Exigen reinstalación en Primaria Libertad como Centro de Adscripción

Primaria Libertad

La escuela permaneció cerrada por supuestos maltratos de parte de una de docentes hacia un grupo de estudiantes.

Tan solo diez días les duró el gusto a los alumnos de la Primaria Libertad, luego del inicio del ciclo escolar 2022-2023, pues la mañana de este miércoles la escuela fue tomada por profesores adscritos a la fracción Poder de Base de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, lo que desató confrontaciones con madres y padres de familia.

Los últimos seis meses del pasado ciclo escolar, la escuela permaneció cerrada por supuestos maltratos de parte de una de las docentes hacia un grupo de estudiantes, por lo que estos tomaban clases en la calle o una iglesia cercana.

Ante esto, y a fin de poder iniciar las clases con normalidad, la Secretaría de Educación en el Estado, determinó el cambio de la plantilla laboral, lo que el magisterio tomó como un resolutivo unilateral y tramposo, que no permite demostrar su integridad laboral y que violenta sus derechos, manifestaron. 

En ese sentido, exigen regresar al plantel al cual aseguran están aún adscritos, ya que no cuentan con otra asignación. 

La toma de las instalaciones educativas, se une a la jornada de lucha que mantiene Poder de Base en el Estado, con el cierre de Alcaldías, Oficinas receptoras de rentas, bloqueos carreteros y liberación de casetas, así como el respaldo a la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado por parte de la Organización de Normales del Estado de Michoacán. 

La titular de la Secretaría de Educación en el Estado Yarabí Ávila González, se manifestó respecto a la toma de la Primaria Libertad, a través de un video difundido en sus redes sociales enfatizó que la escuela pertenece a los niños y no a los profesores.

Información Saraí Rangel

Continuarán toma en la SEE y movilizaciones 

ONOEM

Denuncian irregularidades en asignación de plazas docentes

Integrantes de la Coordinación de Egresados de la Organización de Normales del Estado de Michoacán (ONOEM), denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de asignación de plazas que llevó a cabo la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), y amagaron con continuar la toma que mantienen desde hace 9 días en las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado.

De acuerdo con una de las voceras de la Onoem, supuestamente se les citó de último momento en un domicilio particular y a altas horas de la noche con el objetivo de recibir sus órdenes de adscripción, hecho que difundieron a través de redes sociales. 

En rueda de prensa, reiteraron su rechazo a dicho proceso en el que pese al registro de 500 egresados, únicamente se otorgaron 100 plazas, lo que no cubre, aseguran, la necesidad educativa de la entidad; además aseguraron que están dispuestos a ocupar los centros de trabajo que les sean asignadas. 

Aunado a ello, el pliego petitorio incluye entrega de plaza base a egresados, pago al trabajo devengado, seguridad social, ingreso inmediato del sistema educativo de las generaciones 2021-2022 y alto a la represión. 

El ala disidente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, Poder de Base, exige una nueva mesa de trabajo con los Gobiernos Estatal y Federal, a fin de que se atiendan y resuelvan todas sus demandas.

Información Sarahí Rangel