Lunes y martes también vacunarán a los adultos mayores

• Hasta el momento la Delegación del Bienestar informa que la ampliación de periodo para recibir el refuerzo es solo en Morelia

La Delegación del Bienestar en Michoacán anunció que ampliará el periodo de vacunación de la tercera dosis para los adultos mayores de 60 años en la ciudad de Morelia.

A través de sus redes sociales, publicó un mensaje en el que informa que los días lunes 13 y martes 14 de diciembre se continuará con el proceso de inmunización de este sector de la población.

El horario hasta el momento es el mismo, de 8:30 a 14:30 horas, o hasta que se terminen las dosis. Las sedes se confirmarán el fin de semana.

Recordó que el refuerzo de inmunización para personas adultas mayores se aplicará a quienes completaron el esquema antes de junio de 2021. No se requiere registro previo y sólo se deberá presentar identificación oficial.

Expresó que los adultos mayores pueden estar tranquilos, ya que se usará la vacuna AztraZeneca en todos los casos, independientemente del esquema primario de inmunización, sin riesgos a la salud.

Finalmente, se informa que para esta jornada no es necesario un registro previo, pero se debe acudir con el INE, la copia del CURP y el formato de vacunación que lo pueden descargar de esta liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/ComprobanteBoosterCOVID_3.pdf

Información Oscar Méndez

Experta: Recomendable recibir refuerzo

vacuna

• Sonia López Álvarez, directora ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, aseguró que el refuerzo anti Covid-19 evita que el virus se propague aún más y se generen nuevas mutaciones

Ante las mutaciones que ha desarrollado el virus del SARS-CoV-2, lo ideal es que la gente se vacune, incluyendo una tercera dosis, además de mantener las medidas de higiene que ya se conocen para frenar los contagios de Covid-19.

Así lo consideró, Sonia López Álvarez, directora ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, quien participó en el conversatorio: Importancia de la vacunación: refuerzo y nuevas cepas, organizado por la Fundación Río Arronte y el Consejo de la Comunicación, donde aseguró que el refuerzo evita que el virus se propague aún más y se generen nuevas mutaciones.

“La vacunación es un acto de responsabilidad social, por lo que en la medida que la gente se inmunice contra el COVID-19, este virus podrá ser controlado”, aseguró.

Indicó que, la población puede estar tranquila, ya que no implica un riesgo, combinar vacunas de farmacéuticas diferentes, ya que durante la aplicación de refuerzo podría aumentar los niveles de anticuerpos.

“La aplicación de una tercera dosis aunque su esquema corresponda a otra farmacéutica, lejos de tener efectos adversos, puede incrementar nuestro sistema inmunológico”, afirmó.

Asimismo, llamó a no caer en pánico por la presencia de la variante Ómicron, “si debe preocuparnos, pero mientras sigamos las medidas sanitarias que conocemos y recibamos el refuerzo estaremos bien”.

Finalmente, José Luis Pinacho, expresidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, invitó a la población a continuar con las medidas de higiene ya conocidas, en tanto que el total de la población cuente con las dosis necesarias para su protección.

Información Guadalupe Becerril

¿Puedo vacunarme contra Covid-19 e influenza al mismo tiempo?

vacuna

• La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) asegura que no existe riesgo en la aplicación de ambos biológicos en un corto periodo de tiempo

No existe contra indicación para que la población pueda vacunarse al mismo tiempo o de manera secuencial contra la influenza y COVID-19, señaló el secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.

Al respecto comentó, ambos biológicos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y brindan más anticuerpos a los grupos en riesgo como son los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Aclaró, “si tienen gripa, resfriado o afectaciones en vías respiratorias en el momento de la inmunización, es importante no acudir a recibir ninguna vacuna, porque traen sus defensas bajas y pueden presentar reacciones adversas”.

Pero a las y los michoacanos que se encuentran en perfecto estado de salud y que decidan aplicarse ambos biológicos, pueden hacerlo sin ningún riesgo.

Alerta sanitaria por “Zol-Z Pantoprazol»

• COFERPIS informa que cualquier otro producto comercializado por Medzena, S.A. de C.V., es irregular

Como resultado del análisis técnico y acciones de vigilancia, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), determinó que “Zol-Z Pantoprazol” y cualquier otro producto comercializado por la empresa Productos Medzena, S.A. de C.V., es irregular ya que carece de licencia sanitaria.

“Zol-Z Pantoprazol” fue el primer producto detectado, ya que se hacía pasar por pantoprazol, medicamento utilizado para el tratamiento de reflujo. Se encontraba en presentación 40 miligramos (mg), con número de lote 521418, fecha de caducidad diciembre 2022 y registro sanitario 626M2010SSAIV; estos datos son falsificados, ya que no cuenta con registro sanitario ante esta autoridad.

Tras este hallazgo, Cofepris amplió los esfuerzos de vigilancia sanitaria, verificando el domicilio señalado en la etiqueta, supuestamente correspondiente a Productos Medzena, S.A. de C.V., en el cual se ubicó un terreno baldío y no una farmacéutica, laboratorio o distribuidora de insumos para la salud.
Derivado de esto, no se pueden garantizar buenas prácticas de fabricación, ni calidad, eficacia o seguridad de los ingredientes o productos elaborados, representando un riesgo para la salud de cualquiera que los consuma.

En caso de identificar este o cualquier producto fabricado por Productos Medzena, S.A. de C.V., esta autoridad sanitaria solicita a las personas realizar una denuncia sanitaria, especificando el producto y su ubicación, a través de la página gob.mx/cofepris

En el caso del Sistema Nacional de Salud, farmacias y distribuidores deberán detener su adquisición, venta y distribución, así como realizar la inmovilización de cualquier producto de la empresa y presentar la denuncia sanitaria correspondiente.

En caso de contar con productos comercializados por Productos Medzena, S.A. de C.V., se recomienda suspender su uso de manera inmediata y consultar con personal de salud para continuar su tratamiento de forma segura. De presentar alguna reacción adversa por el consumo de estos productos sin autorización de Cofepris, podrá reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Inicia Michoacán aplicación de refuerzo contra Covid-19 en adultos mayores

• Las autoridades informaron que serán vacunados los adultos mayores con AstraZeneca, sin importar con que fármaco completaron su esquema de vacunación

El gobierno de Michoacán anunció que, a partir de este miércoles 8 y hasta el viernes 10 de diciembre, se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos mayores de 60 años.

A través de un video, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, hicieron el anunció de la aplicación del refuerzo a los mayores de 60 años de edad.

Mencionar que se estará aplicando solo una dosis de AstraZeneca a quienes completaron el esquema antes de junio de 2021, sin importar el biológico que hayan recibido con anterioridad.

Para recibir el refuerzo, sólo deberán presentar identificación oficial y curp.

La aplicación del refuerzo inicia en Morelia este miércoles 8 de diciembre, y jueves y viernes se extiende al interior del estado, en municipios, sedes y horarios por definir.

En la capital del estado hay tres sedes de vacunación, el Poliforum, otra más en la unidad deportiva Ejercito de la Revolución y en la explana del Estadio Morelos.

La meta es vacunar 569 mil adultos mayores en todo el estado, es por eso, que sólo hoy (8 de diciembre) se distribuirán 5 mil dosis en cada uno de los puntos en los que se estará vacunando en la capital michoacana.

Los refuerzos se enfocarán a grupos de la población más vulnerables, como personas adultas mayores que padecen enfermedades inmunosupresoras tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), más no en personas de cualquier edad, saludables o que no hayan completado esquemas de vacunación anti COVID-19.

Información Oscar Méndez

Aplican casi medio millón de vacunas contra influenza

vacuna

• Sin embargo, ya se registraron las dos primeras muestras positivas a influenza, se trata de influenza H3, pacientes ambulatorios del municipio de Juárez

Registra Michoacán una aplicación de 482 mil 985 dosis de influenza correspondiente al periodo invernal 2021-2022, lo que representa un avance poblacional del 40.60 por ciento.

Durante esta campaña de vacunación que comprende desde la semana epidemiológica 40 (octubre 2021) a la semana 20 (marzo 2022), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), tiene como meta aplicar un millón 189 mil 713 dosis de protección contra la influenza.

Hasta el momento se ha vacunado 154 mil 327 menores de 59 meses; 142 mil 672 adultos mayores de 60 años y más; 18 mil 301 mujeres embarazadas; 22 mil 466 personal de salud; 113 mil 713 personas con enfermedades crónicas y 31 mil 506 población general.

Sin embargo, ya se registraron las dos primeras muestras positivas a influenza, se trata de influenza H3, pacientes ambulatorios del municipio de Juárez; por ello, se exhorta a la población a no bajar la guardia en la implementación de medidas sanitarias preventivas para el cuidado de su salud.

Limpiar y desinfectar lugares, superficies y objetos de uso común; uso permanente de cubrebocas; cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar.

Lavado constante de manos, uso de gel antibacterial y en caso de presentar síntomas respiratorios, como fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta o escurrimiento nasal, no automedicarse y acudir al médico de manera inmediata.

Ampliarán Hospital IMSS en Paracho

• Responde a un compromiso del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con la zona indígena purépecha de la entidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, anunció la ampliación y remodelación del Hospital Rural de Paracho, gracias a las gestiones realizadas por la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR con el INSABI, lo anterior con una inversión autorizada de 126 millones de pesos en beneficio de 27 mil 558 mil habitantes adscritos de las regiones de la Meseta purépecha, la Cañada de los once pueblos y parte de la zona del Lago de Pátzcuaro, que comprende la más importante zona indígena de la entidad.

Los trabajos señalados contemplan la remodelación de dos mil 301 metros cuadrados y la ampliación de dos mil 281 metros cuadrados y cuyas áreas sujetas de tales acciones son: consulta externa, unidad de cuidados especiales neonatales UCEN, pediatría, urgencias, hospitalización, auxiliares de diagnóstico laboratorio, ampliación residencias médicas, ampliación del albergue comunitario y servicios generales la subestación eléctrica, entre otras.

La titular del IMSS en el estado, María Luisa Rodea Pimentel, ante integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) reunidos en la “Capital mundial de la guitarra”, recordó que dicha ampliación y remodelación de ese centro hospitalario responde a un compromiso asumido por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su visita al mismo, dentro del recorrido presidencial por todos los hospitales de Programa IMSS-BIENESTAR de todo el país. Estos trabajos se ejecutarán el próximo año 2022.

IMSS-BIENESTAR en Michoacán cuenta con un total de siete Hospitales Rurales (HR) y 337 Unidades Médicas Rurales (UMR), desplegadas en todos los rincones de la entidad para la atención médica de primero y segundo nivel de los habitantes de la entidad que carecen de seguridad social pertenecientes a las zonas rural, indígena y rural-urbano marginadas.

Además del hospital de Paracho, los restantes seis hospitales se ubican en: Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Huetamo, Tuxpan y Villamar, los mismos que han coadyuvado a cambiar el rostro de miles de familias michoacanas que se atienden en los mismos a través de las especialidades médicas básicas y las Jornadas Quirúrgicas Bienestar.

Recibe AMLO refuerzo de vacuna Covid

amlo influenza

• La vacuna que se aplicará a los adultos mayores como refuerzo es de la farmacéutica, Astra Zeneca

La mañana de este martes 7 de diciembre, inició la campaña de aplicación del refuerzo de la vacuna contra Covid-19 en cinco entidades y la Ciudad de México, una de las primeras personas adultas mayores en recibir el biológico de Astra-Zeneca fue el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su tradicional rueda de prensa, este día desde el estado de Jalisco, el mandatario federal explicó que el refuerzo para los adultos mayores ayudará a avanzar en el rezago, también arrastrará nuevas vacunas, ya que eso ha pasado en todos los procesos de vacunación.

Antes de recibir el refuerzo, le pidió a la enfermera María Guadalupe Díaz del Valle que inyectara con mucho cuidado, al tiempo que cuestionó si la dosis que se le aplicaría tiene efecto de mareo.

Los primeros estados en donde inició la estrategia de aplicar un refuerzo son: Yucatán, Sinaloa, Oaxaca, Jalisco, Ciudad de México y Chiapas.

En su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, expresó que por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Grupo Técnico Asesor en Vacunación de México, es que, los refuerzos se enfocan a grupos de la población que son más vulnerables; por ejemplo, personas adultas mayores o personas que padecen enfermedades inmunosupresoras en quienes la eficiencia de la vacuna podría no ser la óptima.

Se aclaró que el refuerzo tomando en cuenta evidencia concluyente, no se recomienda para personas de cualquier edad o personas que son en general saludables y que no tienen estos problemas de menor eficiencia de la inmunidad.

El subsecretario dijo que la dosis adicional que compone al refuerzo, ya sea segunda para esquemas de una sola dosis -como CanSino y Johnson & Johnson-, o tercera para el resto de las vacunas, puede ser con otras vacunas o con la vacuna que originalmente se usó para el esquema. Este refuerzo será la vacuna de Astra-Zeneca en todos los casos.

Se iniciará con las personas vacunadas antes de junio del 2021 y no se requiere registro previo, inmediatamente pueden acudir a los centros de vacunación que se indicará, solamente con una identificación oficial que permita reconocer su edad como de 60 y más.

En cada entidad federativa el operativo Correcaminos, el operativo federal, estará anunciando cuáles son los lugares y las fechas específicas de vacunación.

Información: Oscar Méndez

A la baja casos de Dengue

• De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 47, la entidad registra 192 casos de dengue, 2 mil 81 menos en el mismo periodo del año pasado

Derivado de las acciones vectoriales realizadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para el control y combate del mosco Aedes aegypti transmisor dengue, zika y chikungunya, la entidad se encuentra por debajo de la media nacional en casos de dengue.

Actualmente la incidencia nacional es de 4.23 puntos porcentuales, contra 3.99 que registra el estado, lo que lo coloca en el octavo lugar contra otras entidades federativas en número de casos de dengue y actualmente suma ya 3 años libre de zika y chikungunya.

Por ello, las autoridades sanitarias trabajan de manera coordinada con los ayuntamientos a través de sus 8 Jurisdicciones Sanitarias, para la eliminación de criaderos y acciones de saneamiento básico como: control larvario, nebulización de hectáreas y espacios públicos que así lo ameritan, rociado intradomiciliario y levantamiento de encuestas entomológicas entorno a casos probables o sospechosos.

Es importante que, durante esta contingencia, mantengan los patios y azoteas limpias, a través de la estrategia de cuidado del agua almacenada incluyendo la estrategia lava, tapa, voltea y tira; botes, cubetas, pilas o todo aquello que sea un criadero potencial, con énfasis en tambos y piletas.

De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 47, la entidad registra 192 casos de dengue, 2 mil 81 menos en el mismo periodo del año pasado, lo que representa una reducción global en casos del 92 por ciento.

Para evitar la densidad del mosco y por ende la presencia de casos en la entidad el equipo de vectores trabaja en la eliminación de criaderos, recolección de llantas en los espacios públicos y lotes baldíos, de manera conjunta con la ciudadanía.

La otra pandemia que agrava al Covid

• Maratón “Guadalupe-Reyes” incrementa posibilidades de fallecimiento por Covid-19

Está por iniciar el maratón “Guadalupe-Reyes”, periodo que abarca del 12 de diciembre al 06 de enero, marca el inicio y final de las festividades de decembrinas, y regularmente son días en que se descuida la alimentación por completo, y se come de más.

Los especialistas en nutrición alertan sobre el riesgo de no llevar una dieta balanceada en este periodo, aunado a que los alimentos que se ingieren son de poco valor nutricional, lo que puede llevar a que una enfermedad como el Covid-19 se complique.

Así lo considera la nutrióloga Adriana Paredes, quien en entrevista, señaló que en este “famoso” maratón las personas pueden subir hasta 5 kilogramos de pesos, sumado a los kilos “que ganaron” durante la pandemia, “es un riesgo a la salud”.

“Subir de peso es preocupante sobre todo cuando se trata de personas con enfermedades crónico degenerativas como: diabetes, hipertensión u obesidad, principales comorbilidades asociadas a la complicación y fallecimiento de pacientes infectados con coronavirus”, aseguró.

Asimismo, consideró que se debe fortalecer el sistema inmune para reducir las consecuencias al momento de contraer el virus, y la clave para la especialista está en alimentación balanceada.

Finalmente, recomendó ser cuidadosos con las porciones que se consumen y complementarlo con actividad física para evitar que en el 202,2 la obesidad y sobrepeso traigan problemas de salud pública en general.

Información Yesenia Magaña