Con nuevo hospital del IMSS en Uruapan aumentará a 150% atención médica: Ramírez Bedolla

La obra presenta un avance del 36% y generará mil empleos

El nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se construye en el municipio de Uruapan aumentará en un 150 por ciento la capacidad de atención médica que actualmente existe en esta región de Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa y acompañado por el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el mandatario detalló que actualmente existen 40 camas en el hospital en funciones y que el nuevo centro hospitalario contará con 90, con lo que sumarán 130 camas.

Explicó que la obra presenta un avance del 36 por ciento, con una fecha de término estimada para marzo de 2024, y que adicional a la inversión total de mil 59 millones de pesos, el Gobierno del Estado adquirió con 70 millones de pesos el terreno donde se realiza la obra, que cuenta con extensión de cuatro hectáreas.

En tanto, el delegado del IMSS en Michoacán, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, informó que gracias al nuevo hospital se generarán mil nuevas fuentes de empleo para el sector médico.

Detalló que la superficie total de construcción será de 13 mil 159 metros cuadrados, el cual contará con servicios de tococirugía, unidad de cuidados intensivos, Imagenología, consulta externa y laboratorio.

Además, explicó que el nuevo hospital tendrá la atención de 28 especialidades como pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general, así como tres quirófanos con seis espacios de recuperación postquirúrgica y área de urgencias.

Convoca Bedolla a mantener buen ritmo en inversión y ejecución de obras en 2024

El gobernador inauguró intervenciones de tramos carreteros ejecutados con el Faeispum regional

Copándaro, Michoacán, 22 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a presidentes municipales a seguir impulsando obras regionales con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) 2024.

Durante la inauguración de la rehabilitación del tramo carretero Copándaro-Chucándiro y conservación y mantenimiento de Coeneo-Huaniqueo, el mandatario enfatizó que la proyección es invertir más en obra pública que en el pago de la deuda heredada por anteriores administraciones.

“La infraestructura es el camino seguro al desarrollo económico y por eso, es fundamental cuidar los recursos que, en el proyecto de presupuesto de egresos, considera 6 mil 266 millones de pesos para infraestructura”, compartió.

Ramírez Bedolla destacó que dicho monto es superior a lo estimado para el pago de la deuda (3 mil 866 millones de pesos), y que se debe al buen manejo de los recursos públicos.

Informó que entre ambos tramos carreteros se destinaron 72 millones de pesos para la intervención de 62.5 kilómetros en total, con un beneficio directo a cinco municipios de la región.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que son 29 proyectos los que actualmente se ejecutan en distintos puntos de la entidad, en los que se aplican más de 600 millones de pesos.

Michoacán, líder en obras públicas multianuales: Ramírez Bedolla

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales

A nivel nacional, Michoacán ocupa el segundo lugar en inversión de infraestructura pública multianual, con un total de 9 mil millones de pesos a ejecutarse entre 2023 y 2027.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que sólo Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Baja California y Michoacán, trabajan con este esquema que permite ejecutar obras públicas de gran calado sin comprometer las finanzas estatales.

Recordó que, con obras públicas multianuales, las empresas constructoras edifican infraestructura con recursos propios y están obligadas a dar mantenimiento por el periodo establecido en su contrato.

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales, se construirá el segundo anillo periférico de Morelia, el nuevo mercado municipal de Pátzcuaro, el teleférico de Uruapan y el paso elevado de acceso a Villas del Pedregal en Morelia.

Por lo que reiteró el compromiso de la administración que encabeza para mejorar la infraestructura y con ello, potenciar el desarrollo económico, productivo y turístico de cada región en la entidad.

Se reúne Ramírez Bedolla con Guillén Llarena, nuevo delegado de la FGR

Refrendan coordinación estratégica para preservar la paz

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Guillén Llarena, con quien refrendó la coordinación en materia de seguridad para preservar la paz en Michoacán.

El mandatario explicó que, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, se realizan periódicamente mesas de trabajo para revisar y fortalecer las estrategias de combate a la delincuencia.

Refirió que en cada región del estado se realizan reuniones del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), y en todo el estado se encuentran desplegadas 56 bases de operaciones interinstitucionales.

«La coordinación ha sido una de las herramientas primordiales para mejorar la seguridad en regiones donde grupos delincuenciales mantenían bloqueadas vías carreteras y caminos de Tierra Caliente y otras regiones del estado», comentó el gobernador.

Por su parte, el delegado de la FGR coincidió en mantener la comunicación y acercamiento con el Gobierno de Michoacán a fin de atender y erradicar problemas de inseguridad.

Gobierno de Ramírez Bedolla atrajo inversiones por 68 mil mdp

APM Terminals anunció recientemente una inversión de 140 millones de dólares

Por un monto superior a los 68 mil millones de pesos, 18 empresas nacionales e internacionales han apostado por asentar sus inversiones en Michoacán como parte del esquema de política industrial del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, en la actual administración se ha generado la atracción de inversiones a 11 municipios del estado, lo cual, no solo ha detonado su industrialización, sino la generación de más de 13 mil empleos directos y más de 24 mil indirectos.

Desde la Sedeco se genera una agenda de trabajo donde se promueven las ventajas competitivas con que cuenta el estado, con inversionistas a nivel internacional, y con importantes empresas que buscan la relocalización por medio del fenómeno mundial del nearshoring.

El territorio michoacano tiene ventajas competitivas como las energías limpias, suficiencia hídrica y es el único estado del Bajío con autorización de uso del agua para manejo industrial; así como conexión frente a la ruta TMEC y APEC; las rutas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

También la pertinencia educativa y toda la logística del Puerto de Lázaro Cárdenas que respalda a los espacios físicos y con disponibilidad de la Isla de la Palma, ElevaPark, Parque Bajío, Parque San Cristóbal y el corredor industrial Zacapu, los cuales han sido un factor fundamental para la atracción y promoción de la inversión.

Un ejemplo de estas inversiones es APM Terminals, que recientemente anunció una inversión de 140 millones de dólares para la ampliación de la Fase II de la terminal semiautomatizada de contenedores en Lázaro Cárdenas.

Otras como ArcelorMittal, Andritz, Arauco, Avocadox, Driscoll´s, CPKC, Coco S. A, Elevapark, Grupo Merza, Pemex, Walmart, y Avohit, son las protagonistas en apostar en la Mejor Versión de Michoacán.

Con Gobierno de Ramírez Bedolla, delito de extorsión se persigue de oficio:SSP

Se crea la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), para prevenir y atender denuncias, con agentes ampliamente capacitados

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reiteran su compromiso y responsabilidad de velar por la seguridad de las y los michoacanos, trabajando de manera permanente en el seguimiento del delito de extorsión.

Con la entrada en vigor de la reforma al Código Penal para el combate de la extorsión en Michoacán, su persecución incluye delitos por medios electrónicos o nuevas tecnologías, y obliga a los servidores públicos a denunciar inmediatamente la probable existencia de este delito.

También, amenazar con publicar imágenes íntimas o videos de índole sexual es una de las agravantes de este delito.

Además, se persigue de oficio cuando se detecte afectación a las actividades económicas o productivas de la víctima, es decir, que no requiere denuncia.

Ahora, la extorsión se equipara al secuestro, con penas de hasta 25 años de prisión.

La Guardia Civil, comandada por José Alfredo Ortega Reyes, y en cumplimiento a la petición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja mediante la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en la prevención y atención ante este delito con agentes ampliamente capacitados.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán ha logrado recuperar espacios de paz para garantizar la seguridad de la población, como parte de las labores para la pacificación de la entidad.

Con formación policial, 74% de rondas comunitarias en Gobierno de Ramírez Bedolla

A través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad

En el último año de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, 26 de 35 comunidades que ejercen de manera directa su presupuesto han enviado a sus elementos encargados de la seguridad comunal a las actualizaciones que imparte el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP).

Como parte de la estrategia para la construcción de la paz, se logró la capacitación de 446 elementos de las rondas comunitarias o kuarichas, sumando de manera histórica a instituciones de gobierno y las localidades originarias en las tareas de seguridad pública por el bienestar de los michoacanos.

Se impartieron 2 mil 584 horas de clase para la profesionalización y capacitación de las guardias comunales, a través de los cursos de Formación Inicial Aspirante para Policía Preventivo Estatal y de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal, así como de 16 actualizaciones en Formación Continua para Rondas comunitarias.

Los dos cursos de formación inicial se desarrollaron en 44 semanas con mil 944 horas de clase teóricas y prácticas, donde a lo largo de 30 materias se abordaron temáticas como proximidad social, uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personas, mediación policial y manejo de conflictos, y primeros auxilios, entre otros conocimientos incluidos en plan de profesionalización.

En las actualizaciones correspondientes a la Formación Continua para Rondas Comunitarias, se contó con 640 horas de capacitación donde se abordaron temas como el uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personas, detección y conducción de personas, así como primer respondiente con capacidades en primeros auxilios.

Hasta el momento, entre las comunidades que han participado en los cursos mencionados se encuentra Santa Fe de la Laguna, Pichátaro, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, San Felipe de los Herreros, Janitzio, Sicuicho, Comachuén, Carapan, Cherán y San Benito Palermo, por mencionar algunas.

La directora general del IEESSPP, Maribel Julisa Suárez Bucio, destacó que estas capacitaciones representan una oportunidad para respaldar el servicio de seguridad pública en cada una de las comunidades y una muestra del trabajo coordinado que se realiza por parte de la administración actual, ya que se llevan a cabo en común acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Con Ramírez Bedolla, Michoacán recuperó la rectoría de la educación

Tras años de corrupción, hoy el sector avanza con transparencia y acciones firmes

En estos últimos dos años se han invertido más de 52 mil millones de pesos para el pago de las y los maestros, quienes de manera histórica reciben en tiempo y forma su salario, gracias a la recuperación de la rectoría de la educación en Michoacán.

En el marco del Segundo Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, son firmes y contundentes los pasos que se han dado para poner orden administrativo en el sector educativo, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Se puso fin al “huachicol” de plazas que significaba alrededor de 480 millones de pesos al año, y ahora cobra con tarjeta el 99 por ciento de los trabajadores, de esta manera se ha puesto un alto a la corrupción y se ha reforzado la transparencia, a fin de cumplir a las y los docentes michoacanos con el pago puntual y completo.

Gabriela Molina destacó la gestión y coordinación del gobernador del estado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y señaló que la estabilidad financiera se debe también al ordenamiento con acciones como la creación de órganos, lineamientos y un comité para dar transparencia a procesos administrativos.

«Se recupera la rectoría de la educación con cada paso que damos para eliminar viejas prácticas que por años dañaron al sector educativo, lo más importante hoy es la educación, lo más importante es la formación de más de un millón 200 mil niñas, niños y jóvenes», finalizó la jefa del sector educativo en Michoacán.

Plan Morelos, impulsará las nuevas reformas que Michoacán necesita: Ramírez Bedolla

La intención, señaló Ramírez Bedolla, es construir una agenda con participación ciudadana 

Todas las michoacanas y michoacanos están convocados a ser parte del Plan Morelos, que consiste en un llamado a la unidad con el propósito de impulsar una agenda común a favor del fortalecimiento de los derechos sociales, externó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

A decir del mandatario estatal, este llamado del próximo domingo 20 de agosto a las 10:00 horas, en el Estadio Morelos, es el primer paso de una amplia agenda social, que se plantea para construir desde lo colectivo y tiene la misión de impulsar reformas y cambios profundos a la Constitución que ayuden a formular leyes acorde a la sociedad moderna.

“Es una actividad para fortalecer el ejercicio de la política como algo para los ciudadanos, porque el objetivo es plantear grandes reformas sociales y una Constitución con un listado de derechos y un sistema político que nos rige como sociedad”, expresó.

La intención, señaló Ramírez Bedolla, es construir una agenda con participación ciudadana que permita la ampliación de los derechos económicos, sociales, políticos, ecológicos y culturales, entre otros.

«Michoacán ha sido partícipe de todas las transformaciones del país y esta vez no será la excepción, hoy somos ejemplo nacional en reconocer, promover y garantizar los derechos de los pueblos indígenas al autogobierno y el ejercicio de su presupuesto directo», dijo.

Y como eso, este domingo, apuntó, «vamos a lanzar desde Michoacán el llamado a un nuevo constituyente que responda a los requerimientos de esta sociedad moderna».

Concluyó abundando que estos cambios buscan entre otras cosas autonomía presupuestal plena para la Universidad Michoacana, la continuidad de los programas de Bienestar en materia de género; el reconocimiento social y económico a las labores de cuidado que realizan las mujeres y acciones que protejan al medio ambiente, así como derechos de avanzada.

Ramírez Bedolla beneficia escuelas de Los Reyes con más de 5 mdp en material educativo

El gobernador de Michoacán destacó la labor de los docentes y llamó a los niños y niñas a leer

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2023.- Los estudiantes de Michoacán se siguen beneficiando con la inversión histórica de 242 millones de pesos en materiales educativos, hoy el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, entregó materiales por más de 5 millones de pesos en Los Reyes, donde reconoció el gran trabajo de los docentes, gracias al cual tendremos el primer ciclo escolar completo, después de casi 15 años.

«Los maestros y maestras son hombres y mujeres valientes, de convicción, que les dan educación, les dan clases todos los días…Un aplauso para todos ellos, porque después de casi 15 años será el primer ciclo escolar completo, sin paros de labores», expresó el mandatario estatal, en la escuela primaria 12 de Octubre, donde se llevó a cabo la entrega.

Tras invitar a las niñas y niños a levantar los libros que recibieron del programa «En Michoacán se Lee», el gobernador del estado hizo un llamado a todos los niños y niñas a leer, a descubrir el mundo a través de los libros.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, celebró tener un gobernador para quien la educación es una prioridad, lo que permite que en Michoacán se haga una inversión histórica en materiales y se recupere la rectoría de la educación. «Es muy importante que tengan materiales, pero sobre todo que los maestros puedan enseñar», expresó.

La jefa del sector educativo puntualizó que para esta entrega se invirtieron más de 5 millones 200 mil pesos, para 61 escuelas de nivel básico, en beneficio de alrededor de 6 mil estudiantes.

A su vez, el presidente municipal de Los Reyes, José Antonio Salas Valencia, celebró que el gobernador y la secretaria de Educación «han hecho un gran esfuerzo y una gran inversión, para que nuestros niños tengan mejores herramientas en sus escuelas».