Alerta Cofepris sobre falsificación y comercialización irregular de pomadas Green Mavel

Su uso representa un riesgo para la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la falsificación y comercialización irregular de la Pomada Green MARVEL®️ y Crema Green MARVEL®️, ya que la empresa LANSTEINER SCIENTIFIC S.A. DE C.V. notificó que ya no elaboran ni comercializan los ungüentos en cuestión desde 2013.

Sin embargo, la autoridad sanitaria y la empresa detectaron la falsificación y comercialización irregular en sitios web por lo que se desconoce su formulación, las materias primas empleadas para su elaboración, así como el proceso de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que implica un riesgo para la salud, ya que podrían contener ingredientes de origen natural y/o sintético que en combinación podrían tener efectos secundarios y nocivos o interactuar negativamente con algunos medicamentos.

Las pomadas identificadas como falsificadas tienen dos empaques diferentes no originales, carecen de número de lote, contienen textos con errores ortográficos, tienen una consistencia cremosa y color verde claro y el supuesto permiso presenta las diagonales 004/RH/2005 SSA.

En caso de identificar los productos se recomienda no adquirirlos, ni utilizarlos y en caso de contar con información sobre su posible comercialización se pide realizar la denuncia sanitaria correspondiente. 

Si ha utilizado los productos antes referidos y ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, es importante reportarlo y no combinar este tipo de productos con tratamientos prescritos por su médico tratante, debido a que se desconocen los ingredientes y la concentración exacta los cuales podrían ocasionar un daño mayor a la salud.

Para denunciar su venta, realízalo en el sitio web https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias o al correo electrónico de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Arranca Operativo de Vigilancia Sanitaria por temporada de Cuaresma en Michoacán

Los supermercados y tiendas de autoservicios serán supervisados para que vendan pescados y mariscos en buen estado

Para proteger a la población de infecciones gastrointestinales y evitar la presencia del cólera, arrancó en Michoacán el operativo de Cuaresma; brigadistas vigilarán que las condiciones de venta de pescados y mariscos sean adecuadas para el consumo humano.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) enviarán a brigadistas a verificar los establecimientos de comida cruda y preparada, tales como mercados, pescaderías, marisquerías, restaurantes, puestos semifijos, paleterías, plantas purificadoras de agua y de hielo.

Además, los supermercados y tiendas de autoservicios serán supervisados para que vendan pescados y mariscos en buen estado, refrigerados y congelados, o bien, encima de camas de hielo, pues de no hacerlo serán decomisados para evitar intoxicaciones en la población, señaló Belinda Iturbide Díaz, secretaria de Salud de Michoacán, durante el arranque en el mercado Independencia de Morelia.

Acompañada de Ariadna Arriaga Flores, subcomisionada de la Coepris, la secretaria de Salud supervisó los productos pesqueros en el mercado, además de que dotó de bolsas ecológicas a los visitantes y locatarios, con recomendaciones para evitar las infecciones diarreicas, además de que repartió gotas de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras.

En este operativo se realizará un promedio de 300 muestras al azar a negocios con venta de cocteles, ceviches y mariscos preparados; así como 270 a pescados, crustáceos y moluscos; y 54 a aguas frescas en paleterías para ser analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Alerta Sanitaria: Probable contaminación de Helados Soft Serve On The Go

La empresa retiró el producto en EU y el producto se distribuye en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre la probable contaminación por Listeria monocytogenes de los helados Soft Serve On The Go, productos distribuidos en nuestro país.

La empresa Real Kosher Ice Cream en Estados Unidos, realizó el retiro voluntario de los siguientes productos involucrados: Vainilla Chocolate, con código 0-91404-15129-0; Razzle and Dazzle Peanut Butter, 0-91404-15133-7; Caramelo Vainilla, 0-91404-15131-3; Parve Vanilla Chocolate ,0-91404-15113-9; Strawberry Mango Sorbet, 0-91404-15128-3; Lite Natural Peanut Butter, 0-91404-15285-3.

La listeriosis es una enfermedad transmitida por alimentos, causada por la Listeria monocytogenes, bacteria que se encuentra en la tierra y el agua, misma que puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada, lo que puede provocar fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez de cuello, confusión o sensibilidad a la luz, entre otros.

Por lo anterior, se recomienda a la población no comprar, ni consumir los productos de la marca Soft Serve On The Go, 8 oz cups, de los sabores antes señalados, ya que puede generar un riesgo a la salud y en caso de contar con el producto debe desecharlo o destruirlo, inutilizándolo para el consumo.

Asimismo, si identifica el producto antes mencionado no adquirirlo y de contar con información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente al correo: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.