AMLO anuncia extinción de Notimex

El Presidente aseguró que el gobierno ya no necesita una agencia de noticias

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), será extinguida y sus trabajadores liquidados conforme a la ley.

El mandatario federal confirmó que Notimex desaparecerá en los próximos días, “ya no necesitamos una agencia de noticias en el Gobierno, porque para eso tenemos la ‘mañanera’. La Agencia viene del tiempo de los boletines y de la prensa “oficial y oficiosa”, por eso ya se está llegando a acuerdos, no es algo que nos haga falta como Gobierno”, indicó.

Además, informó que el proceso de extinción ocurrirá en el momento en que se llegue a un acuerdo con los trabajadores, respecto a su liquidación. Detalló que él mismo será quien informe sobre el proceso de cierre de Notimex, luego de 55 años de existencia.

En cuanto a las desavenencias de los trabajadores con la actual directora de la Agencia, Sanjuana Martínez, quien fuera acusada de persecución, el Presidente hizo votos porque haya una reconciliación.

“Vamos a esperar… ojalá que haya perdón… ya ven que hasta los priistas y panistas se agarran de la mano. Yo le tengo respeto y la estimo. La considero una buena periodista, pero hay quienes dicen que no, cada quien es libre de opinar lo que quiera. Yo la considero una mujer inteligente y trabajadora”, afirmó.

Cuestionado sobre el destino de los recursos de Notimex durante los años de huelga, López Obrador refirió que esa información será dada a conocer más adelante.

La última vez que publicó fue un 8 de junio del 2020. Las últimas noticias que se pueden ver en su portal son: “Peña Nieto, cada vez más cerca de caso Odebrecht”, “Impulsa agricultura producción de alimentos orgánicos”, “Granizo en CDMX”, así como “Acusan conflictos de interés en caso de cervecera de Baja California” y “Notimex desmiente que haya represalias en contra de sus consejeros”.

AMLO asegura sería “un error garrafal”, que SCJN invalide pase de la Guardia Nacional a la SEDENA

López Obrador advierte corrupción si la Guardia Nacional queda fuera de la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “error grave y garrafal” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprueba la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretende declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Espero que en la Corte lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia, y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, va a ser un grave error, un error garrafal”, indicó.

El mandatario nacional advirtió que dicha propuesta significa darle continuidad a la política de García Luna, “es continuar con la misma estrategia que corrompió a la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo”, indicó.

López Obrador insistió que la única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como una corporación que realmente defienda a los ciudadanos, es de que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “porque eso significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, se va a caer en lo mismo al paso del tiempo”, subrayó.

Cabe señalar que el ministro González Alcántara Carrancá propondrá ante la Suprema Corte de Justicia, declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la SEDENA, bajo el argumento de que “en el artículo 21 de la Constitución se establece claramente que la Guardia Nacional debe mantener un carácter civil y no militar”.

Información Libia Bucio

Nueva sección en “La Mañanera”: López Gatell informará sobre el combate al fentanilo y otras drogas

AMLO dijo que su gobierno busca que los jóvenes conozcan los riesgos de consumirlas

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró esta mañana en su conferencia de prensa, una sección sobre prevención del consumo de drogas, la cual estará a cargo del doctor Hugo López-Gatell, quién advertirá sobre el peligro de estas sustancias, así como las acciones de prevención que emprenderá el gobierno.

El mandatario señaló que el objetivo es dar a conocer los avances de la campaña antidrogas -específicamente sobre el fentanilo-, que comenzó la semana pasada.

“Vamos a iniciar con una sección especial para informar sobre las drogas, para que tengamos todos los elementos, que el pueblo sepa sobre la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se está haciendo, y qué tenemos todos que evitar”, sostuvo.

En la sección se habló de los avances en la campaña antidrogas, de los efectos del fentanilo y el porqué es importante combatirlo en el país, por lo que se trató la estrategia de prevención que se incorpora a las escuelas del país.

El jefe del Ejecutivo destacó que el consumo de drogas tiene que ver con la pérdida de oportunidades, de espacios y de integración social en la juventud, en la ruta de la escolaridad o del empleo, “aunado a ello, se le adjudica la desigualdad social”, indicó.

La campaña de difusión consistirá en informar a la población sobre cada una de las drogas y los daños que producen, utilizando spots y videos de 30 a 60 segundos para redes sociales. Asimismo, se pegará información en las escuelas y se proporcionará una guía a los docentes de las características de las drogas y por qué es importante evitar su consumo.

Con información de Libia Bucio

Presidente fomenta cooperación internacional para acabar con pandemia del fentanilo

AMLO envió carta a China para solicitar más control en tráfico de fentanilo a México

Con el objetivo de detener el ingreso ilegal de fentanilo al país y el consumo entre la juventud, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá promoviendo la colaboración entre países y medidas de prevención de daños por esta sustancia.

“Vamos a seguir nosotros ayudando porque es un asunto de humanismo y es una pandemia que afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más, culpar por culpar y que, de manera injusta, nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes”, expresó.

“Ayuda mucho ventilar esto, el que haya debate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías sino que se atienda el problema como es y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos, pero no el sometimiento, no la subordinación, porque México es un país independiente, libre, soberano”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva presentada ante representantes de medios de comunicación.

Al mismo tiempo refrendó la colaboración con el gobierno estadounidense, país que registra una pandemia histórica por consumo de fentanilo.

Ante los señalamientos de una fracción del Partido Republicano, el jefe del Ejecutivo reiteró que México no produce la sustancia y no es el causante de este problema de salud pública en Estados Unidos.

Contesta AMLO al INE «Ya no voy a decir ni un voto a los conservadores»

INE ordena a AMLO borrar mañanera donde pide ‘ni un voto a los conservadores’

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de llamar a “no votar por los conservadores”, desde su conferencia matutina, este viernes el mandatario dijo que acatará las indicaciones, pero que ahora su exhorto se enfocará a no sufragar por “los corruptos”.

López Obrador ‘lamentó’ que los partidos de oposición se ‘hubieran puesto el saco’ y se sintieran ofendidos, al asumirse como conservadores.

“Cuando digo ‘ni un voto al conservadurismo’ no estoy diciendo que sea ‘ni un voto al PRIAN’, pero si ellos se ponen el saco, pues es otra cosa; no existe un partido formal conservador ¿verdad? Entonces ya no voy a decir ni un voto al conservadurismo, más bien, ni un voto a los ‘fifís’ o puedo decir ni un voto a los ‘conserva’, ni un voto a la derecha, ni un voto a los corruptos… ni modo que me vayan a castigar por eso”, insistió.

Lo anterior se da, luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, enviara un oficio a la Presidencia de la República para que en un plazo de seis horas, sea eliminada de internet parte de la conferencia matutina del pasado 27 de marzo, donde el jefe del Ejecutivo exhorta a la ciudadanía a votar por Morena y rechazar a los partidos de oposición, vulnerando el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y del Estado de México.

Además, el PAN y el PRD presentaron una queja sobre el supuesto “Plan C” de la reforma electoral que el mandatario pretende implementar, y el cual consiste en votar por el movimiento de transformación que encabeza Morena y no dar ni un voto al conservadurismo.

Con información de Libia Bucio

AMLO: Incendio en albergue del INM inició tras protesta de migrantes; presidente lamenta su deceso

La Fiscalía General de la República ya investiga el hecho

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana sobre la muerte de 39 migrantes de origen centroamericano, tras el incendio registrado en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21:30 horas de este lunes, a partir de una protesta por parte de los migrantes quienes serían deportados

“Esto tuvo que ver con una protesta que iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados. Me informan que en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, pero se les salió de control; no imaginaron que eso iba a causar esta terrible desgracia.

López Obrador señaló que los decesos ocurridos son de centroamericanos, aunque todavía no se sabe exactamente sus nombres y nacionalidad.

“Es muy triste que esto suceda. Ya se encuentran atendiendo esta desgracia el director de Migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos, y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, anunció.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido y, en su caso, se proceda en consecuencia.

De igual manera, se estableció contacto con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas.

De acuerdo con el Instituto, en la sede migratoria se encontraban alojados 68 hombres mayores de edad, de los cuales 29 resultaron heridos y trasladados a hospitales en estado delicado; cuatro de ellos se encuentran graves.

Información Libia Bucio

Aclara AMLO que tiene un “Plan C” electoral

El presidente informó que impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek

Luego de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potizek admitiera la demanda de controversia constitucional en contra del “Plan B” de la Reforma electoral que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente López Obrador advirtió esta mañana que tiene un “Plan C”.

“No estén pensando que se terminó todo; tenemos otro plan para que no se vote por el bloque conservador… que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, y fue el pueblo quien dijo ‘basta’”, comentó.

López Obrador criticó la decisión del ministro Laynez, a quien acusó de extralimitarse al admitir la controversia y suspender la medida mientras se resuelve el caso, por lo que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar dicho acuerdo.

“El ministro se extralimitó, se excedió y pues la decisión que tomaron los diputados y senadores se anula. Puede haber interpretaciones a la Constitución y a las leyes, pero en realidad es un asunto político y mercantilista, pues lo que no quiere la Suprema Corte, es que se reduzcan los sueldos de los funcionarios; los ministros y consejeros sí ‘violan la ley’ al ganar más que el Presidente. A eso se reduce todo, en eso consiste ‘el INE no se toca’. Lo importante es saber por qué actúan así”, puntualizó.

Finalmente, tras ser interrogado por el revés del ministro a los cambios a la reforma electoral, el presidente aclaró que lo que realmente quieren los opositores es que se reduzcan los sueldos a los altos funcionarios del INE, en eso consiste en “El INE no se toca”.

Información Libia Bucio

Entrega Ramírez Bedolla fertilizante gratuito a mil 400 productores del campo en la Meseta Purépecha

Les permitirá incrementar su producción y abatir los costos elevados del abono.

De manera histórica, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó fertilizante gratuito a mil 400 productores de la Meseta Purépecha, que les permitirá incrementar su producción y abatir los costos elevados del abono.

«Estamos entregando este fertilizante a los productores de todo Michoacán, gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en este año hizo que la entidad entrará al Programa Nacional de Fertilizante Gratuito; y lo estamos haciendo en tiempo y con calidad», resaltó el mandatario.

Compartió la importancia que tiene atender a los campesinos para mejorar su producción, sobre todo en esta región, donde se produce maíz criollo logrando conservar el grano original; «además, cómo no apoyar a los que nos dan de comer», destacó.

Agregó que, sumado a esta entrega, los campesinos tendrán asesoría técnica con personal de la misma región que conoce de las tierras, y que habla purépecha. Todo ello, con la finalidad de incrementar la producción de 1.5 toneladas, que está dando cada hectárea actualmente, hasta cinco toneladas.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó el apoyo que se brinda de manera histórica y sin precedente a las comunidades indígenas, y prueba de ello, dijo, es la entrega de este fertilizante gratuito para campesinos que cuentan con una o hasta cinco hectáreas, logrando atender un padrón de 70 mil productores en la entidad.

El presidente municipal de Nahuatzen, Juan Carlos Onchi Castillo, agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el apoyo histórico que se ha dado a la comunidad indígena para apoyar no solo al campo, sino también recuperar y mantener la gobernabilidad y la paz.

«Agradecerte el apoyo que nos has brindado desde el inicio de tu gobierno para recuperar la gobernabilidad y mantenerla, lo que ha permitido la tranquilidad y la paz, siendo un ejemplo claro que se puede vivir con cordialidad y respeto entre los dos sistemas de gobierno, el de usos y costumbres y el del Ayuntamiento», señaló.

En esta entrega estuvieron también la diputada local, Eréndira Isauro Hernández; Giulianna Bugarini Torres, secretaria del Bienestar en el Estado; Roberto Pantoja Arzola, delegado estatal de programas para el Desarrollo de Michoacán de la Secretaría del Bienestar; así como funcionarios federales, estatales y municipales y productores beneficiarios.

AMLO anuncia ampliación de tres meses para la regularización de autos con placas extranjeras

El programa ha reunido más de 3 mil millones de pesos para la pavimentación de calles en estados y municipios

El presidente Andres Manuel López Obrador anunció esta mañana que el plazo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como “chocolates”, y que vencía en marzo, se extiende tres meses más.

El mandatario habló sobre la importancia de regularizar este tipo de vehículos, que ayuda con el tema de la seguridad en el país.

“Se va a ampliar el plazo para la regularización de vehículos extranjeros, tres meses más… ya firmé la ampliación, porque es importante tener el registro, que nos ayuda en el tema de la seguridad. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los ingresaron y luego los vendieron, o cambió de propiedad y luego se los roban o les dan mal uso”, detalló.

Además, López Obrador expuso la importancia que este tipo de vehículos representan para la economía de muchas familias.

“Ayudan mucho a la gente, porque son vehículos que se pueden comprar a bajo precio, y se usan para llevar a los hijos a la escuela o para labores del campo en caso de camionetas y no son caros… muchos paisanos ayudan a sus familiares de esa manera”, explicó.

Además, afirmó que la regularización de los autos chocolate es un ingreso que ayuda a los Gobiernos estatales y municipales, donde se lleva a cabo este programa.
Los 14 estados que aplican la regularización, son: Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, ha permitido recaudar 3 mil 298 millones 595 mil pesos, los cuales se utilizan para pavimentar calles y avenidas en los municipios de las entidades antes señaladas.

Información Libia Bucio

AMLO califica como “bodrio” el informe de EU sobre derechos humanos en México

Exime al presidente de Joe Biden de estos informes; asegura que respeta la soberanía mexicana

El presidente Andres Manuel López Obrador minimizó el reciente informe emitido por funcionarios estadounidenses sobre violaciones a derechos humanos en México, al señalar que dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos, hay un “departamentito” que se ha encargado de proteger el conservadurismo en el país vecino, así como en América Latina.

En dicho informe, funcionarios estadounidenses acusan a México de impunidad, por lo que el mandatario manifestó su inconformidad ante el reporte.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja. Es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo”, indicó.

López Obrador aseguró que el documento carece de validez, al asegurar que quienes lo elaboraron, no tienen pruebas de ninguna índole de lo que acusan, y solo son suposiciones.
“Ese reporte que presentaron es un ‘bodrio’. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores. Todavía no se dan cuenta de que en México ya todo cambió, ya no hay tortura”, refirió el presidente.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo aclaró que todo este tema no tiene nada que ver con el presidente Joe Biden, a quien calificó como un político muy respetuoso de la soberanía mexicana. “No hay un poder monolítico en Estados Unidos, hay mucha dispersión. El presidente Biden muy bien, muy respetuoso, al igual que John Kerry, asesor de la Casa Blanca para el Cambio Climático, quien estuvo de visita en nuestro país”, destacó.

Información Libia Bucio