Presencia Bedolla desfile cívico militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2024.- Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla presenció el desfile cívico militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México.

A las 11:00 horas dio inicio el tradicional desfile que se integró por un contingente en el que participaron 6 mil 320 personas, quienes recorrieron las avenidas Acueducto y Francisco I. Madero de la capital michoacana.

Miles de familias acudieron al Centro Histórico para observar el paseo de alumnas, alumnos y personal de instituciones educativas, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil, así como de corporaciones de protección vivil y rescate, agrupamiento montado militar y asociaciones de charros.

El coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Nájera, rindió el parte oficial y señaló que participaron 110 vehículos, 45 motocicletas, 25 bicicletas, 10 caninos, 290 equinos, cuatro lanchas y 36 banderas.

Los asistentes también pudieron apreciar el paso de tres helicópteros pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como vehículos artillados de las corporaciones de seguridad.

Acompañaron al gobernador el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el fiscal General, Adrián López Solís; el comandante de la 21 Zona Militar, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez; así como secretarias y secretarios del Gobierno del Estado.

Para dar el Grito, Michoacán “se fue de fiesta” con la Banda El Recodo

Después de un año, así fue el gran regreso de “La madre de todas las banda.

La noche del 15 de septiembre se bailó y se cantó en la avenida Madero de Morelia

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2024.- La noche de ayer fue de fiesta en Michoacán con el concierto gratuito que la Banda El Recodo ofreció en la avenida Madero de Morelia, organizado por el Gobierno del Estado, reuniendo a miles de almas que corearon sus más grandes éxitos.

Después de un año de haberse presentado en el cierre del Festival Michoacán de Origen (FMO) en 2023, El Recodo regresó para entregar una noche llena de baile, canto, alegría y un ambiente festivo 100 por ciento familiar que se vivió desde el Grito de Independencia que ofreció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, desde el balcón principal de Palacio de Gobierno.

Ricky Yocupicio y Geovanni Mondragón lograron llenar de energía el escenario junto a sus compañeros, encabezados por Poncho Lizárraga, mientras interpretaron canciones que lograron emocionar a todos los michoacanos como “Juan Colorado”, uno de los emblemas musicales del estado.

“Estamos contentos de saludar a tantos amigos como el Gobierno de Michoacán y los medios por habernos permitido venir a celebrar este 15 de septiembre por acá”, comentó Ricky ante los miles de asistentes.

El ambiente de fiesta continuó con temas coreados por los michoacanos de distintas edades que unieron sus voces a “El jefe de jefes”, “El Rey”, “Cada vez te extraño más”, “El muchacho alegre”, “Lo mejor de mi vida”, “Para toda la vida”, “Y llegaste tú”, “Camarón pelao”, “Qué bonita”, “La fea”, además del homenaje que le rindieron a José José, para envolver en un ambiente de romanticismo a los ahí presentes con canciones como “Preso”, “Almohada” y “Amar y querer”.

Previo al inicio, los miles de michoacanos disfrutaron del video turístico y acorde a la fecha donde el Gobierno del Estado mostró porqué Michoacán es “el alma de México”.

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron a los medios, los vocalistas Ricky y Geovanni recordaron que su comida favorita de Michoacán son las carnitas, alimento que ha conquistado sus paladares, las cuales han podido disfrutar en distintas ocasiones.

Sindicato del Poder Judicial del Estado reconoce apertura de Bedolla para trabajar la reforma

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- A través de un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado, reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con los trabajadores para establecer una reunión y trabajar en coordinación la reforma al Poder Judicial del Estado.

La publicación firmada por Patricia Cuevas Becerril, secretaria general de ese sindicato, señala “No puedo ni quiero dejar de destacar, el compromiso asumido por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, de escucharnos en una próxima reunión y de trabajar con nosotros, de manera conjunta la reforma al Poder Judicial del Estado”.

De igual manera, en la publicación se precisa que con los actores involucrados en la procuración e impartición de justicia, se logrará realizar una propuesta de reforma integral.

Señala que se buscará que dicha reforma realmente traiga como resultado, poder brindar a los michoacanos, la justicia que ellos requieren y reclaman.

El comunicado también puntualiza que el próximo martes 17 de septiembre los trabajadores retomarán sus labores en el Poder Judicial del Estado.

Se suma Urandén a comunidades con autogobierno; reconoce Bedolla ejercicio libre e informado

Pátzcuaro, Michoacán, 14 de septiembre de 2024.- La comunidad indígena de Urandén se sumó a las localidades con autogobierno. Con ella existen 40 en Michoacán bajo el esquema de acceso al presupuesto directo.

En una consulta ciudadana, libre e informada, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y con el acompañamiento del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, la isla del municipio de Pátzcuaro determinó regirse bajo el autogobierno.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció y celebró el ejercicio democrático que reivindica la importancia y legado de los pueblos originarios, como el realizado en Urandén.

“Reconocemos y manifestamos nuestro respaldo a la comunidad de Urandén. Las comunidades con autogobierno van a tener nuestro acompañamiento porque son muestra de que están dando resultados”, expresó.

En asamblea, con 166 votos a favor y cero en contra, los pobladores establecieron regirse bajo el esquema de autogobierno y presupuesto directo.

Además, en la misma reunión determinaron que el Concejo Comunal se establecerá con los principios de paridad lo que permitirá que exista mismo número de hombres y mujeres en el órgano de gobierno.

El Gobierno de Michoacán reitera su respeto a la comunidad de Urandén y refrenda su compromiso de respaldar y acompañar a las localidades que determinen regirse bajo el autogobierno.

Encabeza Bedolla homenaje a víctimas del 15 de septiembre

Morelia, Michoacán, 15 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el izamiento de bandera a media asta y colocación de ofrenda floral en la plaza Melchor Ocampo, en homenaje por el 16 aniversario de las víctimas del 15 de septiembre del 2008.

El mandatario estuvo acompañado de familiares de las víctimas, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García, así como de autoridades militares, estatales y municipales.

Todo listo para vivir el Grito de Independencia junto a la Banda El Recodo

Mañana domingo 15 de septiembre, en la avenida Madero de Morelía.

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán invita a la población en general a asistir al gran concierto gratuito que la Banda El Recodo, dará el día mañana 15 de septiembre en Morelia, con motivo de las fiestas patrias.

La llamada “Madre de todas las bandas” se presentará en la avenida Madero de Morelia, al término de la ceremonia del Grito de Independencia que encabezará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en punto de las 22:30 horas.

La Banda El Recodo pondrá a cantar al público asistente con sus éxitos como “Y llegaste tú”, “Vas a llorar por mí” y “Te presumo”, así como su amplio repertorio, con lo cual promete ser una gran noche para las y los michoacanos, turistas y visitantes.

Para que este concierto se desarrolle de manera tranquila y en calma, el Gobierno de Michoacán ha dispuesto un operativo donde participan diversas corporaciones de seguridad, garantizando así el bienestar de la población.

Se recomienda a los asistentes atender las recomendaciones de las autoridades para preservar el orden y que este sea un gran concierto.

A partir de octubre, se saneará el 82% de aguas residuales en Uruapan: CEAC

  • Esto se logrará con la rehabilitación de la planta tratadora de San Antonio

A partir de octubre el 82 por ciento de las aguas residuales de Uruapan serán saneadas con la rehabilitación de la planta tratadora de San Antonio, donde el Gobierno del Estado invirtió 200 millones de pesos, así lo señaló Roberto Arias, coordinador de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC). 

Detalló que esta obra beneficiará a 370 mil habitantes del municipio, misma que será sustentable al llevar a cabo el tratamiento de la mayor parte de las aguas. 

Destacó que esta planta llevaba 15 años sin operar, y al entrar en función el próximo 21 de octubre, tratará 300 litros por segundo. 

Expuso que se hará un convenio comercial con productores y empresas, para comercializar el agua, y dichos recursos se destinarían para el organismo operador municipal, a fin de que cuente con fuentes de financiamientos y el desarrolle proyectos hídricos para Uruapan. 

El titular de la CEAC refirió que el avance que se tiene es del 75 por ciento y el 23 de septiembre se iniciarán los trabajos de estabilización de la planta.

Se terminaron “cajas chicas” en subsistemas y tecnológicos de Michoacán: Bedolla

A partir de este ciclo escolar 2024-2025, en marcha plataforma digital de servicios educativos

Cero efectivo y mayor transparencia en el ingreso y manejo de recurso.

Morelia, Michoacán, 9 de septiembre de 2024.- Con la plataforma digital de servicios educativos, a partir de este ciclo escolar 2024-2025, se terminó el uso de efectivo y el funcionamiento de las llamadas “cajas chicas” en planteles escolares de nivel medio superior y superior de Michoacán, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante el encuentro con medios, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, informó que, con la puesta en marcha de la plataforma, se beneficiarán más de 120 mil estudiantes de bachillerato y universidad de Michoacán.

Expuso que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), se creó esta plataforma de Gobierno Digital mediante la cual se digitalizaron y unificaron 241 servicios y trámites escolares para 23 instituciones: cuatro subsistemas educativos, 11 tecnológicos y ocho universidades del estado.

Con ello, las y los estudiantes de ambos niveles académicos podrán realizar pagos en línea para el trámite de servicios escolares, que van desde el ingreso hasta el egreso, tales como la expedición de credenciales, constancia de estudios, memorándum de calificaciones, certificados y trámites de titulación. Sin efectivo y de manera fácil, segura y efectiva, a través de transferencias, bancos, tiendas de conveniencia, supermercados y otras instituciones como Telecom.

Lo anterior, dijo, con el objetivo de ordenar el pago de servicios, transparentar el uso de recursos y tener claridad en el manejo de los ingresos propios en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, coordinadas por el Iemsysem, para lo cual, durante la última semana, en coordinación con la Secretaría de Contraloría, se llevó a cabo el cierre de cajas de atención en todos los planteles del estado.

Invertidos más de 725 mdp en plantas tratadoras de agua y colectores: Bedolla

  • La inversión contempla obras en Zamora, Uruapan,  Chilchota, Tangancícuaro e Ixtlán. 

El Gobierno del Estado invierte más 725 millones de pesos en obras de saneamiento de la cuenca del río Duero en la región de Zamora, así como en la rehabilitación del la planta tratadora de aguas residuales de San Antonio en el municipio de Uruapan, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

El mandatario estatal puntualizó que son 525 millones 973 mil pesos los que se invierten en la construcción de la planta tratadora de aguas en Zamora, la cual presenta un 93 por ciento de avance, así como en los colectores en los municipios de Chilchota, Tangancícuaro e Ixtlán. 

En tanto, Roberto Arias, coordinador de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), refirió que esta obra multianual permitirá sanear el 72 por ciento del agua de la cuenca, equivalente a 642 litros de agua por segundo, los cuales se destinarían al distrito de riego de Zamora. 

Mientras que en Uruapan, detalló que el Gobierno del Estado invirtió 200 millones de pesos para la rehabilitación de la planta San Antonio, la cual saneará el 82 por ciento de las aguas residuales de esta ciudad, esto, en beneficio de 370 mil habitantes. 

Asimismo, dio a conocer que esta obra tiene un avance global del 85 por ciento, la cual estaría iniciando sus operaciones al 100 por ciento para el próximo 21 de octubre.

Con Fortapaz, más recursos para infraestructura de prevención al delito: Bedolla

Apatzingán, Michoacán, 7 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que para el próximo año se destinarán 500 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en proyectos de infraestructura social para la prevención del delito.

En reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados electos de las regiones de Infiernillo, Tepalcatepec y Sierra Costa, el mandatario explicó que esa cantidad representa la mitad del Fortapaz para la construcción de parques lineales, canchas deportivas y otros de esparcimiento.

Comentó que el enfoque será la recuperación de espacios públicos en los municipios y comunidades a fin de que niños y jóvenes tengan acceso a espacios y actividades que los alejen de la delincuencia.

Agregó que la visión municipalista de su administración continuará en apoyo a los 113 municipios con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Destacó que con gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se pretende avanzar con la ampliación de la autopista Siglo XXI, así como con la rehabilitación de la red carretera federal.

Ejemplificó que es necesaria la intervención de tramos como la de Lombardía-Nuevo Urecho-Ario de Rosales y la construcción del tramo Aguililla-Dos Aguas para conectarlos con Coalcomán, entre otros.