Estado y Federación, coordinados para formalizar trabajadores de la agroexportación

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López para avanzar con la estrategia de formalización laboral de los trabajadores del campo y la agroexportación.

En el encuentro realizado en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se delinearon acciones conjuntas donde el Gobierno de Michoacán facilitará trámites y procedimientos para que cerca de 180 mil trabajadores en huertas, empaques y empresas cortadoras de aguacate accedan a la seguridad social.

El mandatario estatal reiteró la disposición para mantener la coordinación con la federación al destacar que se atiende un tema que por derecho tienen los trabajadores agrícolas y de la agroexportación.

Bolaños López coincidió en reforzar las acciones en seguimiento a las reuniones que se han realizado en Michoacán con los sectores involucrados y con otras dependencias como el IMSS, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Se acordó programar un encuentro posterior para que el Gobierno de Michoacán exponga avances en formalización laboral en la industria del aguacate, berries y otros productos del campo.

Michoacán recibe certificación antisoborno en ProForest Avocado

La empresa Sohnos, reconoció que la intención del Gobierno estatal es que se garantice una confianza a los consumidores

El Gobierno de Michoacán recibió la certificación mundial ISO 37001 que demuestra que el proceso de la certificación contra la deforestación de los bosques ProForest Avocado, ha pasado por una serie de investigación y validación con la cual se reducen los riesgos de algún tipo de soborno, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el gobernador expuso que Global Bereau Certification es el organismo internacional encargado de emitir el certificado a la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), el cual acredita que el proceso de planeación, evaluación y validación en la Certificación Proforest Avocado se encuentra debidamente vigilado para prevenir posibles actos de corrupción.

Por su parte, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López explicó la importancia de que la certificación para frenar la deforestación de los bosques, a su vez, estuviera avalada por una certificación internacional que minimiza los riesgos de soborno y anticorrupción. 

En tanto, el director de la empresa Sohnos, Paris Sosa reconoció que la intención del Gobierno estatal es que se garantice una confianza a los consumidores, por ello, se realizó la entrega de este reconocimiento por el organismo internacional con presencia en más de 100 países.

Participaron en la conferencia de prensa el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; y la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), Paula Espinosa Barrientos.

Afíliate al IMSS Bienestar en los Centros del Bienestar

Abierto el registro en nueve municipios de Michoacán

La titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Serna Hernández, informó que las personas sin seguridad social pueden acudir a cualquiera de los nueve Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) para iniciar su afiliación al IMSS-Bienestar, conforme a los lineamientos establecidos por el programa.

El beneficio está dirigido a quienes no cuentan con afiliación a instituciones como el IMSS ordinario, ISSSTE, Defensa, Semar o Pemex. Aquellas personas con seguridad social vigente en estas instituciones no son candidatas para la afiliación.

A través de este proceso, más de 5,258 michoacanas y michoacanos han iniciado su registro en los Ceibas de Sahuayo (1,862 registros), La Piedad (405), Zamora (25), Uruapan (950), Jacona (49), Aguililla (411), Múgica (300), Ixtlán (828) y Buenavista (428).

La secretaria destacó que este esfuerzo busca garantizar el acceso a la salud para todas y todos. “Damos pasos firmes para acercar la afiliación al IMSS-Bienestar a quienes más lo necesitan. En los Ceibas, las personas pueden recibir información y acompañamiento durante su registro”, expresó.

Las y los interesados pueden consultar la ubicación de los Ceibas en el siguiente enlace: https://bienestar.michoacan.gob.mx/ubica-tu-ceibas/

Con Claudia Sheinbaum, Michoacán avanza y se fortalece: Navarro García

Junto con la Federación se robustecen acciones del Gobierno Digital

La visita reciente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, demuestra y fortalece el apoyo de la Federación a la población y al Gobierno de Michoacán, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García. quien reconoció el trabajo conjunto que apunta hacia el bienestar, el orden y el progreso.

Reseñó que las alianzas gubernamentales con la mandataria mexicana datan de 2022, cuando ella era jefa del Gobierno de la Ciudad de México y se estableció un convenio de colaboración con la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, orientado al intercambio digital, con la oportunidad y la ventaja de dar más dinamismo y robustecer rubros financieros, recursos materiales, educación y seguridad pública, entre otros. 

Navarro García señaló que con dicha alianza, la Agencia Digital de Innovación Pública apoyó al Gobierno de Michoacán en renglones de tecnología e innovación, lo cual resultó una experiencia muy importante y enriquecedora, sobre todo porque Gobierno Digital es uno de los ejes transversales de la presente administración estatal.

Reconoció que, ahora como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo coincide en los temas de digitalización con la gestión estatal, y una prueba palpable es el anuncio, hace un año, de una inversión de cinco mil millones de dólares en México por parte de Amazon Web Services (AWS), que contempló la construcción de una región de datos en Querétaro, a la que empresas, administraciones públicas e instituciones, como es el caso de Michoacán, pueden migrar su información y protegerla con todas las ventajas que implica.

En el caso de la administración estatal, a través de la Dirección General de Gobierno Digital, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración, sus datos se encuentran resguardados en la Nube Michoacán, con un costo menor; un ahorro significativo y un servicio adecuado, profesional y seguro, concluyó Navarro García, quien además mencionó que en la entidad se cuentan con trámites 100 por ciento digitales, entre los que destacan certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; refrendo vehicular, constancias de no adeudo en impuestos de hospedaje y nómina, de no inhabilitación de la Contraloría, Servicio Social y terminación de estudios de nivel básico.

Localizan sanos y salvos a los 2 comuneros de San Antonio: Torres Piña

Sin dar más detalles, autoridad confirma el paradero de los comuneros

Fueron localizados con vida, sanos y salvos dos habitantes de la comunidad de San Antonio, municipio de Los Reyes, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Luego de un operativo por aire y tierra, con la participación de la Guardia Civil, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la Comisión de Búsqueda de Personas 

Desaparecidas, se logró dar con el paradero de los comuneros.

Los comuneros de nombres Armando M. y Génaro J., tras ser ubicados, fueron valorados en cuanto a su condición de salud y posteriormente trasladados a la comunidad para ser llevados con sus familiares.

El Gobierno de Michoacán reitera su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con las instituciones a fin de garantizar acciones efectivas en la localización y ubicación de personas desaparecidas.

Antecedentes

Se sabe que los dos jóvenes regresaban del estado de Colima, dónde habían acudido a realizar la renovación de su pasaporte, cuándo sus familiares perdieron contacto con ellos. Ante el temor de un posible secuestro, los habitantes de su comunidad bloquearon la carretera Jacona-Los Reyes, con la exigencia de la aparición con vida de Genaro Juanillo Martínez y Armando Martínez Cortez.

En Quiroga, Bedolla impulsa el desarrollo con participación ciudadana

En el encuentro, habitantes de la comunidad de San Jerónimo, expusieron un proyecto para la creación de un corredor biocultural en la región para la conservación ambiental y transportistas propusieron la apertura de rutas en el tramo Chucándiro-Huandacareo.

Quiroga, Michoacán, 9 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó audiencia pública en Quiroga donde atendió cerca de 200 solicitudes y propuestas ciudadanas para el desarrollo social y económico de este municipio.

Acompañado de funcionarios del gabinete estatal y de la presidenta municipal, Alma Mireya González, el mandatario instruyó el seguimiento a peticiones en materia de infraestructura de movilidad, deportiva, hidráulica, equipo para escuelas, apoyo a pescadores, servicios públicos y médicos.

En el encuentro, habitantes de la comunidad de San Jerónimo, expusieron un proyecto para la creación de un corredor biocultural en la región para la conservación ambiental y transportistas propusieron la apertura de rutas en el tramo Chucándiro-Huandacareo.

Así como agua potable para la comunidad indígena de Sanambo, la construcción de un nuevo mercado en Quiroga, apoyo a artesanos y equipamiento para Protección Civil.

El gobernador comentó que estas solicitudes y propuestas fueron canalizadas a cada dependencia para resolver las que son prioritarias en beneficio de la población.

Bedolla comprometido con la paz y la seguridad; inaugura cancha en Quiroga

Como parte del Fortapaz para la prevención del delito

Quiroga, Michoacán, 9 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó su compromiso con la paz y la seguridad, al inaugurar una cancha de fútbol 7 en el municipio de Quiroga, como parte del programa Espazio 200, destinado a la prevención de la incidencia delictiva.

Explicó que el Gobierno estatal construye 41 canchas en 40 municipios, a fin de avanzar en el rescate de espacios públicos para que las niñas, niños y jóvenes puedan llevar a cabo actividades deportivas.

El mandatario señaló que estas canchas son ecológicas las cuales no requieren mantenimiento especializado y tienen una durabilidad superior a los 15 años.

Refirió que la administración estatal continúa acciones puntuales para el desarrollo de la sociedad, y prevenir actividades que atentan contra el orden y la paz.

Mientras que César Erwin Sánchez Coria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que en esta cancha se invirtieron 1.8 millones de pesos, del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con el propósito de contar con sitios adecuados para el esparcimiento de la población.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que se realizaron trabajos de mejoramiento de terreno para la construcción de la cancha, se instaló pasto sintético, luminarias solares y gradas para que las familias puedan acudir a dichos espacios.

Asistieron al evento la presidenta municipal de Quiroga, Alma Mirella González Sánchez; el diputado local, Antonio Salvador Mendoza; así como habitantes del municipio.

Certificación contra la deforestación ProForest Avocado es voluntaria: Bedolla

Morelia, Michoacán, 9 de febrero de 2025.- La certificación contra la deforestación y las buenas prácticas para el cultivo de aguacate, ProForest Avocado, es totalmente voluntaria para los productores y empacadores de Michoacán, puntualizó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario afirmó que esta certificación puede solicitarse en la Secretaría del Medio Ambiente estatal o con alguno de los organismos certificadores que acreditan este proceso: NORMICH, PAMFA, SIAR y SOHNOS.

Recordó que ProForest Avocado cumple con estándares nacionales e internacionales establecidos en materia fitosanitaria y ambiental por lo que tiene reconocimiento de la federación.

Destacó que las huertas y empacadoras que obtienen la certificación, garantizan al consumidor que el aguacate no proviene de huertas ilegales por cambio de uso de suelo en bosques.

El gobernador comentó que la certificación implica que las huertas tienen que reforestar de tres a seis hectáreas de bosque por cada huerta de aguacate cultivada o convenir con los dueños de bosques servicios ambientales.

Enfatizó que por lo tanto se compensa la producción de aguacate con servicios ambientales y no con recurso al gobierno.

En comunidad con autogobierno arranca primera Tienda Bienestar nacional: Bedolla

San Ángel Zurumucapio cuenta con una de las 832 que habrá en Michoacán

Ziracuaretiro, Michoacán, 8 febrero de 2025.- En la comunidad con autogobierno de San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha la primera Tienda Bienestar a nivel nacional del Programa de Abasto Rural, para ofrecer alimentos de calidad a precios accesibles a la vez que se combate el intermediarismo y sus efectos nocivos, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que esta acción gubernamental resalta el fuerte compromiso social de la mandataria federal con las comunidades rurales, que en el caso de Michoacán es muy simbólico porque se trata de una localidad indígena que ha optado en forma democrática por el autogobierno.

Recordó que hace unos días la entidad suscribió el convenio con la federación para implementar los Planes de Justicia y Desarrollo Regional, derivado de la decisión presidencial de destinar un presupuesto a todas las comunidades indígenas del país, de las cuales 344 son de Michoacán.

Son tres propósitos los que se cumplen con esta estrategia federal, explicó la presidenta en las comunidades de San Ángel Zurumucapio y El Terrenate, municipio de Taretan: comprar a pequeños productores a precios justos alimentos como cacao, café, miel y maíz, así como abarrotes y leche Liconsa; venderlos a la población a precios accesibles y sin intermediarios; y darles valor agregado a los productos.

Ante la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González resaltó que en todo el país se instalarán 24 mil 604 Tiendas Bienestar, de las cuales, 832 estarán en Michoacán para ofrecer precios mucho más baratos que las grandes cadenas comerciales.

Bedolla reconoce en Sheinbaum acciones de una presidenta patriota

Gobernador destaca aportación de migrantes michoacanos a economías estatal y nacional

Salvador Escalante, Michoacán, 8 de febrero de 2025.- Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado en estos días ser una presidenta patriota que ama y defiende a su pueblo, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el acto masivo en donde se explicaron los programas Nacional de Fertilizantes y Cosechando Soberanía, por parte de la propia mandataria federal.

El mandatario destacó que con acciones como declarar un derecho Constitucional la entrega gratuita de fertilizantes, que en Michoacán fueron 4 mil 434 toneladas para beneficio de 74 mil 252 productores del campo y la siembra de 135 mil hectáreas, representan un avance implacable en la construcción del segundo piso de la 4T.

Al señalar que su gobierno reafirma el compromiso con el bienestar del pueblo, Ramírez Bedolla resaltó la vocación agropecuaria de Michoacán, lo que lo coloca como líder nacional y mundial, ya que de cada tres dólares que ingresan al país por este concepto, uno es de michoacanos.

Asimismo, resaltó la gran aportación que los migrantes michoacanos realizan a las economías estatal y nacional, ya que el año pasado enviaron al estado por concepto de remesas 5 mil 360 millones de dólares.

Ramírez Bedolla agradeció el apoyo de Sheinbaum Pardo al campo michoacano, especialmente en el Oriente, donde próximamente se instalará en el municipio de Jiquilpan una planta procesadora de leche en polvo para beneficio de todas las niñas y niños de México.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso ante cientos de asistentes los beneficios que brindan los programas del Bienestar, enfocados principalmente para ayudar a mujeres, estudiantes, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, y a los cuales se pueden incorporar.

La mandataria reconoció también la aportación que realizan los migrantes a la economía nacional. “Hay que decirle a Estados Unidos que no sería nada sin el trabajo de los mexicanos”, recalcó.

Participaron en el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla; el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; la presidenta municipal de Salvador Escalante, Tatiana Pérez Mendoza; así como otras autoridades federales y población derechohabiente.