Lázaro Cárdenas es el segundo ayuntamiento con mayor afiliación de trabajadores

IMSS reabre el servicio de rehabilitación física del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.12

En su reciente visita al municipio de Lázaro Cárdenas para la inauguración y supervisión de obras en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ-MF) No.12; el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social en Michoacán, el doctor José Miguel Ángel VanDick Puga, reconoció el trabajo y compromiso del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, ya que actualmente ocupa el segundo lugar a nivel estado con la mayor afiliación de trabajadores y, a la vez, resaltó que se cubren con puntualidad las cuotas obrero-patronales.

Durante la reapertura del servicio de rehabilitación física del HGZMF No. 12, a la cual asistió el presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano, el delegado estatal del IMSS dejó en claro que, de los 113 municipios de Michoacán, Lázaro Cárdenas es el Ayuntamiento con la mayor afiliación de trabajadores, solo por debajo de Morelia; mientras que a nivel zona, se mantiene en tercer lugar, después de las empresas ArcelorMittal y Fertinal.

Este año se busca superar histórico de 500 mil empleos formales: Ramírez Bedolla

Indicó que la formalización laboral en la entidad ha ido de manera ascendente en los últimos dos años

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en el primer trimestre del año se pretende superar los 500 mil empleos formales en Michoacán para alcanzar un registro histórico de afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Indicó que la formalización laboral en la entidad ha ido de manera ascendente en los últimos dos años, al reportarse 486 mil 480 afiliados al IMSS a diciembre de 2023, mientras que en 2022 fue de 474 mil 615 trabajadores con seguridad social.

Recordó que tan sólo en esta administración se han sumado más de 26 mil empleos formales con programas y acciones de acompañamiento a patrones y sector empresarial para facilitar los trámites de ingreso y afiliación correspondientes.

Destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se puso a disposición la plataforma de Acreditación Laboral, inspecciones y puntos de acuerdo con los tres sectores de la economía.

El empleo formal, al ser una prioridad para el Gobierno de Michoacán, se fortalece con presupuesto y otras acciones como la publicación del Reglamento de Inspección a Centros de Trabajo que tenía más de 40 años sin actualizarse, puntualizó.