Declara SSM como libre de humo de tabaco 13 facultades y edificios de la UMSNH

Suman mil 894 inmuebles certificados en la entidad

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) declaró como Edificios 100 % Libres de Humo de Tabaco a 13 facultades y oficinas de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con lo cual ya suman mil 894 inmuebles certificados en la entidad, donde se protege al no fumador y donde se prohíbe fumar.

A través de la Dirección de Salud Mental y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se trabaja para que en los edificios públicos se deje de fumar, sobre todo si se estima que el 30 por ciento de la población está expuesta al humo del tabaco, además de que se trata de personas que nunca han fumado.

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental y Hebert Flores Leal, comisionado estatal de la Coepris, reconocieron que hoy día existe mucha voluntad por parte de los hoteles, restaurantes, oficinas y clínicas para adherirse a este programa, además de que en la SSM se cuenta con espacios gratuitos a donde se puede acudir a solicitar ayuda para dejar de fumar.

En los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, así como en el Hospital Psiquiátrico de Morelia, en las áreas de atención psicológica de los 27 hospitales de la SSM, y en los centros de salud, se puede dejar de fumar con terapias y tratamiento, o bien solicitar información en la línea Hablemoos a los teléfonos 443 314 1617 y 443 315 9037.

En representación de la Rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, acudió el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez; la coordinadora de Proyectos Transversales y de Responsabilidad Social Institucional, Rubí Rangel Reyes; además de los directores y representantes de las facultades y edificios que obtuvieron su reconocimiento.

Inicia entrega de recursos del programa La Clínica es Nuestra en siete estados del sur-sureste

La inversión total de La Clínica es Nuestra a nivel nacional alcanza los 5 mil 87 millones de pesos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en conferencia matutina el inicio de la dispersión de recursos del programa La Clínica es Nuestra para rehabilitar, modernizar y equipar 11 mil 947 unidades médicas de primer nivel de atención en las comunidades más apartadas.

“Hoy vamos a iniciar ya que pasaron las elecciones, la entrega de apoyos a los comités que se crearon para contar con la participación de la gente, se crearon comités de salud, este es un plan que se conoce como La Clínica es Nuestra”, dijo.

Este 4 de junio comenzó la primera de tres entregas de apoyos en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

La inversión total de La Clínica es Nuestra a nivel nacional alcanza los 5 mil 87 millones de pesos, precisó el director general del IMSS.

“Durante todo el periodo neoliberal el primer nivel de atención fue el que menos se atendió, entonces no hay una uniformidad en los 23 estados que ahora están transfiriendo al IMSS Bienestar sobre la calidad de los servicios”, abundó.

El presidente López Obrador atestiguó en videollamadas la distribución de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra.

Así sienten el agotamiento por calor los menores de 5 años; SSM pide extremar precauciones

Sigue estas recomendaciones para evitar situaciones graves de salud

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2024.- El agotamiento en niñas y niños menores de cinco años es ocasionado por el aumento de la temperatura en el cuerpo, como consecuencia a la exposición prolongada a las altas temperaturas, por ello es importante estar alertas para evitar situaciones graves de salud.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a madres y padres de familia no dejarlos jugar al aire libre en horas entre las 11:00 y 15:00 horas donde los rayos solares son más fuertes, mantenerlos hidratados, vestirlos con ropa clara y fresca, no dejarlos en los autos si salen de compras o paseo, darles pecho a los lactantes de manera constante.

Tampoco ofrecerles comidas muy pesadas, evitar las bebidas azucaradas, mantenerlos en lugares ventilados y frescos; así como bañarlos y mojarles el cuerpo de manera frecuente, por mencionar algunas.

La sudoración excesiva puede identificarse en bebés por la piel pálida, fresca e irritada por sudor en cuello pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

En caso de que presenten sed intensa y sequedad en la boca; calambres musculares; dolores de estómago y cabeza; náuseas, vómitos, mareos, desmayos o irritabilidad; cuidado, son señales de que el menor de edad presenta un golpe de calor.

En caso de ser así, es importante acudir al centro de salud u hospital más cercano para que reciba atención médica especializada oportuna y evitar automedicarlo, ya que de lo contrario podrías poner en riesgo su salud y vida.

Protege a tus mascotas de la rabia; SSM vacunará este sábado en Morelia

De 09:00 a 14:00 horas, en la plaza del Carmen del Centro Histórico

Si vives en Morelia y tienes mascotas, aprovecha la oportunidad de vacunarlas contra la rabia el sábado 1 de junio, en la jornada de inmunización gratuita que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará en la plaza del Carmen del Centro Histórico.

El servicio estará disponible de 09:00 a 14:00 horas, solo debes llevar a tu perro o gato aseado, y en caso de contar con algún comprobante de vacunación llevarlo para actualizarlo, y saber la fecha en que le tocará la próxima dosis.

La rabia es mortal, por ello tienes que vacunar a tus mascotas cada año y vigilar que no tengan contacto o hayan sido agredidos por un animal salvaje como mapaches, zorrillos, zorros o murciélagos, pues son portadores de la enfermedad, que provoca convulsiones, agresividad, dificultad para comer y salivación excesiva.

Si tú fuiste agredido por algún animal, tienes que acudir de inmediato al centro de salud más cercano a solicitar la vacuna contra la rabia.

La SSM inmuniza contra la rabia a través de brigadas casa por casa, plazas públicas y módulos fijos en centros de salud de municipios como Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, Huetamo, Zacapu y La Piedad.

Recogen más de 500 colillas de una playa michoacana

En el marco del Día Mundial sin Tabaco

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, sociedad civil y autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) limpiaron de tabaco la playa El Bejuco, en Lázaro Cárdenas, para reivindicar el derecho a la salud y a una vida sana, proteger a las futuras generaciones y a la fauna marina.

Promovidos por la Dirección de Salud Mental, más de 150 personas, entre niñas, niños, adolescentes, profesores y personal de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, se unieron para recolectar más de 500 colillas de cigarro, con una jornada de limpieza denominada el Colillatón, edición 2024.

Por más de seis horas los participantes buscaron restos de cigarrillos entre la playa y enramadas, para eliminarlos de manera adecuada y fomentar entre la población que las personas tienen derecho a la salud y a una vida sana, libres de humo de tabaco.

El Colillatón no solo fue una actividad de limpieza, sino también una celebración comunitaria con torneos de voleibol, fútbol y costales, talleres de dibujo y pintura, en las que participaron estudiantes y habitantes de las comunidades de El Bejuco, Las Peñas y Solera de Agua, pertenecientes a Lázaro Cárdenas.

En el ámbito de la prevención, psicólogos de la Dirección de Salud Mental de Michoacán ofrecieron pláticas sobre los daños a la salud provocados por el tabaco, que incluyen infecciones respiratorias recurrentes, enfisema pulmonar y diversos tipos de cáncer como el de boca, pulmón, mama, laringe y estómago, y que de tener un 30 por ciento de población fumadora, hoy Michoacán registra un 17.6 por ciento con la que hay que trabajar, para que dejen de fumar.

Fumigan contra el dengue en decenas de colonias de la Costa Michoacana

Mantiene un operativo de fumigación y eliminación de criaderos del mosco transmisor

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) no baja la guardia en el combate al dengue y mantiene un operativo de fumigación y eliminación de criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad en la región Costa, para proteger la salud de más de 70 mil habitantes.

Personal del departamento de Vectores fumigó en Aquila y Coahuayana mil 123 hectáreas en zonas habitacionales, plazas públicas, escuelas y mercados. Además, implementó jornadas comunitarias de descacharrización de lotes baldíos, en las que se recolectaron 30 toneladas de basura.

Los brigadistas también revisaron que depósitos de agua como piletas, aljibes y tinacos no contaran con huevecillos del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, que son color negro, del tamaño similar a un grano de arena y pueden quedarse adheridos a las paredes de estos recipientes.

En Lázaro Cárdenas, la Secretaría de Salud recorre las tenencias de Guacamayas y Buenos Aires, así como colonias de la cabecera municipal para aplicar insecticida y visitar viviendas para instalar ovitrampas, dispositivo utilizado para monitorear y controlar la población de zancudos.

Para reforzar las acciones de prevención del dengue, la SSM recuerda a la población que es importante lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que acumulen agua como botellas, llantas, jarras y tinas en desuso, además de mantener limpios y deshierbados los patios y jardines.

Protege a niñas y niños de 6 enfermedades con la vacuna hexavalente

Disponible en los 364 centros de salud

Morelia, Michoacán, 22 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a padres, madres y tutores de niñas y niños menores de un año a llevarlos a vacunar al centro de salud más cercano para protegerlos contra la poliomielitis, difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B, con la vacuna hexavalente.

El esquema completo de este biológico consta de cuatro dosis, la primera se aplica a los dos meses de edad, la segunda a los cuatro, la tercera a los seis y la cuarta a los 18 meses. Para solicitarlo, es necesario presentar la Cartilla Nacional de Salud del infante en el área de vacunación.

Si el niño o niña no cuenta con cartilla, se puede tramitar una copia de su acta o comprobante de nacimiento, y en caso de extravío, se emite una copia con validez oficial en centros de salud e instituciones educativas.

La inmunización es importante, ya que la poliomielitis provoca parálisis, debilidad muscular y discapacidad; la hepatitis B inflama y daña el hígado; el tétanos produce contracciones musculares severas; la tos ferina, difteria; y la Haemophilus influenzae tipo B son infecciones que pueden ser mortales sin tratamiento oportuno.

La población afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueden solicitar la vacuna hexavalente en sus respectivas unidades de medicina familiar y clínicas.

AMLO visitará Michoacán el próximo miércoles

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2024.- El próximo miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará la capital michoacana, para realizar una reunión de evaluación del Plan de Salud IMSS-Bienestar, así lo confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario refirió que se revisarán los avances que existen en materia de salud en la entidad, luego de que el estado se incorporó al IMSS Bienestar.

Dijo que se llevará a cabo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la evaluación del Sistema Nacional de Salud IMSS Bienestar, que impulsa el mandatario federal.

Esta será la tercera visita que realizará el presidente a la entidad en lo que va del año, recordar que el 16 de febrero pasado el mandatario acudió al Estadio Venustiano Carranza donde realizó un balance de los programas del Bienestar.

Mientras que el 8 de marzo también acudió a Morelia donde llevó a cabo la conferencia de prensa Mañanera.

Destaca Bedolla trabajo de 12 mil enfermeras en Michoacán

En el marco del Día Nacional de la Enfermería

Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el trabajo de las 12 mil trabajadoras y trabajadores de enfermería que hay en Michoacán, al recalcar que son la piedra angular del sistema de salud, pues diariamente enfrentan los desafíos con valentía y pasión.

En el marco del Día Nacional de la Enfermería, el mandatario estatal manifestó que son fundamentales para la transformación del estado. “Siéntanse seguros de que ustedes son el ejemplo de inspiración a todas y todos los michoacanos, con su ejemplo ustedes nos inspiran a hacer mucho más”, manifestó.

Durante la conmemoración, el mandatario entregó la Presea del Gobierno del Estado a Yadira Felicitas Banda Gutiérrez, así como la de la Secretaría de Salud a María Teresa Espinoza Mosqueda; además de un reconocimiento a María de los Ángeles Magallanes Becerra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a María del Socorro Tungui Olivo del Colegio de Enfermeras de la Entidad.

Acompañado de las autoridades del sector, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel aseveró que las enfermeras y enfermeros son la columna vertebral de cualquier sistema sanitario y que a nivel nacional dicha profesión ocupa el tercer lugar en cuanto a desempeño, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y que las y los profesionales son clave para la atención de los michoacanos por su vocación diaria.

Donar sangre ayuda a salvar vidas; conoce los requisitos

El proceso es seguro en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de la SSM

Una transfusión sanguínea puede salvar la vida de un paciente grave por cáncer, hemorragia obstétrica o accidente vial, es por ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a donar sangre de manera altruista.

El proceso es sencillo y solo se requiere agendar una cita en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) al teléfono 44 33 24 39 19 extensión 118. El día de la donación se debe acudir en ayuno de cuatro horas, no haber consumido alcohol o medicamentos 48 horas antes de la extracción y no estar embarazada o en periodo lactancia.

Las personas que pueden donar sangre son aquellas de 18 y 65 años de edad con buen estado de salud y peso superior a los 50 kilogramos. Las y los interesados con tatuajes y perforaciones pueden contribuir siempre y cuando haya transcurrido un año de su realización.

El CETS cuenta con tecnología para la extracción y conservación de sangre segura y libre de agentes infecciosos como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis C, sífilis o Chagas; y distribuye a los hospitales de la Secretaría de Salud de Michoacán. 

Además de Morelia, la SSM cuenta con 14 centros de colecta al interior del estado en los hospitales generales de Apatzingán, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Pátzcuaro, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; así como en el Centro de Salud y Servicios Ampliados de Huetamo.