Presentan a un renovado Aguacateros Club Deportivo Uruapan

El compromiso es siempre estar en la liguilla y buscar el campeonato

Fue presentado el nuevo equipo Aguacateros Club Deportivo Uruapan, que jugará en la Serie B de la Liga Premier FMF, un proyecto deportivo que camina de la mano del Atlético Morelia.

En la presentación, Christian Barrientos, director deportivo del Atlético Morelia, aseguró que el equipo es un proyecto 100% formativo, “los jugadores están conscientes de que van a poner en alto el nombre de Uruapan, incluso estarán bajo la misma disciplina de los jugadores canarios”.

“Con este equipo vamos a buscar el campeonato, queremos una franquicia ganadora que siempre esté en la liguilla”, afirmó.

Por su parte, Gerardo Castillo Zamorano, director técnico de Aguacateros, y quien fue jugador de equipos como Atlante y Dorados de Sinaloa, no duda que el equipo va a pelear por el campeonato. “Cada jugador fue elegido para este proyecto”.

Ante jugadores y directivos, encabezados por Juan Martín Rivera González y Miguel Becerril, el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos, sostuvo que su gobierno respaldará el deporte de alto rendimiento y el proyecto formativo del ACDU, que contempla diversas acciones en coordinación con el Ayuntamiento para incidir en la transformación al bien entre niños y jóvenes.

Finalmente, la directiva, cuerpo técnico y jugadores se mantienen enfocados en la estrategia de este nuevo proyecto, para darle a la afición los mejores resultados.

Información Oscar Méndez

Pactan gobierno de Michoacán, STPS y aguacateros, ruta para la formalización laboral del sector

La dependencia federal emitirá nuevos lineamientos para reconocer laboralmente a las empresas de corte

Para avanzar con el cumplimiento a obligaciones fiscales y de seguridad social, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López y representantes de la industria del aguacate, establecieron ruta para la formalización laboral del sector en Michoacán.

En mesa de trabajo donde se informaron las responsabilidades y beneficios de empleadores y empresas de la agroexportación, se acordó implementar acciones para facilitar trámites de contratación formal de cortadores y empacadores de productos agropecuarios.

Para ello, la STPS propuso que las empresas cortadoras de aguacate puedan inscribirse en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE), donde deberán estar al corriente con sus aportaciones al IMSS y el Infonavit, para ser contratadas como empresas especializadas.

Además de realizar, junto con el Gobierno de Michoacán, un diagnóstico en diciembre para conocer los avances en el proceso de formalización laboral y a principios de enero, revisar el estatus de la industria del aguacate en la entidad.

A lo que el gobernador destacó que se da un paso importante para alcanzar la justicia social de cortadores y empacadores que no tienen acceso a la seguridad social y a las prestaciones de ley, además de que se generan las condiciones para que toda la agroindustria y de exportación caminen por la misma ruta, se alcance la certificación y se dé certeza jurídica ante lineamientos del nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El titular de la STPS compartió la disposición y apertura de la federación para que Michoacán sea un referente nacional en formalización laboral del sector y se agregue un valor a la producción agropecuaria y de exportación en Michoacán.

«Se quiere respaldar el esfuerzo del Gobierno de Michoacán para generar un gran pacto que traerá beneficios para los trabajadores que son parte esencial en desarrollo productivo y económico del estado», comentó.

Los representantes y directivos de la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México, la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán, la Junta Local de Sanidad Vegetal, entre otros participantes, reconocieron los esfuerzos de las autoridades al coincidir que en coordinación, se podrá alcanzar resultados importantes en formalización laboral.

Extraña a Aguacateros de Uruapan asignación en la Serie “B” de la Liga Premier

Extraoficialmente se pudo saber que no se reunieron la totalidad de los requisitos que la Liga solicita

Se dieron a conocer oficialmente los grupos de la Liga Premier donde sorprendió el hecho de que el Club Deportivo Aguacateros de Uruapan se ubicó en la Serie “B”, y no en la Serie “A” donde originalmente participaba.

No obstante, la directiva del Club no ha dado una postura oficial, y se limitaron a afirmar que en la semana se darán detalles.

Extraoficialmente se pudo saber que no se reunieron la totalidad de los requisitos que la Liga solicita para formar parte de dicho sector.

En esta división acompañará al también equipo michoacano del Deportivo Zitácuaro, así como a Artesanos de Metepec, Cañoneros FC, Chilangos FC, así como Chilpancingo, Pachuca y Poza Rica.

El pasado 27 de mayo, este equipo ganó el campeonato de la Liga TDP, lo que generó que los aficionados mostraran en redes sociales su apoyo y esperanza de que jugara en la Serie “A”.

Por su parte la escuadra de Reboceros de La Piedad y Aguacateros de Peribán formarán parte de la Serie “A” lo cual también se confirmó.

Información Ismael Herrera

Se alistan equipos michoacanos para la Liga TDP

La novedad, es el anuncio de la escuadra de Bucaneros de Zitácuaro

Los equipos michoacanos que militan en la Liga TDP se encuentran en proceso de preparación para la temporada 2023-2024 donde ya se coronó la escuadra de Aguacateros de Peribán que ahora ya formará parte de la Liga Premier.

El conjunto de Furia Azul FC de Pátzcuaro tendrá visorias del 5 al 9 de junio en el estadio Furia Azul de 16:30 a 18 horas, para las divisiones 2002 al 2007.

Atlético Chavinda ya comenzó con la pretemporada e igualmente continúa con un proceso de visorias para jugadores ex profesionales a partir de las 16 horas en las canchas del Río Nuevo de Zamora.

Igualmente el Club Atlético Valladolid se encuentra en fase de visorias bajo la supervisión del entrenador Mario Díaz, a las 16 horas en la cancha 28 de Policía y Tránsito en la capital michoacana, dirigidas a jugadores nacidos en los años del 2002 al 2007.

Se dio a conocer la participación de la escuadra de Bucaneros de Zitácuaro en las Liga TDP y comenzaron, también, con visorias, las cuales se dirigen exclusivamente a jugadores con experiencia profesional nacidos en el 2002 al 2006 en la cancha uno de la Unidad Deportiva de Zitácuaro, desde este miércoles 31 de mayo al 2 de junio a las 16 horas.

Deportivo Zitácuaro, H2O, y Huetamo FC igualmente están en proceso de organización de la siguiente temporada.

Sorpresivamente visores de Michoacán FC estuvieron presentes en el evento del COBAEM que se celebró la semana pasada en Morelia, a pesar de las 15 demandas que tienen en su contra por jugadores y cuerpo técnico que pertenecieron a la organización.

En redes sociales, concretamente en facebook, la página del Real Zamora fue modificada con el nombre y logotipo de Atlético Michoacán FC.

Información Ismael Herrera

Aguacateros de Peribán FC campeón de la Zona B

El próximo sábado 27 de mayo a las 11:00 horas en el estadio Miguel Alemán Valdés de Celaya, juegan por el título de campeón de campeones

Los Aguacateros de Peribán FC completaron la obra en el abarrotado estadio Heriberto Jara Corona, casa de los Petroleros de Poza Rica, al vencer por 3-0 (5-0 global) y así erigirse Campeones de la Zona B de la Temporada 2022-2023 de la LIGA TDP.

En un ambiente de fiesta en suelo veracruzano, la obligación por dar alcance en el global era de los locales, que tras la caída de la Ida en Peribán por 2-0, buscaron por todos los medios descontar en el marcador para lograr la hazaña.

Sin embargo, la zona defensiva de los michoacanos estuvo más que atenta y evitó el daño durante todo el primer tiempo, y por el contrario, la escuadra aguacatera tuvo un par que no pudo capitalizar durante los primeros 45 minutos.

En el complemento, con unos Petroleros presos de la desesperación, dejaron huecos en la zona baja que los atacantes de la visitante aprovecharon para dar forma al triunfo y así enfilarse al campeonato.

Al 52′, un autogol de Ángel Mendoza comenzó el festejo michoacano. Mario Barajas escapó por derecha y envió su servicio raso al centro a las afueras del área, sin embargo, encontró el pie del defensor petrolero que en su camino golpeó el balón y con un «globito» clareó a su arquero para el 1-0.

Después, al 62′, luego de un primer intento de Alan Cota que en el área chica cabeceó al travesaño, el balón quedó a merced de Álvaro Yahir Vidales que la prendió de volea para festejar el 2-0 aguacatero, que ya se saboreaba el título.

El último clavo lo martilló Miguel Alexander Tabarez al 78′. En la carrera con un defensor rival ganó la pelota para quedar mano a mano con el portero local y definir a un costado el tercer tanto de los visitantes, que de esta manera firmaron el triunfo por 3-0 para convertirse en los flamantes campeones de la Zona B.

El próximo sábado 27 de mayo a las 11:00 horas en el estadio Miguel Alemán Valdés de Celaya, Guanajuato, Aguacateros de Peribán FC enfrentará al Club Atlético San Juan de Aragón por el Campeón de Campeones de la Temporada 2022-2023 de la LIGA TDP.

Aguacateros gana y adelanta por el campeonato de la Zona B

La Vuelta habrá de desarrollarse el domingo en la casa de Poza Rica

En un gran ambiente en el Municipal de Peribán, los Aguacateros supieron sacar ventaja de casa en la Ida de la Final de la Zona B, esto tras dar cuenta de los Petroleros de Poza Rica por pizarra de 2-0.

Intenso duelo de inicio a fin que puso frente a frente al primero y segundo lugar de la clasificación de la Zona B, y que no defraudó en cuanto a calidad, pues dejaron ver un gran duelo digno de una final para determinar a los nuevos huéspedes de la Serie A y B de la Liga Premier.

Fiel a su estilo, la escuadra de Marco Angulo buscó pegar desde el inicio y lo concretó al minuto 18 por medio de Alan Cota, que después de un saque de manos de Jordy Pizano que llegó al corazón del área y después de un primer cabezazo de Jair Cerda, Cota se elevó para ganar el balón y con remate cruzado dio el pase a las redes para el 1-0 aguacatero.

Pese a los ajustes que hizo el técnico pozarricense Enrique “Mosco” Escudero, los intentos petroleros por dar alcance llegaron pero sin mucha fortuna para reflejarse en el marcador, cosa que sí hizo Peribán en la recta final del encuentro con el tanto de Mario Barajas al 80’.

Y es que en un arribo por derecha, una buena combinación dejó en inmejorable posición a Barajas, que recibió pase filtrado por el sector izquierdo del área grande para quedar de frente al arquero y con potente disparo venció al arquero Oscar Santiago para el 2-0.

Con este marcador, Aguacateros de Peribán FC tomó importante ventaja de cara a la Vuelta que habrá de desarrollarse el domingo al mediodía en la casa de Poza Rica, el Heriberto Jara Corona, escenario perfecto para conocer al nuevo campeón de la Zona B.

Información: Página de la Liga TDP

H2O y Aguacateros de Peribán en la disputa por el liderato del grupo 11

H2O es el actual líder con 45 puntos, pero Aguacateros está a solo una unidad con 44

Las escuadras de H2O y Aguacateros de Peribán tendrán una interesante jornada este fin de semana en la disputa del primer lugar de la tabla, y en búsqueda de la calificación, cuando desahoguen sus compromisos de la fecha 21, grupo 11 de la Liga TDP.

H2O es el actual líder con 45 puntos, pero Aguacateros está a solo una unidad con 44 por lo que esta semana es importante para las dos escuadras. H2O Purhépechas recibe en el estadio Venustiano Carranza del sábado, a las 13 horas, a Huetamo FC, que por su parte es penúltimo de la tabla con 12 puntos.

Por su parte Aguacateros de Peribán también le hará los honores en casa a la escuadra de Furia Azul FC, que son sextos con 22 unidades, en encuentro que se verificará a las 16 horas, igualmente el día sábado.

El tercero del bloque Atlético Chavinda recibe a Salamanca FC a las 16 horas, ese mismo día, y Atlético Valladolid el domingo visita a Delfines de Abasolo.

Información Ismael Herrera

Aún hay pendientes en el cultivo del aguacate para cumplir normatividad frente el T-MEC

El gobernador Ramírez Bedolla sostiene encuentro con empacadores y productores de la fruta para revisar avances

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes de la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México (APEAM), sostuvieron una reunión de trabajo, en la que acordaron avanzar en conjunto para dar cumplimiento a la normatividad federal en materia laboral y ambiental frente a los criterios que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esta reunión, se da en el marco de una queja que hace semanas interpusieron ambientalistas ante la Comisión para la Cooperación Ambiental, un organismo trilateral que forma parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, en la que se señala al gobierno mexicano de no cosechar la fruta con respeto a las leyes, al permitir la deforestación, el uso irracional del agua y el cambio de uso de suelo.

Aunado al pendiente que se tiene, de afiliar a más de 100 mil trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de la propuesta regulatoria para que este sector cuente con prestaciones de ley, acceso a la salud, al trabajo digno y al reparto de utilidades como lo promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En reunión sostenida en Casa Michoacán y tras reiterar el compromiso de garantizar los derechos de alrededor de 100 mil empacadores y cortadores de aguacate, el mandatario propuso trabajar una agenda de acompañamiento a la industria para facilitar trámites de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de seguridad ambiental para la certificación.

Refirió que esta ruta se inicia con la difusión de campañas de concientización e información sobre la formalización laboral, el establecimiento de esquemas para el cumplimiento voluntario de la normatividad federal, firma de convenios con asociaciones y cadenas productivas, juntas de sanidad vegetal, IMSS y gobierno para facilitar el alta de empleados y generar canales de comunicación para el buen entendimiento con las oficinas de los Estados Unidos y Canadá.

El presidente de APEAM, José Luis Gallardo Anguiano, comentó que como parte de la responsabilidad social y ambiental del sector, la industria aguacatera tiene la disposición de coordinar acciones para que sus trabajadores gocen de sus derechos laborales y para ello adelantó que se realizará un registro de las condiciones en las que laboran sus empleados para crear estrategias de atención.

Participaron en la reunión, los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; el subsecretario de Asuntos Laborales en la Secretaría de Gobierno, Juan Pablo Arévalo; el director general de APEAM, Armando López Orduña y representantes de la misma asociación.

Comisión Disciplinaria investiga “batalla campal” protagonizada por jugadores de Aguacateros y Reboceros

El final del juego se convirtió en una verdadera riña

Con una “batalla campal” terminó el duelo entre Aguacateros de Uruapan y Reboceros de la Piedad, jugado el pasado 28 de enero con un marcador de 3-2.

Al final del encuentro, lo deportivo quedó de lado y la noticia fue que los jugadores de ambos equipos decidieron arreglar sus diferencias a golpes, una verdadera riña.

Al respecto, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), indicó en un comunicado de prensa que abrió una carpeta de investigación, para posteriormente emitir la solución correspondiente.

Comunicado FMF

La Comisión Disciplinaria informa que, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Reglamento de Sanciones 2022 – 2023, inició de oficio un proceso de investigación por los hechos acontecidos al finalizar el partido disputado el pasado 28 de enero de 2023, correspondiente a la Jornada 4 del Torneo Clausura 2023 de la Serie A, Grupo 2, de la Liga Premier, entre los Clubes Aguacateros Club Deportivo Uruapan y Reboceros de la Piedad.

Una vez que esta Comisión realice el análisis de las pruebas y demás documentos aportados, emitirá la resolución correspondiente.

Supervisa Bedolla avances de obras carreteras en Tierra Caliente

Las obras viales registran una inversión de 179 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recorrió y supervisó los avances de dos obras carreteras importantes que se realizan en la región de Tierra Caliente con una inversión de 179 millones de pesos.

El mandatario, acompañado del presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, acudió al tramo que se repara sobre la carretera de Apatzingán-Aguililla, en donde se trabajan 34 kilómetros en el desorille y limpieza de cunetas y en el mejoramiento de asfalto, con una inversión de 84.4 millones de pesos. En este lugar, el gobernador también visitó una planta de asfalto.

Posteriormente, Ramírez Bedolla supervisó los avances de la carretera de Buenavista-Peribán, acompañado de los alcaldes de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo y de Buenavista, Sergio Baeza Torres. En este tramo, se contemplan reparar con carpeta asfáltica un total de 50 kilómetros, con una inversión de 94.5 millones de pesos.

Con ambas obras, que se esperan concluir para finales de abril del 2023, se beneficiarían a más de 210 mil habitantes; además de los productores de esta región como limoneros, aguacateros, de berries, mangueros entre otros, para que puedan mover y vender su mercancía a otras regiones del estado.

En esa gira estuvo también presente el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la diputada Guillermina Ríos.