Aeropuerto Internacional de Morelia rehabilita su estacionamiento

La idea es ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios

El Aeropuerto Internacional de Morelia concluyó la obra de reparación y mejoramiento de su estacionamiento; un proyecto que contó con una inversión de 3.8 millones de pesos. Los trabajos de remodelación comenzaron el 7 de febrero y tuvieron una duración aproximada de un mes.

Las intervenciones consistieron, en primer lugar, en el reencarpetado de concreto asfáltico en un área de 2 mil 200 m2, así como la aplicación de mortero asfáltico en un espacio de 6 mil 900 m2.

Por otro lado, se aplicó pintura a los señalamientos y se sustituyeron los topes instalados en la zona. Además, se realizó un recubrimiento asfáltico resistente a combustibles en la zona de los cajones de estacionamiento en un área de 3 mil 900 m2.

Francisco Javier Aramburo Barrios, director del Aeropuerto, expresó que el principal enfoque de esta empresa se encuentra en ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios.

“El Grupo Aeroportuario del Pacífico, operador del Aeropuerto de Morelia, tiene el compromiso permanente de mejorar la experiencia de los pasajeros, por esta razón se realizan mejoras como ésta en los espacios que son transitados continuamente por los usuarios, reafirmando la idea de que la experiencia de un viaje se disfruta desde su origen”, finalizó.

¿Quieres viajar con tu mascota? Estos son los requisitos que piden las aerolíneas

Deberás presentar documentos que acrediten la salud del animal y brindarle un transporte cómodo y seguro

Si estás por realizar un viaje en avión y piensas llevar contigo a tus mascotas es de suma importancia que revises los términos y condiciones de cada aerolínea para la seguridad y documentación del animal.

Así lo aconsejó por medio de un comunicado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que en caso de viajar con tus mascotas es fundamental que se verifiquen las condiciones de transporte, presentar copias de certificado de vacunación, cartas responsivas y acondicionar al animal con material absorbente, alimento y agua.

Siempre que se quiera viajar con una mascota en cualquier aerolínea nacional se deben presentar los siguientes documentos:

Cartilla de vacunación que incluya la primera aplicación de vacuna antirrábica o refuerzo vigente

Contar con el certificado de sanidad animal en original y copia simple que haya sido expedida en los últimos 5 días

En caso de viajar a Estados Unidos, se le debe aplicar la primera vacuna contra la rabia 28 días antes de su llegada al país

Certificado Zoosanitario de Exportación de SAGARPA – SENASICA, expedido por un médico veterinario

Constancia de última desparasitación interna y externa

Cabe señalar que la edad mínima para transportar a un perro o gato es de 8 semanas de vida

De igual forma te presentamos los términos y condiciones para que tu mascota te pueda acompañar dentro de las aerolíneas del país:

Volaris

En Volaris no pueden viajar razas consideradas como peligrosas (akita inu, dóberman, fila brasileño, pastor belga malinois, pastor de Anatolia, rottweiler y tosa japonés)

Tampoco se recomiendan los viajes en avión para razas pequeñas o braquicefalias (boxer, bulldog, chow chow, pitbull) y en el caso de que se decida viajar con una de estas razas deberás firmar una carta de deslinde de responsabilidad respecto a la salud de la mascota

Para viajar con perros y gatos de apoyo emocional se debe presentar un documento emitido por un psicólogo o psiquiatra que así lo acredite, sin embargo no debe sobrepasar un peso de 12 kilos para que te acompañe en la cabina

Las personas con discapacidad física, visual, auditiva, mental o intelectual tienen derecho a viajar con un perro el cual puede acompañarte en la cabina pero no obstruir las salidas de emergencia

Si tu mascota y su jaula en total pesan menos de 10 kg, pueden ir contigo en la cabina.

En los casos en los que el animal vaya documentado, el peso total de la mascota y la jaula no deben superar los 45 kg

Asimismo la jaula debe tener tamaño adecuado, una estructura rígida, impermeable, limpia y debe tener una etiqueta con los datos de contacto del dueño y el nombre, edad y sexo del animal

Aeroméxico

El peso máximo para que una mascota te acompañe en cabina es de 9 kg incluyendo la jaula.

Para llevar a tu mascota en cabina el tiempo máximo del viaje debe ser de 6 horas
El peso máximo para viajar con un animal también es de 45 kg incluyendo su jaula

El tamaño y la resistencia de la jaula deben ser acreditadas por el personal de
Aeroméxico antes del viaje

Para viajar con un perro de servicio, este debe tener un arnés de identificación
Estos perros de servicio podrán acompañar a su propietario en la cabina y localizarle sobre el piso frente al asiento del pasajero

Viva Aerobus

El peso máximo para viajar con una mascota en cabina es de 12 kg incluyendo la jaula.

Para documentar a una mascota esta debe tener un mínimo de 16 semanas de vida

Para viajar con un perro de servicio se debe presentar un documento que lo acredite como tal.

Los perros de servicio deben portar correa, collar y una credencial con su identificación emitida por una autoridad legal.

En el caso de los animales de apoyo emocional, Viva Aerobus también pide una receta de una institución o profesional en salud mental, que acredite que el pasajero debe viajar con un animal de este tipo.

Abrahám Méndez

Acusa AMLO a aerolíneas de no querer ir al AIFA

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el AICM está saturado

“Los problemas por el exceso de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se debe a varios factores”, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que todavía hay muchos inconformes por haberse construido el Felipe Ángeles (AIFA).

El mandatario acusó que la creación del nuevo aeropuerto afectó a las mafias que trabajan en el AICM, donde había contrabando, “también la resistencia de algunas aerolíneas de cambiarse al nuevo aeropuerto está afectando, pero aclaro que a nadie se le está obligando”.

López Obrador insistió que para justificar el atraco que planeaban hacer con el aeropuerto de Texcoco, prácticamente paralizaron el aeropuerto de Toluca, saturando el Aeropuerto de la Ciudad de México. “Esto, para justificar que hacía falta otro aeropuerto internacional, pero donde a ellos les convenía, para velar por sus intereses», agregó.

Cabe destacar que entre los principales problemas que aquejan a los usuarios del aeropuerto capitalino, se encuentra el desorden en las instalaciones, en el proceso de inspección y las demoras en la entrega del equipaje, principalmente.

Además, a esta situación se suma la multa contra las aplicaciones de transporte privado en el aeropuerto Benito Juárez, que esta semana llegó a un nuevo nivel, con infracciones por más de 40 mil pesos a quien ofrezca este tipo de servicios dentro de las instalaciones del aeródromo capitalino.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo se comprometió a revisar el tema de la prohibición de taxis como Uber, Didi, Cabify o Beat en el AICM.

Libia Bucio

Se reactiva vuelos de Reino Unido a México

british airways

• British Airways informó que incrementará sus operaciones a la Ciudad de México y Cancun

El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que después del anuncio que hicieron el 7 de octubre pasado las autoridades del Reino Unido, de eliminar a varios países de su lista roja, entre ellos México, British Airways informó que incrementará sus operaciones a la Ciudad de México.

Es decir, a partir del próximo 6 de noviembre, la aerolínea inglesa tendrá un vuelo diario hacia la capital de nuestro país; en tanto que a partir del 22 de octubre reactivará su ruta a Cancún, también con un vuelo a día.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) explicó que la salida de México de la lista roja del Reino Unido incrementa también las posibilidades de volver a conectar el vuelo directo entre Los Cabos, Baja California Sur, y Londres, el cual se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.

Precisó que en 2020 la llegada de turistas británicos a México, principalmente a la CDMX y Cancún, fue de 85 mil 654, los cuales dejaron una derrama económica de 84 millones 995 dólares.

Asimismo, de enero a agosto del 2021, fueron 41 mil 191 los viajeros procedentes de Reino Unidoque arribaron a la Ciudad de México y Cancún, generando una derrama de 45 millones 894 mil dólares.

Agregó que el transporte de pasajeros a la CDMX y Cancún por las principales aerolíneas
europeas ubican a British Airways en la posición número 5 durante 2020 y en el sitio número 6 para los primeros ocho meses del presente año.

El año pasado, Air France fue la líder con 88 mil 412 pasajeros; seguida de Lufthansa, con 76 mil 849; Iberia, con 75 mil 452; KLM, con 51 mil 559; y British Airways, con 34 mil 258 viajeros.

Para 2021, se tienen contabilizados los primeros ocho meses, en los cuales Lufthansa transportó hacia México a 86 mil 10 pasajeros; Air France, 80 mil 778; Iberia, 71 mil 289; KLM, 40 mil 836; Turkish Airlines, 35 mil 126; y British Airways, 27 mil 419 turistas.