Conmemoran Aniversario de la Consumación de la Independencia

Llaman a la reflexión de este hecho histórico.

Con un llamado a la cultura de la tolerancia, el respeto y la inclusión para crear consensos y acciones conjuntas, el Ayuntamiento de Morelia conmemoró el CCI Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, mediante una ceremonia cívica en el patio principal de Palacio Municipal.

El acto estuvo encabezado por la síndica, Susan Melissa Vásquez Pérez y el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva en compañía de autoridades estatales y federales, en el que fungió como orador oficial, el profesor de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Ramón Alonso Pérez Escutia.

El orador, Ramón Pérez, destacó que esta conmemoración llama a la reflexión y la autocrítica para encaminar el quehacer diario a la cultura de la tolerancia, respeto y la inclusión para creación de consensos y acciones conjuntas para hacer efectiva la expectativa de los padres fundadores de la nación, “de crear una patria igualitaria e incluyente en la que todos gocemos del bienestar y la común felicidad”, recalcó el historiador.

Hizo un llamado a honrar ese ideal para superar las actuales problemáticas que se presentan en el país al tiempo de recordar que este hecho histórico se enmarca un día como hoy, pero de 1821, en el cual el Ejército de las Tres Garantías, integrado por tropas insurgentes y tropas que habían sido fieles a la Corona española, entraron triunfantes a la Ciudad de México, bajo el mando de Agustín de Iturbide para proclamar la Independencia del Imperio Mexicano.

Casa de la Cultura de Morelia celebrará 45 años

Del 26 al 29 de septiembre y el 1 de octubre se realizarán diversas actividades en torno al aniversario

Con una cartelera que incluirá la presentación profesional de maestros talleristas, el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), la Casa de la Cultura (CCM) conmemorará sus 45 años.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, detalló que las actividades se realizarán del 26 de septiembre al 1 de octubre, bajo el lema “45 años de enseñanza en las artes para el pueblo”.

En rueda de prensa destacó que la Casa de la Cultura es la institución pública más importante dedicada al fomento y formación artística en el estado. Fue inaugurada en 1977 en las instalaciones que hoy ocupa, tres años antes de que el Instituto Michoacano de Cultura fuera instaurado, y en 2004 pasó a ser parte Secum.

Molina Aguilar agregó que tras dos años de pandemia, cuando prácticamente no se pudo continuar con los talleres y exposiciones, el recinto retoma sus actividades y en promedio se registra la inscripción de entre mil 800 y 2 mil personas en 137 talleres, contando con 63 maestros, lo que implica un gran trabajo.

Por su parte la jefa del departamento de la CCM, Julieta Mendoza Guzmán, indicó que la celebración arrancará el 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, con la presentación de la OSIDEM, donde también se entregarán reconocimientos al personal de la CCM.

La CCM también entregará reconocimientos al personal con trayectoria, alumnos con permanencia por más de 3 años y a exalumnos que continuaron profesionalmente en el arte, como es el caso del Ballet Folklórico CORCOVI, grupo independiente que ha surgido del quehacer formativo de la CCM y que participará como invitado especial en el programa de aniversario.

Para consultar todas las actividades que se desarrollarán en el festejo del 45 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia, se puede revisar en el siguiente enlace https://cutt.ly/pVbnyas.

ENEF festeja 39 aniversario

La Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) fue fundada el 28 de agosto de 1943

Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), organizaron un desfile deportivo en la Avenida Madero de la ciudad de Morelia, por el 39 aniversario de la institución educativa.

Acompañados de música, los futuros docentes realizaron piruetas, ejercicios y marchas, ejercicios que enseñarán a sus estudiantes para que sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan.

Como cada año, organizaron su tradicional rally académico y deportivo, donde dieron muestras de las diversas actividades que preparan para estar frente a grupo y fomentar la actividad deportiva.

Víctor Fernando Suárez, maestro de la institución, dijo que este rally es una actividad que por tres semanas preparan los jóvenes en acciones como actividades de mímica, juegos tradicionales, juegos deportivos, acrobacias, y una gran variedad de ejercicios físicos y mentales.

Datos de la página de internet de la ENEF, indican que la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF) fue fundada el 28 de agosto de 1943, con el objetivo de formar profesores especializados en educación física, para dar impulso a la práctica de la actividad física en todos los ámbitos y niveles, y para contribuir al desarrollo de las facultades morales e intelectuales de nuestro pueblo.

En el año 2005 por Resolución DGES Nº 1075/2005 del 31 de diciembre se reconocen los programas de estudios de las carreras de Profesorado en Educación Física y Salud y de Técnicos Superiores de la Escuela Nacional de Educación Física.

Juanita Ruíz

Museo del Estado continúa festejos de aniversario con conferencia magistral

museo

A cargo de la directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Teresa Rebeca Márquez

Continúan los festejos del aniversario del Museo del Estado de Michoacán (MEM), recinto auspiciado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Este miércoles, 17 de agosto, a las 19:00 horas, dentro de su programa Arte, Historia y Tradición Popular, se desarrollará la conferencia “Fragmentos de historia y utopía, el Museo del Estado de Michoacán” por parte de Teresa Rebeca Márquez Martínez, especialista en distintas áreas de planeación, diseño y gestión de museos.

Márquez Martínez abordará la importancia de los museos y su funcionalidad para el acercamiento de la sociedad; tomando el caso específico del Museo del Estado.

Teresa Márquez fue colaboradora en el área de museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), también formó parte del equipo de planeación, desarrollo y coordinación de proyectos en la empresa Museográfica, S.C., bajo la dirección de Iker Larrauri y Jorge Agostoni.

También fue coordinadora de museos en Ferrocarriles Nacionales de México y estableció el Programa de Rescate de Estaciones Ferroviarias para su reutilización con fines culturales y de servicio a la comunidad. A la fecha es directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, además es miembro de la International Conference of Railway Museums y de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.