Apatzingán: Sede del Torneo de la Amistad CL 2024

Las inscripciones ya están abiertas, y se cierran el 5 de febrero

La natación michoacana volverá a la actividad en este 2024 con el Torneo de la Amistad CL 2024 el cual se realizará en la Unidad Deportiva, «Adolfo López Mateos» de Apatzingán, Michoacán.

Se cuenta con una alberca de 50 metros, con 8 carriles anti-turbulencia que albergará el evento que se realizará el sábado 10 y domingo 11 de febrero, donde podrán participar todos los nadadores clasificados afiliados a la Asociación Michoacana de Natación, y competidores avalados por su asociación.

Habrá varias categorías como son: Infantil «A» de 9 y 10 años; Infantil «B» de 11 y 12; Juvenil «A» de 13 y 14; Juvenil «B» de 15 y 16 años; Juvenil «C» de 17 y 18, así como 19 y mayores en ambas ramas.

Las inscripciones ya están abiertas, y se cierran el 5 de febrero a las 21 horas, y se pueden realizar a través del correo: amin_mich@outllok.com y tendrá un costo de 390 pesos por nadador.

La premiación constará de medallas y en especie, e igualmente será puntuable de acuerdo a la categoría en justa que espera reunir a más de 200 tritones y sirenas.

Con información de Ismael Herrera

Entre 200 y 900 pesos el costo de los cursos de natación en las albercas de Imcufide

El Gobierno de Morelia mantendrá el acceso a los complejos acuáticos de forma gratuita para las personas con discapacidad

Con la finalidad de mantener costos accesibles para la población y generar alternativas para un estilo de vida más activo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), definió los costos de su Curso Anual de Natación 2024.

Para ofrecer precios accesibles a la población en los 4 complejos acuáticos del gobierno local, se trabajó en una oferta con costos accesibles, diversas opciones de actividades y con la gratuidad garantizada a las personas con discapacidad.

Los costos van desde los 222 pesos con 56 centavos a los 893.02 pesos, conforme a la actividad elegida, que pueden ser clases regulares para personas de 6 a 18 años, de 19 a 59, así como 60 y mayores, además de las alternativas de aquazumba, rehabilitación y matronatación. El precio también dependerá de la cantidad de clases mensuales elegida por las y los usuarios.

Aunado a lo anterior, se deberán de cubrir una serie de requisitos para el trámite, que son: pago de inscripción (178.60 pesos), examen médico (71.44 pesos y credencial (44.41 pesos), 2 fotografías tamaño infantil, cédula de inscripción, copia de la CURP, copia del INE y comprobante de pago. Las personas deberán presentar además un certificado por parte de alguna institución de salud oficial, en las modalidades de rehabilitación y competencia.

El trámite se puede realizar en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, tanto en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos” como en Bicentenario.

Ofrecen 50% de descuento en la inscripción de la alberca semiolímpica de Villa Magna

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness y otras

Con una amplia respuesta por parte de los usuarios tras tres años de espera, la Alberca Semiolímpica de Villa Magna inició este día con sus actividades correspondientes al Curso Anual de Natación 2023, el cual es una muestra de la recuperación de un recinto indispensable para el sano desarrollo de los morelianos que habitan en la zona poniente.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó a la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio Ibarra, la recuperación de dicho espacio, luego de cerrar operaciones en los pasados 4 años.

Por ello, para celebrar por todo lo alto su reapertura, el IMCUFIDE lanzó una atractiva promoción de un descuento del 50% en el pago de inscripción, lo que provocó una respuesta favorable por parte de los habitantes de las diversas colonias, ya que en total se contabilizaron 286 inscritos para este primer día de actividades.

Las inscripciones continúan con los siguientes requisitos: el registro tiene un costo de 207.24 pesos, el cual queda en 103. 62 pesos ya con el descuento aplicado además deben realizar el examen médico expedido por el área correspondiente del Instituto (66.77 pesos), 2 fotografías tamaño infantil, copia de la CURP, copia del INE y comprobante de pago. El proceso se realiza de lunes a viernes de 14:00 19:00 horas.

En el recinto se ofertan actividades como natación escolar, matronatación, clases en diferentes niveles, aquafitness, sesiones de rehabilitación y servicio para personas con discapacidad (gratuito). La mensualidad depende de la modalidad elegida y la frecuencia de las clases, por lo cual puede ir de los 218.40 a los 834.60 pesos.

Albercas y balnearios de Michoacán, aptos para esta Semana Santa: SSM

Atendieron las recomendaciones para proteger a los vacacionistas de posibles riesgos sanitarios.

Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2023.- Las albercas y balnearios de la entidad fueron declarados aptos para el recreo humano para este periodo vacacional de Semana Santa por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), toda vez que los establecimientos atendieron las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para garantizar espacios seguros y proteger a los vacacionistas de posibles riesgos sanitarios.

Durante los meses de febrero y marzo, se realizó un muestreo aleatorio a las piscinas del estado, en el que se incluyeron hoteles, moteles, enramadas, clubes deportivos y parques acuáticos.

En total, se tomaron 105 muestras al agua de las albercas, en el mismo número de establecimientos, para determinar si cumplían con la Norma Nacional Mexicana NOM-245, que establece que las piscinas deben estar libres de E. Colli, coliformes fecales, ausencia o exceso de cloro, PH y ameba de vida libre.

De las verificaciones realizadas, 12 albercas fueron suspendidas antes del periodo vacacional, las cuales subsanaron las irregularidades detectadas, y hoy están aptas para el recreo humano, toda vez que la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (Amibalpa) unió esfuerzos con la autoridad sanitaria para garantizar la atención de calidad a los usuarios.

Convoca IMCUFIDE a Acuatlón

Es con motivo del XI Aniversario Acuática del Complejo Deportivo Bicentenario

En el marco del décimo primer aniversario del Complejo Deportivo Bicentenario, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), convoca a participar en el Acuatlón que tendrá verificativo el próximo sábado 25 de marzo a partir de las 07:30 de la mañana.

El espacio deportivo a raíz de la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), ha llevado a cabo diversos eventos de carácter nacional e internacional en dicha unidad como: El Campeonato Centroamericano y del Caribe en 2013, en el que se contó con la presencia del medallista olímpico en Londres 2012, Félix Sánchez, además de congresos e importantes competencias para personas en condición de discapacidad.

«Invitar a quienes practiquen esta disciplina, para que nos acompañen el próximo 25 de marzo al Complejo Deportivo Bicentenario que está por cumplir 11 años de inaugurado. Tendremos categorías desde Infantil hasta Másters en ambas ramas», señaló la directora de IMCUFIDE, Verónica Zamudio Ibarra.

Inaugurado en el mes de agosto de 2012, el Complejo Deportivo Bicentenario, será anfitrión del Acuatlón, en sus modalidades de natación y atletismo, en distancias que oscilan entre los 150 y 600 metros en la alberca, además de 600 y mil metros en pista.

Las categorías en las que podrán participar son: Infantil, Juvenil y Másters, desde los 8 y hasta 60 años y más, en las ramas varonil y femenil. El costo será de 100 pesos con derecho a medalla, siempre y cuando concluyan sus respectivas distancias.

A unos días de Semana Santa, suspenden 8 albercas de balnearios de Zinapécuaro

No cumplieron los protocolos de higiene

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos (Coepris), suspendió ocho albercas en el municipio de Zinapécuaro, por incumplir los protocolos sanitarios.

Tras un análisis biológico, y de acuerdo con los primeros resultados de los muestreos realizados, se detectó la presencia de ameba de vida libre, microorganismo que se impregna en las paredes de las albercas, debido a la falta de limpieza y desinfección, pero principalmente por nulo tallado en las paredes y pisos de las piscinas.

¿Qué son las amebas de vida libre encontradas en las albercas?

Son un pequeño grupo de protoctistas de importancia médica y ecológica, capaces de producir infecciones en el sistema nervioso central (SNC) y los ojos del ser humano, entre otras, según un estudio de la Facultad de Medicina de la UNAM. Pueden causar la meningitis y la encefalitis.

Zinapécuaro, zona de balnearios

Para refrescarse en las vacaciones, los balnearios de este municipio siempre han sido desde hace años una opción. Son los espacios ideales para que junto a tu familia o amigos se olviden del calor.

Entre los principales balnearios están: Reino de Atzimba, Balneario Ejidal, Balneario “Los Hervideros”, Balneario Huingo, Balneario Araró, Balneario Ejidal y Puesta de Sol.

¿Qué pasará con las albercas suspendidas?

Derivado de ello, se procedió a la suspensión temporal hasta que los dueños y responsables realicen la limpieza exhaustiva acorde a los estándares que marca la NOM-245-SSA1-2010, que establece las especificaciones sanitarias que deben cumplir las piscinas con el propósito de minimizar o controlar los riesgos a la salud de los usuarios.

Actualmente en las ocho jurisdicciones sanitarias se han realizado en promedio 60 muestreos aleatorios preventivos para verificar que albercas y balnearios estén aptos para el recreo humano en las próximas vacaciones.

Aún hay lugares para los cursos de natación en las albercas Bicentenario y “Medallistas Olímpicos”

albercas Bicentenario

Invita Imcufide a ciudadanía a realizar actividad física con la natación

Para cerrar el año con hábitos saludables y un mejor estilo de vida, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), invita a las y los morelianos a inscribirse a su Curso de Natación 2022, el cual se ofrece tanto en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, como en Bicentenario.

La directora general del Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra, redobló esfuerzos para que en el último cuatrimestre del año, los morelianos puedan acceder a mejores condiciones en las piscinas y así incentivarlos a practicar dicha disciplina, considerada una de las más completas.

Es así que, a las y los interesados se les informa que el horario para realizar el trámite de inscripción en ambos espacios es de 9:00 a 20:00 horas y asciende a los 156 pesos, además de 62.40 pesos por concepto de examen médico y 37.68 pesos por la credencial.

Los costos para las personas de 6 a 59 años de edad, oscilan entre los 208 a 780 pesos, de acuerdo a la cantidad de clases por mes; 60 años y más, de 208 a 260 pesos; matronatación (Bicentenario) de 260 a 728 pesos, además de que se mantiene el costo cero en mensualidad para deporte adaptado.

Para inscribirse, los requisitos son los siguientes: examen médico expedido por el cuerpo médico de Imcufide, 2 fotografías tamaño infantil, cédula de inscripción, copia de CURP (si es menor de edad), copia de INE y comprobante de pago.

Albercas de Michoacán libres de bacterias

Alberca

Las autoridades sanitarias vigilan que el agua de las albercas esté limpia para el disfrute de los asistentes y vacacionistas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), asegura que las albercas y balnearios del estado se encuentran aptos para el recreo humano; lo cual garantiza que en estas vacaciones de verano se puede acudir sin riesgo de infecciones por E. Colli, coliformes fecales o amiba de vida libre en el agua.

Para ello, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizó un muestreo prevacacional, durante mayo y junio, al agua de las albercas, balnearios, clubes deportivos y escuelas de natación de la entidad.

Como resultado, de las 105 muestras realizadas, siete resultaron fuera de norma en las Jurisdicciones Sanitarias de Morelia, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro.

Estas albercas ya fueron suspendidas previo al periodo vacacional y saneadas para que en verano quede garantizada la salud de los usuarios. La Coepris no permite la apertura de las albercas al público en general si primero no corrigen las anomalías detectadas por el personal sanitario.

Esta vigilancia se realiza mediante el programa de Calidad Bacteriológica en el Agua de Albercas y es permanente durante todo el año, pero se intensifica en los periodos vacacionales.

Listos los balnearios de Huandacareo

Balneario

Esperan una afluencia de 12 mil visitantes durante la Semana Santa.

El municipio de Huandacareo es famoso por sus balnearios, la mayoría de ellos ofrecen a sus visitantes albercas, aguas termales, tobogán infantil, área para campamento, cenadores, estacionamiento, hotel, parrillas, regaderas, tienda de abarrotes, cancha de fútbol, sanitarios y vestidores.

Para recuperarse de las pérdidas millonarias sufridas en los dos últimos años por la Pandemia de Covid-19, que rebasaron los 80 millones de pesos, la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), y el Congreso del Estado presentaron la campaña “Huandacareo, la Capital de los Balnearios”.

Eva Tinoco Herrera, representante del sector, comentó que esperan una afluencia de 12 mil personas a los balnearios del municipio, esto sólo en el periodo de Semana Santa.

En una rueda de prensa, aclaró que todos los balnearios cuentan con la infraestructura necesaria para pasar un rato divertido, aunado a que cumplen con todas las medidas de salubridad que exige la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y un personal capacitado para ofrecer el mejor trato.

Entre los cursos ofrecidos a los trabajadores de los centros acuáticos de recreación destacan: salvamento acuático, lavado de albercas, manejo higiénico de los alimentos, preparación de bebidas y alimentos y primeros auxilios.

Indicó que, los balnearios son los espacios adecuados para disfrutar de un ambiente familiar, por lo que invitó a los michoacanos y a los turistas a visitarlos durante la Semana Santa.

Leticia Ruano

Albercas de Michoacán libres de bacterias

Tras una revisión de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), 10 piscinas fueron clausuradas, ya se corrigió el problema.

En aras de evitar riesgos a la salud de la población que acude durante las vacaciones decembrinas a balnearios, hoteles, centros recreativos y escuelas de natación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa que las albercas del estado se encuentran aptas para el recreo humano.

Para ello, y previo a las vacaciones decembrinas, fueron realizados 96 muestreos sanitarios a las albercas de la entidad, para detectar o descartar la presencia de coliformes fecales, E. Colli o amiba de vida libre, peligrosa para la salud.

El muestreo prevacacional inició en octubre y concluyó el 30 de noviembre, y arrojó que 10 piscinas estaban fuera de norma con presencia de microorganismos, por lo que fueron suspendidas y no se permitió la apertura hasta que los propietarios corrigieron.

Tras ordenarse la suspensión, la Coepris solicitó a los encargados de los balnearios y clubes deportivos, lavar y tallar las albercas para corregir la contaminación, y posterior a ello desinfectarlas con cloro, por lo que en el lapso que dura el proceso no pueden ser aperturadas al público.

Con la vigilancia en la cloración del agua de albercas la SSM y la Coepris garantizan que se trate de espacios seguros de agentes que provoquen enfermedades en la piel, conjuntivitis, enfermedades gastrointestinales y cerebrales, dado que la amiba de vida libre se aloja en la cabeza.