AMLO destaca fortaleza del peso mexicano

El mandatario inició su gira de trabajo de fin de semana en el norte del país en Baja California Sur

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la fortaleza del peso mexicano frente al dólar, que inició este viernes su cotización en 16.81 pesos.

“Miren cómo está el peso de fuerte. Esta fortachón y de esto no dicen nada los medios”, expresó.

El mandatario inició su gira de trabajo de fin de semana en el norte del país en Baja California Sur, donde encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad con autoridades estatales y la conferencia de prensa matutina.

Afirmó que el Gobierno de México y el local trabajan en coordinación con el objetivo de atender al pueblo de la entidad.

“En el tema de seguridad se ha avanzado bastante en garantizar la paz y la tranquilidad en Baja California Sur”, aseveró.

Precisó que en el estado hay cerca de mil elementos de la Guardia Nacional, corporación que ya tiene seis instalaciones en cuatro de cinco municipios.

Acompañaron al presidente, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

Presidente llama a facilitar participación de personas migrantes en elecciones

El mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral a facilitar la participación política de las personas migrantes a través de mecanismos digitales y modernos que permitan ejercer el derecho al voto libre y secreto.

En conferencia de prensa matutina relató que en la reunión del pasado 13 de junio en Palacio Nacional con consejeras y consejeros del INE planteó la necesidad de desarrollar una plataforma que contribuya a garantizar que las y los connacionales formen parte de los comicios en México aunque se encuentren en Estados Unidos, por ejemplo, de una forma más ágil y sencilla.

El mandatario destacó que, desde el Gobierno de México, continuará el fortalecimiento de consulados, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, para respaldar a las y los connacionales en todo tipo de asuntos, especialmente en el envío de remesas.

“Tenemos que seguir atendiendo a nuestros paisanos. Es un compromiso con ellos. Desde el inicio del gobierno, desde antes, hablé de que los consulados se iban a convertir en una especie de procuradurías para la defensa del migrante y eso lo hemos cumplido porque, desde que estamos, no tenemos denuncias de maltrato y estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando. Antes había más acoso, (…) ahora no. Se lo agradecemos mucho a los gobiernos, tanto al expresidente Trump como ahora el presidente Biden”, apuntó.

Al respecto, el mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes.

Lamenta AMLO muerte de Hipólito Mora

Asegura que este tipo de homicidios son parte la de “guerra” fallida que emprendió el gobierno de Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la mañana de este viernes el asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas y ex candidato al gobierno de Michoacán.

Desde la “mañanera” dijo que este homicidio tiene como antecedente el narco-estado que hubo durante el gobierno de Felipe Calderón. Se refirió a Genaro García Luna, quien dijo aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y protección a otros.

“Es muy lamentable lo que sucedió. No deja de preocupar y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho”, aseguró.

A la pregunta expresa de reporteros, López Obrador dijo que su administración aplica una estrategia distinta para combatir la inseguridad, atendiendo las causas, por que no se puede enfrentar la violencia con violencia. “Todavía hay quienes quieren que regresemos a masacrar a seres humanos; no lo vamos a hacer, ya no es la misma estrategia”.

Asimismo, aclaró que su gobierno cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina para enfrentar todos los días el flagelo de la violencia.

Expresó que él tenía conocimiento de que uno de los grupos que opera en la región estaba queriendo dañar al señor Hipólito Mora, ya habían ocurrido atentados. Había pedido la protección del gobierno, tengo la información que el gobierno del estado le daba protección; sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran.

Finalmente, resaltó que en Michoacán el número de homicidios dolosos van a la baja, “pero al suceder estos hechos lamentables pues se causa preocupación y los periódicos y los medios de la derecha, conservadores, pues aprovechan para echarnos la culpa, muy amarillistas, alarmistas y muy hipócritas, mucho muy hipócritas, pero, bueno, ya lo hemos dicho, esa es la doctrina del conservadurismo, la hipocresía”, culminó.

AMLO asegura que la oposición ya tiene a su candidato; será hombre

Lamentó que los otros aspirantes opositores se presten a una farsa por una diputación plurinominal

Luego que la senadora panista Lilly Téllez decidió declinar a participar en el proceso de elección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que por fin se dio cuenta que “no es la elegida por la cúpula de dirigentes del bloque opositor”.

El mandatario aseguró esta mañana que el candidato presidencial de la Oposición será hombre y que todo está pactado por los grandes dirigentes. Indicó que la próxima semana anunciará quién será el verdaderamente presidenciable de la coalición opositora.

“La senadora ya se dio cuenta que ella no fue la escogida, por eso espérense, porque si ahora son 13, quedarán menos, porque algunos ya se están dando cuenta… otros, ya se dieron cuenta pero quieren estar ahí, porque quieren sacar una pluri, cobrar por sus servicios. Pero los de arriba ya decidieron, yo les digo que si le hacen una entrevista a Junco, él ya sabe”, puntualizó.

El mandatario nacional consideró que ya se pusieron de acuerdo los dirigentes del PRI, PAN y PRD, y Claudio X González, para definir al aspirante que representará sus intereses.

Finalmente, López Obrador no adelantó el nombre del candidato del frente opositor, dijo que se va a esperar que pase la celebración del 1 de julio por el quinto aniversario de la victoria electoral del 2018, para revelar el nombre.

Con información de Libia Bucio

Celebra AMLO que inflación regrese a niveles óptimos

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose

La inflación en México suma 10 semanas a la baja. En la primera quincena de junio se ubicó en 5.18 por ciento a tasa anual, menor a 5.84 por ciento de lo que reportó en la quincena anterior, datos del INEGI.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México esté regresando a niveles óptimos, pese a que existen factores externos que presionan el desempeño de la economía del país.

El mandatario compartió datos del INEGI sobre la inflación, “aunque algunos puedan decir ¿y eso en qué nos ayuda? Pues bastante, porque si la inflación está arriba, compras menos, no te alcanza el ingreso, entonces esto es un logro y aún con los factores externos, porque sí hay movimiento en el mundo financiero”

Además, insistió en que el peso mexicano continúa fortaleciéndose. “Nuestra economía va bien, el peso está muy fuerte, hay empleos, y la gente está contenta en el campo y en la ciudades”, señaló.

López Obrador explicó que el ingreso hoy rinde más gracias al aumento salarial que se logró para todos, “esos son motivos para celebrar, entonces vamos a celebrarlo, porque no siempre se daban estas circunstancias”, insistió.

Tras alerta del CENACE y apagones reportados en redes sociales, AMLO asegura que mexicanos no se quedarán sin luz

El jefe del Ejecutivo aprovechó el espacio de la “mañanera”, para decirle a la población que el país no se quedará sin luz debido al elevado consumo de energía eléctrica registrado por la ola de calor.

“Quiero decirle a la gente que no se van a quedar sin luz, porque continuamos al pendiente de este tema; sabemos que con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reserva”, puntualizó.

Presidente anuncia nombramiento de nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en sustitución de Marath Bolaños López, ahora titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con información de Libia Bucio

AMLO y gobernadores acuerdan avanzar en la conclusión de obras públicas

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes

Ciudad de México, 21 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados encabezados por Morena, acordaron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluir obras públicas federales ejecutadas en las diferentes entidades del país.

En reunión sostenida en Palacio Nacional, el mandatario informó que se pidió a los gobernadores coadyuvar en lo posible para avanzar con la infraestructura pendiente que permitirá resarcir rezagos sociales y fortalecer la productividad en los estados.

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes para mejorar la seguridad de la comunicación terrestre y potenciar el desarrollo económico regional con infraestructura.

Detalló que por ejemplo, se trabaja obra carretera con ampliaciones a las autopistas de Occidente y Siglo XXI, así como inversiones en Fertinal de Lázaro Cárdenas para incrementar la producción de fertilizantes gratuitos a beneficio de pequeños agricultores del estado y del resto del país.

Además de que se hizo la invitación a participar en el evento del próximo sábado 1 de julio a realizarse en el Zócalo de la Ciudad de México, para conmemorar cinco años del triunfo en la Presidencia.

AMLO invita a “corcholatas” a su informe del 1 de julio; les pide no llevar porras

Les pidió acudir como ciudadanos, sin apoyo de la gente

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió esta mañana a las llamadas “corcholatas” que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo capitalino, se abstengan de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.

“Quiero hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación y que van a asistir el sábado primero de julio al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento, que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó.

El mandatario insistió que es un evento para conmemorar el triunfo de la transformación de México, y no para apoyar a sus favoritos, ni para faltarle el respeto a nadie.

Reiteró que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental pues no es un acto político. Insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.

“Están invitados todos, pero como ciudadanos, cero politiquería, así que no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante. Pero sobre todo me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de este sí y este no. Vale más que se entienda que nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, puntualizó.

Con información de Libia Bucio

Presidente firmará acuerdo para evitar uso de maíz transgénico en tortillerías

Actualmente, el maíz amarillo importado se destina a la crianza de animales de aves y cerdos, enfatizó

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que esta semana firmará un acuerdo para que las tortillerías del país sólo usen maíz blanco no transgénico, medida que estará acompañada del establecimiento de aranceles con el objetivo de evitar la importación de este grano.

Esta acción, dijo, impulsará a los productores nacionales de maíz blanco, que actualmente son beneficiados por los Programas para el Bienestar.

“Ha crecido mucho la producción de maíz blanco en los últimos tiempos, precisamente porque se le está dando apoyo a los pequeños productores con Producción para el Bienestar, a ellos les ayuda los precios de garantía porque sus excedentes pueden venderlos a mejores precios, a ellos va dirigido el fertilizante gratuito”, subrayó.

El mandatario indicó que ya es una realidad la integración económica y comercial entre México, Estados Unidos y Canadá a partir del Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Consideró que la cooperación debe fundamentarse en el bienestar de los pueblos.

“También se dice: ‘se importa maíz blanco más barato’. Sí, pero resulta que ese maíz es transgénico y tenemos las pruebas, entonces estamos poniendo orden”, señaló.

Actualmente, el maíz amarillo importado se destina a la crianza de animales de aves y cerdos, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo insistió en la propuesta de realizar en las tres naciones un análisis conjunto para conocer los impactos del consumo de maíz transgénico en la salud.

AMLO nombra a Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación

La nueva titular de Segob tomará posesión del cargo a mediados de la semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que Luisa María Alcalde Luján, será la nueva titular de la Secretaría de Gobernación, tras la renuncia de Adán Augusto López Hernández.

«De acuerdo con mis facultades, he tomado la decisión de nombrar como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual titular de la Secretaría del Trabajo. Ella va a quedar en sustitución de Adán Augusto López Hernández que está en un asunto”, indicó.

El mandatario habló sobre la importancia de pensar en los relevos generacionales, “es muy importante darle la oportunidad a los jóvenes, además Luisa María es abogada, ya fue legisladora… hizo muy buen trabajo en la Secretaría del Trabajo, con ella se consiguió que aumentaran los salarios mínimos” explicó.

Cabe señalar que Alcalde Luján es la tercera persona que ocupará en este sexenio la Secretaría de Gobernación. En los primeros tres años del gobierno de López Obrador estuvo Olga Sánchez Cordero y desde agosto de 2021, Adán Augusto López. Se prevén más cambios en el Gabinete federal, de cara al proceso electoral de 2024.

Con información de Libia Bucio

AMLO acusa de chantaje a productores agrícolas que protestan en Sonora

Considera que son alentadas por adversarios de Morena y la llamada Cuarta Transformación (4T)

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que no se dejará chantajear por una organización en Sinaloa que aglutina a los grandes productores de maíz, trigo, sorgo y otros granos, y que desde hace tres días mantienen bloqueos de carreteras y del Aeropuerto Internacional de Culiacán, en busca de obtener subsidios a las cosechas.

“Este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y una organización de productores de élite, que eran antes los que se beneficiaban siempre, y se quedaban con todos los subsidios del campo. Ahora la política es atender primero a los pequeños productores. Ellos tienen garantizados sus precios justos, en el caso del maíz y del trigo harinero”, señaló.

Entre sus peticiones, los agricultores en protesta exigen a López Obrador y al gobierno de Sinaloa, que se compren las cosechas que las empresas privadas no estén adquiriendo; un pago de 7 mil pesos por tonelada de maíz; que se amplíe el programa de precios de garantía, y que se instrumente un presupuesto para atender las contingencias del mercado.

López Obrador insistió en que su administración está al pendiente de los agricultores, “se les está comprando a precio de garantía y a todos se les entregan fertilizantes. ¿Quiénes son los inconformes? Los que antes se quedaban con los subsidios. Vino aquí una persona que siembra 5 mil hectáreas de sorgo y quiere subsidio porque bajó el precio internacional… imagínense, los grandes productores quieren que se les subsidie a ellos y eso no es posible”, comentó.

El mandatario federal acusó que hay grandes empresarios que tienen miles de hectáreas de cultivo, incluso que rentan las parcelas. “Son empresarios de altos vuelos y políticos, mejor dicho “politiqueros”, quienes tomaron el aeropuerto de Culiacán, por cierto no son muchos, son como 200… la mayoría de la gente se da cuenta que estamos ayudando a los productores, eso se sabe”, puntualizó