Al 56.55% ocupación hospitalaria de áreas COVID-19 en LC

Traslado paciente

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos.

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 56.55 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el SEMAR con 75%, seguido por las instituciones privadas, con 62.5; IMSS con 59 por ciento; el hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 56.25 e ISSSTE con 30%.

Uso de cubrebocas permanente, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo son las acciones básicas preventivas.

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos; por ello, la autoridad sanitaria exhorta a los pobladores de aquella región a no bajar la guardia en la implementación de acciones preventivas para la contención del virus.

A quienes presenten síntomas respiratorios y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.

Hoy inicia vacunación a población de 18 a 29 años en municipios y tenencias de Morelia

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa sobre los municipios en los que se llevará a cabo la jornada de vacunación contra COVID-19, el lunes 30 de agosto.

Se estará aplicando la primera dosis a población de 18 a 29 años en La Piedad, Apatzingán, Coalcomán, Hidalgo, así como en las tenencias de Capula, Teremendo, Tiripetío, Santiago Undameo y Jesús del Monte, de Morelia.

En Zitácuaro se aplicará la primera dosis a personas de 18 a 29 y segunda dosis a población de 30 a 39 años de edad.

Al acudir al módulo de vacunación, las personas deberán presentar el expediente que se genera al registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, junto con una identificación oficial.

Asimismo, se les exhorta a usar en todo momento el cubrebocas y acatar las medidas sanitarias implementadas en cada sede.

Escuelas no son focos de infección: especialista

Escuela de Michoacán

Información Yesenia Magaña

Las escuelas no son foco de infección y con las medidas sanitarias adecuadas, no debería existir riesgo de contagio, aseguró la biomédica Dannia Colin Castelán, quien consideró es oportuno el regreso a las aulas, pero con la corresponsabilidad de los padres de familia.

Para minimizar los riesgos de contraer el virus, es indispensable la detección oportuna de posibles casos Covid-19, filtros efectivos para el ingreso reducirán el riesgo, aunque nunca existirá un «riesgo cero», consideró la especialista.

Comentó que, ante la tercera ola de Covid-19, todo caso de gripe, tos o resfriado debe ser considerado como coronavirus, hasta que los estudios demuestren lo contrario, “quienes tengan síntomas deben ser responsables y no acudir a las escuelas”, aseguró.

Finalmente, exhortó a los padres de familia a platicar con sus hijos para explicarles cuales son las medidas sanitarias que deben seguir y el comportamiento que tienen que tener al interior de los salones.

Continuará vacunación de jóvenes de 18 a 29 en Michoacán

Aplicación de vacuna jóvenes

En los próximos días continuará el proceso de vacunación de primeras dosis para el grupo poblacional de 18 a 29 años de edad en Michoacán.

El delegado del Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, indicó en sus redes sociales, que dentro del Plan Nacional de Vacunación Anti Covid-19, de las 585 mil dosis de vacuna que arribaron a México de la farmacéutica Pfizer, 219 mil 960 serán para Michoacán.

Informó que, más tarde sesionará el Consejo Estatal de Vacunación para determinar la respectiva distribución, fechas y lugares.

El llamado a la población es que se mantenga pendiente de los canales oficiales de información para que conozca a detalle la estrategia.

Saturadas áreas Covid en hospitales de Michoacán

Hospital Covid Morelia

La ocupación hospitalaria en camas COVID-19 de las unidades médicas de Lázaro Cárdenas, se reporta con una saturación para la atención de pacientes.

Lo anterior de acuerdo con el reporte emitido por el Comité Jurisdiccional en Salud, el cual señala que el Hospital General “Elena Avilés”, de la Secretaría de Salud de Michoacán, y la unidad del ISSSTE se encuentran a su máxima capacidad (100%).

Mientras que el nosocomio del SEMAR registra una ocupación del 91.6 puntos porcentuales, seguido por las unidades privadas con 75, e IMSS con 72 por ciento.

El Hospital General de Pátzcuaro, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reporta saturación en su área para atención de pacientes COVID-19.

Al encontrarse al 100 por ciento de su capacidad instalada, la unidad médica no cuenta con espacio para recibir a más pacientes con síntomas respiratorios.

Por lo anterior, la SSM recomienda a la ciudadanía llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.