Pfizer, la vacuna de refuerzo contra Covid-19 que recibirán los adultos mayores

Se instalarán módulos de vacunación en el Poliforum, Venustiano, CU y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que del 14 al 17 de noviembre arrancará en Morelia una nueva jornada para aplicar el refuerzo contra el COVID-19 a todos los mayores de 60 años.

Para ello se instalarán módulos de vacunación en el Colegio de Morelia “Poliforum”, Ciudad Universitaria, unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano y unidad deportiva “Miguel Hidalgo”.

El objetivo es terminar con el rezago e inmunizar a quienes aún no han acudido por su refuerzo y para ello se desplegará personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los biológicos que se estarán aplicando serán los del laboratorio Pfizer BioNTech y la población que debe acudir a solicitar su refuerzo es la mayor de 60 años. El requisito es tener más de cuatro meses de no haberse aplicado alguna vacuna contra el COVID-19.

Muy importante resaltar que la vacuna contra el COVID-19 para adultos durará solamente del 14 al 17 en Morelia y posteriormente se continuará con la vacunación en el interior del estado.

Avanza el Programa de Pensión para Adultos Mayores en el estado

Actualmente en Michoacán, se atienden a través de este programa a 436 mil 520 adultos mayores

El programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores registra en lo que va del año, la incorporación en el estado de 46 mil 950 personas, así lo dio a conocer el delegado en Michoacán de la Secretaría de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

El funcionario federal agregó que actualmente en Michoacán, se atienden a través de este programa a 436 mil 520 adultos mayores y hasta este bimestre la derrama económica asciende a 6 mil 506 millones de pesos.

Pantoja Arzola agregó que el presupuesto total para el ejercicio fiscal de este 2022, será de 8 mil 500 millones de pesos.

Información Leticia Ruano

Personas de 60 años y más podrán obtener la credencial de Inapam en Módulos de Bienestar

Este 29 de agosto inicia credencialización en todo el país

Este 29 de agosto, la Secretaría de Bienestar inicia una nueva etapa en la emisión de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para personas a partir de los 60 años que aún no la han obtenido, anunció la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

La credencial del Inapam es una identificación oficial válida. En esta nueva etapa cambia su imagen, ya que cuenta con un sistema en línea enlazado con el Registro Nacional de Población (Renapo), además de un sello digital que comprueba su autenticidad y permite acceder a beneficios y descuentos en servicios y compras en diferentes establecimientos comerciales.

El trámite de credencialización es totalmente gratuito y su entrega es inmediata. La Secretaría de Bienestar aumentó de 650 a dos mil 500 Módulos de Bienestar en todo el país para ofrecer mejor atención.

Los pasos para obtener la credencial del Inapam son: ubicar el Módulo de Bienestar más cercano en la página de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar; acudir de 10 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a sábado; presentar la documentación requerida: original y copia de la identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, una fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto para casos de emergencia; una vez ingresados los datos al sistema, la credencial se imprime y se entrega.

Las y los adultos mayores pueden pedir a una persona de confianza que los auxilie en los trámites o solicitar visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.

La tarjeta del Inapam reconoce la aportación de todas y todos los adultos mayores en la construcción de México; ofrece diversos beneficios y descuentos en el pago del impuesto predial, agua, alimentos, medicamentos, estudios clínicos, educación, recreación, actividades culturales, transporte y ropa, entre otros. Más información en https://bit.ly/3wzUTgd

Todas las credenciales del Inapam emitidas con anterioridad son válidas y vigentes; en caso de extravío, con el mismo registro se puede tramitar la reposición.

La Secretaría de Bienestar exhorta a comercios y empresas a sumarse a la red solidaria a favor de las personas adultas mayores aplicando descuentos en sus compras al presentar la credencial del Inapam. A la fecha, se mantienen convenios de concertación con más de seis mil empresas o corporativos del sector privado, así como con pequeñas empresas y comercios en todo el país.

Del 1° al 15 de agosto, el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

registro para pensiones de adultos mayores

Módulos de Bienestar atenderán todos los días de la semana de 10 de la mañana a 4 de la tarde

La Secretaría de Bienestar, informa que del 1° al 15 de agosto está en curso la nueva etapa de registro para solicitar la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de julio y agosto.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a que las y los adultos mayores acudan a los Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

• Acta de nacimiento legible
• CURP
• Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
• Teléfono de contacto

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores el sitio de Internet oficial https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index

Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir con los mismos requisitos y, solicitar visita domiciliaria en caso de no poder asistir por causas de fuerza mayor.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 10.5 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con el primer apellido de la persona adulta mayor.

El Ensamble Coral Kiklos ofrecerá un concierto en el Museo del Estado de Michoacán

La agrupación Kiklos está conformada por adultos mayores y es dirigida por el músico J. Arturo Martínez Puc

El Ensamble Coral Kiklos ofrecerá un concierto el próximo miércoles 15 de junio, a las 19:00 horas, en el Museo del Estado de Michoacán (MEM), como parte de las actividades del programa “Arte, Historia y Tradición Popular”.

La agrupación musical se incorporó a la asociación del mismo nombre al inicio del año 2021, con el objetivo de difundir la música coral mexicana entre otros clásicos, para llegar a diversos públicos.

El Ensamble busca integrar en actividades artísticas a los adultos de cualquier edad y demostrar que, para tener nuevos aprendizajes y actividades, no hay límite.

El repertorio que se ofrecerá esa noche de manera gratuita incluye los temas: “La llorona”, “La bruja”, “La Jesusita”, y “El lirio”, que son canciones de corte popular mexicano; “La Martiniana”, de Andrés Henestrosa; “Pompa y Circunstancia”, de Sir E. Elagar; “Cien años” y “La Bikina”, escrita por Rubén Fuentes y Alberto Cervantes; “Perdón”, de Pedro Flores; y “Rancho Alegre”, de Felipe Bermejo Araujo, entre otras.

El Museo del Estado de Michoacán ofrece cada miércoles diferentes actividades como conversatorios, charlas, ponencias, conciertos, presentaciones y otras actividades más dentro de las actividades del programa “Arte, Historia y Tradición Popular”; recinto ubicado en Guillermo Prieto, 176, en el Centro de Morelia.

El sueño de 50 adultos mayores de Uruapan, reencontrarse con su familia en EE.UU

Reunificación familiar

Mediante el programa Reunificando Familias, buscan reencontrarse con seres queridos, después de varias décadas de no estar con ellos

La familia es lo más importante que tenemos, destacó el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, al desear buen viaje al grupo de 50 adultos mayores, que acuden al consulado y a la Embajada de Estados Unidos a conseguir la visa de turista, que les permita reunirse con familiares, en algunos casos después de 30 años.

El objetivo es conocer y defender los derechos fundamentales de los migrantes e impulsar la reunificación familiar para personas mayores de 60 años.

El apoyo corresponde al programa estatal Reunificando Familias, para permitir que este conjunto de personas, vuelvan a reencontrarse con sus hijos, hermanos u otros parientes directos.

Es de esta manera que hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas, nietos o nietas que estén en los Estados Unidos y por cuestiones migratorias, pueden volver a ver a sus familiares después de décadas.

En su intervención, el alcalde destacó que se trata de un programa humanista, que “nos motiva a redoblar esfuerzos dentro del servicio público”. Añadió que no es lo mismo verlos a través de una videollamada, ya que “no se compara con sentir los brazos de un hijo o de un hermano”.

La administración municipal apoya con el transporte para el adulto y un acompañante, el DIF local pone a disposición de los beneficiarios varios paramédicos para el viaje a la Ciudad de México. Con el grupo también viaja la jefa de la oficina de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Guízar Mendoza, para asesorarlos con estos trámites.

Arrancan Primeros Juegos Nacionales de Adultos Mayores y Atletas Máster Mexicanos en Morelia

Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Desde este 28 de abril y hasta el 1 de mayo, participarán deportistas de 20 estados de la República.

Con gran alegría, este día se pusieron en marcha los Primeros Juegos Nacionales de Adultos Mayores y Atletas Máster Mexicanos 2022, en las renovadas instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, en los cuales, desde este jueves 28 de abril y hasta el domingo 1 de mayo participarán deportistas de 20 estados de la República Mexicana.

En este evento que es organizado por la Asociación de Deportistas Máster Mexicanos, en coordinación con el Gobierno de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), el día de hoy se reunieron un total de 44 equipos de cachibol, en las ramas varonil y femenil.

En punto de las 08:00 de la mañana, las 44 sextetas procedentes de gran parte del país, dieron inicio a la competencia en la disciplina de cachibol, en las ramas tanto femenil como varonil, con sede en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo.

Durante el encuentro deportivo la titular de Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra destacó, “estoy muy contenta de unir lazos de amistad y convivencia, entre los participantes, además de impulsar el deporte y la actividad física en el municipio”.

Asimismo, afirmó que estas actividades se realizan en favor de las personas de la tercera edad, quienes a partir de hoy y hasta el próximo domingo, estarán en Morelia para competir en cachibol y atletismo.

Al respecto la presidenta de la Asociación de Deportistas Máster Mexicanos, Emma de la Cruz García, destacó, “son atletas que la verdad me sorprenden, que son un orgullo”.

Como parte de los Juegos Nacionales, esta mañana en el Complejo Acuático «Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, se realizaron pruebas en las que la zacatecana, Rosa Elena Rivas, nadadora de 59 años de edad, destacó la importancia de este encuentro, pues dijo «me parece algo fenomenal para las personas de la tercera edad en cualquiera de las disciplinas, yo en mi caso es la natación; se trata de que nos sintamos vivos, contentos, eso para mí, es lo primordial, muy bien, que se siga por esta ruta”.

Cabe subrayar que las justas deportivas estarán llevándose a cabo hasta el próximo domingo 01 de mayo en la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo, por lo que mañana viernes 29, dará inicio la justa deportiva de atletismo en la pista «Ernesto Canto» del Complejo Deportivo Bicentenario, al cual asistirán alrededor de un centenar de participantes en pruebas de pista y campo en ambas ramas.

Listos 600 adultos mayores para los Juegos Nacionales Deportivos 2022

actividad física

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia.

Más de 600 atletas confirmados para los Primeros Juegos Nacionales Deportivos de Adultos Mayores y Atletas Master Mexicanos 2022, los cuales se realizarán del 27 de abril al 1 de mayo en Morelia,en las disciplinas de atletismo, cachibol y natación, en tres unidades deportivas.

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia, además de colocar a Morelia de nueva cuenta como un municipio idóneo a nivel nacional para el desarrollo de este tipo de competencias.

Se esperan deportistas de Estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Zacatecas y Michoacán.

En el atletismo, se abrieron categorías a partir de los 35 años de edad, con división por cada 5 años, en donde los atletas se medirán en pruebas de pista y campo, como 100 y hasta los 10 mil metros planos, marcha, lanzamiento de jabalina, disco y martillo, impulso de pesa, 110 metros con vallas y 2 mil metros steeplechase, en ambas ramas.

En el caso del cachibol, habrá categorías a partir de los 50 años y divididas por espacio de 10, mientras que el sistema de competencias se definirá con base en el número final de conjuntos; en natación, habrá pruebas de los 50 y hasta 200 metros, en los estilos libre, dorso, pecho y mariposa. La premiación consta de medallas para los tres primeros lugares de cada prueba.

Ismael Herrera

Ratifica Senado derecho a que adultos mayores reciban pensión por parte del Estado

La pensión ‘no contributiva’ es parte de un programa social que se concede a las personas que no cotizaron el tiempo suficiente para recibir una pensión

El Senado de la República aprobó con 85 votos a favor, el dictamen a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, el cual brindará certeza jurídica para que, al cumplir 68 años de edad, los ciudadanos reciban una pensión ‘no contributiva’ por parte del Gobierno Federal, “a través de los sistemas de seguridad social y los mecanismos flexibles de protección social” precisa el dictamen.

El documento, que fue turnado a la Cámara de Diputados, especifica que en el caso de que las personas pertenezcan a una comunidad indígena o afromexicana, la prestación se otorgará a partir de los 65 años de edad.

La pensión ‘no contributiva’ es parte de un programa social que se concede a las personas que no cotizaron el tiempo suficiente para recibir una pensión o que tienen algún tipo de carencia.

En la presentación, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Gricelda Valencia de la Mora, expuso que la propuesta está encaminada a favorecer y mejorar los niveles de bienestar, así como revertir la situación de desigualdad en el país, “ya que no habrá progreso, ni transformación social, sin acciones concretas en favor de los sectores que más requieren ayuda y solidaridad”, enfatizó.

En su intervención, la senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, señaló que con estos cambios, todas las personas mayores, sin importar si son o no trabajadores asegurados, contarán con un piso ‘mínimo básico’.

“El objetivo es desaparecer la idea de que los trabajadores formales sí tienen y los informales no. Se trata de otorgar un ingreso que les permita vivir con dignidad a quienes han trabajado toda su vida, independientemente del tipo de trabajo o generación de ingresos que han tenido”, puntualizó.

Cabe señalar que el Padrón de Pensión para el Bienestar cerró el 2021 con un millón 350 mil nuevos derechohabientes, beneficiando a más de nueve millones de adultos mayores que reciben tres mil cien pesos bimestrales, cantidad que será duplicada en el 2024.

Información Libia Bucio

Adelantarán pensión a los adultos mayores

En marzo, adultos mayores recibirán un bimestre adelantado de su pensión, derivado de la veda electoral

Debido a la consulta popular para revocación de mandato y a los procesos electorales que se llevarán a cabo en el país, la Secretaría de Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que en marzo se adelantará el pago de dos bimestres de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Es así como más de 10 millones de adultos mayores recibirán siete mil 700 pesos, correspondientes a la suma de los bimestres marzo-abril y mayo-junio de este año.

En el caso de los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, recibirán también el doble de su monto, es decir, cinco mil 600 pesos en dicho mes.

En tanto, quienes están inscritos en el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras reciben bimestralmente mil 600 pesos, por lo que en marzo también estarán cobrando dos bimestres, es decir, tres mil 200 pesos.

Al haberse cubierto esos cuatro meses, será hasta el mes de julio cuando se regularice el pago por el monto establecido para cada pensión y programa.

En el caso del programa Sembrando Vida se continuarán dispersando los subsidios mensualmente por un monto de cinco mil pesos.

Para más información o aclarar dudas, se puede marcar a la Línea de Bienestar, 800-639-42-64.