Acuerdan Bedolla y Segalmex programa contra la inflación

Productores michoacanos recibirán apoyos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, establecieron un programa de apoyo a la economía familiar y a productores agrícolas del estado.

Como parte de la estrategia de lucha contra la carestía e inflación, el mandatario sostuvo una reunión con el equipo directivo de Segalmex para convenir la compra consolidada de maíz y otros granos producidos en Michoacán, instalar tiendas almacenes de Liconsa-Diconsa para venta de canasta básica en colonias populares de zonas urbanas, suministrar despensas del DIF, entre otras acciones.

Tras exponer que la entidad tiene la capacidad agrícola para incrementar la captación de granos por Segalmex, el gobernador acordó con el director general formalizar la compra de garantía de hasta 100 mil toneladas de maíz e incluir, posteriormente, la adquisición de arroz y lenteja, al recordar que Michoacán ocupa las primeras posiciones en producción de estos granos.

Además de que se determinó avanzar con la instalación de diez tiendas almacenes de Liconsa-Diconsa en los municipios de Uruapan, Zamora, Morelia, Zitácuaro y región Ciénega-Chapala, cuya operatividad estará a cargo de un comité de participación ciudadana.

Otro de los temas que también se abordó fue trabajar en vinculación para aumentar el suministro de alimentos en las despensas que entrega el sistema DIF, así como el pago de deuda a Diconsa que anteriores administraciones heredaron por alrededor de 52 millones de pesos.

Ramírez Bedolla y Cota Montaño coincidieron en mantener la comunicación institucional para avanzar y concretar proyectos que permitan beneficiar a los sectores más vulnerables de la población y a los productores del campo michoacano.

Promueve Bedolla ventajas competitivas del Puerto de Lázaro Cárdenas en Guanajuato

Visita gobernador de Michoacán a Guanajuato Puerto Interior para el intercambio de experiencias de éxito

Silao, Guanajuato, 16 de agosto del 2022.- Como resultado del hermanamiento comercial entre el Puerto de Lázaro Cárdenas y Guanajuato Puerto Interior, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó gira de trabajo con el sector industrial de Silao para intercambiar experiencias de éxito y conocer las buenas prácticas que posicionaron al municipio como líder en el desarrollo logístico y comercial.

Acompañado de su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gobernador explicó que lo que se busca es «acercar a los usuarios del Puerto de Lázaro Cárdenas con las empresas que tienen sus plantas industriales en Guanajuato y garantizarles que la plataforma marítima va a estar a disposición de todos los importadores de esta ruta de México-Asia-Pacífico, a fin de que el puerto se convierta en la puerta para exportar a todo el mundo, explicó el mandatario.

Aseguró que Michoacán es un area de oportunidad para que muchas empresas puedan instalarse, mejorar sus procesos logísticos y crecer, por lo que ratificó el apoyo del Gobierno de Michoacán y la invitación a los inversionistas a confiar en el potencial que ofrece la entidad.

Al respecto, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González; detalló que hay interés de alrededor de diez empresas para ligar, a su cadena de suministro, algunos de sus procesos de logística e inversión en Michoacán.

“Estas diez empresas son básicamente enfocadas a los rubros automotriz y aeronáutico, así como partes y componentes para la industria electrónica, esos son tres sectores a los que estamos apostando para que sean estas las primeras empresas en instalarse en Michoacán”, explicó el funcionario.

En esta gira participaron la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiain; Nalleli Pedraza Huerta, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi); Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato; Héctor López Santillana, director general de GPI y Margarita Soto Ortíz, directora de Desarrollo Económico de Silao.

Bedolla: Se mantiene estrategia de desarme en Michoacán

Grupo de Inteligencia da continuidad a las acciones de seguridad en Uruapan

Este día se realizó la Mesa del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) en esta ciudad de Uruapan, misma que fue encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla y con la presencia del secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes y funcionarios estatales y federales.

El mandatario estatal puntualizó que en toda la geografía michoacana seguirá la campaña de canje de armas y la estrategia de desarme, pues recalcó que nadie puede estar por encima de las normas que rigen a todos los ciudadanos.

En el encuentro se habló sobre la estrategia de seguridad diseñada en la región con el objetivo de recuperar espacios de paz, la cual es una prioridad para la administración estatal.

«Ha sido la firme encomienda del gobernador Alfredo Ramírez que mantengamos lazos sólidos con el Ejército, con la Guardia Nacional, con las Fiscalías y con las Policías locales para entregar resultados contundentes a favor de los michoacanos», subrayó Ortega Reyes.

En la Mesa participaron el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña; el fiscal del estado, Adrian Lopez Solis; el comandante de la 21 Zona Militar, General Francisco Javier Zubia González; el comandante de la 43 Zona Militar, General Enrique Covarrubias López; el vicealmirante Guadalupe Juan José Bernal Mendez, comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval; el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Coronel Adelaido Ignacio León Ávila y el delegado en Michoacán de la Fiscalía General de la República, Jesús López Trujillo.

Reconoce Bedolla a fuerzas de seguridad por histórico golpe a la delincuencia en Michoacán

Bedolla

Fueron aseguradas 182 armas largas y cortas

Salvador Escalante, Michoacán, 14 de agosto del 2022.– El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un reconocimiento público a la Guardia Civil, Guardia Nacional, Sedena y Fiscalía General del Estado por la detención de 167 personas armadas que «pretendían desestabilizar la región de Uruapan», y afirmó que «no habrá tolerancia con ninguna banda al margen de la ley».

Durante su intervención en el primer informe de gobierno de Araceli Saucedo, presidenta municipal de Salvador Escalante, el gobernador destacó que la detención del sábado pasado se realizó sin un sólo disparo gracias a las labores de inteligencia, y a qué el operativo fue preciso y eficaz.

Añadió que también fueron aseguradas 182 armas largas y cortas, en razón de ello subrayó que la campaña de desarme que impulsan federación y estado «avanza con firmeza, y está dando resultados».

En el Gobierno del Estado trabajamos con base en el principio de respeto a la pluralidad política, y en coordinación entre todos los niveles y órdenes de gobierno. Trabajando juntos, ¡unidos!, estamos recuperando el Estado de derecho en Michoacán, sentenció Alfredo Ramírez Bedolla.

YouTube player

Supervisa Bedolla obras en Cojumatlan de Regules

Revisó la construcción del el sistema de drenaje, e instalación de alumbrado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó la pavimentación de la calle Heliodoro Moreno, obra que se ejecuta con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Acompañado de la presidenta municipal, Ana Lilia Manzo Martínez, el mandatario recorrió la vialidad y saludó a residentes a quienes refrendó el compromiso de trabajar en coordinación para mejorar la infraestructura y condiciones sociales de la población.

Para dicha obra, se incluye un sistema de drenaje, agua potable, alumbrado público, banquetas y guarniciones en beneficio de 250 habitantes.

Más tarde, el gobernador se reunió con los integrantes del Cabildo para atender distintos proyectos contemplados por el municipio, a lo que Ramírez Bedolla comentó que serán revisados para priorizar los de mayor impacto en beneficio del municipio.

Conforman Consejo Estatal para el impulso al trabajo de los artesanos

La tarea del consejo es ser un órgano de opinión, consulta, asesoría y formulación de propuestas en materia artesanal

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presidió la instalación del Consejo Estatal de las Artesanías, como una forma de articular acciones que detonen la promoción y comercialización del trabajo de los artesanos.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal consideró necesario que ante la recuperación del 18 por ciento que ha registrado el turismo en Michoacán, es necesario que los sectores del turismo y de las artesanías trabajen de manera aún más coordinada para incrementar la comercialización de las piezas artesanales.

Ante artesanos, empresarios así como funcionarios estatales y legisladores, Ramírez Bedolla urgió a que entre en vigor la reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Michoacán, para que se promueva entre los prestadores de servicios turísticos la compra de artesanías elaboradas por artesanos de Michoacán.

Al tomar protesta a los integrantes del consejo, el gobernador los exhortó a velar por el desarrollo de la actividad artesanal y en beneficio de los artesanos que con su creatividad y conocimiento crean piezas únicas que reflejan la identidad y tradiciones de la entidad.

El director del Instituto del Artesano Michoacano, Castor Estrada Robles, explicó que la tarea del consejo es ser un órgano de opinión, consulta, asesoría y formulación de propuestas en materia artesanal.

Finalmente, en representación del sector artesanal habló María Emilia Reyes, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos del Estado de Michoacán (Uneamich), quien agradeció que las propuestas de los artesanos sean tomadas en cuenta para la integración de políticas públicas.

Mayra Hurtado

Bedolla propone a Conago integración de estados del Pacífico en ruta marítima comercial

El mandatario estatal indicó que con estas acciones se busca articular el potencial de los puertos de la marina mercante y de la infraestructura portuaria de México

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como coordinador de la Comisión México Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), invitó a las entidades federativas que conforman el litoral del Pacífico, a trabajar en una ruta de cabotaje y crear una ruta marítima comercial.

Según la propuesta de Bedolla, Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, estarían vinculados para incentivar y consolidar el transporte marítimo de cabotaje como eje detonador del desarrollo regional, impulsando un intercambio comercial eficiente de mercancías.

“Actualmente se realiza cabotaje, pero a una pequeña escala, básicamente fluidos, petróleo, gasolina y diésel por parte de Pemex, material mineral, fertilizantes o hierro, pero se puede ampliar a productos de todo tipo a través del litoral Pacífico y aprovechar las capacidades que se tienen en el Puerto de Lázaro Cárdenas para el sistema de cabotaje nacional”, señaló.

El mandatario estatal indicó que con estas acciones se busca articular el potencial de los puertos de la marina mercante y de la infraestructura portuaria de México para consolidar la plataforma logística del Pacífico, y así fortalecer y generar nuevas relaciones de participación que impulsen el desarrollo económico.

Agregó que trabajando de manera conjunta se pueden habilitar y abanderar buques multipropósito que coadyuven a desarrollar, impulsar y fortalecer la producción y valor agregado de los productos establecidos en México para contribuir en el cambio de la dinámica internacional de importar para exportar, además de contar con una agenda entre Gobierno e iniciativa privada, para planear, ejecutar y dar seguimiento a acciones en materia económica y social.

Asume Bedolla Coordinación de la Comisión México Asia-Pacífico de la Conago

Presenta agenda de trabajo para integrar a los estados del litoral, y vincular la actividad comercial con el T-MEC y el Corredor Transístmico

Ciudad de México, 9 de agosto del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue designado coordinador de la Comisión México, Asia-Pacífico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), como parte de la estrategia para fortalecer la vinculación del comercio exterior y el desarrollo económico-productivo del país.

Al encabezar la instalación de la Comisión México Asia-Pacífico, Ramírez Bedolla destacó el potencial logístico y estratégico de Michoacán para atraer mayores inversiones y generar mejores condiciones para el crecimiento económico y social del país, y presumió las aportaciones que genera el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Compartió que en 2021 incrementó el movimiento de carga contenerizada del puerto para alcanzar los casi 1.7 millones de Teus, lo que permitió posicionarlo en el segundo lugar nacional, además de que en meses anteriores se consolidó el tren que fusiona Kansas City Soutern y Canadian Pacific para unir a Lázaro Cárdenas y Canadá dentro del T-MEC.

«México debe mantenerse como aliado de la región y consolidarse como el destino principal de inversión de alto valor agregado, tanto de Asia como del T-MEC», afirmó tras reiterar que Michoacán tiene las características, y su gobierno la voluntad para consolidar el mercado exportador.

Por otra parte, el gobernador propuso una agenda de trabajo para articular proyectos y acciones de cooperación a través de cinco ejes: infraestructura para el desarrollo, gobierno digital y simplificación administrativa, promoción, gobernanza, seguridad y certeza logística, así como vinculación y formación académica-laboral.

Gobernadores, embajadores, senadores, funcionarios federales y el sector empresarial, coincidieron en mantener la coordinación para el desarrollo económico y relaciones internacionales de México con firme impulso a los planteamientos de Ramírez Bedolla.

Acompañaron al gobernador Rafael Marín Mollinedo, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; Cora Cecilia Pineda Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacifico-Africa; el Vicealmirante Rosendo Carlos Márquez Díaz, comandante de la Secretaría de Marina; la embajadora Carmen Moreno Toscano, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Ismael Ortiz Fernández, de la Secretaría de Economía; Valentín Díez Morodo, presidente nacional del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE); y Rubén Medina González, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico.

También acudió el cuerpo diplomático acreditado en Mexico de Australia, Malasia, Tailandia, Vietnam, Japón, República Popular de China, India, Corea, Nueva Zelanda, así como representantes de 22 entidades federativas.

Bedolla revisa con Segob avances en el Plan de Bienestar para Aguililla

El mandatario estatal destacó el reestablecimiento del libre tránsito en la región de Tepalcatepec

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, se reunieron esta tarde para revisar avances y dar continuidad al Plan Integral de Bienestar para Aguililla.

El gobernador destacó el reestablecimiento del libre tránsito en la región de Tepalcatepec, y que el gobierno recuperó su presencia en Aguililla, después de años en que estuvo ausente. Afirmó que seguirá sumando esfuerzos con la federación para avanzar en materia de infraestructura, generación de empleos y el desarrollo regional, para lo cual, puntualizó, sería muy importante reactivar la mina en Aguililla.

«Coincidimos en que hay que seguir atendiendo los compromisos de la federación y estado para dar estabilidad a las y los michoacanos, y mantener así la gobernabilidad en la zona y el desarrollo que se requiere», destacó durante la reunión.

Casona Pardo conservará su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos: Bedolla

Descartó toda posibilidad de que el recinto cultural sea privatizado

El recinto cultural de Zamora “Casona Pardo” mantendrá su vocación cultural y de patrimonio público de los zamoranos, además de que será fortalecido como un espacio que promueva el desarrollo artístico y comunitario de la región, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El titular del Ejecutivo descartó toda posibilidad de que el recinto cultural sea privatizado, y recordó que ese espacio incluso ha sido remodelado para que cumpla con su misión cultural de mejor manera, en beneficio de las y los habitantes de Zamora.

Alfredo Ramírez añadió que la Secretaría de Cultura de Michoacán incluso tiene programadas actividades para que la Casa Pardo enriquezca la oferta cultural de Zamora, como una exposición de Alfredo Zalce que será inaugurada en fecha próxima.

Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá difundiendo la riqueza patrimonial tangible e intangible de todo el territorio michoacano, ya que el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (Pladiem) establece, en materia cultural, la aplicación correcta de la normatividad en cuanto a conservación del patrimonio, y la cohesión social mediante la cultura.