Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales

Michoacán cuenta con nueve humedales reconocidos por la Convención Ramsar

Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales, con el tema; Los humedales y el bienestar humano, Michoacán cuenta con nueve, reconocidos por la Convención Ramsar, por su importancia internacional.

Se trata del Playón de Mexiquillo, humedales del Lago de Pátzcuaro, Laguna Costera El Caimán, Laguna de Zacapu, playas Colola y Maruata, La Alberca de los Espinos y La Mintzita con una extensión total de 2 mil 391 hectáreas. Además 114 mil 659 hectáreas del Lago de Chapala, compartido con Jalisco.

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el factor principal que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada a este, que abarca aquellos de agua dulce, marinos, costeros y los creados por el hombre.

Son cruciales para seres humanos y naturaleza, cubren alrededor del seis por ciento de la superficie terrestre, pero son el hábitat del 40 por ciento de todas las especies de flora y fauna. Además, influyen en la salud, en el suministro de alimentos, transporte y actividades económicas.

La Secretaría del Medio Ambiente (Secma), en conjunto con dependencias y grupos sociales, trabaja en actividades de conservación como seguimiento a especies prioritarias, prevención de incendios, saneamiento de cuerpos de agua, entre otras para preservar estos espacios.

Enseñan a menores a cuidar el medio ambiente en escuelas de Tangancícuaro

Se entregaron arbolitos a los participantes para fomentar la reforestación en la comunidad escolar

La Escuela Integral de Educación Básica «José María Morelos» ubicada en la comunidad San Antonio de Ocampo, perteneciente al municipio de Tangancícuaro, recibió el programa «Escuela Sustentable». Una iniciativa de las Direcciones de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tangancícuaro (SAPAT).

En el marco de este programa, se brindó capacitación a un total de 100 estudiantes, quienes pertenecían a los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria. Durante las sesiones de capacitación, se enfatizó la importancia de la separación adecuada de residuos y el cuidado responsable del agua, promoviendo así prácticas sustentables en la comunidad escolar.

Como parte de los beneficios del programa, se consiguió en la escuela una estación de contenedores utilizada para la separación correcta de residuos. Esto permitirá a los estudiantes y al personal de la escuela disponer adecuadamente de los diferentes tipos de desechos, fomentando así la reducción, reutilización y reciclaje.

Además, como parte de las acciones de concienciación ambiental, se entregaron arbolitos a los participantes para fomentar la reforestación en la comunidad escolar y promover el cuidado y la mostraron del medio ambiente.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro se enorgullece de llevar a cabo iniciativas como el programa «Escuela Sustentable», que busca promover la educación ambiental y el desarrollo de prácticas responsables con el entorno. A través de estas acciones, se fomenta la participación activa de los estudiantes en la protección y conservación del medio ambiente, sentando las bases para un futuro más sostenible y equilibrado.

Un éxito, el Bazar de Árboles Navideños

Los productores exhibieron y vendieron artículos como la flor de nochebuena, árboles naturales navideños, artesanías, accesorios, ropa, plantas y una gran variedad de comida

Con una participación de 71 expositores culminó con éxito el Séptimo Bazar de Árboles Navideños que realizó la Comisión Forestal del Estado, con el objetivo de apoyar la economía local y que los productores michoacanos puedan comercializar sus productos.

En el evento que se llevó a cabo este fin de semana, los artesanos y productores exhibieron y vendieron artículos que van desde las esferas de Tlalpujahua, la jamaica del municipio de La Huacana, la flor de nochebuena, árboles naturales navideños de tres diferentes especies, hasta artesanías, accesorios, ropa, plantas y una gran variedad de comida hecha por cocineras tradicionales de la región de Tierra Caliente.

Además, en el bazar se realizó una exhibición de mezcales a cargo de productores de la ciudad de Morelia y se tuvieron actividades culturales como la participación del grupo musical y danza tradicional purépecha, Nana Kutzi, entre otros.

El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, reconoció el esfuerzo del Gobierno de Michoacán, para consolidar espacios como éste, que son de gran ayuda para los productores y artesanos ya que impulsan la reactivación de la economía local de quienes trabajan día con día y mantienen vivo al campo y a las comunidades.

En esta oficina de gobierno puedes comprar árboles naturales de navidad con descuento

La invitación es a que ayudes a los productores michoacanos y compres tu árbol con ello, y no los artículos artificiales de importación

Ya se siente el espíritu navideño, y es momento de adornar los hogares con el árbol de navidad y colocar el nacimiento.

El director de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez, invitó al Séptimo Bazar de Árboles de Navidad 2022.

Este bazar se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre, en las instalaciones de la Cofom, ubicadas en el Bosque Cuauhtémoc, Centro, Centro Histórico, con entrada gratuita y en un ambiente cien por ciento familiar, con un horario de 10:00 a 19:00 horas.

En el bazar puedes comprar artículos navideños, productos orgánicos como la flor de jamaica y joyería vegetal originaria de los municipios de La Huacana y Churumuco.

Como incentivo para que acudas, se contará con un área de gastronomía con las cocineras tradicionales y habrá eventos de carácter cultural representativos de la región purépecha.

Finalmente, Caro Gómez llamó a adquirir árboles naturales nacionales, ya que los de importación no fomentan la economía local de los productores de árboles de navidad de nuestra entidad.