Con vinculación de proceso de líder delincuencial, se ratifica estrategia de seguridad: SSP

El pasado 22 de febrero en el municipio de Álvaro Obregón fue detenido el objetivo prioritario

La vinculación a proceso del líder delincuencial Miguel Ángel “N”, alias El Cuchillo, detenido el pasado 22 de febrero en el municipio de Álvaro Obregón, confirma el avance de la estrategia de seguridad a través de la coordinación interinstitucional en el estado de Michoacán.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, señaló que el inicio de este proceso judicial es reflejo de los resultados que en materia de seguridad se consolidan mediante el trabajo conjunto de campo y de inteligencia entre autoridades federales y estatales.

«En el mes de febrero, fueron detenidos 5 objetivos prioritarios que operaban en las regiones de Zacapu, Tierra Caliente, Morelia y Pátzcuaro; estamos trabajando en todo el estado y fruto de ese trabajo son las detenciones de líderes delincuenciales», señaló Oseguera Cortés.

Las labores coordinadas con el Gobierno Federal y fuerzas estatales, permitieron la detención de cinco objetivos pertenecientes a distintas células delictivas el pasado mes de febrero: dos en el municipio de Apatzingán, uno en Zacapu y uno más en Pátzcuaro, junto al ahora vinculado a proceso.

Con pasos firmes, se demuestran las labores conjuntas para el combate a la delincuencia, mediante operativos para reducir el homicidio doloso, la extorsión, delitos contra la salud, entre otros.

Despliegan SSP, GN y Sedena operativo en Zinapécuaro y Álvaro Obregón

El libre tránsito ya está garantizado, luego de algunos bloqueos viales en la región

Zinapécuaro-Álvaro Obregón, Michoacán, 24 de julio del 2023.- El personal de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional y el Ejército desplegaron un operativo en los municipios de Zinapécuaro y de Álvaro Obregón ante el reporte de sucesos ilícitos.

Los efectivos policíacos y militares acudieron a sitios donde personas no identificadas incendiaron vehículos para realizar bloqueos carreteros, algunos de ellos en la Autopista de Occidente. En los lugares, los guardianes del orden trabajaron y restablecieron el libre tránsito, además de evitar otras conductas delictivas.

También, las líneas de emergencias recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego entre individuos que luego de realizarlas huyeron; cabe mencionar que después de varios patrullajes por la región, no han sido localizadas personas lesionadas o fallecidas relacionadas con este evento.

¿No sabes que comer el sábado? Álvaro Obregón te invita a la Feria de la Rana

comida

Se podrán degustar platillos como tostadas, pozole, rana en salsa verde, asada a la plancha, adobada, y otras recetas.

El municipio de Álvaro Obregón invita a la Feria de la Rana que se llevará a cabo el próximo sábado, 09 de julio con la finalidad de reactivar la promoción cultural, comercial, turística y artística del municipio.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, la Secretaria del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, Elizabeth Mora Gonzáles, explicó que esperan una afluencia de entre 8 y 10 mil asistentes que dejarían una derrama económica estimada en un millón 500 pesos con lo que, se dará un respiro al reactivar la economía en beneficio de cooperativas de pescadores de rana, comerciantes, establecimientos gastronómicos, artesanos, productores agrícolas y población en general.

De acuerdo con su programa, el inicio de actividades será a partir de las 11 de la mañana con el grupo de ballet “La Vida es Bella”, la Rondalla “Voces del Amor” y el Mariachi Juvenil Monumental de Morelia, la inauguración de la Feria se celebrará a las 14 horas continuando con presentaciones culturales para todos los gustos y edades cerrando las actividades con un grupo de imitadores y fuegos artificiales.

Por su parte, Layo Hernández Ramírez, Regidor de Cultura y Turismo comentó que al municipio se puede llegar por la carretera a Zinapécuaro, 5 minutos antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Morelia y cuentan con atractivos turísticos como ex haciendas, balnearios hoteles y restaurantes que los fines de semana ofrecen bufet y actividades para niños.

Se podrán degustar platillos como tostadas, pozole, rana en salsa verde, asada a la plancha, adobada, y otras recetas.

¿Un pozole?, Álvaro Obregón lo invita

pozole

• Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo.

Si eres de las personas que adora comer pozole, estás leyendo la información correcta. El municipio de Álvaro Obregón anunció la realización de su 9° Festival del Pozole. Se llevará a cabo el próximo 6 de noviembre.

Un promedio de 20 cocineras tradicionales elaboraran esta sopa tradicional mexicana con ingredientes como camarón mariscos, cerdo y pollo, guisados en rojo, blanco y verde, un deleite al paladar.

Como ya es una tradición, este evento es con causa, los organizadores obsequiarán 600 porciones a personas que habitan dos comunidades consideradas como vulnerables.

Además, lo que se recaude de la venta de 50 platos se destinará para el tratamiento o compra de medicamentos en beneficios de 2 personas que padecen cáncer.

El precio del plato de pozole oscila los 40 pesos. Se esperan ventas por cien mil pesos.

Como parte del festival, el comité organizador alista una serie de eventos artísticos y musicales que aderezan el gusto por esta sopa que tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz (Cacahuazintle) con agua.

Para llegar al municipio de Álvaro Obregón, se toma la carretera Guadalajara-Morelia-Morelia Uriangato/México 43, el recorrido desde Morelia dura 90 minutos.

Para comer sin culpa

El 13 de julio de 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) calificó como comida saludable al pozole, uno de los platillos más emblemáticos de México.

Información Mayra Hurtado