AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, jefe de la diplomacia estadounidense

Abordan temas de migración, así como tráfico de fentanilo y cooperación económica

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Antony Blinken, secretario de Estado y su comitiva del gobierno de Estados Unidos para dialogar sobre migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de los pueblos de ambos países.

En sus redes sociales, el mandatario publicó un video en el que muestra el diálogo entre funcionarios de México y Estados Unidos.

“Somos conocidos, amigos. Sé que van a trabajar como lo han venido haciendo, de manera conjunta. A nosotros nos importa mucho esta comunicación, esta relación de entendimiento y de amistad. Vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas, nuestras dificultades y termino diciéndoles que son bienvenidos con nosotros, les agradecemos que trabajemos juntos”, expresó el jefe del Ejecutivo en el Salón Leona Vicario.

El jefe de la diplomacia estadounidense, busca con el gobierno mexicano nuevas medidas para contener el tráfico de fentanilo, así como la migración ilegal hacia Estados Unidos y aumentar el cooperativismo económico. También participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, un mecanismo de concertación.

Reestructura de créditos y otros programas de Infonavit benefician a 4.6 millones de familias mexicanas

Entre las medidas a favor de los acreditados, dijo, está la de Responsabilidad Compartida, que brinda la alternativa de cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo

Los programas de reestructura de deuda y apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han favorecido a 4.6 millones de familias en el Gobierno de la Cuarta Transformación, informó el titular de la dependencia, Carlos Martínez Velázquez.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el nuevo Infonavit promueve e implementa diversas políticas de cobranza social.

“Que todas las personas tengan oportunidad de pago y cuenten con programas de alivio de deudas y que finalmente quien quiera pagar, que es la inmensa mayoría de los mexicanos que quiere pagar su casa, tenga oportunidad de hacerlo y que el Infonavit no cierre las puertas”, apuntó.

Entre las medidas a favor de los acreditados, dijo, está la de Responsabilidad Compartida, que brinda la alternativa de cambiar un crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Con ello, la mensualidad no aumenta anualmente conforme a la inflación, lo que apoya a la fecha a un millón 76 mil derechohabientes.

El funcionario llamó a quienes tramitaron un crédito antes de 2016 a acceder a este beneficio que sigue disponible en la ventanilla electrónica de https://micuenta.infonavit.org.mx/

Gobierno de México pacífica al país con atención prioritaria a jóvenes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México atiende a las y los jóvenes de manera prioritaria a través de oportunidades de trabajo y acciones que garantizan el derecho a la educación, lo que abona a pacificar el país.

“Muchos jóvenes están teniendo oportunidades de estudio, de trabajo —lo que no se hacía antes— y ya no es fácil que puedan los delincuentes fortalecer sus filas, ya no hay este ejército de reserva que tenían anteriormente cuando los jóvenes no eran tomados en cuenta”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina expuso que la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior beneficia a 4 millones de estudiantes.

“¿Qué se ha logrado con esto? Reducir la deserción escolar, que los jóvenes no abandonen la escuela. Ese es un dato importantísimo en el marco de nuestra estrategia de atender las causas que llevan a la violencia”, apuntó.

Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en cinco años ha beneficiado con un salario mínimo mensual de 6 mil 310 pesos a 2 millones 600 mil mujeres y hombres aprendices. De este universo, dijo, el 60 por ciento obtuvo trabajo de manera permanente en los lugares donde recibieron capacitación laboral.

Finalmente, el mandatario recordó que esta iniciativa representa una inversión de 100 mil millones de pesos en lo que va del sexenio, en contraste con las cinco pasadas administraciones del período neoliberal que sólo destinaron a la juventud 7 mil millones de pesos en total.

Inversión extranjera alcanza récord en primer semestre de 2023

Producir riqueza y distribuirla es un objetivo de la 4T: presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que México registró una inversión extranjera récord por alrededor de 30 mil millones de dólares durante el primer semestre del año.

“Es la más cuantiosa en toda la historia de México; es el semestre con más inversión extranjera. De modo que necesitamos seguir impulsando toda la actividad productiva”, afirmó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, señaló que el Gobierno de la Cuarta Transformación también fomenta la inversión pública a través de obras prioritarias, como el Corredor del Istmo de Tehuantepec, proyecto al que invitó a empresarios nacionales a participar en los diez polos de desarrollo.

“El Istmo es una región estratégica muy importante para mantener nuestra soberanía, entonces en los polos de desarrollo, en donde se van a establecer empresas a lo largo del Istmo, hay diez centros de desarrollo y el manejo de los puertos queremos que sean mayoritariamente empresas mexicanas, entonces sí hay mucha posibilidad para invertir y para crear empleos”, explicó.

El mandatario indicó que la inversión pública y extranjera generan en el país crecimiento económico con bienestar a partir del modelo de economía moral.

Reconoce AMLO que en Michoacán va a la baja el homicidio doloso

Pone el presidente como ejemplo el trabajo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en materia de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en materia de seguridad, al continuar la tendencia a la baja en el delito de homicidio doloso.

En la “mañanera”, López Obrador confirmó que Michoacán está reduciendo este delito, y que desde febrero del 2021, va a la baja.

Añadió que sí se ha logrado avanzar en Michoacán para restablecer la paz y que, durante el mes de agosto, hubo una reducción en los homicidios con 29 menos, respecto a julio pasado.

López Obrador aseguró que continúan los operativos en Tierra Caliente y resaltó que ayer hubo una detención importante de delincuentes en Michoacán «y vamos a seguir así”, concluyó.

El delito de homicidio doloso registra una disminución del 47 por ciento en el estado, de acuerdo con lo informado por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. De acuerdo con el funcionario estatal, en los dos últimos años de la anterior administración se acumularon cinco mil 105 homicidios, mientras que en los dos primeros años del gobierno morenista se registraron cuatro mil 414, es decir; hubo una reducción de 691 víctimas.

”En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todas, a todos, AMLO en su Quinto Informe

Actualmente 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viajó al estado de Campeche, para rendir su Quinto Informe de Gobierno. Aseguró que puede demostrar que “con un pueblo digno y trabajador” y “un gobierno honesto y austero” es posible convivir en una sociedad mejor.

“En los casi cinco años de mi gobierno ha quedado demostrado que nuestro modelo de desarrollo denominado Humanismo Mexicano, resumido en la frase de que ‘por el bien de todos, primero los pobres’, es eficaz y funciona de manera excepcional”, afirmó.

En el Centro de Convenciones de Campeche, destacó que “somos el tercer país con menos desempleo”, así como la inscripción de 22 millones de trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social, que reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, y un incremento en términos reales del salario mínimo de 88 por ciento, pasó de 88 pesos a 207 y en la frontera norte es de 312 pesos diarios.

Señaló que actualmente 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales y a partir de enero del año próximo aumentará la pensión a adultos mayores en 25 por ciento.

“Sembrando Vida es el mejor programa de reforestación del mundo, no hay en ningún país un programa así, ni en Rusia, ni en China, ni en Estados Unidos. Con él se están beneficiando 445 mil 463 comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que cultivan sus parcelas con árboles frutales y maderables. Ya son un millón 113 hectáreas, más de un millón de hectáreas sembradas con mil 150 millones de árboles, con una inversión anual de 37 mil millones de pesos”, aseguró.

En materia de educación, mencionó que se concluyeron los nuevos contenidos de libros de texto con fundamentos científicos y con dimensión humanista. Ya se distribuyeron 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria, y están entregándose 41 millones 745 mil libros para secundaria. “Por otro lado, hemos beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación, 907 mil se han basificado y se han aumentado los salarios de maestras y maestros”.

En materia de salud, López Obrador expresó que ya está funcionando el plan IMSS-Bienestar en 18 estados para garantizar atención de calidad, sin distingos, con médicos generales, enfermeras, especialistas, medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas, todo ello de manera gratuita. “Vamos a garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos, porque no puede ser la salud un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos, es un derecho humano que vamos a cumplir”.

Al informar a la nación, dijo que las seis refinerías que se heredaron han sido reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70 mil millones de pesos. Por ello, ha aumentado su producción de 38 a 60 por ciento. “La refinería Deer Park, que compramos en Houston, ya se pagó y procesa 340 mil barriles diarios”.

Asimismo, en el tema de seguridad, el mandatario federal resaltó que os delitos del fuero federal se han reducido en 24 por ciento, el homicidio en 17 por ciento, el robo en 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo en 44 por ciento y el secuestro en 80 por ciento. “En materia de seguridad pública está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia, aplicando el principio de que la paz es fruto de la justicia”, agregó.

Al final de su mensaje, afirmó: “Seguiremos caminando, seguiremos caminando hacia los sublimes ideales de la democracia, la democracia verdadera, la justicia, la igualdad, la libertad, la fraternidad y la soberanía”

AMLO celebra que inflación anual baja en primera quincena de agosto

Mercancías cuestan menos y rinde más el ingreso: presidente

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el descenso de la inflación anual a 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto.

“Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso. (…) Si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo del salario”, enfatizó.

De acuerdo con datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los precios al consumidor mantienen su tendencia a la baja como resultado de las políticas del Gobierno de México diseñadas para proteger la economía familiar.

Una de ellas es el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que reduce el costo de 24 productos de la canasta básica y establece un precio promedio de mil 39 pesos.

Considera AMLO excesivo presupuesto del INE

Asegura que podrían ahorrarse 10 mil millones de pesos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el costo de las elecciones en México en comparación con otros países es muy costoso. Amagó con una nueva reforma en materia electoral.

“Yo considero que es mucho (el presupuesto del INE), creo que podrían ahorrarse unos 10 mil millones de pesos”, aseguró AMLO.

Al ser cuestionado por un reportero, quien de acuerdo a una investigación periodística aseguró que el voto de los mexicanos no es de los más caros de América Latina, el presidente dijo, “yo tengo otros datos”, y consideró que ese dinero que se puede ahorrar se debería invertir en otras necesidades”.

“Solo es más caro en Estados Unidos que en México”, dijo, señalando que los países que más gastan en elecciones se encuentran en América del Norte.
Asimismo, adelantó que antes de que termine su mandato, enviará una nueva iniciativa de reforma en materia electoral que disminuya el presupuesto del INE, y otra iniciativa de reforma al Poder Judicial para que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular.

Esta opinión del mandatario federal obedece a que la Comisión Temporal de Presupuesto (CTP) 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó y respaldó las cifras del Anteproyecto de Presupuesto 2024, que contempla el presupuesto base de 23 mil 757 millones de pesos para las elecciones del próximo año. Recurso que además contempla la posibilidad de una eventual Consulta Popular y elecciones extraordinarias que se requieran.

AMLO: Inflación anual continúa a la baja en julio

La inflación general anual bajó a 4.79 por ciento durante julio

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación general anual bajó a 4.79 por ciento durante julio, de acuerdo con el informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en favor de la economía popular, la economía de las familias porque el ingreso alcanza para más; ustedes saben que el salario mínimo en México a aumentado en términos reales cerca del 100% y los salarios en general también subieron”, dijo el funcionario en su conferencia mañanera.

Afirmó que bajo su mandato el salario mínimo ha aumentado cerca del 100% y que los salarios en general han subido, tras más de 30 años de mantenerse en los mismos rangos.

“Los salarios no aumentaban porque los tecnócratas y especialistas decían que aumentar los salarios significaba que aumentara la inflación, y mantuvieron por más de 30 años congelados los salarios, al grado de que el salario en México llegó a ser de los más bajos en el mundo”.

López Obrador señaló que bajo su régimen los ingresos de la población subieron como no pasaba en 40 años y que a la vez la inflación ha venido a la baja.

La federación mantiene el compromiso de no aumentar impuestos ni los precios de los combustibles. De diciembre de 2018 a la fecha, la gasolina magna ha bajado 7.2 por ciento en promedio anual, explicó.

El jefe del Ejecutivo destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha apreciado en el mundo con relación al dólar, 17.8 por ciento más desde el inicio de la Cuarta Transformación.

AMLO: SNTE apoya los nuevos libros de texto

El presidente aseguró que continuarán las conferencias vespertinas para explicar cómo se elaboraron los libros de texto gratuitos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación apoya y avala los nuevos libros de texto gratuitos.

Desde Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer un escrito en donde el sindicato está a favor de estos libros que se distribuirán en miles de escuelas de este país. Puso en la pantalla el texto que le hizo llegar el sindicato.

“No se dio a conocer un escrito donde el sindicato de maestros apoya los libros, pasó de noche, esto lo informo porque estoy seguro que el 99% de la población no se enteró que los docentes de nuestro país están a favor de los textos”, afirmó.

De nueva cuenta, el mandatario federal criticó a los medios de comunicación, comunicadores y periodistas que aseguran que con estos textos se inyectará a los niños con el virus del comunismo.

Asimismo, solicitó al área de comunicación social de la presidencia que suba a la página de internet el texto para que la población se entere que los maestros de México apoyan los nuevos libros.

Finalmente, dijo que continuarán las conferencias vespertinas para explicar cómo se elaboraron los libros de texto gratuitos para aclarar su contenido y dejar tranquilos a los padres de familias. “Vamos a poner al descubierto a los mentirosos y cretinos de los conservadores”.

En la rueda de prensa de hoy miércoles, en la sección de las mentiras, Ana Elizabeth Vilchis presentó las mentiras que han circulado sobre los nuevos libros de texto. Aclaró que es falso que la distribución de libros es ilegal, aclaró que si se consultó a la sociedad civil y especialistas para su elaboración y negó que se muestren cuerpos desnudos.

Además, aclaró que no se desaparecerá la enseñanza de las matemáticas y negó que se trate de imponer alguna ideología a fin a este gobierno.