Testamento político de AMLO busca evitar ingobernabilidad

López Obrador insistió sobre la importancia de continuar con el proceso de transformación del país

Luego de haber sido sometido a un cateterismo el fin de semana, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sentirse bien de salud y con ánimo para continuar trabajando en la transformación de la vida pública de México.

El mandatario agradeció las muestras de afecto por parte de la población y destacó haber tomado precauciones en caso de alguna situación de enfermedad o fallecimiento.

“Desde hace tiempo realicé un ‘testamento político’ para evitar que haya inestabilidad en el país, en caso de que me suceda algo; lo redacté de tal manera, para que en caso de mi fallecimiento, se garantice la continuidad y las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, garantizando siempre la estabilidad para que se avance en el proyecto que hemos iniciado”, indicó.

López Obrador insistió sobre la importancia de continuar con el proceso de transformación del país, «básicamente el propósito de este testamento político, es garantizar, en caso de mi fallecimiento, la continuidad en el trabajo de transformación que iniciamos… que no haya ingobernabilidad, que las cosas se den sin sobresaltos, sin afectar el desarrollo del país, que no haya inestabilidad para México».

El jefe del Ejecutivo señaló que está preparado para cualquier eventualidad, “sería irresponsable de mi parte no prever las cosas. Estamos representando a un país, así que no les debe extrañar que prevea todo… desde luego esto aplica hasta que yo esté en el desempeño de mi función como presidente de la República. Este documento va a conocerse cuando yo deje de existir, ya lo he dicho, de modo que todo va muy bien», insistió.

El Presidente evitó dar más detalles sobre el ‘testamento político’, por lo que destacó sentirse bien de salud, “los médicos me dijeron que puedo seguir adelante, así que me siento bien, con mucho ánimo para continuar trabajando por todos los mexicanos”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Garantizará INE que mexicanas y mexicanos residentes en el exterior participen en la Revocación de Mandato

El periodo para emitir el voto electrónico de forma válida por Internet será a partir de las 20:00 horas del 1° de abril a las 18:00 horas del 10 de abril

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará que las personas ciudadanas mexicanas que viven fueran del país puedan ejercer sus derechos político-electorales en el ejercicio de Revocación de Mandato del Presidente de la República.

Para ello, la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero aprobó por unanimidad el plan integral de trabajo, lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y para la organización y operación del voto electrónico por Internet; el diseño de la papeleta electrónica y documentación electoral, así como las personas custodias de la llave criptográfica que permitirá el descifrado de los votos de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero emitidos a través de la modalidad electrónica por Internet.

En sesión extraordinaria, la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala Pérez, explicó el plan integral de trabajo del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero a seguir, el cual -advirtió- cuenta con tiempos muy acotados.

El plan tiene seis fases: coordinación, seguimiento y evaluación; promoción para registro, emisión del voto y resultados; registro y conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; organización para la emisión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior bajo la modalidad electrónica a través de Internet; Capacitación electoral e integración de Mesas de Escrutinio y Cómputo y, finalmente, el escrutinio, cómputo y entrega de resultados.

Se definen plazos, procedimientos y fechas para conformar el Listado Nominal

Posteriormente, las y los integrantes de la Comisión avalaron los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y los Lineamientos para la organización y operación del voto electrónico por Internet para las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero para el Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024.

La Consejera Zavala mencionó que en este documento se definen los plazos, procedimientos y fechas para conformar el listado de mexicanas y mexicanos que podrán ejercer su voto por la vía electrónica a través de Internet.

“Son fechas muy apretadas y agradezco todas las aportaciones que se han hecho para construir un modelo a partir de fechas muy cerradas, si ustedes ven la invitación la vamos a tener del 5 al 25 de febrero para que se inscriban en la Lista Nominal, tiempo en que vamos a hacer énfasis en la necesidad de inscribirse para poder ejercer este derecho de participar en la Revocación de Mandato”, resaltó.

Para el sistema de voto electrónico por Internet para el 24 de marzo se hará la entrega de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; el 25 de marzo la carga al sistema, para que el 26 de marzo, se realice el envío de las cuentas de acceso a las personas que se hayan registrado previamente para ejercer su voto desde el extranjero.

El periodo vinculante de votación será de las 20:00 horas del 1° de abril a las 18:00 horas del 10 de abril, tiempo de la Ciudad de México.

Celebra AMLO compra de Deer Park

Presidente asegura que con la compra, México avanza en el plan de procesar su petróleo crudo para dejar de importar gasolina y diesel.

Después de 8 meses de negociaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró la operación de compra de la totalidad de la refinería Deer Park ubicada en Houston, Texas, al adquirir las acciones de la empresa angloholandesa Royal Dutch Shell, por 596 millones de dólares.

Cabe recordar que México ya era dueño del 50 por ciento de los activos de la refinería, adquiridos en 1993, por lo que ahora el Estado mexicano toma el control total de la planta, misma que se suma al sistema nacional de refinación, “para producir los combustibles que se necesitan y alcanzar la autosuficiencia energética en el país”.

Así lo enfatizó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó la adquisición como un hecho histórico. “Ahora esa refinería es de la nación mexicana, es de los mexicanos… es una muy buena noticia porque fue una muy buena operación, van ustedes a poderlo constatar”.

El jefe del Ejecutivo expresó su agradecimiento al gobierno de Estados Unidos por permitir que México pudiera adquirir la totalidad de la refinería.

También agradeció a la empresa Shell por “no abusar” en el precio durante el acuerdo de compraventa y a los trabajadores de la refinería por su confianza en el gobierno mexicano. “A ellos les pidió seguir laborando con el mismo profesionalismo para garantizar la rentabilidad, tener utilidades y evitar pérdidas”.

López Obrador indicó que se mantendrá muy al pendiente de las operaciones de Pemex Deer Park, pero no tiene planes de visitar la nueva refinería, “no tengo pensado ir, por eso fue Octavio Romero, pero vamos a estar muy pendientes; es una refinería que puede procesar hasta 320 mil barriles de crudo y está procesando al 85 por ciento de ese total”, detalló.

El mandatario aclaró que los recursos para la operación se obtuvieron del “plan de austeridad” y del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), por lo que no se adquirió deuda pública.

Información Libia Bucio

Gobierno federal, a cargo de medicamentos para COVID-19 en México

Tras la aprobación de dos medicamentos antivirales (molnupiravir y paxlovid) para tratamiento de COVID-19, el gobierno federal inició el proceso de adquisición.

El gobierno federal tiene recursos disponibles y agiliza el proceso de compra de medicamentos para atender COVID-19 mediante prescripción médica, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer mandatario explicó que existe una estimación del presupuesto a invertir, pero no se revelará en esta etapa de conversaciones con laboratorios fabricantes. Sin embargo, garantizó el monto necesario para asegurar el tratamiento a quienes lo requieran.

Durante el Pulso de la Salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, indicó que tras la aprobación de dos medicamentos antivirales (molnupiravir y paxlovid) para tratamiento de COVID-19, el gobierno federal inició el proceso de adquisición mediante conversaciones con laboratorios fabricantes.

Precisó que ambos medicamentos se encuentran en la fase de nuevo fármaco en investigación, por lo que se mantienen en vigilancia continua de acuerdo con estándares internacionales, que no otorgan autorizaciones de tipo comercial. Al igual que las vacunas, los medicamentos llegarán directamente a quienes cuenten con prescripción médica para prevenir complicaciones por el coronavirus.

“Probablemente en esta semana o en la que sigue se concretará y en febrero ya estaría en uso, si no es que en la última semana de enero.”

Añadió que, si bien la variante ómicron es de rápida propagación, la mayoría de los contagios se presenta con síntomas leves, similares a otras enfermedades respiratorias, y gracias a la vacuna, tanto hospitalizaciones como fallecimientos son 10 veces menores que los propios casos.

Renovarán unidades de los Ángeles Verdes

angeles verdes

• Michoacán cuentan con 12 patrullas: 6 para Morelia, 4 para Uruapan y una para Lázaro Cárdenas, las cuales serán renovadas.

Como parte del Plan de Apoyo a Michoacán, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció la renovación de los Ángeles Verdes que está efectuando la dependencia a su cargo.

Externó que, después de 12 años de abandono, ahora con el apoyo de la Presidencia de la República se renovará el parque vehicular de esta Corporación de Servicios al Turista, que desde hace 61 años apoya con auxilio carretero, gratuitamente, a los viajeros que lo requieren.

Precisó que en Michoacán cuentan con 12 patrullas: 6 para Morelia, 4 para Uruapan y una para Lázaro Cárdenas, las cuales serán renovadas.

“Otra buena noticia es que el próximo mes inauguraremos, sin costo para el erario, el Sistema Satelital que servirá para ubicar dónde están las patrullas de los Ángeles Verdes y, a partir de ese momento, saber en qué tiempo van a dar el servicio a quien lo haya solicitado; será un servicio único a nivel mundial”, aseveró.

Finalmente, indicó que la corporación de auxilio fortalece el desarrollo regional y estatal del estado con la prestación oportuna de servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo los 365 días del año, a turistas connacionales, nacionales y extranjeros.

Alistan carrera ciclista internacional para Michoacán

ciclismo por la madero

Información Ismael Herrera

• Forma parte de la estrategia diseñada por la Presidencia de México para sacar adelante al sector turístico de la entidad.

Como parte de los programas de apoyo a Michoacán que anunció el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su visita al Estado, se dio a conocer la celebración de una carrera ciclista internacional denominada «Michoacán Gran Fondo».

Se trata de una carrera de bicicletas durante dos días en la que participarán 10 países, generando derrama económica en la región y un fuerte impacto mediático, ya que el ciclismo es uno de los deportes que registran mayor crecimiento en el mundo.

Mediante la exposición de un vídeo, presentó los detalles y aseguró que con ello, se apoya el desarrollo turístico de la entidad.

Con esta experiencia, llena de deporte y cultura por el recorrido que tendrá, se desea poner en alto el nombre de Michoacán, con un evento internacional que atraerá la mirada de miles de turistas. Un evento lleno de tradiciones, paisajes, historia y gastronomía.

Aún están por definirse los días y el recorrido. Se realizará en el mes de abril del 2022, y será gratuita para el estado la organización.

Igualmente habló de generar más eventos, lo cual se tienen contemplado realizar en 15 estados de la República.