Santa Ana Maya y Sahuayo, listos para albergar el Torneo de la Esperanza

En ambos municipios se desarrollarán las competencias de volibol

El municipio de Santa Ana Maya se reporta listo para recibir el 28 de octubre, la Segunda Edición del Torneo de la Esperanza 2023. Un evento enfocado a la promoción del deporte masivo.

Omar Vega Calderón, presidente Municipal, dijo sentirse orgulloso de que su ciudad sea donde se inaugure este torneo que espera superar los 3 mil participantes que registró en su apertura. Chilchota y Sahuayo, son los otros dos municipios sedes del torneo.

“Para este torneo decidimos ser los anfitriones, por lo que se mejoró la infraestructura deportiva, por lo que se ofrecerán instalaciones dignas a los deportistas, que en esta ocasión serán competencias de voleibol”, afirmó.

Por su parte el edil de Sahuayo, Manuel Gálvez, expresó que la ciudad que gobierna será sede por segunda ocasión de los encuentros de volibol a partir del 25 de noviembre.

«Dicen que las cosas buenas hay que repetirlas y mejorarlas y no tengo duda que este Torneo de la Esperanza será un éxito porque además de promover el deporte, se promueven los valores, el humanismo y se fortalece el tejido social”, aseguró.

Ambos presidentes coincidieron en que, este torneo es un proyecto humanista dirigido a las y los adolescentes de la entidad, con varios objetivos, detectar talentos deportivos y masificar el deporte y la práctica de la actividad física entre la población.

Información Juanita Ruíz

A bajar los kilos de más que dejaron las fiestas decembrinas

Es importante que niños y adolescentes realicen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa

Tras la pausa por las fiestas decembrinas, el inicio del año se convierte en un buen momento para retomar los buenos hábitos de vida, sobre todo lo que tiene que ver con una alimentación equilibrada y el ejercicio.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a la población a retomar sus hábitos de vida saludables después de los abusos alimenticios durante las fiestas decembrinas.

Además, con la actividad física se fortalece el sistema inmunológico y las vías respiratorias durante esta temporada invernal, por ello, la importancia de que principalmente personas de la tercera edad realicen 30 minutos diarios de actividad física como caminatas, trotar, estiramientos lentos por mencionar algunos.

Se recomienda realizar un calentamiento previo a cualquier actividad física para evitar lesiones como desgarres, esguinces o torceduras, además de que nos ayuda a hacer flexibles nuestros músculos.

Cuando se realiza actividad física se disminuye el riesgo de desarrollar hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, diferentes tipos de cáncer; además es fundamental en el equilibrio calórico y por lo tanto, en el control del peso.

Tiempo ideal de ejercicio

Por ejemplo, es importante que niños y adolescentes realicen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte.

Mientras que en adultos mayores de 18 años lo recomendable es realizar 150 minutos de actividad física moderada semanal como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.

Alimentación balanceada y actividad física contribuyen a prevenir la diabetes: SSM

La SSM tiene un aproximado de 21 mil 502 pacientes diagnosticados con diabetes bajo tratamiento

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a la población a mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física tres o cuatro días a la semana y acudir al médico al menos una vez al año, para prevenir esta enfermedad.

De acuerdo con Luis Jaime Espinoza Castellón, coordinador del programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la SSM, la diabetes afecta la producción de insulina en el organismo, elevando los niveles de azúcar en la sangre, que pueden afectar a los vasos sanguíneos, nervios, riñones, ojos, páncreas e hígado.

Los síntomas más comunes son incremento en el volumen de la orina, sensación de sed y de hambre, fatiga, pérdida de peso, mareos y cansancio; en algunos casos se acompañan de falta de visión, respiración acelerada y temblores.

Personas con sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares de la enfermedad y sedentarismo son más susceptibles a padecer de diabetes si no adoptan una dieta que privilegie el consumo de frutas, verduras y agua natural; así como sesiones de ejercicio que permitan mantener su peso bajo control.

La SSM, a través de sus 364 centros de salud y 27 hospitales, brinda atención preventiva gratuita de la diabetes con grupos multidisciplinarios de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, nutriólogos y activadores físicos durante todo el año.

De acuerdo con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), la SSM tiene un aproximado de 21 mil 502 pacientes diagnosticados con diabetes bajo tratamiento, por lo que la dependencia invita a la población a acercarse a su médico para recibir información y orientación para prevenir este padecimiento.

Aún hay lugares para los cursos de natación en las albercas Bicentenario y “Medallistas Olímpicos”

albercas Bicentenario

Invita Imcufide a ciudadanía a realizar actividad física con la natación

Para cerrar el año con hábitos saludables y un mejor estilo de vida, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), invita a las y los morelianos a inscribirse a su Curso de Natación 2022, el cual se ofrece tanto en el Complejo Acuático “Medallistas Paralímpicos”, como en Bicentenario.

La directora general del Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra, redobló esfuerzos para que en el último cuatrimestre del año, los morelianos puedan acceder a mejores condiciones en las piscinas y así incentivarlos a practicar dicha disciplina, considerada una de las más completas.

Es así que, a las y los interesados se les informa que el horario para realizar el trámite de inscripción en ambos espacios es de 9:00 a 20:00 horas y asciende a los 156 pesos, además de 62.40 pesos por concepto de examen médico y 37.68 pesos por la credencial.

Los costos para las personas de 6 a 59 años de edad, oscilan entre los 208 a 780 pesos, de acuerdo a la cantidad de clases por mes; 60 años y más, de 208 a 260 pesos; matronatación (Bicentenario) de 260 a 728 pesos, además de que se mantiene el costo cero en mensualidad para deporte adaptado.

Para inscribirse, los requisitos son los siguientes: examen médico expedido por el cuerpo médico de Imcufide, 2 fotografías tamaño infantil, cédula de inscripción, copia de CURP (si es menor de edad), copia de INE y comprobante de pago.

Listos 600 adultos mayores para los Juegos Nacionales Deportivos 2022

actividad física

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia.

Más de 600 atletas confirmados para los Primeros Juegos Nacionales Deportivos de Adultos Mayores y Atletas Master Mexicanos 2022, los cuales se realizarán del 27 de abril al 1 de mayo en Morelia,en las disciplinas de atletismo, cachibol y natación, en tres unidades deportivas.

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia, además de colocar a Morelia de nueva cuenta como un municipio idóneo a nivel nacional para el desarrollo de este tipo de competencias.

Se esperan deportistas de Estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Zacatecas y Michoacán.

En el atletismo, se abrieron categorías a partir de los 35 años de edad, con división por cada 5 años, en donde los atletas se medirán en pruebas de pista y campo, como 100 y hasta los 10 mil metros planos, marcha, lanzamiento de jabalina, disco y martillo, impulso de pesa, 110 metros con vallas y 2 mil metros steeplechase, en ambas ramas.

En el caso del cachibol, habrá categorías a partir de los 50 años y divididas por espacio de 10, mientras que el sistema de competencias se definirá con base en el número final de conjuntos; en natación, habrá pruebas de los 50 y hasta 200 metros, en los estilos libre, dorso, pecho y mariposa. La premiación consta de medallas para los tres primeros lugares de cada prueba.

Ismael Herrera

Por Semana del Deporte, realizan activaciones en escuelas

· Promover el deporte y la educación física mediante un método lúdico, en un ambiente seguro y que propicie el desarrollo cognitivo, fue el objetivo del programa.

La Secretaría de Educación en el Estado en conjunto con la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte celebraron la Semana Estatal de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en el estado de Michoacán.

Las actividades en las que participó también el área de Formación Integral para el Tejido Social (FITS), incluyeron diversas activaciones y propuestas para los estudiantes de educación básica, tales como “activa tu corazón”, el circuito pedagógico recreativo de habilidades motrices, talleres y conferencias para un regreso seguro a clases, práctica deportiva pedagógica fut-tenis, deporte de exhibición de balonmano, entre otras.

Por instrucciones de la secretaria de Educación Yarabí Ávila González, se llevó una serie de actividades a diferentes escuelas, iniciando el pasado lunes 28 de febrero y concluyendo este viernes 4 de marzo.

Promover el deporte y la educación física mediante un método lúdico, en un ambiente seguro y que propicie el desarrollo cognitivo, fue el objetivo del programa.

A su vez se propició en el educando hábitos de actividad física y salud, con la consigna: “La educación física que necesitamos para el Michoacán que queremos”.

La semana de la Educación Física fue dirigida al sector educativo de nivel básico en el estado de Michoacán, y culminó con la entrega de constancias a las escuelas que participaron.