Autoridades urgen a productores agrícolas a que eviten quemar sus terrenos

Hay un incendio activo en los predios de Santa Elena y el Limón en el municipio de Ario de Rosales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estatal hace un llamado a las y los productores agrícolas para que no realicen quemas en sus terrenos.

De acuerdo con la Dirección de Agricultura de la Sader, las quemas agrícolas pueden contribuir al incremento de los incendios forestales; aumentan la evaporación del agua disponible en el suelo, y destruyen los nutrientes disponibles para los cultivos.

Este llamado, obedece a que según cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la entidad reporta al 18 de abril, 141 incendios forestales, con una superficie afectada de 3 mil 300 hectáreas, entre arbolado adulto, hojarasca y arbusto nuevo.

Actualmente se combate un siniestro con apoyo aéreo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en los predios de Santa Elena y el Limón en el municipio de Ario de Rosales.

Si bien eliminan la cobertura vegetal, está comprobado que las quemas no contribuyen a mejorar las condiciones productivas de las parcelas; por ello, la recomendación es realizar de manera mecánica la incorporación al suelo de los residuos o esquilmos de las cosechas.

Otra opción es empacar de manera mecánica los residuos de las cosechas y destinarlos a la alimentación del ganado.

Para mayores informes, las y los productores agrícolas se pueden comunicar a las delegaciones regionales o técnicos Sader; a la Comisión Forestal del Estado (Cofom), así como a las autoridades municipales; salvo que fuera necesario, que las realicen con base en la NOM 015.

Detienen en Ario de Rosales a 2 personas con armas y municiones

Durante un recorrido en la colonia Ramírez, los agentes decomisaron un rifle y una pistola

En apoyo a la policía municipal de Ario y a la Guardia Nacional (GN), el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró a dos personas del sexo masculino, con armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles.

Fue cuando realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Ramírez de esta demarcación, donde los guardias civiles visualizaron a los ocupantes de una camioneta, tener una actitud evasiva al notar la presencia policial, motivo para marcarles el alto.

Al solicitarles una revisión de la unidad, los elementos policiales encontraron un rifle calibre 5.56 milímetros, con un cargador y 30 municiones, así como una pistola calibre .38 milímetros, con un cargador y nueve cartuchos útiles.

Por lo anterior las armas y los presuntos implicados, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, para efectuar las pesquisas que marca la Ley.

Con estas acciones, la Guardia Civil trabaja de manera permanente en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de la población. Por ello, están a disposición de la ciudadanía los números telefónicos de atención de Emergencias 911 y Denuncia Anónima al 089.

Entrega Compesca 16 mil crías a productores acuícolas de Ario de Rosales

El propósito es fomentar la acuicultura en el interior del estado.

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), entregó 16 mil crías a productores del municipio de Ario de Rosales.

El propósito es acercar el programa de adquisición de crías, por medio de venta o donación, a productores y organizaciones pesqueras para fortalecer la acuicultura y el desarrollo económico de la comunidad.

En está ocasión, las crías fueron entregadas a 11 productores pertenecientes a cinco localidades, con el objetivo de diversificar la producción y promover la participación de un mayor número de actores en el sector pesquero.

La entrega de las crías representa una oportunidad para los productores de Ario de Rosales, quienes podrán utilizarlas como base para la crianza y posterior comercialización de tilapia, señaló el director de la dependencia estatal, Ramón Hernández Orozco.

El director de la Compesca destacó el apoyo del municipio de Ario de Rosales, encabezado por Irma Moreno Martínez, quien coordinó el traslado de las crías desde el Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (CETAEM).

La Comisión de Pesca continuará trabajando en estrecha colaboración con los productores y organizaciones pesqueras para fortalecer al sector, impulsando el desarrollo sostenible de las comunidades y aprovechar el potencial de manera responsable.

Rescatarán murales de escuelas de comunidades indígenas

Forman parte de un proyecto integral de remodelación de centros educativos

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), refrendó el compromiso de rescatar murales de instituciones educativas ubicadas en comunidades indígenas.

En algunas escuelas se trata de murales con un alto valor patrimonial y cultural, para lo que se inició una revisión en aquellos planteles que cuenten con ellos, pues se han encontrado obras realizadas por Alfredo Zalce, Pablo O’Higgins e Ignacio Aguirre, como es el caso de las escuelas de la comunidad indígena de Caltzontzin.

Gabriela Molina Aguilar titular de la dependencia dijo que el objetivo es resguardar el valor cultural y artístico que se encuentra “escondido” en escuelas pequeñas o de comunidades algo alejadas, durante un recorrido realizado en la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan.

También se han encontrado murales en Uruapan y en municipios como Jiquilpan y Ario de Rosales, para los que también se buscará la forma de garantizar su preservación.

De igual manera, se coordinan trabajos para realizar mantenimiento en escuelas de diferentes regiones del estado, considerando muy importante preservar sus obras de arte.

Combinado Ario-Sahuayo representará a Michoacán en Fase Nacional de la Liga de Béisbol Telmex 2023

El representativo de Contepec quedó como Subcampeón de la justa

Con buena respuesta se desarrolló la fase estatal de la Liga Telmex 2023 de Béisbol la cual tuvo como sede el municipio de Ciudad Hidalgo.

Se reunieron 4 equipos finalistas quienes disputaron su pase a la final nacional, que se desarrollará a partir del 24 de febrero al primero de marzo en Aguascalientes.

El Combinado Ario-Sahuayo ganó el título de la entidad; mientras que el representativo de Contepec quedó como Sub-Campeón de la justa.

Para esta edición no se disputó el tercer lugar por estipulaciones del reglamento de competencia en evento donde cabe también se contó con la participación de las representaciones de Uruapan y Ciudad Hidalgo, equipos que cayeron por eliminación directa en los dos primeros encuentros.

La Liga Telmex Telcel de Béisbol ​es un torneo para niños de 13 a 15 años de toda la República Mexicana, este programa está dirigido a niños de esta edad ya que aún no están firmados por equipos profesionales.

La Liga Telmex Telcel de Béisbol ha servido como semillero para la selecciones nacionales de esta categoría.

Ismael Herrera

Gobernador Bedolla rendirá informes de gobierno por regiones

Estará en Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ario de Rosales, Huetamo y Ciudad Hidalgo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rendirá informes regionales de su primer año de administración, a fin de que las y los michoacanos de los 113 municipios y las distintas comunidades de la entidad conozcan las acciones y logros de su gobierno.

El mandatario estatal estará en Pátzcuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Ario de Rosales, Huetamo y Ciudad Hidalgo donde hablará de los avances alcanzados de gobernabilidad, desarrollo económico, educación, pueblos indígenas, reactivación turística y cultural, medio ambiente, así como en materia de salud y programas de bienestar social.

Dará a conocer que ya se paga puntualmente a los maestros, la erradicación de la venta de plazas, además de la recuperación de la confianza del sector empresarial y se ha fortalecido la inversión y la generación de empleos en beneficio de productores locales, trabajadores y habitantes de los municipios.

Además, informará que, con las medidas de austeridad y vigilancia en los programas, actualmente, 1 millón de michoacanas y michoacanos cuentan con algún beneficio social de Bienestar.

Con estos informes, el Gobierno de Michoacán acerca y transparenta las acciones que, durante estos primeros 12 meses de administración, se han logrado gracias al trabajo honesto y a los principios de austeridad y combate a la corrupción.