Ampliarán Hospital IMSS en Paracho

• Responde a un compromiso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con la zona indígena purépecha de la entidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, anunció la ampliación y remodelación del Hospital Rural de Paracho, gracias a las gestiones realizadas por la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR con el INSABI, lo anterior con una inversión autorizada de 126 millones de pesos en beneficio de 27 mil 558 mil habitantes adscritos de las regiones de la Meseta purépecha, la Cañada de los once pueblos y parte de la zona del Lago de Pátzcuaro, que comprende la más importante zona indígena de la entidad.

Los trabajos señalados contemplan la remodelación de dos mil 301 metros cuadrados y la ampliación de dos mil 281 metros cuadrados y cuyas áreas sujetas de tales acciones son: consulta externa, unidad de cuidados especiales neonatales UCEN, pediatría, urgencias, hospitalización, auxiliares de diagnóstico laboratorio, ampliación residencias médicas, ampliación del albergue comunitario y servicios generales la subestación eléctrica, entre otras.

La titular del IMSS en el estado, María Luisa Rodea Pimentel, ante integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) reunidos en la “Capital mundial de la guitarra”, recordó que dicha ampliación y remodelación de ese centro hospitalario responde a un compromiso asumido por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su visita al mismo, dentro del recorrido presidencial por todos los hospitales de Programa IMSS-BIENESTAR de todo el país. Estos trabajos se ejecutarán el próximo año 2022.

IMSS-BIENESTAR en Michoacán cuenta con un total de siete Hospitales Rurales (HR) y 337 Unidades Médicas Rurales (UMR), desplegadas en todos los rincones de la entidad para la atención médica de primero y segundo nivel de los habitantes de la entidad que carecen de seguridad social pertenecientes a las zonas rural, indígena y rural-urbano marginadas.

Además del hospital de Paracho, los restantes seis hospitales se ubican en: Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Huetamo, Tuxpan y Villamar, los mismos que han coadyuvado a cambiar el rostro de miles de familias michoacanas que se atienden en los mismos a través de las especialidades médicas básicas y las Jornadas Quirúrgicas Bienestar.

SHCP lanza salvavidas a PEMEX

• La deuda financiera de la paraestatal asciende a 113 mil 45 millones de dólares

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que acudirá al rescate de Petróleos Mexicanos (PEMEX), mediante una aportación patrimonial de hasta 3 mil 500 millones de dólares y un paquete de apoyos fiscales para la dependencia.

Así lo dio a conocer esta mañana en un comunicado la SHCP, al señalar que Pemex es un activo público rentable, además de ser el mayor contribuyente del país, pero con una carga fiscal muy alta, muy superior a la de cualquier empresa petrolera en el mundo.

“A pesar de los múltiples retos que enfrenta Pemex, desde la Secretaría de Hacienda se ha priorizado la atención a tres grandes retos estructurales que han deteriorado la situación financiera de la Empresa, por lo que el Gobierno Mexicano ha decidido realizar cambios estructurales de manera permanente, con el objetivo de reducir el monto de la deuda externa”, detalló la dependencia.

Entre las principales medidas que se aplicarán, se encuentran:
Reducir la carga fiscal de Pemex, de un 52 por ciento de Utilidad Compartida (DUC), bajará a un 40 por ciento. También habrá aportaciones patrimoniales del gobierno federal para aliviar la deuda, utilizando “excedentes de liquidez».

«Es importante resaltar que esta transacción que se anuncia no tiene un impacto en el gasto público o en el Presupuesto de Egresos, ya que Pemex mantiene su posición como empresa productiva del Estado», sostuvo la Secretaría de Hacienda.

Cabe señalar, que de acuerdo al informe de resultados del tercer trimestre del año, la deuda financiera total de Pemex ascendió a 113 mil 45 millones de dólares, un aumento de 1.6 por ciento frente al cierre del año pasado. La petrolera perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.

Información Libia Bucio

AMLO revisa plan para pacificar Michoacán

• El presidente hizo el compromiso de visitar el estado cada tres meses

La seguridad fue el tema principal de la rueda de prensa matutina que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones de la XXI Zona Militar en Morelia, como parte de la reunión de seguimiento al plan para pacificar Michoacán a través de programas sociales que atienden las causas de la inseguridad.

Ante los medios de comunicación, y con la presencia del gabinete nacional de seguridad, expresó que la idea es darle oportunidades de desarrollo a la población, sobre todo a los jóvenes, y de esta manera, quitarle a la delincuencia “el semillero”, y que no capten a los más jóvenes en sus filas.

«Tenemos la tarea de pacificar a Michoacán, estamos evaluando el plan que ya se echó a andar para lograr la paz y la tranquilidad de la entidad, a pesar de la complejidad de la herencia que se recibió de grupos delictivos que han operado desde hace mucho tiempo en el Estado”, afirmó.

Con la encomienda principal de proteger a la gente, el mandatario federal anunció que visitará el estado cada tres meses para evaluar el avance.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional de México, Luis Crescencio Sandoval, anunció que entre 2022 y 2023 la Guardia Nacional tendrá 13 nuevas instalaciones en Michoacán, de ellas, tres estarán en Aguililla, tres en Apatzingán y dos en Tepalcatepec.

Detalló que son dos delitos los que van al alza en Michoacán, la extorsión y los homicidios dolosos, mientras que a la baja se reportan seis tipos de delitos: el secuestro, la trata de personas, el robo a casa habitación, el robo de vehículos, robo en transporte y delitos de alto impacto.

El titular de la Sedena recordó que la Comisión de Pacificación de Aguililla tiene presencia de 22 instituciones federales una vez a la semana y se pretende ampliar este esquema a Coalcomán y Tepalcatepec.

Estadísticas seguridad

En materia de hidrocarburos, se han clausurado 715 tomas clandestinas en los municipios de Tarímbaro, Cuitzeo y Cópandaro, se han asegurado 258 mil litros de combustible, así como 3 predios y la detención de 7 personas.

Del 2018 al 2021, se han destruido 307 plantíos de marihuana, se han detenido a 1,265 personas por presuntos hechos delictivos, se han decomisado 1,380 armas largas y 380 armas cortas, 157 granadas y un promedio de 900 mil pesos en efectivo.

Información Astrid del Ángel

AMLO está con Michoacán

• Los michoacanos no están solos, tenemos el respaldo del Gobierno de México: Bedolla

Acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó durante la mañanera que a poco más de 60 días de asumir la gubernatura, se ha avanzado siempre con el apoyo del gobierno de la República logrando pagarle a los maestros, liberar las vías ferroviarias y bajar el índice delictivo en la entidad.

«Se nota el respaldo del Gobierno de México, cada quincena estamos logrando cubrir el pago del magisterio y otros organismos, hay un gran apoyo de dependencias federales, eso se siente, es palpable y para el 2022 el panorama pinta mejor», enfatizó.

Reiteró que, pese a una transición compleja, difícil, de crisis social, de seguridad y financiera en un clima de inseguridad galopante, «se va a gobernar con honestidad, austeridad y sin corrupción para impulsar más programas sociales y avanzar, recobrando la confianza de las y los michoacanos».

Por su parte, el Presidente refrendó su compromiso con el pueblo de Michoacán: «no les vamos a fallar, no está solo Alfredo, que es un hombre recto, trabajador, honesto como lo merece el pueblo de Michoacán»

Aseguró que continuará el trato especial a Michoacán, «más porque lo merece y fue mucho su abandono».

Acompañado también de Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional de México, López Obrador estableció que Michoacán tendrá elementos suficientes para garantizar la paz de los michoacanos sin corrupción ni impunidad y sin declarar la guerra.

«Regresamos porque tenemos la tarea de pacificar Michoacán» concluyó.

La 4T que impulsa AMLO ha mantenido en pie a Michoacán: Bedolla

• Alfredo Ramírez recalcó que cuando el estado se encontraba hundido en un régimen de corrupción, el Gobierno de México ha mantenido a flote a Michoacán

Los resultados de la cuarta transformacion de México, que inició hace tres años con el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador, son tangibles en Michoacán, estado que se ha mantenido de pie gracias al apoyo que hemos recibido de la federación, sentenció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El titular del Ejecutivo en Michoacán acompañó al Presidente de la República en el Zócalo de la Ciudad de México durante el mensaje que ofreció a la nación a propósito de sus tres años de gobierno.

Alfredo Ramírez recalcó que cuando el estado se encontraba hundido en un régimen de corrupción, el Gobierno de México ha mantenido a flote a Michoacán, y como ejemplo de ello refirió que tan sólo este año la federación ha radicado a la entidad más de 9 mil 774 millones a través de Programas del Bienestar.

Recordó que en un hecho inédito, el Presidente López Obrador visitó Morelia acompañado por su gabinete para dejar en claro su respaldo a Michoacán, «y dejar claro que desde el primero de octubre nuestro estado se suma por completo a la cuarta transformacion».

El gobernador añadió que otra muestra de que AMLO es aliado de las michoacanas y michoacanos, es que en el presupuesto federal 2022 aumentó en 6 mil 479 millones de pesos el recurso federalizado para Michoacán, lo que permitirá al Gobierno del Estado trabajar en coordinación más estrecha con los Ayuntamientos en favor de la seguridad y desarrollo de los municipios.

A tres años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México y particularmente Michoacán, se han fortalecido social y económicamente con la aplicación de políticas públicas para el desarrollo productivo y apoyo a los sectores más vulnerables, concluyó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

AMLO: ”Estamos de pie”

• El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reunió a sus seguidores en el Zócalo capitalino, dio un mensaje por tres años de gobierno

Después de dos años de haber sido cancelados todos los eventos masivos en el Zócalo capitalino como consecuencia de la pandemia de Covid-19, esta tarde se llevó a cabo el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su tercer año de gobierno.

Con un aforo calculado en 150 mil personas, la Plaza de la Constitución se vistió de banderas blancas y guindas que ondeaban los presentes en apoyo del mandatario nacional.

A las 17:00 horas el jefe del Ejecutivo, acompañado de su esposa, hizo presencia ante una asamblea masiva, sin límite de asistentes, en el Zócalo capitalino.

En sus primeras palabras, López Obrador expresó, visiblemente emocionado: «como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este zócalo democrático… ¡y estamos de pie!”.

El Presidente comenzó su mensaje haciendo alusión al combate a la corrupción en el Sistema de Salud Pública, comprometiéndose a garantizar para el 2022, la vacuna contra el Covid “Patria”. También habló sobre el plan general de distribución de medicamentos apoyado por las Fuerzas Armadas que se pondrá en marcha a partir del mes de enero.

Se dijo optimista en cuanto a la recaudación de impuestos que permitirá seguir avanzando. Hizo mención de sus obras de infraestructura, el rescate a la industria eléctrica y la extracción del crudo que se producirá en México, lo cual ahorrará en recursos.

En cuanto a la extracción del Litio, recordó que existe la propuesta para que éste sea propiedad de la nación, motivo por el cual las porras se hicieron escuchar.
Ante la emoción del momento, pidió un aplauso para los migrantes, porque según las proyecciones, durante el 2021 se recibirán 50 mil millones de dólares. “Gracias de todo corazón”, expresó.

Ya para finalizar, el mandatario nacional destacó el éxito de su visita a Estados Unidos donde asistió a la cumbre de los Líderes de América del Norte.

Para finalizar, hizo hincapié que en tres años, como nunca, ha cambiado la mentalidad del pueblo mexicano, “la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad, es lo más cerca o a lo irreversible. Podrán darle marcha atrás a lo material, pero no cambiarán la conciencia que ha tomado el pueblo de México y eso es lo más importante, porque sentamos las bases para la transformación del país”, puntualizó el mandatario.

Información Libia Bucio

Despliegue de seguridad por informe de AMLO

• Este miércoles a las 17:00 horas, rendirá un informe de actividades

Con motivo del tercer aniversario de su llegada a la presidencia de México, el mandatario Andrés Manuel López Obrador, presentará este miércoles 1 de diciembre a las 17:00 horas, su informe de actividades a la ciudadanía en el Zócalo capitalino, por lo que el gobierno de la Ciudad de México (CdMx) implementó un dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de los asistentes e invitados.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum indicó que las calles que rodean al Zócalo capitalino han sido cerradas, por lo que el acceso de las personas que asistan esta tarde a la Plaza de la Constitución, se realizará de manera libre.

“Estaremos participando con varias tareas para el buen desarrollo del evento, en coordinación con las secretarías de Gobierno (Secgob); de Seguridad Ciudadana (SSC); de Salud (Sedesa); con Obras y Servicios (Sobse); Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC); Inclusión y Bienestar Social (SIBISO); además del Heroico Cuerpo de Bomberos, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro”.

Desde temprana hora, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó en puntos específicos alrededor de mil 300 elementos policiacos, apoyados con 970 vehículos oficiales que estarán encargados de garantizar la seguridad física de los asistentes.

Integrantes de la Subsecretaría de Control de Tránsito se distribuyeron en avenidas y calles aledañas, con el fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como de transeúntes.

Aún cuando se mencionó que podría ser opcional el uso de cubrebocas durante el acto, el gobierno de Sheinbaum hizo un llamado a los asistentes a utilizar este tipo de protección en todo momento durante su permanencia en el evento.

Cabe señalar que el último evento masivo del jefe del Ejecutivo -al que se calcula asistieron 140 mil personas-, se realizó el 1 de diciembre de 2019, pero debido a la pandemia de Covid-19 fueron cancelados todos los eventos de esta magnitud.

Senado revisará estrategia de seguridad de AMLO

• El Senador, Ricardo Monreal, indicó que se convocará al gabinete de seguridad para revisarlo

Esta semana el Senado de la República pondrá sobre la mesa de discusión el documento de Estrategia de Seguridad enviado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que de ser necesario, todos, de manera plural, propondrán modificaciones.

Así lo indicó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien señaló que en la Cámara de Senadores no van a eludir este grave problema, “lograr la pacificación del país es una asignatura pendiente que debemos atender con urgencia, por lo que todos haremos recomendaciones para reforzar la seguridad pública en el país”.

El legislador señaló que en los próximos días será convocado el Gabinete de Seguridad para analizar dicha estrategia, ya que garantizar la paz y tranquilidad de los ciudadanos, es la principal obligación de un Estado, cualquiera que éste sea.

“En México, miles de víctimas se sienten solas y desamparadas ante sus demandas de justicia, ya que con toda impunidad, sin recato ni pudor, el crimen organizado les arrebata vidas, bienes y propiedades, destruyendo todo a su paso”, reconoció.

Monreal destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el Estado en condiciones muy deplorables, y la inseguridad pública era y sigue siendo uno de los temas más preocupantes.

“La inseguridad sigue estando presente, por lo que en la 4T reconocemos que es una de las asignaturas pendientes. Todos juntos debemos trabajar en pacificar al país y combatir el grave flagelo que sufren miles de víctimas desamparadas de justicia que se encuentran solas, sin la protección a sus personas, propiedades y bienes. Por eso urge revisar la estrategia de la Guardia Nacional y del Gabinete de Seguridad para pacificar al país”, insistió.

Información Libia Bucio

Declarar “Seguridad Nacional” obras, es para agilizarlas: AMLO

• El mandatario insistió en que las dependencias del Estado están regidas por principios de honestidad y justicia, por lo que pidió tener confianza en ellas.

Ante la controversia que causó este lunes la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que blinda proyectos a cargo del Ejecutivo, al declarar “asunto de interés público y seguridad Nacional” las obras promovidas por el Gobierno federal, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el objetivo es agilizar los trámites para que no se detenga la construcción de las mismas.

El mandatario insistió en que las dependencias del Estado están regidas por principios de honestidad y justicia, por lo que pidió tener confianza en ellas.

“Es un acuerdo para agilizar trámites… para que no se detengan las obras por cuestiones burocráticas y dar confianza a las instituciones y a las empresas que están trabajando en las obras del Gobierno federal. Su desarrollo, al ser de interés público y de seguridad nacional, refuerza y agiliza el crecimiento de la infraestructura a cargo de las dependencias federales, lo que se traduce en un beneficio colectivo para todos los mexicanos”, afirmó.

El decreto, que no había sido anunciado, resalta que “México requiere infraestructura para fomentar su desarrollo de manera incluyente y acercar oportunidades a las regiones más rezagadas”.

También señala que “los proyectos regionales de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo son importantes para incrementar la derrama económica del país, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente”.

Por último, da instrucciones a las dependencias y entidades de la Administración federal para “otorgar la autorización provisional a la presentación y obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras y con ello garantizar su ejecución oportuna, en favor del beneficio social esperado y del ejercicio de los presupuestos autorizados”.

Cabe recordar que Las obras más emblemáticas impulsadas por López Obrador, son el Tren Maya, el aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la refinería de Dos Bocas, en el Estado de Tabasco.

Información Libia Bucio

AMLO: “Respetuosa” la Cumbre de Líderes de América del Norte

• El mandatario nacional confirmó que se implementará el programa Sembrando Oportunidades, para invertir en los países de Centroamérica

Tras su participación en la Cumbre de los Tres Amigos, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un pequeño recuento de los resultados obtenidos con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá.

“Fue una muy buena visita a Washington, muy respetuosa. Fue un encuentro progresista tanto con el primer ministro Trudeau, como con el presidente Biden, ya que hubo muchas coincidencias, sin ninguna diferencia de forma. Llegué a decirles que era como una conferencia, un encuentro progresista”, indicó.

En su reunión con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el jefe del Ejecutivo reveló que le explicó la importancia de la reforma eléctrica, “le conté cómo había sido saqueado nuestro país, para que no se prestara a malas interpretaciones. Hablamos de la industria eléctrica y de la posibilidad de cooperación para modernizar equipos, como las turbinas en hidroeléctricas, ya que ellos tienen una empresa pública como la CFE, así que se abrió la posibilidad de establecer un acuerdo entre ambas empresas”.

En cuanto a su encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris, López Obrador informó que le planteó un programa de cooperación tecnológica para garantizar la señal de internet en todo México. “Ella tiene tiene experiencia en esta área, pues coordinó un proyecto similar en su país, así que aceptó ayudar”.

Respecto a la reunión que sostuvo con el presidente estadunidense Joe Biden, el mandatario nacional confirmó que se implementará el programa Sembrando Oportunidades, para invertir en los países de Centroamérica y comenzar a tratar las causas que originan la migración, “el programa dará inicio en Honduras, así que podemos decir que en ese aspecto se avanzó”, puntualizó.

Información Libia Bucio