¿Qué hacer este fin de semana en Michoacán? Habrá ferias y concursos de artesanías

Kiosko y artesanías

Desocupa tu agenda, porque este fin de semana es momento de turistear por la entidad

Michoacán es una entidad que se distingue por sus atractivos turísticos, y sus ferias y concursos son una buena opción para viajar este fin de semana.

Artesanías de barro, guitarras de Paracho, piezas de cobre, madera talladas y textiles, dan muestra del quehacer de las manos mágicas de los artesanos.

Feria Internacional de la Guitarra

Este sábado 6 de agosto inicia este evento que tiene como principal objetivo la promoción de las guitarras y artesanías de Paracho y sus comunidades.

La agenda cultural destaca la realización de un tianguis artesanal, el concurso nacional de guitarra e instrumentos de cuerda así como el concurso nacional de juguete y miniatura, que juntos tendrán una bolsa acumulada de premiaciones de un poco más 450 mil pesos entre todas las categorías, además de la presencia de grandes maestros como Martha Master, Mauro Zanatta, David Mosqueda, Alfonso Moreno, y el parachense Ángel Damián, por mencionar algunos.

Tianguis Artesanal, Gastronómico y Cultural de Ihuatzio

Hasta el 8 de agosto se lleva a cabo el evento. El trabajo artesanal que distingue a Ihuatzio es el tejido de fibras vegetales con tule y la chuspata para la elaboración de cestería tradicional, como petates, sopladores, sombreros, canastas, bolsas, tortilleros y paneros.

Además de las actividades artesanales y gastronómicas, el programa cultural es el siguiente:

En la gastronomía ofrece atoles, tamales, churipo, tortillas de maíz y trigo hechas a mano, caldo de pescado, pinoles, atapakuas, aukatas, carnitas y dulces de frutas de la temporada.

6 de agosto | 17:00 horas | Función de Títeres – Julio de la Calle.
7 de agosto | 12:00 horas | Taller para niñas y niños – Cuenta Conmigo, narración oral.
7 de agosto | 17:00 horas | Concierto – Tuna del Distrito Universitario de Michoacán.

Feria de la Pera Ucareo

Este fin de semana termina esta feria. Habrá tradicionales jaripeos, presentaciones culturales y artísticas. Recorridos guiados al ex convento del siglo XVI, donde podrán entrar al aljibe que es un túnel con más de diez metros de largo y diez metros de profundidad, que en el pasado servía como almacenamiento de agua debido a que en el pueblo había escasez de dicho líquido.

El 6 de agosto se realizará un baile estelar con la banda “Pelillos” y el 7 de agosto será el gran cierre de la Feria a cargo del “Internacional Campeche Show”.

Feria Nacional del Cobre

Este fin de semana y hasta el 16 de agosto, Santa Clara del Cobre expone una variedad de piezas elaboradas con cobre, desde artículos de cocina, baño, decoración, artesanías y joyería.

Regresa la edición número 77 del Concurso del Cobre Martillado.
Habrá stands dedicados a la cocina tradicional, una exposición abierta en el Museo Nacional del Cobre para conocer los cambios en los productos de este material y cómo eran los antiguos cazos, instrumento imprescindible en la región para hacer dulces y atoles.

Información Jorge Mora

Uruapan arranca el programa Turisteando

muestra gastronómica

Comida tradicional, música, teatro y talleres para toda la familia

Con el objetivo de fomentar el turismo en el municipio, este viernes 5 de agosto arranca la primera edición del programa Turisteando, que ofrecerá muestra gastronómica, conciertos, exposiciones, talleres, venta de productos artesanales y recorrido por lugares emblemáticos de Uruapan.

Las actividades arrancan a las 9:00 horas, con muestra gastronómica en el hotel Villa de Flores, para a las 11:00 horas iniciar con un recorrido por casonas antiguas del Centro Histórico.

El programa Turisteando se llevará a cabo de este viernes 5 al domingo 7, de 9:00 a 18:00 horas, en la Casa del Turista, Café La Pérgola y hotel Villa de Flores. Puede conocer el programa en redes sociales del gobierno municipal y en Casa de la Cultura.

La secretaria de Turismo y Cultura, María Concepción Ramírez Sámano explicó que el objetivo es que la gente haga turismo en su ciudad, “que conozca su ciudad y sus riquezas tradicionales”.

Añadió que planean posicionar este programa en una actividad semanal y referente del turismo en Michoacán, con venta de productos artesanales y la participación de la Iniciativa Privada.

Billete de lotería difunde a nivel nacional Pueblos Mágicos de Michoacán

El Sorteo Mayor No. 3855 se realizará el 26 de julio a las 20:00 horas

Con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3855 se da continuidad a la difusión de la riqueza cultural de nuestro país, donde la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Michoacán celebran los Pueblos Mágicos michoacanos.

Los nueve Pueblos Mágicos son: Cuitzeo, Jiquilpan, Mineral de Angangueo, Paracho, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua y Tzintzuntzan.

La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, expresó que la develación del billete habla de las bellezas históricas, culturales y naturales tan extensas como lo es el Estado de Michoacán y eso da cuenta de su aportación a toda la República Mexicana.

Dio a conocer que los billetes de lotería colocaron tradiciones, gastronomía y arquitectura en sus imágenes, como: la Danza de los Viejitos de Pátzcuaro, la mina Dos Estrellas de Tlalpujahua, el convento de Santa Ana y las cocineras tradicionales de Tzintzuntzan, las mariposas monarcas de Angangueo, la parroquia de San Francisco de Jiquilpan, la laguna de Tacámbaro, el lago de Cuitzeo, el Festival Internacional del Globo en Paracho y la artesanía de Santa Clara del Cobre.

La ventaja es que los billetes con lo mejor del estado se distribuyen en 12 mil puntos de venta, una oportunidad única para la promoción y atracción de turistas.

El sorteo se llevará a cabo la noche del martes 26 de julio a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos.

En representación del secretario de Turismo del estado de Michoacán, Roberto Monroy García, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero del Rocío García Medina, reconoció que los nueve hermosos Pueblos Mágicos le dan realce a México como país.

Ya están disponibles para su adquisición los tres millones 600 mil cachitos en todo el país.

El costo del cachito es de $30 pesos y el de la serie de $600 pesos. Recuerda que también puedes adquirir tus cachitos electrónicos a través de las plataformas oficiales, consúltalas en www.lotenal.gob.mx.

Globos de cantoya surcarán el cielo de Pátzcuaro

Globos de cantoya

El concierto estelar estará a cargo de Los Claxons

Entre el 22 y 24 de julio, la explanada del Colegio Jesuita y la Plaza Vasco de Quiroga serán los escenarios para la realización del Festival Internacional de Globos de Cantoya de Pátzcuaro, “Encantóyate”, con la presencia de globeros de Colombia y Francia.

El programa contempla más de 50 elevaciones de globos, a cargo de equipos globeros de Paracho, Cherán y Morelia por parte de Michoacán; Tahkmek, Yucatán, San Martín Toxpalan y Nazareno Etla de Oaxaca y Zumpango y Chinconcuac del Estado de México.

También habrá 36 presentaciones artísticas entre solistas y grupos, talentos provenientes del interior del estado, así como de Jalisco y la CDMX. El viernes actuarán 13 grupos de danza y música; el sábado, 10 grupos, y cómo concierto principal Los Claxons, mientras que el domingo estarán otros 13 grupos.

Informaron que se tiene una expectativa de afluencia de 200 mil visitantes y una ocupación hotelera de entre el 70 y 80 por ciento.

Las presentaciones musicales y culturales se realizarán entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche, así como elevaciones de globos a lo largo de las tres jornadas. El programa completo de las actividades se encuentra en internet, en la página de Facebook: https://www.facebook.com/festivalcantoyapatzcuaro

El 60% de habitaciones están reservadas para las vacaciones de verano en Morelia

Habitación hotel

El personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene

Previo al inicio del periodo vacacional de verano, los hoteleros de Morelia registran un 60 por ciento de reservaciones, por lo que la expectativa es buena, consideró Judith Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia.

En entrevista, dijo que a pesar del incremento de contagios de Covid-19, espera que no haya cancelaciones, ya que está demostrado que el virus se va a quedar y hay que aprender a convivir con él.

“Se puede vacacionar sin riesgos, mientras se sigan las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar gel antibacterial”, aseguró.

Recordó que el personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene, por ejemplo, limpieza y desinfección constante de las instalaciones, uso de cubrebocas por parte del personal y sanitización constante de habitaciones y áreas en común.

Finalmente, dijo que el sector hotelero mantendrá tarifas para diferentes presupuestos, con varias opciones tanto en el primer cuadro de la ciudad como en la periferia.

Información Mayra Hurtado

Anuncian 56 edición de la Feria Nacional del Cobre

Santa Clara del Cobre

¿Está listo para probar la tradicional torta de tostada de carne apache?

Esta ocasión la 56 edición de la Feria Nacional del Cobre se llevará a cabo del 6 al 16 de agosto, una feria dedicada a la promoción del delicado y refinado trabajo de los artesanos que moldean este material en verdaderas obras de arte.

La presidenta municipal Araceli Saucedo Reyes, dijo que como ya es una tradición, como parte de la feria se llevará a cabo el Concurso del Cobre Martillado y la venta y exhibición de artesanías de cobre.

La edición 77 del Concurso de Cobre Martillado se realizará del 6 al 10 de agosto, con una bolsa en premios de 440 mil pesos, recursos otorgados por el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), el Fondo Nacional de las Artes (Fonart), el ayuntamiento de Salvador Escalante y el Fomento Cultural Banamex.

Como parte del programa de actividades, será develada una figura de tamaño real del personaje emblemático de Romero, un vagabundo amigo del alcohol con dotes de poeta nacido en Santa Clara del Cobre, “Pito Pérez”, inmortalizado en la novela del escritor mexicano José Rubén Romero.

Aunado a la develación, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, anunció homenajes a los actores que en el cine mexicano y en teatro dieron vida a este personaje, Ignacio López Tarso y Manuel Guizar (q.d.e.p).

Para que se animen los turistas a visitar la feria, por 10 días habrá una serie de actividades culturales, gastronómicas en las que disfrutará de platillos como tortas de tostada de carne apache, borrego preparado con diferentes recetas y las tradicionales carnitas.

Se espera la asistencia de 22 mil visitantes y de acuerdo con los organizadores, la Feria Nacional del Cobre beneficia de manera directa e indirecta a un universo cercano al 40% de los habitantes de Santa Clara. Estimaron que la derrama económica será de 12 millones de pesos.

Inicia actividades Policía Turística de Morelia

policia turistica

Los elementos desde hoy, tienen la tarea de auxiliar y orientar de mejor manera a turistas

Con un total de 61 elementos capacitados en primeros auxilios, atención a víctimas, historia de México, lenguaje de señas e inglés, este jueves 7 de julio de 2022, empezó a operar en Morelia la Policía Turística.

Los elementos desde hoy, tienen la tarea de auxiliar y orientar de mejor manera a turistas que visitan la capital del estado, sobre todo, el Centro Histórico.

En su primer día en las calles, realizaron un reconocimiento de las rutas turísticas o sitios de interés que ofrece la capital michoacana en lugares como Catedral, Plaza de Armas, Centro Cultural Universitario, Casa Mariano Michelena, Templo de la Merced y el Mercado de Santo Niño.

Asimismo, censaron establecimientos del Centro Histórico, tales como museos, restaurantes, hoteles, bancos, farmacias, entre otros; con el fin de tener conocimiento de todos los comercios que hay en la zona y poder trabajar en pro de su seguridad.

Este modelo de seguridad se replicará en los Pueblos Mágicos de la entidad.

¿No sabes que comer el sábado? Álvaro Obregón te invita a la Feria de la Rana

comida

Se podrán degustar platillos como tostadas, pozole, rana en salsa verde, asada a la plancha, adobada, y otras recetas.

El municipio de Álvaro Obregón invita a la Feria de la Rana que se llevará a cabo el próximo sábado, 09 de julio con la finalidad de reactivar la promoción cultural, comercial, turística y artística del municipio.

En conferencia de prensa celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado, la Secretaria del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, Elizabeth Mora Gonzáles, explicó que esperan una afluencia de entre 8 y 10 mil asistentes que dejarían una derrama económica estimada en un millón 500 pesos con lo que, se dará un respiro al reactivar la economía en beneficio de cooperativas de pescadores de rana, comerciantes, establecimientos gastronómicos, artesanos, productores agrícolas y población en general.

De acuerdo con su programa, el inicio de actividades será a partir de las 11 de la mañana con el grupo de ballet “La Vida es Bella”, la Rondalla “Voces del Amor” y el Mariachi Juvenil Monumental de Morelia, la inauguración de la Feria se celebrará a las 14 horas continuando con presentaciones culturales para todos los gustos y edades cerrando las actividades con un grupo de imitadores y fuegos artificiales.

Por su parte, Layo Hernández Ramírez, Regidor de Cultura y Turismo comentó que al municipio se puede llegar por la carretera a Zinapécuaro, 5 minutos antes de llegar al Aeropuerto Internacional de Morelia y cuentan con atractivos turísticos como ex haciendas, balnearios hoteles y restaurantes que los fines de semana ofrecen bufet y actividades para niños.

Se podrán degustar platillos como tostadas, pozole, rana en salsa verde, asada a la plancha, adobada, y otras recetas.

Al rescate del Lago de Camecuaro

Camecuaro Mich.

Destinarán más de 20 millones de pesos para mejora de infraestructura turística

El lago de Camecuaro es considerado como un atractivo natural místico de Michoacán y de México, visitado por miles de turistas a lo largo del año, y como fecha especial el 2 de noviembre, donde las personas pueden acampar y ser testigos de música, obras de teatro y catrinas.

La buena noticia, es que la actual administración estatal destina 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística, dinero que en conjunto con lo que aporte el gobierno municipal se conforma una bolsa global de recursos.

En rueda de prensa, donde se anunció la realización de la Primera Feria Artesanal de la Pila de Barro Vidriado en la comunidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro del 8 al 10 de julio, el edil David Melgoza Montañez aclaró que se trabaja en conjunto con el estado para un rescate del lago.

Ante los medios de comunicación, detalló que el recurso que se genere de las entradas se destinará a la construcción de un corredor turístico, que sea un atractivo más para la atracción de turistas y visitantes.

El proyecto contempla mejoras al área de ingreso, remodelación de las oficinas administrativas, kiosko de información, anfiteatro, villa del artesano, kiosko de renta de bicicletas, biblioteca, restaurante y tienda de recuerdos, todas ellas con apego al cuidado del medio ambiente.

Mayra Hurtado

Cocineras tradicionales de tenencias de Morelia alistan sus mejores platillos

AMLO

El encuentro de cocineras se realizará el sábado 25 y domingo 26 de junio, en el Bosque Cuauhtémoc

Enchiladas, mole, corundas, pozole, carnitas y muchos platillos tradicionales más, se ofrecerán este fin de semana en el Encuentro de Maestras Cocineras de las Tenencias de Morelia que organiza la Secretaría de Fomento Económico.

Las cocineras se encuentran felices de elaborar las recetas que aprendieron de generación en generación, ya que difundirlas ayuda al rescate y a preservar la cultura gastronómica de la zona.

Elvira Milian, maestra cocinera tradicional, señaló que durante este evento los precios de los platillos oscilarán entre los 25 y los 100 pesos. “Queremos mostrarles y que prueben las recetas ancestrales”.

Por su parte, la titular de la dependencia, Guadalupe Herrera Calderón, señaló que este evento contará con la participación de más 20 cocineras de las Tenencias de Capula, Teremendo de los Reyes, Santa María de Guido, Morelos, Atapaneo y Jesús del Monte, además de cocineras invitadas del municipio de Tacámbaro.

Para la inauguración, precisó que ésta se realizará en punto de las 15:00 horas del sábado, en tanto que la clausura será a las 17:00 horas del domingo. Durante los dos días, a las 15:00 horas, podrán disfrutar de un Torito de Petate, acompañado de una banda de viento, para el beneplácito de los asistentes.

Leticia Ruano