Anuncia gobernador fondo federal de estabilización a municipios; apoyará obra pública

Alcaldes coinciden en mantener coordinación con el estado para acceder al FEIEF

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a presidentes municipales que, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), se compensarían recursos de participaciones federales que no lleguen al estado a fin de garantizar liquidez y certeza presupuestal este año.

En reunión de trabajo con alcaldes emanados de las diferentes instituciones partidistas, se explicó que se trata de un fondo contingente de 50 mil millones de pesos, para adelantar recursos que apoyen diversas acciones en los estados y municipios.

Detalló que, en caso de ser necesario, el FEIEF respaldará al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el 75 por ciento de los recursos si no se entregan en su totalidad, por caída de participaciones federales.

Por lo que las 32 entidades del país, incluido Michoacán, ya firmaron el acuerdo y ahora corresponde a los municipios hacer lo propio para que sean dispersados los recursos del FEIEF.

Aclaró que esta operación no endeudará al estado ni a los municipios, ya que será la misma federación la que pague con los ingresos que integran el propio FEIEF, provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo o excedentes de ingresos federales.

Los coordinadores de alcaldes emanados de los diferentes partidos políticos, agradecieron la información al referir que se transparenta la situación y confiaron en que con estos recursos, se avance con la obra pública pendiente y aprobada para su ejecución este año, por lo que coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno del Estado para acceder al FEIEF.

Firman Bedolla y sector agroindustrial acuerdo para formalizar a sus trabajadores

Vamos a conjugar todo nuestro esfuerzo institucional y voluntad de transformación con el sector productivo, expresó el Gobernador.

Morelia, Michoacán, 22 de junio de 2023.- Como una vía para reconocer a los trabajadores jornaleros como parte fundamental del liderazgo que tiene Michoacán en la producción agropecuaria, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y asociaciones productoras firmaron el Acuerdo de Formalización Laboral de la Agroindustria.

El mandatario estatal aportó que con esta firma se busca alcanzar la meta de incorporar a 45 mil trabajadores a la seguridad social en los próximos meses.

«Está firma es de alta relevancia para Michoacán, ya que es el estado número uno en agroexportación; demás es tiempo ya de que nos enfoquemos en nuestros trabajadores del campo, porque no nada más es mano de obra, es el capital humano que hace posible que tengamos ese liderazgo,» recalcó.

El gobernador aseguró también que en el compromiso por cumplir a cabalidad con lo que establece la legislación laboral, en estrecha coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Michoacán duplicará la capacidad de atención hospitalaria en los próximos tres años, con nuevos nosocomios en Uruapan, Zitácuaro y Morelia, para lo que la administración estatal ya realiza lo pertinente.

Ramírez Bedolla reconoció a las organizaciones como la Asociación de Productores, Empacadores Exportadores de Michoacán (APEAM), Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (UDECAM), Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES), así como a productores de limón y mango, entre otras, que se han incorporado a esta estrategia gubernamental.

El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, anunció en este evento la plataforma disponible para que los patrones puedan afiliar a sus trabajadores.

En tanto, el delegado del IMSS Michoacán, Javier de Jesús de Cabral, aportó que el Seguro Social apoya este proyecto del Gobierno de Michoacán para que sea una realidad brindar seguridad social a las y los jornaleros, así como prestaciones médicas y afore para su retiro.

En el encuentro, el presidente de UDECAM, Rafael Melgoza Radillo, anunció que, a partir del próximo lunes 26 de junio, las 70 empresas afiliadas estarán incorporándose a la plataforma de acreditación laboral, al reiterar el compromiso de “apoyar en todo lo que sea necesario”.

En tanto, el presidente de la Junta de Sanidad Vegetal, Antonio Ortiz González, comprometió a difundir la plataforma entre los pequeños y medianos productores; a su vez, Bernardo Bravo Manríquez, presidente del Sistema Producto Limón, se sumó a la iniciativa de trabajar para retribuir a sus colaboradores otorgándoles seguridad social.

Asistieron los delegados del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), y la representante en la entidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); el presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán, además de productores independientes.

Inicia ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI

Esta obra es un logro histórico que resume lo que significa haber recuperado la relación y la cooperación con el Gobierno federal: Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron inicio a los trabajos de ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI, tramo Pátzcuaro-Uruapan.

Con una inversión de mil 200 millones de pesos y la proyección a concluir la obra en diciembre de este año, el mandatario estatal destacó los beneficios que traerá esta infraestructura que forma parte del paquete federal de construcción carretera para Michoacán.

«Esta autopista es importante porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y además da servicio a otros estados porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas donde llega y sale mercancía», compartió.

A lo que agradeció la intervención de la federación para avanzar con esta obra que beneficiará de manera directa a más de un millón de habitantes de la región con vías más modernas para dar mayor seguridad a usuarios y desarrollo al sector productivo.

Por su parte, el titular de SICT informó que en la entidad se invertirán más de 7 mil millones de pesos en obras de ampliación de la Siglo XXI para 87 kilómetros de carretera de Pátzcuaro a Uruapan, y de Uruapan a Nueva Italia.

En esta ocasión iniciamos la intervención de 22 kilómetros de Zirahuén-Zirimícuaro con la generación de mil 500 empleos directos, y en octubre se pretende arrancar los trabajos de Uruapan a Cuatro Caminos.

Acompañaron al gobernador el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el director general de PINFRA, David Peñaloza Alanís; y el director general del Centro SICT Michoacán, Enrique Sídney Caraveo Acosta.

AMLO y gobernadores acuerdan avanzar en la conclusión de obras públicas

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes

Ciudad de México, 21 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y sus homólogos de los estados encabezados por Morena, acordaron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, concluir obras públicas federales ejecutadas en las diferentes entidades del país.

En reunión sostenida en Palacio Nacional, el mandatario informó que se pidió a los gobernadores coadyuvar en lo posible para avanzar con la infraestructura pendiente que permitirá resarcir rezagos sociales y fortalecer la productividad en los estados.

Ramírez Bedolla recordó que, gracias al respaldo de la federación, en Michoacán se han iniciado obras importantes para mejorar la seguridad de la comunicación terrestre y potenciar el desarrollo económico regional con infraestructura.

Detalló que por ejemplo, se trabaja obra carretera con ampliaciones a las autopistas de Occidente y Siglo XXI, así como inversiones en Fertinal de Lázaro Cárdenas para incrementar la producción de fertilizantes gratuitos a beneficio de pequeños agricultores del estado y del resto del país.

Además de que se hizo la invitación a participar en el evento del próximo sábado 1 de julio a realizarse en el Zócalo de la Ciudad de México, para conmemorar cinco años del triunfo en la Presidencia.

Arranca reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta

La vialidad estatal que costará 65 mdp, es parte de las obras multianuales del Gobierno de Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Navarro y Rogelio Zarazúa, así como del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, dio el banderazo de arranque para la reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones de pesos en un tramo de 12.4 kilómetros.

El mandatario estatal indicó que se tiene el compromiso de arreglar las carreteras estatales y por ello se da inicio a estos trabajos en esta vialidad los cuales permitirán agilizar el tráfico vehicular en la zona Poniente de Morelia en donde circulan más de 2 mil vehículos por día.

«No nos olvidamos de las carreteras estatales de la capital, vamos a hacernos responsables de ellas y las vamos a atender como esta de Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones 820 mil 990 pesos», apuntó el mandatario.

Destacó que Michoacán es líder a nivel nacional en el tema de obras multianuales, ya que no hay ningún otro estado que esté invirtiendo 9 mil millones de pesos en obras de infraestructura.

En ese sentido, adelantó que en julio se hará la licitación para el primer segmento del segundo libramiento de Morelia, donde se tendrá una inversión de mil millones de pesos; además de que en este mismo mes, se licitará el paso a desnivel del acceso a Villas del Pedregal con 200 millones de pesos.

Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, informó que la obra de Cointzio-La Huerta, forma parte del plan de infraestructura más ambicioso de Michoacán en el que se incluyen diversas obras carreteras que se les dará rehabilitación hasta el 2027, y en particular en Morelia, se atenderá el periférico, el ramal Camelinas y esta carretera que tendrá una sección de siete metros de ancho para el desfogue vehicular en la zona.

El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, agradeció al gobernador el trabajo coordinado que se ha tenido en los últimos meses. «Quiero agradecerle por voltear a vernos, por trabajar con nosotros, en equipo, por tomarnos en cuenta, por estar en esa mancuerna en beneficio de las y los morelianos, prueba de ello son los más de 600 millones que se invierten en obra en la capital, eso es de valorarse y aplaudirle, muchas gracias, gobernador», señaló.

En puerta, temporada de lluvias; favorecerá a reducir sequía y ola de calor

Lluvia

Michoacán ha sido de los estados más calurosos a nivel nacional.

Morelia, Michoacán, 19 de junio del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jesús Camacho Pérez, dieron a conocer el periodo de Ciclones Tropicales 2023, que permitirá aminorar las altas temperaturas que se han presentado en el último mes.

Ramírez Bedolla destacó que, debido al cambio climático, Michoacán ha sido de los estados más calurosos a nivel nacional, sobre todo la región de Huetamo que ocupa el tercer lugar; por lo que consideró que la temporada de ciclones vendrá a disminuir la sequía y ola de calor ya que, se contempla que el fenómeno de El Niño predomine en lo que resta del año, generando lluvias a partir de este mes y hasta diciembre.

El delegado de la Conagua informó que en Michoacán hay sequía moderada en 37 municipios y sequía severa en 19 ayuntamientos con temperaturas de entre 35 y 45 grados. No obstante, sostuvo que, para junio ya se esperan las primeras lluvias; mientras que, en julio, el pronóstico es que existan precipitaciones superiores a un 16 por ciento a las que se presentarán a lo largo del territorio mexicano.

“En mayo la temperatura tuvo un promedio de 24.6 grados centígrados, por arriba de la media nacional, mientras que para junio se tiene un pronóstico de 30.4 grados; en julio se espera que alcance los 40 grados centígrados y en agosto habrá zonas con temperaturas superiores a los 45 grados, pero se espera que en promedio sean de 29 grados centígrados”, refirió Camacho Pérez.

Es de destacar que para el Océano Pacífico se contemplan entre 16 y 22 ciclones, mientras que para el Océano Atlántico se tienen previsto entre 10 y 16, lo que podría generar lluvias con categorías intensas durante el presente año.

Acuerdan Bedolla y SICT obras de ampliación y seguridad para la Siglo XXl

La meta es gestionar recursos para extender la intervención de tramos sobre la misma autopista.

Ciudad de México, 15 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, establecieron ruta de trabajo para ejecutar obras de ampliación y seguridad sobre la autopista Siglo XXI.

En reunión con directivos de la dependencia federal, la concesionaria Pinfra y los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se comprometieron dos proyectos de construcción sobre vías de Pátzcuaro-Uruapan y Uruapan-Nueva Italia, que en conjunto representan una inversión de más de 7 mil millones de pesos.

La SICT estimó que en diciembre de este año, concluirán los trabajos de ampliación del tramo Zirahuén-Zirimícuaro donde ya se atienden 22 kilómetros de vía.

Además de iniciar entre octubre y noviembre, previa licitación de la obra, la ampliación de 65 kilómetros del tramo Zirimícuaro-Cuatro Caminos (en su primera etapa), para mejorar la seguridad en esta zona considerada una de las de mayor conflicto por tránsito de carga pesada.

El gobernador propuso que en conjunto con la SICT, se sigan gestionando recursos para extender la intervención de tramos sobre la misma autopista.

También adelantó que solicitará apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que la Guardia Nacional tenga presencia, en puntos estratégicos, a fin de reforzar la prevención de accidentes con revisiones a los operadores de las unidades de carga pesada.

Definido financiamiento para el cablebús de Uruapan: Ramirez Bedolla

Contará con 6 estaciones en 8 kilómetros de distancia

En seguimiento al proyecto de construcción y operación del cablebús de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y directivos de la empresa internacional de sistemas teleféricos Doppelmayr y Grupo INDI, revisaron y definieron el esquema de financiamiento para iniciar su ejecución este mismo año.

En la reunión en la que también participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se presentó al mandatario la propuesta final de inversión multianual por 997 millones de pesos para la obra civil y sistema eléctrico del cablebús.

Dicho esquema contempla la cimentación de columnas y torres, así como las seis estaciones para 8 kilómetros de distancia que integran este proyecto con el cual se modernizará y eficientará la movilidad urbana del municipio.

Doppelmayr explicó que la propuesta es comenzar la construcción de la obra en septiembre de este año para que inicie operaciones al público en 2025.

El objetivo es trasladar de mil a mil 500 pasajeros por hora por sentido, con el mismo equipamiento y servicios que se ofrecen en el sistema teleférico de la Ciudad de México.

A lo que el gobernador compartió que con estos avances, ya puede trabajarse las bases de licitación para la publicación de la convocatoria en julio próximo.

Proyectados, más de 2.7 mmdp para infraestructura en región Bajío: Ramírez Bedolla

Se trabaja bajo una política de cero corrupción

Este año se tienen proyectados más de 2 mil 700 millones de pesos en infraestructura de comunicación vial e hidráulica para el desarrollo productivo de la región Bajío de Michoacán.

En reunión con diferentes sectores de la sociedad, académicos, legisladores, y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó avances del programa de infraestructura Michoacán Construye.

Al destacar que se trabaja bajo una política de cero corrupción, armonía y reconciliación con todos los órdenes de gobierno, el mandatario detalló que la concesionaria federal Red de Carreteras de Occidente (RCO), está por concluir la construcción de la autopista Ecuandureo-La Piedad donde se invierten mil 200 millones sobre 22 kilómetros de vía.

Informó que esta última se complementará con la rehabilitación del Libramiento Martí Mercado, misma que inició trabajos este martes para ampliar la vialidad a cuatro carriles, incluir una ciclovía, mobiliario urbano, y alumbrado público, entre otros, para mejorar la seguridad para peatones. El costo de la obra oscila los 477 millones de pesos.

Del paquete de obras multianuales, en la zona Centro se intervendrán más de 266 kilómetros de carreteras; además de que en La Piedad se trabajan obras del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) de 2022, por un monto de 15 millones de pesos.

Del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, a la demarcación le corresponden 14 millones para trabajar infraestructura vial como pavimentación y reencarpetamiento, por mencionar algunos.

Participaron el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias; presidentes municipales de La Piedad, Yurécuaro, Numarán y Tanhuato; así como legisladores locales, miembros de Observatorio Ciudadano Metropolitano, asociaciones civiles, autoridades de la Fiscalía; también, directivos y académicos de la Univa, del Instituto Tecnológico de La Piedad, Conalep, CBTis, Icatmi, Unidad Regional de la SEE, y de los colegios de Arquitectos e Ingenieros.

Morelia dispone de 110.4 mdp del Faeispum para rehabilitar Mercado Independencia: Ramírez Bedolla

De esa manera se evitaría endeudar más al municipio con nuevos financiamientos

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el municipio de Morelia, puede disponer de hasta 110 millones 498 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para rehabilitar el Mercado Independencia.

Lo anterior evitaría que el municipio se endeude más, con nuevos financiamientos, para reparar la infraestructura afectada por el incendio del pasado 20 de mayo.

El mandatario estatal aseguró que el Gobierno de Michoacán tiene las condiciones para autorizar, de manera inmediata, el recurso necesario para ejecutar el proyecto de obra, previa solicitud del Ayuntamiento.

Destacó que, por tratarse de una infraestructura necesaria y urgente por los servicios que en ella se ofrecen, sería una buena decisión del municipio, ingresar lo más pronto posible la propuesta para avanzar con su respectiva aprobación.

«Disponer de este fondo para rehabilitar el Mercado Independencia sería una inversión adecuada», comentó el gobernador tras reiterar que la administración estatal está dispuesta a entregar ese recurso para reparar los daños estructurales en el estacionamiento, locales y fachadas siniestradas por el fuego.