Llama Bedolla a poderes y órganos autónomos refrendar compromiso con la justicia

Al poner en marcha instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 8 de noviembre de 2023.- Con un llamado a la coordinación de los poderes y los órganos autónomos por la justicia en beneficio de las y los michoacanos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la apertura de las instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán.

“Los poderes y órganos autónomos debemos refrendar nuestro compromiso con la justicia, cero impunidad, estamos dando un paso a la justicia, a la igualdad social. Me manifiesto respetuoso de la autonomía de las instituciones y los poderes”, manifestó.

Ramírez Bedolla indicó en un primer punto que las nuevas instalaciones del Sistema Judicial de Michoacán en este municipio, son un espacio de confianza en donde ningún ciudadano estará a merced de la injusticia y donde exista garantía de dignidad colectiva.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García, indicó que permitirán atender los requerimientos ciudadanos de la época que se vive con espacios laborales funcionales y se reducirá el riesgo que implicaba el traslado de imputados sujetos a prisión preventiva, así como de sentenciados, para el desahogo de las audiencias correspondientes.

En un segundo punto, y acompañado del fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el mandatario puso en marcha la operación de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Apatzingán, las cuales permitirán brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Resaltó el trabajo coordinador para definir estrategias eficaces contra la delincuencia que ha permitido dar resultados a la población, como la reducción del 30 por ciento en homicidios.

Por su parte, el fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, agradeció al gobernador el trabajo conjunto que permite que la sociedad tenga mayor confianza en las instituciones.

Acompañaron al gobernador la diputada Fanny Lyssette Arreola Pichardo; el coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez; el director general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán, Josué Alfonso Mejía Pineda; así como jueces, juezas, y funcionarios estatales y municipales.

Gratuitas obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Se trata de “El gato con botas”, “Hansel y Gretel” y “Karaoke para el fin del mundo”

Durante la primera semana de octubre, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita.

Las actividades escénicas iniciarán el miércoles 4 de octubre a las 11:00 horas con “Karaoke para el fin del mundo”, a cargo de la compañía la Luciérnaga Teatro, en la Casa de la Cultura «Libertador Miguel Hidalgo», ubicada en Jiquilpan. Una actividad apta para personas jóvenes y adultas.

En esta obra teatral tres chicas se enfrentan a una particular crisis a sus quince años: Sandy, que sueña con ser influencer y artista, cree estar embarazada, lo que la hace cuestionarse sobre la realización de sus sueños; Jenifer es una chica llena de complejos e inseguridades a la que le aterroriza hacer el ridículo en su fiesta de XV años; Carmina está embarazada de su novio, también adolescente y se encuentra sola, a punto de parir. Estas tres historias se entretejen a manera de monólogos entre confesiones y canciones.

El 5 de octubre corresponderá a “El Gato con Botas”, de la compañía Andarte Sonando, a las 11:00 horas, apta para todo el público, la cual se presentará en el Teatro Constitución, en Apatzingán. Al morir un viejo molinero deja de herencia a sus tres hijos “El Molino”, “Un Burro” y al hijo menor “Un Gato” quien se ve frustrado ante la presencia del felino y amenaza con devorárselo.

”Hansel y Gretel”, a cargo de la compañía Vaso Teatro se presentará el 7 de octubre a las 20:00 horas, en el patio de usos múltiples de la Casa de la Cultura «Marcos A. Jiménez», en Tacámbaro.

“Hansel” y “Gretel” han sido abandonados en el bosque, y se han perdido y su madre los ha dejado ahí para prevenirlos de los abusos de su padre, un leñador, al que no le gusta trabajar y partir leña. En esta travesía por el Bosque los pequeños conocerán a muchos personajes que les darán grandes lecciones, como una víbora muy chismosa y venenosa.

ONU reparte ayuda humanitaria a familias desplazadas por la violencia en Apatzingán

ACNUR y UNHCR donan insumos para estas familias

La secretaría del Migrante entregó al gobierno municipal los insumos que donaron ACNUR y UNHCR, éstos para las familias desplazadas por hechos relacionados con la violencia en las comunidades rurales del municipio.

Los organismos internacionales donaron al gobierno del estado, insumos de limpieza, alimentos no perecederos y colchonetas para 200 personas.

Con la presencia de la titular de la Secretaría del Migrante, Teresa Mora Covarrubias y el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, agradecieron a las instituciones internacionales de ACNUR y UNHCR quienes estuvieron presentes apoyando el proceso de las familias desplazadas en El Tepetate, Las Bateas y Chano Grande.

El alcalde Cruz Lucatero, informó que el gobierno local siempre ha recibido el apoyo del gobierno del Estado para atender las necesidades de las familias de la zona urbana y rural del municipio, en este caso, al momento de que se registraron hecho violentos se activaron diversos mecanismos de atención a mujeres, hombres, niños y niñas.

José Luis Cruz Lucatero, indicó que será a través del DIF Municipal que encabeza la presidenta, Minerva Guízar Brito que los insumos que fueron donados por ACNUR y UNHCR se distribuyan en las comunidades.

Finalmente, la secretaria del Migrante Teresa Mora, agregó que el trabajo de orientación y acompañamiento para familias desplazadas continúan, además de las capacitaciones y charlas para grupos vulnerables.

Inaugura Ramírez Bedolla obra de escuela afectada por sismo en Coahuayana

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la reconstrucción de una barda perimetral de 160 metros de longitud de la Escuela Primaria 5 de Febrero de la comunidad de Boca de Apiza, del municipio de Coahuayana, afectada por el sismo en septiembre del 2022.

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos, informó el mandatario tras recordar que la administración estatal intervino un total de 70 escuelas siniestradas por el temblor en Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Apatzingán, Coalcomán y Apatzingán.

Agregó que también se reconstruye o rehabilita el tanque de agua, comercios y casas afectadas en la comunidad Boca de Apiza, por lo que aseguró que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura en beneficio de su población.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (Scop), Rogelio Zarazúa Sánchez, comentó que tan solo en Coahuayana se ejecutaron obras en 13 escuelas de las localidades de El Zapotán, El Ahijadero, Ojo de Agua de San Telmo, Palos Marías, Coahuayana Viejo, Coahuayana de Hidalgo y Boca de Apiza.

El presidente municipal de Coahuayana, Gilberto Ruíz Velázquez, comentó que a un año del sismo, la mano del gobernador se mantuvo firme para apoyar en la reconstrucción de infraestructura educativa afectada en varias localidades del municipio.

Aseguran un “monstruo” con blindaje artesanal en Apatzingán

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Cenobio Moreno.

Tras implementar un dispositivo de seguridad en la ciudad de Apatzingán, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron y aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”.

Los guardias civiles mantenían patrullajes de reconocimiento sobre la localidad de Cenobio Moreno, ubicada en esta municipalidad; en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano (Sedena).

En un momento determinado, visualizaron un vehículo en estado de abandono, mismo que presentaba blindaje artesanal -conocido como monstruo-. De inmediato, fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para continuar con las indagatorias que marca la Ley.

La SSP refuerza la seguridad y operatividad en este municipio y zonas aledañas, a fin de prevenir los actos que atenten contra la vida de las personas. Ante cualquier emergencia, llamar al 911 o 089 Denuncia Anónima.

Corte de limón si está detenido en Apatzingán

Secretaría de Gobierno trabaja para reactivar esta actividad económica

Tras supuestamente recibir amenazas del crimen organizado, el corte de limón en el municipio de Apatzingán si está detenido, reconoció el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Sin embargo, en los municipios de Buenavista, Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana, el corte del cítrico continúa de manera normal, lo que representa una producción anual de 663 mil 153 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El encargado de la política interna de la entidad, aseguró que los responsables de que el precio del limón alcance hasta los 40 pesos el kilogramo en algunos mercados y supermercados son los acaparadores e intermediarios.

“Por el momento no hay desabasto de la fruta, y ya trabajamos para que en Apatzingán se reanude el corte”, afirmó.

Torres Piña declaró que la presencia de elementos de seguridad en el municipio es importante para generar tranquilidad y regresar a la normalidad de las actividades económicas. Por su parte, la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con las fuerzas federales, mantiene una presencia constante en la Región de Tierra Caliente.

Por medio de constantes recorridos por las localidades, brechas, carreteras, zonas de producción como el Tianguis Limonero en la ciudad de Apatzingán, y empacadoras, los guardias civiles salvaguardan a la sociedad, a su patrimonio y garantizan las labores productivas de la región.

Decomisan armas largas y municiones en Apatzingán

Un fusil AR-15, un rifle AK-47 y 10 cargadores; lo incautado por las fuerzas de seguridad.

La permanente operatividad desplegada en el municipio de Apatzingán y sus alrededores, permitió el aseguramiento de dos armas largas, cargadores y aproximadamente 300 municiones, por los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN).

Tras realizar movilizaciones de reconocimiento en la localidad Presa del Rosario de esta demarcación, los efectivos de las Guardias Civil y Nacional, junto con el Ejército Mexicano; transitaban por una zona serrana donde en aparente estado de abandono, localizaron armas de fuego, por lo que procedieron a asegurar el lugar.

En total, fue incautado un fusil AR-15, un rifle AK-47, con 10 cargadores y 300 cartuchos útiles; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias pertinentes. Mientras que los agentes de seguridad mantienen presencia en el área para disuadir posibles ilícitos.

La SSP trabaja día y noche para garantizar el bienestar de la ciudadanía y a su vez, establecer condiciones de paz y desarrollo en este municipio de la región de Tierra Caliente; por lo que en caso de tener conocimiento de algún delito o si necesita apoyo policial, llame a la línea de Emergencias 911 o al número 089 Denuncia Anónima.

Regresan a clases más de 22 mil estudiantes en Apatzingán

Atender la educación es una prioridad para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destaca el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero

Apatzingán, Michoacán, 28 de agosto de 2023.- Más de 22 mil 500 estudiantes de 186 planteles regresaron a clases este lunes en el municipio de Apatzingán, informaron autoridades estatales en el arranque del ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Secundaria Federal Número 2 Constitución de 1814, donde acudió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al encabezar el evento, destacó que, desde el inicio, la atención a la educación ha sido una prioridad para el mandatario, lo cual se ve reflejado en el pago puntual de sueldos y prestaciones a los que tienen derecho las y los maestros, lo que ha permitido que, por primera vez en 15 años, se haya tenido un año escolar sin paros en Michoacán, por lo que exhortó a las y los estudiantes a aprovechar y valorar el poder acudir a clases, y dijo que, en ese propósito, se va generando una mejor perspectiva para su desarrollo.

El director regional en Apatzingán de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Iván Santamaría Granados, precisó que de manera simultánea cerca de 69 mil estudiantes de 807 escuelas de 11 municipios de la región arrancaron el ciclo escolar, y que se distribuyeron 218 mil 123 libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con los que se trabaja para impulsar nuevos ciudadanos con otra visión, que puedan convivir con armonía.

Ante estudiantes de las escuelas Primaria Adolfo López Mateos, Jardín de Niños Guadalupe Orozco y Enciso, y del plantel anfitrión, el presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, pidió al alumnado continuar con el empeño de forjarse un camino y apreciar el esfuerzo que realizan sus padres para que puedan estudiar; los llamó a ser buenos ciudadanos y excelentes profesionistas.

Apuntó que Apatzingán está de pie, trabajando, a pesar de las vicisitudes que se han presentado y que fueron atendidas gracias a la intervención oportuna de las fuerzas de seguridad y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno que hoy permiten que se lleve a cabo el evento de arranque del curso escolar.

Participó el comandante del 30 Batallón de Infantería, coronel de Infantería Antonio Franco Pompa, además de representantes de instituciones federales, estatales y municipales.

Apatzingán: En septiembre inician clases en la escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL

El estudio de arte, música, danza y teatro será semestral por 3 años.

El gobierno municipal anunció el inició de las inscripciones en la Escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL, para los niños, niñas y jóvenes que tengan gusto por las artes, música, danza y teatro.

En rueda de prensa, el presidente, José Luis Cruz Lucatero estuvo acompañado por el director del Fondo Económico, Liborio Flores Quezada y la presidenta honoraria del dif, Minerva Guízar, quiénes explicaron que la Escuela de Iniciación es un logró cumplido que desde hace varios años se tenía como sueño y ahora es una realidad.

El alcalde, Cruz Lucatero, explicó que la administración que él encabeza apuesta para que la cultura siga avanzando en  Apatzingán, “tenemos muchos compromisos como gobierno pero uno de los principales es seguir invirtiendo en el fomento a la cultura y artes”, dijo.

Lucatero, destacó que Apatzingán tiene un potencial magnífico para el desarrollo de las bellas artes, por ello, es que a nivel  estatal y nacional se reconoce y se demuestra con la aprobación de la Escuela  Iniciación asociada al Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura, ubicado en la Ciudad de México.

Por su parte, el director de la cultura en el municipio, Liborio Flores Quezada, informó que a partir de hoy comienzan las inscripciones a la Escuela de Iniciación Artística para comenzar clases el 11 de septiembre.

Explicó que la Escuela de Iniciación Artística estará ubicada en las instalaciones del Teatro Constitución para el estudio de: música, danza, teatro y artes visuales, en sus categorías infantil y juvenil (6-21 años) con duración de 3 años divididos en 6 semestres.

Finalmente, abundó que para mayor información las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del Teatro con un horario de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas.

Cierran filas por la estabilidad de Apatzingán

Se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, afirma gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich), acordaron mantener la coordinación e impulsar acciones de desarrollo social y productivo en la región de Apatzingán.

En reunión de trabajo, el mandatario convocó a los diferentes sectores a continuar estrategias de acuerdo a las vocaciones productivas y necesidades de la región, a lo que comentó que se debe mantener la confianza para incrementar la inversión en Michoacán.

Agregó que como parte del plan de infraestructura para Tierra Caliente se invierten 9 mil millones de pesos en recursos privados, Faeispum y proyectos multianuales, para obras de rehabilitación y ampliación carretera.

Además de otros apoyos que se entregaron a los municipios de la región en maquinaria para infraestructura por un monto de 65.5 millones de pesos, así como de fertilizantes gratuitos del programa nacional del Bienestar en apoyo a pequeños productores del campo.

En materia de seguridad comentó que, en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad del orden estatal, federal y municipal, se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, al mencionar que al cierre de junio, en Michoacán disminuyó casi 40 por ciento los homicidios dolosos en comparación con el mismo mes del 2022.

Eduardo Orihuela Estefan, presidente de Cesmich, destacó la necesidad de establecer rutas para atender problemas específicos de la región y reconoció la voluntad compartida de los integrantes del Consejo para construir una mejor realidad del estado a través de acciones en materia educativa, salud, economía, entre otros.