Gobierno de Michoacán solicita a FGR reabrir caso de los ataques con granadas en 2008

Morelia, Michoacán, 13 de septiembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Michoacán solicitó de manera formal a la Fiscalía General de la República reabrir el caso de los ataques con granadas a la población civil el 15 de septiembre de 2008, en Morelia.

Con el compromiso de conocer la verdad de los hechos y que se haga justicia a las víctimas directas e indirectas por este suceso, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó solicitar que sea reactivada la averiguación previa y las investigaciones del caso, toda vez que podría existir un vicio formal y significativo en diligencias realizadas con anterioridad.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas remitió un oficio dirigido al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el que solicita continúen las investigaciones, ya que «este hecho victimizante que ha lastimado tanto a los michoacanos no puede pasar impunemente a la historia».

En la misiva, se argumenta que la petición de que sea reabierto el caso es para solicitar la intervención de la Policía Judicial, recoger testimonios de víctimas, y obtener más pruebas que permitan lograr el esclarecimiento del ataque en Morelia.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de dar continuidad ante las instancias jurisdiccionales en la búsqueda de conocer la verdad de los hechos, siempre con la voluntad y el sentido humanista que caracteriza a la actual administración, para seguir respaldando a las y a los afectados de estos lamentables hechos.

Julieta García Zepeda asume presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

La Diputada Julieta García Zepeda agradeció la confianza depositada en ella en esta nueva tarea

En un marco de consenso y diálogo, se designó a Julieta García Zepeda como nueva Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán para este segundo periodo legislativo, a comenzar este próximo jueves 15 de septiembre del 2022 al 14 de septiembre de 2023.

La diputada del distrito de Lázaro Cárdenas asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en relevo de la priísta Adriana Hernández Iñiguez tras cumpliste el primer periodo y que ahora es turno de la representación de Morena para este año legislativo.

Al asumir esta nueva tarea la Diputada Julieta García agradeció la confianza depositada en ella para esta nueva encomienda y comentó que se trabajará en base al diálogo y al consenso, buscando siempre el beneficio del pueblo de Michoacán.

Agregó qué hay mucho trabajo por hacer y que se necesita de la voluntad de todos para crear los acuerdos que logren consolidar la transformación que encabeza nuestro Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el estado, y así Michoacán avance hacia un mejor futuro.

Al recibir esta nueva encomienda la Legisladora hizo un llamado a todos los diputados a la unidad y a representar dignamente a las familias del pueblo de Michoacán, para devolverle la grandeza a nuestro amado estado.

Celebra Bedolla entrada en vigor de reforma a la Ley de la Guardia Nacional

La estrategia de seguridad es fortalecida en todo el país; la GN ha sido fundamental para reestablecer el estado de derecho en Michoacán, afirmó el gobernador

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la publicación de la reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, con lo que el organismo se incorpora a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Esta reforma será determinante para fortalecer la seguridad en todo el país, porque garantizará una plena coordinación y profesionalización, que nos permita atender las causas de la inseguridad y contribuir a la gobernabilidad de México”, afirmó.

Tras la publicación de la reforma en el Periódico Oficial de la Federación (DOF), el mandatario reiteró su reconocimiento al trabajo legislativo de quienes avalaron en el Congreso de la Unión la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, faculta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para tener el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, y que ambas instituciones constituyen dos de las mejor evaluadas según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Finalmente, Ramírez Bedolla manifestó que con estas acciones, “el Estado Mexicano avanza en una política integral de seguridad que se sustenta en una institución confiable como la Sedena, que a lo largo de su historia ha demostrado su compromiso patriótico por el bienestar del país”.

Afina gobernador agenda legislativa con diputados de Morena

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo una reunión con integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en la que definieron acciones prioritarias en la agenda legislativa que impulsarán en el Congreso del Estado.

Acompañado por los secretarios de Gobierno y de Finanzas y Administración, Carlos Torres Piña y Luis Navarro García, el gobernador subrayó que la homologación del delito de feminicidio al tipo penal federal, y elevar la sanción contra los agresores, son prioridades para su gobierno.

Los funcionarios estatales también informaron a los diputados sobre los avances en la recaudación de ingresos propios sin crear nuevos impuestos, esfuerzo recaudatorio que también reconocieron los legisladores por su eficacia.

El dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis, convocó al Grupo Parlamentario a mantener la unidad para sacar adelante una agenda legislativa que beneficie a las y los michoacanos, y que impulse el desarrollo de Michoacán.

Michoacán deja el top 10 de los estados con mayor afectación forestal por incendios: Bedolla

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que por primera vez en los últimos 20 años, la entidad no se ubicó entre los diez estados del país con mayor impacto a los recursos forestales a consecuencia de los incendios.

Tras destacar que funcionó el programa de prevención y combate a quemas ocasionadas para cambio de uso de suelo, el mandatario expuso que este año Michoacán ocupó el lugar 11 nacional en superficie forestal afectada.

Detalló que mientras en 2021 se registraron 636 incendios y 34 mil 107 hectáreas siniestradas, este año fueron 590 quemas con un impacto a 23 mil 838 hectáreas de suelo, lo que representó una disminución del 32 por ciento derivado de la oportuna intervención de brigadistas y voluntarios.

«El año pasado, la Comisión Forestal del estado de la anterior administración solo integró y financió tres brigadas contra incendios, este año se conformaron 72 brigadas y se inviertieron 15 millones de pesos, además de que se pusieron a disposición los helicópteros oficiales para combatir los incendios forestales», agregó Ramírez Bedolla.

El gobernador reiteró que en Michoacán no es legal el cambio de uso de suelo en zona boscosa, por lo que invitó a los ejidatarios y dueños de los bosques a sumarse a las acciones de protección y cuidado de los recursos naturales para evitar su explotación.

Trabajadores de la educación se manifiestan este lunes en Morelia

Gamaliel Guzmán

Falta de pago podría ser un medio de presión para que acepten el pago vía tarjeta bancaria.

Al menos 40 mil trabajadores de la educación no han recibido su salario, esto llevó a que adheridos a la sección 18 de la CNTE se concentraran este lunes en el Obelisco a Lázaro Cárdenas en Morelia, a decir de su líder, Gamaliel Guzmán Cruz, a lo largo de este día se valorarán más acciones de presión, no descartó un paro total de labores para el próximo 13 de septiembre.

Fue este fin de semana que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, fue interceptado por un contingente de docentes en Apatzingán en donde se comprometió a llamar a los pagadores de modo que los profesores pudieran recibir sus cheques, esto no se ha cumplido dijo el líder sindical.

Los trabajadores de la educación no descartan que la falta de pago sea un medio de presión para que acepten el pago vía tarjeta bancaria.

Información Yesenia Magaña González

Tras gestión del Gobierno Estatal, se reanudarán trasplantes de órganos en el Hospital Civil de Morelia

Por la pandemia de Covid-19 estuvieron suspendidos

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre del 2022.- Tras la gestión del Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, se reanudaron los trasplantes de órganos en el Hospital Civil de Morelia “Dr. Miguel Silva”; con esta nueva medida, Michoacán ocupará los primeros lugares a nivel nacional en procuración e injerto de tejidos, para el beneficio de los pacientes que se encuentran en lista de espera.

En la reunión del Consejo Estatal de Trasplantes (COETRA), encabezada por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, se anunció que el Hospital Civil de Morelia cuenta ya con la licencia sanitaria expedida por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para comenzar a procurar y trasplantar córneas y riñones, por donador vivo o cadavérico.

Además, en el Estado está garantizada la dotación de inmunosupresores, medicamento de alto costo en el nivel privado y que se toma de por vida, que permite que el paciente no rechace el órgano trasplantado; ello, sumado a que se contrataron especialistas para el Hospital Civil, en el área de nefrología que permitirán reforzar el trabajo que realiza el COETRA, a cargo de la coordinadora estatal, Blanca Martínez Chagolla.

En presencia del director del Hospital Civil de Morelia, Armando Luna Escalante, se destacó que en lo que va del año, se han realizado en el Estado, ocho procuraciones orgánicas, por muerte encefálica, una en el Hospital Regional del ISSSTE, seis en el Hospital Regional No. 1 del IMSS y una más en el Hospital de La Mujer.

Sumado a ello, desde el 2003 se han procurado en el Estado un total de mil 220 órganos y tejidos, y mil 463 personas han sido trasplantadas en Michoacán, 746 de riñón y 717 de córnea, con un éxito de sobrevida de más de 20 años.

Uno de cada cuatro michoacanos es beneficiario de algún programa para el Bienestar

Reconoce Bedolla inversión federal en Michoacán de 29 mil mdp en programas sociales

Con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos anuales, los programas sociales del Gobierno de la República benefician a un millón 97 mil 694 michoacanos, lo que representa uno de cada cuatro habitantes de la entidad, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“El apoyo del gobierno federal para Michoacán es indiscutible y gracias a la buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en cada hogar de Michoacán hay al menos una persona beneficiaria de algún programa del Bienestar, además de que seis de cada 10 son mujeres”, manifestó.

Destacó que los tres principales programas federales que operan en la entidad son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que beneficia a 393 mil 918 michoacanos con una inversión de 14.9 millones de pesos; Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior «Benito Juárez», con 207 mil 387 beneficiarios y una inversión de 2.2 millones de pesos y el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar «Benito Juárez», con 202 mil 498 beneficiarios que reciben 3.1 millones de pesos.

No obstante, hay otros 18 programas o vertientes de los mismos operando en todos los municipios, como Jóvenes Construyendo el Futuro; Producción para el Bienestar; Microcréditos para el Bienestar; Sembrando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.

“Reconocemos la valiosa aportación de los programas federales para el Bienestar en Michoacán, por lo que seguiremos fortaleciendo las políticas sociales que promueve la Federación y trabajando en plena coordinación para apoyar a quienes menos tienen y generar más oportunidades de desarrollo”, concluyó.

Hacer frente a la deserción escolar es el reto del Ciclo Escolar 2022-2023

Tras dos años de ausencia en las aulas, este lunes se reincorporaron a sus actividades estudiantes, docentes y trabajadores de la educación 

Para el ciclo escolar 2022-2023 fueron más de 1 millón 200 mil los estudiantes  que regresaron a 14 mil 171 escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y superior. 

Al dar el arranque oficial del año lectivo, en el Plantel 12 del CECyTE en Morelia, el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla convocó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad que tienen de aprender cosas nuevas. “La mejor forma de ser independientes es estudiar. Yo los convoco a todas y a todos a que estudiemos, a que aprendamos, a que respetemos a nuestras maestras y maestros, es fundamental, ellos tienen la convicción de enseñarnos y eso es lo más importante”, señaló el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, dijo que tras dos años de pandemia, el reto es lograr la reincorporación de todos los niños y jóvenes a la escuela, además, resaltó que en octubre próximo en la entidad se inicia el programa piloto del nuevo plan de estudios en 30 planteles. “La escuela debe ser un lugar seguro; un país con educación es un país con desarrollo”, afirmó.

Con el comienzo de clases también se incorporan al sector educativo,  cerca de 119 mil trabajadores entre directivos, docentes, administrativos y personal de apoyo.

Información: Guadalupe Becerril.

Un retroceso a la seguridad declarar inconstitucional la prisión preventiva en SCJN: Bedolla

El mandatario consideró que se dispararían los delitos graves

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que la propuesta para declarar inconstitucional la prisión preventiva desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), representa un retroceso a los avances en materia de seguridad pública.

Tras coincidir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, abre la puerta a la impunidad y la corrupción en el sistema, el mandatario manifestó su respaldo a la postura que emitió este miércoles el titular del Ejecutivo Federal.

«De aprobarse el proyecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desatarían sin freno los delitos graves como el secuestro, homicidio y feminicidio en el país», aseveró Ramírez Bedolla.

Por lo que el gobernador se sumó a la postura del presidente de la República y confío en que la Suprema Corte mantendrá la figura de prisión preventiva como parte del sistema de justicia nacional.