Presidente convoca a encuentro de líderes de América Latina y el Caribe en Chiapas

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el domingo 22 de octubre se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, el encuentro de mandatarios y cancilleres de América Latina y el Caribe, para solucionar en conjunto el crecimiento del flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Detalló que están invitados: la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Gustavo Petro; de El Salvador, Nayib Bukele; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Haití, Ariel Henry; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Rodrigo Chaves y de Panamá, Laurentino Cortizo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño.

“Es un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, vecindad por el bienestar de nuestros pueblos, para buscar que, con la ayuda mutua, podamos atender el problema de la migración. Nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes”, expresó.

Adelantó que el Gobierno de México presentará una propuesta integral de atención a las causas de la migración en los países de origen a partir de la creación de oportunidades de trabajo y estudio. El tráfico ilegal de personas será otro tema a abordar.

El presidente mencionó que los once países involucrados son los que tienen más injerencia en lo relacionado con la migración.

“Ya sea porque son sus pueblos, los habitantes de esos países, los que están migrando o como el caso de Costa Rica, el caso de Panamá, el caso nuestro, incluso el caso de Colombia, que son países por donde pasan y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, explicó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo presentó las cifras más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), que muestran un incremento del 20 por ciento en el flujo migratorio durante
agosto en el que predominan ciudadanos venezolanos.

“Necesitamos reunirnos y atender las causas, que haya más diálogo entre nosotros, que podamos trabajar juntos. (…) No podemos quedarnos con los brazos cruzados; está creciendo mucho el flujo migratorio”, aseveró.

Presidente confirma viaje a San Francisco para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Anuncia Sectur el Gourmetour Zamora que reúne sabores y saberes de América Latina

A partir de este 23 de mayo y hasta el próximo jueves 25 de mayo.

Zamora, Michoacán, 23 de mayo de 2023.- Sabores y saberes de diversos países de América Latina se reúnen a partir de este martes y hasta el próximo jueves 25 de mayo en el Gourmetour Zamora, que organiza la Universidad Capital de Estudios Superiores, plantel Ciencias de la Salud y Humanidades.

Con la representación de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el subsecretario de Promoción, Carlos Javier Ávila Pedraza, reconoció el impacto favorable que tiene en este sector el esfuerzo y creatividad del ámbito educativo como ocurre con la creación del Gourmetour.

Destacó que la institución educativa convocó en el evento a 18 chefs de fama internacional y de acuerdo con las expectativas de los organizadores, el Gourmetour podría generar una derrama económica de por lo menos 3.5 millones de pesos en la región.

Sin embargo, el principal objetivo es impulsar los niveles de competitividad de la educación que se ofrece en Michoacán.

El presidente de la Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior, Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, comentó al respecto que participan 400 alumnos en el programa del Gourmetour, para recibir 15 clases magistrales, un concurso de cocina, cena de gala, actividades culturales y recreativas, así como un intercambio de alumnos.

AMLO califica como “bodrio” el informe de EU sobre derechos humanos en México

Exime al presidente de Joe Biden de estos informes; asegura que respeta la soberanía mexicana

El presidente Andres Manuel López Obrador minimizó el reciente informe emitido por funcionarios estadounidenses sobre violaciones a derechos humanos en México, al señalar que dentro del Departamento de Estado de Estados Unidos, hay un “departamentito” que se ha encargado de proteger el conservadurismo en el país vecino, así como en América Latina.

En dicho informe, funcionarios estadounidenses acusan a México de impunidad, por lo que el mandatario manifestó su inconformidad ante el reporte.

“En el Departamento de Estado no cambian, es una política añeja. Es un ‘departamentito’ dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo”, indicó.

López Obrador aseguró que el documento carece de validez, al asegurar que quienes lo elaboraron, no tienen pruebas de ninguna índole de lo que acusan, y solo son suposiciones.
“Ese reporte que presentaron es un ‘bodrio’. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores. Todavía no se dan cuenta de que en México ya todo cambió, ya no hay tortura”, refirió el presidente.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo aclaró que todo este tema no tiene nada que ver con el presidente Joe Biden, a quien calificó como un político muy respetuoso de la soberanía mexicana. “No hay un poder monolítico en Estados Unidos, hay mucha dispersión. El presidente Biden muy bien, muy respetuoso, al igual que John Kerry, asesor de la Casa Blanca para el Cambio Climático, quien estuvo de visita en nuestro país”, destacó.

Información Libia Bucio

AMLO: Alianza para el bienestar en América Latina impulsará economía y ordenará flujo migratorio

Aseguró que la unión de todo el continente americano es viable si se implementa una nueva política encaminada al progreso económico

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es posible una alianza para el bienestar entre los pueblos de América Latina y el Caribe a fin de impulsar la economía regional y ordenar el flujo migratorio.

“No puede haber tanta desigualdad en nuestro continente y por eso podemos impulsar una alianza para el bienestar de los pueblos de América Latina, del Caribe. Esto es importante porque si hay crecimiento económico, si hay oportunidades de trabajo, si hay bienestar en los países, hay posibilidad de ordenar el flujo migratorio”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo consideró que, si continúa el abandono en América Latina y el Caribe, existe el riesgo de que más personas pierdan la vida en el intento de abandonar sus países de origen.

“Están saliendo miles de personas, no solo de Centroamérica, sino de Colombia, de Venezuela, de Ecuador, de Perú, de todos lados, de todas partes, entonces se requiere que haya oportunidades de trabajo en los lugares de origen, que la gente no se vea en la necesidad de migrar y para eso se necesita un plan para el bienestar”, enfatizó.

La meta, subrayó, es “iniciar una etapa nueva en nuestras relaciones, que haya de verdad una comunidad en América y que esto nos permita crear una unión de todos los países, de todos los pueblos para potenciar nuestros recursos naturales, la fuerza de trabajo, la creatividad de nuestros pueblos”.

Aseguró que la unión de todo el continente americano es viable si se implementa una nueva política encaminada al progreso económico y social basada en el respeto de las soberanías. Además, confió en la voluntad del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, para propiciar condiciones favorables que permitan lograr este propósito.

“Una unión de toda América es un sueño, pero hay que plantearlo para buscar que se vuelva en realidad y es muy importante porque el presidente Biden es un político profesional, sí tiene una visión de futuro, lleva muchos años en la política y está pensando –no tengo duda– en las nuevas generaciones, en lo que vamos a heredar”, destacó.

Reiteró que en enero propondrá a su homólogo estadounidense la integración económica para sustituir importaciones de otras regiones del mundo porque esta medida representaría inversión y bienestar a la población.

Presidente presentará a Joseph Biden plan de sustitución de importaciones

El mandatario refirió que este planteamiento se apoya de dos proyectos encaminados al desarrollo de los pueblos del continente

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que en la próxima visita a México de su homólogo estadounidense, Joseph Biden, le propondrá un modelo de sustitución de importaciones con el propósito de producir en América lo que se consume.

“El encuentro con el presidente Biden va a ser muy importante porque vamos a proponer un plan para sustituir importaciones y producir en América –primero en América del Norte–, pero en el mediano plazo en toda América, lo que consumimos”, subrayó.

“Esto va a significar inversiones y muchos empleos. Es muy optimista la situación económica del país; ya están instalándose muchas empresas que estaban en Asia, se están mudando a México y esto es bastante favorable”, agregó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario refirió que este planteamiento se apoya de dos proyectos encaminados al desarrollo de los pueblos del continente.

“Uno que tiene que ver con una alianza para el bienestar de todos los pueblos de América Latina y el Caribe; otra más para vernos en todo el continente como aliados y que se respete la soberanía de los pueblos, la autodeterminación de los pueblos”, detalló.

Resaltó que México y Estados Unidos, a 200 años del inicio de la relación diplomática, mantienen un vínculo de fraternidad y respeto.

“Somos más amigos que antes y nuestras relaciones económicas-comerciales son de primer orden. Somos los principales socios comerciales en el mundo: México y Estados Unidos, entonces vamos bien”, afirmó.

Escritor y pintor Bolívar Hernández ofrece una conferencia en Uruapan

Bolívar Hernández

Quién tiene más de 2 mil obras distribuidas en diversos países de Europa, América Latina y El Caribe, ofrece taller de minificción

Con el objetivo de acercar actividades culturales para toda la ciudadanía, el gobierno municipal, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, invita a la conferencia “Literatura y psicoanálisis” que impartirá el escritor Bolívar Hernández, el miércoles 10 de agosto, a las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.

El también antropólogo explicó que el psicoanálisis tiene una fuerte inspiración en la filosofía y en la poesía, disciplinas que comparten el interés por la introspección “descubrir quiénes somos, eso es el inconsciente”, indicó el autor.

Posterior a la conferencia impartirá un taller sobre minificción, un tema importante pues consideró que la brevedad no se le da a la gente, por lo que busca desarrollar la capacidad de síntesis en los asistentes, más allá de la difusión de este género literario. El taller está dirigido a todo el público.

Finalmente, Bolívar Hernández opinó que la literatura es una manera de ver la realidad y de autoconocimiento, así como el psicoanálisis, por ello destacó la importancia de difundir estos temas en la ciudadanía, pues es una forma de descubrir quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos.