Con 259 mdp SCOP arranca obra multianual en carretera Capácuaro-Peribán

Atenderá 47.4 km de vialidad en beneficio de más de 367 mil habitantes

Con una inversión de 259.8 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) inició la rehabilitación de 47.4 kilómetros de la carretera Capácuaro-Peribán, para beneficio de más de 367 mil habitantes de Uruapan, Peribán y Los Reyes.

A través de Michoacán Construye, la iniciativa de obra pública más importante de la historia reciente del estado, se trabaja bajo un esquema multianual en la rehabilitación, mantenimiento y conservación del tramo carretero desde ahora y hasta 2027, para garantizar una óptima superficie de rodamiento.

El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, constató los trabajos que realiza la Dirección de Caminos y Carreteras de la SCOP, enfocados en el bacheo sobre carpeta asfáltica de cinco centímetros para la rehabilitación del kilómetro 0+000 al 37+000 (37 km) y en el fresado de cinco centímetros, acompañado de bacheo y carpeta asfáltica de seis centímetros del 37+000 al 47+400 (10.4 km), para dar pasar a la etapa de conservación y mantenimiento rutinario durante toda la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Estas acciones permitirán contar con una vialidad moderna y segura para más de 14 mil vehículos que la transitan diariamente y que brinde un mejor flujo vehicular con la también obra multianual del Libramiento de Peribán, donde se atienden 5.2 kilómetros lineales.

Esta rehabilitación pertenece al programa de obras multianuales región purépecha, que también atiende el ya mencionado Libramiento, la carretera Peribán-Buenavista y la Copetiro-Uruapan. Estas dos últimas aún por comenzar y que engloban una inversión superior a los 682 millones de pesos.

Comerciantes y vecinos de la Avenida Siervo de la Nación, desesperados tras más de 1 año de obra

Avenida Siervo de la Nación

Se dicen desesperados y cansados de las promesas de los gobiernos municipales

Ya es común que siempre existan retrasos en la entrega de obras, pero el puente que se construye en la Avenida Siervo de la Nación es un ejemplo de supuesta corrupción, la obra pasó meses en el olvido.

Esto provocó el cierre definitivo de comercios, y los negocios que han sobrevivido, como son una refaccionaria, tienda de ropa, rosticería, restaurantes y vulcanizadora reportan 70 por ciento de pérdidas en sus ventas.

Los dueños de estos comercios se dicen desesperados y cansados de las promesas de los gobiernos municipales, ya que la obra tiene más de un año de retraso.

Al parecer ellos y los vecinos ya lo presentían, desde febrero de 2021 impidieron que los trabajadores ya con maquinaria pesada en el lugar iniciaran con la obra, argumentaron en aquel momento que el Ayuntamiento de Morelia no contaba con los documentos para garantizar la viabilidad de la misma.

Entrevistados este lunes, exigen lo mismo que hace más de un año, que la autoridad termine a la brevedad la obra para resarcir los daños económicos registrados que dejaron a decenas de familia en la quiebra.

Hace unos días, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar hizo el compromiso de que en octubre estaría lista la obra, que ayudaría a desahogar el tráfico en la zona cuando pasa o hace maniobras el tren.

Mayra Hurtado