Impulsa Bedolla proyecto de construcción de Presa El Sandoval en Apatzingán para 2023

Para este proyecto, se tienen identificados los escurrimientos del río El Sandoval (El Cajón), del que pueden aprovecharse dos ciclos agrícolas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla busca que se incluya, en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, recursos para la construcción de la presa de almacenamiento y zona de riego «El Sandoval», en el municipio de Apatzingán.

Junto con el diputado federal y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Rubén Muñoz Álvarez y el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias Reyes, el mandatario dio seguimiento a este tema luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignara clave de carpeta de inversión para la obra.

Se destacó que con dicha infraestructura hidráulica se dará solución a la escasez de agua para riego de los ejidos Los Sandoval, La Quiringucua, El Salate y La Cofradía, del municipio de Apatzingán, donde se producen granos de temporal como maíz, grano, ajonjolí y sorgo.

Además, de que para este proyecto, se tienen identificados los escurrimientos del río El Sandoval (El Cajón), del que pueden aprovecharse dos ciclos agrícolas en una mayor diversidad de cultivos ya adaptados en la zona.

En estos municipios bajaría el precio de la tortilla

En Morelia 70 tortillerías ya bajarán el precio

Tentativamente, en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, La Piedad, y Sahuayo, el precio del kilogramo de tortilla podría bajar. Actualmente ronda entre los 21 y 23 pesos.

Esta noticia fue dada a conocer por Rubén Medina González, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien explicó que el gobierno les va a vender a las tortillería el maíz más barato.

Aclaró que en los municipios mencionados aún están en pláticas con las organizaciones y dueños de tortillerías para que bajen el producto, básico en la mesa de los mexicanos.

“El objetivo es evitar a los intermediarios y que los propietarios de los negocios no tengan que sacrificar su margen de ganancia. Con ello se busca que el precio por kilogramo de tortilla en los municipios sea menor que el que se oferta actualmente”, afirmó.

Aseguró que en Morelia, ya hay un acuerdo con 70 negocios, asociados a los industriales de la masa y la tortilla, quienes se van a sumar a la estrategia Michoacán sin Carestía.

En una reunión, la directora de Comercialización de la Sedeco, Xóchitl Godoy Toscano, explicó a los propietarios de los negocios el objetivo de esta estrategia es contener el incremento de precios de los productos de primera necesidad, como es el caso de la tortilla.

En la primera etapa, se busca dotar de maíz a precio preferencial proporcionado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a más de 150 tortillerías, 70 de ellas en Morelia y el resto en siete municipios más.

En breve el gobierno del estado dará a conocer la ubicación de los negocios donde será más barato este alimento.

Por inundación, suspenden algunos servicios en clínica emergente del ISSSTE en Apatzingán

Aseguradora busca opciones para no dejar a los michoacanos sin la atención médica completa que tienen por derecho

La clínica emergente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado en Apatzingán, se inundó el pasado 6 de octubre, la lluvia afectó el área donde se ofrecen servicios básicos de primer nivel.

Por las inundaciones, se cancelaron los servicios de hemodiálisis, rayos X, ultrasonido y laboratorio.

Es por ello, que el instituto emitió un comunicado de prensa, aclarando que la empresa busca opciones para continuar y garantizar la atención en los servicios, lo cual se espera a la brevedad.

El boletín enviado a las redacciones de medios de comunicación, expresa que el hospital móvil que se puso en marcha tras el sismo del 19 de septiembre, mediante gestiones de la representación estatal y con el apoyo de autoridades municipales, no sufrió afectaciones en su operatividad a raíz de la tromba mencionada.

El compromiso del Issste es brindar el mejor servicio a las y los derechohabientes, por lo que continúan las labores para restablecerlo esta misma semana. El hospital móvil sigue brindando servicios mientras las autoridades gestionan un inmueble para ofrecer atención en un espacio más adecuado.

Buscan a personas desaparecidas en Uruapan y Apatzingán

Durante las diligencias fueron localizados los restos óseos de una persona, en el municipio de Uruapan

Con un operativo organizado por dependencias encargadas de brindar seguridad y la procuración de justicia, se apoyó a colectivos de familiares en la búsqueda de personas desaparecidas en Apatzingán y Uruapan.

En la localización participaron elementos de las Fiscalías General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La búsqueda realizada en las localidades de Charapendo, Las Varas y Jaramillo, pertenecientes al municipio de Gabriel Zamora, así como en La Huizachera, Los Tanques y Jujutacato, correspondientes a Uruapan, fue encabezada por las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Fue en el lugar conocido como rancho La Esperanza, ejido de Jujutacato, municipio de Uruapan, donde la Unidad Canina de la Guardia Civil localizó un punto que, tras ser explorado, se obtuvo la localización de los restos humanos de una persona, por lo que autoridades federales llevaron a cabo las actuaciones periciales correspondientes, así como el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense de la FGR, para que se les realice la necropsia de ley, así como las pruebas correspondientes que permitan su identificación.

La FGE ratifica su compromiso de colaborar en todas las acciones necesarias, además de las tareas de investigación, que coadyuven en la búsqueda de personas desaparecidas.

Presenta Ramírez Bedolla audiolibro “Memorias de un Colono” en Apatzingán

La obra fue rescatada a través del SMRTV por su valor histórico y documental

Apatzigán, Michoacán, 1 de octubre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el audiolibro “Memorias de un Colono”, con el que se busca rescatar la historia de Tierra Caliente al documentar el desarrollo agrícola y urbano a través del paso de una familia italiana a finales del XIX e inicios del XX.

“Durante gran parte de mi vida escuché que este libro existía. Ezio Cusi escribió esto sobre su padre, Dante Cusi, un emprendedor italiano que por azares del destino llegó a Apatzingán, Lombardía y Nueva Italia y creo que todos los jóvenes deben leerlo porque da muestra de cómo encontraron los italianos esta zona y sus grandes posibilidades de desarrollo, tradición gastronomía y cultura”, afirmó.

La obra de Ezio Cusi fue rescatada en formato de audiolibro, en voz del periodista Héctor Tapia, por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) y estará disponible en las plataformas digitales de la televisora estatal, además de que se buscará una primera edición masiva para que sea distribuida en las escuelas de Tierra Caliente.

El director del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, destacó el valor histórico y cultural de la obra en la que se relatan desde los inicios de la prosperidad económica de la región y la transformación traída por la Revolución con el reparto agrario, hasta las constumbres locales.

Finalmente, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, coincidió en la relevancia de rescatar y difundir esta obra, conocida ampliamente por la población de Tierra Caliente, pero de muy difícil acceso, para la preservación de la memoria histórica de los michoacanos, por lo que adelantó que se está buscando el hermanamiento entre Apatzingán y Brescia en Italia, donde nació Dante Cusi.

Todo listo para las Fiestas de Octubre en Apatzingán

Se llevarán a cabo del 12 al 27 de octubre

Del 12 al 27 de octubre se llevarán a cabo las Fiestas de Octubre en Apatzingán con el esperado y tradicional concurso de caballos bailadores, único en su tipo en todo Michoacán.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), donde también se informó que para el deleite de los apatzinguenses y visitantes se programó igualmente una gran cartelera de conciertos, eventos culturales, jaripeos, bailes y exposiciones ganadera, artesanal y comercial. También habrá juegos mecánicos para el disfrute familiar.

De acuerdo con los organizadores, esperan una afluencia de 200 mil asistentes y una derrama económica por el orden de los 10 millones de pesos, para beneficio de 100 mil habitantes.

El corazón de las fiestas de octubre en Apatzingán es el aniversario de la Promulgación del Decreto Constitucional de la América Mexicana, más conocido como la Constitución de Apatzingán.

Fue la primera redactada en México y promulgada por el Congreso del Anáhuac, el 22 de octubre de 1814, integrada por 242 artículos y dividida en dos partes: Principios o Elementos Constitucionales y Forma de Gobierno.

El documento, nutrido con las ideas del Generalísimo Morelos, plasmaba los primeros conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la Ley y respeto a la libertad, además de enfatizar el reconocimiento a la religión católica.

Los interesados pueden obtener más información en la página de Facebook del Departamento de Exposiciones, Ferias y Turismo.

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Bedolla: Empresarios michoacanos confiados en invertir y generar empleos

El mandatario estatal agregó que aunado a ello, empresas de logística mundial también decidieron avanzar con Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la entidad ha logrado recuperar la confianza de las empresas michoacanas para invertir y generar empleos directos e indirectos en distintos sectores productivos del estado.

Durante la inauguración de la Plaza Paseo Akia y salas Cinépolis de Apatzingán, el mandatario destacó el impulso a las acciones conjuntas entre el Gobierno de Michoacán y la iniciativa privada, lo cual ha permitido un ciclo virtuoso para el desarrollo local y nacional.

«Si todos los empresarios locales invirtieran en Michoacán con eso tendríamos, mi invitación y convocatoria es a que se la jueguen y para eso, cuenten con el respaldo y facilidades del gobierno estatal», comentó Ramírez Bedolla.

Agregó que aunado a ello, empresas de logística mundial también decidieron avanzar con Michoacán luego de que así lo externaron representantes del sector industrial en recientes reuniones con la Comisión México, Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y con clientes de Kansas City Southern.

El gobernador informó que como parte de esas acciones la Canadian Pacific está por cerrar el trato más grande del nuevo T-MEC, va a comprar por 31 mil millones de dólares el ferrocarril de Kansas City Southern y la perla de la corona de esta empresa es el Puerto de Lázaro Cárdenas por lo que se dijo confiado de que Michoacán saldrá adelante.

Por su parte, el presidente municipal José Luis Cruz Lucatero aportó que la Plaza Paseo Akia se suma a la infraestructura de recreación y entretenimiento familiar, mientras que el presidente del Consejo de Administración de la Plaza, Omar Campos Ruiz, agradeció a los gobiernos su apoyo para que el proyecto fuera una realidad en beneficio de los ciudadanos.

Carlos Covarrubias, gerente de Operaciones de Cinépolis, comentó que son siete nuevas salas tipo estadio, con sonido digital y proyección láser que sustituye a la tecnología digital, las que se aperturaron este día en la Plaza Paseo Akia cuya construcción permitió la generación 70 empleos directos y 70 indirecto.

Redacción

Trasladan a 154 detenidos de Pueblos Unidos a Centro Penitenciario de Apatzingán

Con sobrevuelos, barridos de drones, puestos preventivos en casetas de peaje de la Autopista Siglo XXI, se realizó el dispositivo

Luego de que fueron vinculados a proceso, este lunes fueron trasladados al Centro Penitenciario de Apatzingán, 154 de los 167 integrantes de Pueblos Unidos, detenidos el pasado 13 de agosto en Tiamba, Uruapan.

Al medio día de este lunes 22 de agosto, fueron ingresados a este penal; mientras que 13 personas más -entre ellas tres menores de edad-, se quedaron a cargo de las instancias correspondientes en los municipios de Charo y Morelia.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Guardia Civil brindó apoyo a la Coordinación del Sistema Penitenciario para el traslado, al que se sumó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un tramo de la autopista Siglo XXI.

Con sobrevuelos, barridos de drones, puestos preventivos en casetas de peaje de la carretera federal, se realizó el dispositivo en apoyo a la Seguridad Penitenciaria, a fin de garantizar el libre tránsito y la integridad de los imputados.

El traslado de los detenidos se desarrolló sin incidentes y en plena calma, informa un comunicado de prensa.

Tras operativo en Apatzingán, SSP, Sedena y GN aseguran a dos en posesión de 414 cartuchos útiles y dos fusiles

ARMAS DECOMISADAS

Asimismo, se aseguraron 19 cargadores y una motocicleta.

Derivado de las labores que se efectúan a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de 414 cartuchos útiles, dos armas largas, 19 cargadores y una motocicleta.

Tras un despliegue operativo en la localidad de Cenobio Moreno, el personal de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y GN, realizó la aprehensión de dos hombres, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Italika, mismos que portaban dos fusiles calibre 7.62X39, además 414 cartuchos y 19 cargadores.

Una vez realizadas las actuaciones respectivas, los indiciados y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias establecidas.

La SSP en coordinación con autoridades federales no bajan la guardia para garantizar el orden público y el bienestar de la población michoacana. Las líneas 911 y 089, se encuentran disponibles las 24 horas del día para atender cualquier llamado de emergencia.