Desplegarán ambulancias terrestres y aéreas a la Costa Michoacana

Para unas vacaciones seguras de Semana Santa

Con 10 ambulancias terrestres y dos aéreas, así como 25 médicos y paramédicos especializados en la atención de emergencias, la Secretaría de Salud (SSM) se encuentra lista para desplegar su operativo hacia la Costa Michoacana durante las vacaciones de Semana Santa para proteger a la población local y turista.

El objetivo es prevenir accidentes y auxiliar a los visitantes que arribarán a las playas y balnearios de aquella región, con elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) que estarán ubicados con equipo médico, medicinas, instrumental e insumos necesarios en las playas de Maruata, Faro de Bucerías, San Juan de Alima, Coahuayana y Lázaro Cárdenas.

Previamente la SSM capacitó en primeros auxilios y atención de accidentes a los elementos de Protección Civil de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, así como a los agentes de la Guardia Nacional de este último municipio, y propietarios de establecimientos turísticos y enramadas.

En el resto del estado operarán de manera normal las áreas de urgencias de los 27 hospitales de la SSM, así como los centros de salud ubicados en las zonas turísticas de Uruapan, Pátzcuaro, Morelia, Tzintzuntzan, Maruata, Lázaro Cárdenas y Aquila.

Desplegarán 9 ambulancias y 50 paramédicos para conciertos en el Morelos

Secretaría de Salud, en coordinación con Protección Civil

El Gobierno de Michoacán mantendrá garantizada la atención médica y paramédica durante los conciertos gratuitos del Festival Jalo en el Estadio Morelos, con el despliegue de nueve ambulancias y 50 paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud Estatal (SSM), Protección Civil Estatal y corporaciones privadas.

Durante las presentaciones que se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre se implementará un operativo prehospitalario, con el apoyo de paramédicos, Bomberos Voluntarios de Michoacán, y ambulancias particulares que se sumarán a la protección de la población, como el caso de Ambumed.

Se instalarán puestos de socorro y primeros auxilios en los cuatro accesos del Estadio Morelos, y en el interior se colocarán seis brigadas de paramédicos a ras de cancha, dotados de equipamiento para atender colapsos nerviosos, caídas, luxaciones de tobillos, entre otros. Las unidades cuentan con instrumental de terapia intensiva, atención a infartos, por citar algunos ejemplos.

Los hospitales Civil de Morelia, Infantil y de la Mujer, contarán con áreas habilitadas en Urgencias, para recibir traslados que se pudieran presentar, además de que el centro de salud ubicado frente a la plaza del Carmen, en la calle Benito Juárez 225, en el Centro Histórico, trabajará en su horario normal de 8:00 a 20:00 horas.

El personal del CRUM está preparado y capacitado para dar atención oportuna ante cualquier contingencia, por lo que la población podrá solicitar servicios médicos de forma gratuita al 911, además de que una de las nueve ambulancias estará instalada en el estacionamiento del Estadio Morelos, para que pueda partir de emergencia y trasladar a los pacientes al nosocomio más cercano.

Despliegan 13 ambulancias y 72 paramédicos por Fiestas Patrias en Morelia

Ambulancias y unidades móviles atenderán cualquier emergencia

Para brindar atención médica oportuna a la población asistente a la celebración del Grito de Independencia, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), mantendrá un operativo prehospitalatario en el Centro Histórico de Morelia.

El jefe del departamento de Atención Prehospitalaria de la SSM, Christian Omar García Escobedo, dijo que durante la noche del 15 y la madrugada del 16 de septiembre, se dispondrán de 13 ambulancias, entre unidades del CRUM, la Coordinación Estatal de Protección Civil, y corporaciones privadas, que estarán ubicadas en las cercanías de Palacio de Gobierno; el Congreso del Estado; las avenidas Morelos Norte y Sur, y Acueducto; así como la calle Allende, la Plaza de Armas, y La Merced.

Además, se instalarán cuatro unidades de salud móviles en las inmediaciones de las calles Abasolo, Virrey de Mendoza y Galeana, así como en la avenida Morelos Norte esquina con 20 de Noviembre, con médicos, enfermeras y promotores de la salud equipados de insumos para proporcionar consultas y atender a la población que solicite atención.

En total participarán 72 paramédicos, quienes llevarán a cabo brigadas a pie en los puntos de mayor afluencia para responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar durante los eventos masivos.

En caso de ser necesario, el CRUM estará coordinado para realizar oportunos traslados de pacientes hacia los hospitales General Dr. Miguel Silva, Infantil Eva Sámano y de la Mujer, en Morelia.

Héroes verdaderos

Paramédicos

SSM reconoce y felicita a las y los paramédicos en su día

Cada 24 de junio se celebra a unas personas que arriesgan su vida por la de nosotros, que pasan días hasta sin dormir por cuidar de la integridad de las personas, para ello el clima es indiferente en caso de emergencia, ellos son los paramédicos.

Gracias a su noble labor, cumplen su principal objetivo que es asegurar la supervivencia de los pacientes.

Son hombres y mujeres que atienden los llamados de auxilio y se trasladan a donde se les necesite con el fin de brindar atención médica y primeros auxilios a víctimas de accidentes, violencia, enfermedades repentinas, ataques cardíacos, apoplejías, u otro evento.

Es por ello, que en este su día, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), felicita y reconoce la labor de las y los 70 paramédicos adscritos al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que diariamente brindan atención prehospitalaria a la población que requiere atención de emergencia.

Para ello, el CRUM cuenta 30 ambulancias distribuidas en sus sedes ubicadas en: Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, La Piedad, Hidalgo, Zitácuaro, Los Reyes, Zamora, Carácuaro, Maravatío y Maruata.

El origen del Día Internacional del Paramédico data del 24 de junio 1859 durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant (fundador de la Cruz Roja) y un grupo de voluntarios contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos.

En conmemoración a este gesto humanitario, se decidió celebrar esta fecha en honor de la importante labor que prestan paramédicos, a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, conflictos armados y desastres naturales.