Los beneficios de nadar para los adultos mayores

Cecufid ofrece clases para este sector de la población, dos horas por día

Estimular la circulación, mejorar la respiración y fortalecer los pulmones son algunos de los grandes beneficios que aporta la natación a los adultos mayores, así que en busca de una mejor calidad de vida, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), imparte clases para este sector de la población.

Marco Ponce de León, coordinador acuático de la dependencia estatal, aseguró que las personas de la tercera edad acuden en la mayoría de las veces por cuestiones de salud, para mantenerse en forma sin importar la edad, y algunos casos acuden por rehabilitación física.

“La ventaja de este deporte para ellos, es que tiene poco impacto en las articulaciones, es bueno para el corazón y la presión arterial, mejora la autoestima y reduce el estrés, en general mejora la vida de las personas”, aseguró.

Los horarios disponibles para ellos son de 10:00 am a 12:00 pm. En tres niveles, principiantes, intermedios y avanzados. “Cada tres meses evaluamos los avances de cada uno de ellos, y los colocamos en el nivel adecuado de acuerdo a su avance”.

Ponce de León recalcó que como medidas de seguridad, para evitar accidentes o enfermedades, los adultos mayores son sometidos a un exámen médico como primer filtro. Acuden por clase 200 personas en horarios de martes y jueves, lunes miércoles y viernes.

Leticia Salgado recomienda esta actividad incluso como parte de una rehabilitación.
“Me siento de maravilla, yo antes practicaba zumba y me lesione las rodillas y me recomendaron venir a natación, y desde que me vine me dejaron de doler, los maestros son profesionales con mucha paciencia”

José Juan Silva Lemus, del grupo intermedio, manifestó sentirse perfectamente sano tras la cirugía de columna. “Ya tengo muchos años como 15 o 20 practicando este deporte como forma de rehabilitación de mi columna”.

Información de Juanita Ruiz

Lázaro Cárdenas: remodelan Casa del Adulto Mayor

La empresa SSA México impulsó trabajos de mejora en la Casa de Adulto Mayor

En la conmemoración del Día del Adulto Mayor, autoridades municipales y personal de la empresa SSA México, se dieron cita en la Casa del Adulto Mayor para hacer un recorrido y atestiguar la remodelación que la empresa promovió en estas instalaciones.

El recorrido fue encabezado por la Presidenta Municipal, Itzè Camacho Zapiain, quien agradeció a SSA México por ser una empresa socialmente responsable, además recordó que en la Casa del Adulto Mayor ha sido un reto para la Administración Municipal, ya que desde el primer día se ha trabajo para cambiar la cara de esta noble casa.

Como Presidenta Honoraria del DIF Municipal; Clara Zapiain Guajardo, agradeció a la empresa ñor esta remodelación, la cual cambia la vida de los adultos mayores; quienes ahora podrán disfrutar de las actividades que realizan en este espacio.

Por su parte, el representante de la empresa SSA, felicitó a los abuelos por estar en pleno festejo de su día, agregó que como empresa están muy orgullosos de hacer este tipo de obras para la comunidad, para ayudar a la gente que realmente necesite esa atención, además del cariño que ellos muestran a los adultos mayores, por lo que su intención es seguir haciendo esos tipos de obras para la comunidad,

Asimismo, agradecieron a todos los socios proveedores que también se sumaron para rehabilitar este lugar, así como a todos los empleados que han dedicado su tiempo y esfuerzo a esa gran obra.

Cabe mencionar que entre los invitados estuvo el Sr. Desiderio Camacho Garibo, padre de la Alcaldesa, y quien perteneció al club Rotario de este puerto, quienes impulsaron la creación de la Casa del Adulto Mayor y que en su momento pusieron la primera piedra para la construcción de ese edificio.

Hoy inicia el registro a Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Módulos de Bienestar atenderán de lunes a sábado de 10 am a 4 pm

La Secretaria de Bienestar informó que del 19 al 30 de junio se realizará en todo el país el registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores para quienes cumplen 65 años entre los meses de mayo y junio.

Convocó a las personas adultos mayores a acudir a cualquiera de los dos mil un Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, deberán ingresar con CURP en mano a la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

● Identificación oficial vigente
● Acta de nacimiento
● CURP
● Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
● Teléfono de contacto celular y de casa

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las apoye en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por causa de fuerza mayor que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar visita domiciliaria para que se realice el registro a la pensión directamente en su hogar. Asimismo, está disponible la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 11 millones 408 mil 304 derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario de registro:

  • A, B, C: lunes 19 y 26 de junio
  • D, E, F, G, H: martes 20 y 27 de junio
  • I, J, K, L, M: miércoles 21 y 28 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 22 y 29 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 23 y 30 de junio
  • Todas las letras: sábado 24 de junio

Con la entrega de visas, 273 adultos mayores volverán a ver a su familia en los Estados Unidos

Refami es un programa humanitario y no tiene ningún costo

La Embajada de México en los Estados Unidos entregó 273 visas de turistas a personas adultas mayores que forman parte del programa Reencuentro Familiar (Refami).

Ya con su visa, podrán reencontrarse con sus familiares en los Estados Unidos.

La titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez, resaltó que durante la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en México, las y los adultos mayores fueron acompañados por personal de la dependencia, enlaces y regidores de los 15 municipios de los que son oriundas las personas beneficiadas.

Las entrevistas se realizaron en 19 grupos y las personas adultas mayores beneficiadas son de Uruapan, Tzitzio, Copándaro, Salvador Escalante, Cotija, Tlalpujahua, Quiroga, Gabriel Zamora, Zitácuaro, Aranza, Jungapeo, Juárez, Ixtlán, Lagunillas y Tzintzuntzan.

La secretaria del Migrante explicó que se continúan atendiendo los trámites de Refami realizados en coordinación con enlaces y regidores de todas las alcaldías michoacanas, así como enlaces de las comunidades regidas por autogobierno.

Cabe resaltar que Refami es un programa humanitario y no tiene ningún costo por gestión a las personas adultas mayores, quienes lo único que tienen que pagar son los 160 dólares para tener derecho a la Visa, cuyo recurso es pagado directamente a la Embajada, así como el pago del 50 por ciento del costo para trasladarse a las dos entrevistas que se realizan en la Ciudad de México.