Programa de Regularización de Vehículos recauda 290 millones de pesos en 12 estados

Andrés Manuel López Obrador

Estos recursos servirán para el mejoramiento y pavimentación de carreteras de cada estado participante

Esta mañana desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los avances del programa para regularizar vehículos de procedencia extranjera.

La funcionaria detalló que hasta el momento van más de 116 mil autos chocolate regularizados por el Gobierno Federal, en 12 estados del país, siendo Sonora la entidad federativa que ha registrado más recaudación en este programa, con un total de 63 millones 782 mil 500 pesos, seguido por Chihuahua, con 53 millones 442 mil 500 pesos.

“Actualmente la regularización de autos chocolate se lleva a cabo en 12 entidades de la República Mexicana y próximamente el estado de Puebla también se integrará”, comentó.

Cabe recordar que este decreto de regularización fue firmado por el presidente López labrador el pasado mes de octubre para regularizar los millones de autos chocolate, que ingresan de manera irregular desde Estados Unidos.

La titular de Seguridad reiteró que los principales objetivos del programa de regularización, son combatir la criminalidad al poder identificar los vehículos ante la comisión de cualquier delito y segundo, para dar certeza al patrimonio de las personas poseedoras de dicho bien”.

Hasta el momento se han recaudado más de 290 millones de pesos, mismos que serán utilizados por los municipios para el mejoramiento de vialidades y pavimentación de baches.

Libia Bucio

“Va por México anuncia Moratoria Constitucional”; AMLO les responde que sólo “estorban”

AMLO

El presidente les adelantó que ante el bloqueo de iniciativas de reforma se utilizará el marco jurídico

Luego del anuncio que hiciera la coalición PAN, PRI, PRD sobre ejercer una “moratoria constitucional” para impedir cualquier iniciativa de reforma a la Constitución por parte del Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que dichos partidos “más que aportar, se dedican a estorbar”.

El mandatario criticó la unión de los partidos de oposición para impedir y desechar todas las reformas que desde la Presidencia de la República, se envíen al Congreso de la Unión.

“Ellos se olvidan del pueblo, creen que la política es asunto de los políticos, de los de arriba, porque en esa élite no conocen al pueblo, no recogen los sentimientos del pueblo, no le tienen amor al pueblo, por eso están inmersos en una crisis”.

El Jefe del Ejecutivo envió un mensaje a la oposición, “más allá de oponerse, deberían hacer propuestas en beneficio de los mexicanos y si no desean hacerlo, por lo menos que no estorben, porque mucho ayuda el que no estorba”, indicó.

López Obrador reiteró que la actuación de la oposición no es nada nueva, “es lo que han hecho siempre, solo bloquear, no proponen nada, no ayudan, se dedican a estorbar, pero no quieren cambiar, siguen con sus estrategas, con sus asesores, politólogos, expertos. Imagínense, decir: ‘vamos a bloquear una reforma electoral’, ¿qué provecho tiene eso? Solo quieren tener la posibilidad de seguir haciendo fraudes’”, lamentó desde su conferencia matutina en Oaxaca.

Por exclusiones de algunos países, México bajo protesta en Cumbres de las Américas: AMLO

AMLO

Reafirmó su desacuerdo con que Estados Unidos no invitara a todos los países de la región

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó esta mañana que México está siendo representado en la Cumbre de las Américas por el canciller Marcelo Ebrard, pero lleva la encomienda de protestar en dicho evento por los países de la región que no fueron invitados.

El mandatario reiteró su postura de no apoyar ciertas políticas discriminatorias, “estamos representados por el canciller Ebrard, pero bajo protesta, porque no aceptamos que se excluya a nadie, porque queremos la unidad de los países de América en beneficio de nuestros pueblos… nosotros no alentamos bloqueos ni discriminación”, enfatizó.

López Obrador insistió en no estar de acuerdo con mantener la política de siempre, “no queremos una política intervencionista, que afecta a la gente, que tiene que ver con las cúpulas del poder económico y político, con las diferencias de arriba”, indicó.

AMLO aseguró que tampoco el silencio ayuda a cambiar esta situación, “si nos quedamos callados, si no hay acciones, si no se respeta la soberanía de los pueblos, la situación continuará”.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a buscar la unidad e integración de todos los países de América, principalmente en lo económico y comercial, para hacerle frente a China, “en todo el mundo ya se están reacomodando e integrando regiones, por lo que lo más recomendable es que hagamos lo mismo en América, que nos unamos en lo económico y comercial para hacerle frente a China”, puntualizó.

Libia Bucio

AMLO reta a senadores Ted Cruz y Marco Rubio a presentar pruebas de supuesta relación con el narco

AMLO

El presidente amenazó con presentar pruebas del dinero que ha recibido Ted Cruz, por parte de grupos que apoyan el derecho a portar armas en Estados Unidos

Visiblemente molesto por los comentarios expuestos por los legisladores estadounidenses Ted Cruz y Marco Rubio en su contra, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los congresistas a presentar pruebas de lo que se le acusa.

Y es que tanto Cruz como Rubio señalaron que el Presidente de México tenía presuntos nexos con el narcotráfico, al permitir que éste dominara en una gran parte del territorio nacional.

Además, criticaron la postura de López Obrador por lanzarse a la defensa de los gobiernos dictatoriales en Cuba, Nicaragua y Venezuela, por lo que celebraron la ausencia del mandatario mexicano en la Cumbre de las Américas.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que los senadores se ponen a hablar a la ligera sin tener pruebas, “yo si tengo pruebas de que el señor Ted Cruz, senador de Texas de origen hispano, que ha obtenido votos de los hispanos, ha recibido dinero de los que están a favor de la fabricación de armas en Estados Unidos y no ha hecho nada por evitar alguna prohibición en la venta de armas”, indicó.

El Presidente insistió que tan sólo el año pasado, la Asociación Nacional del Rifle otorgó alrededor de 120 mil dólares a Ted Cruz por defender el derecho de los estadounidenses a poseer armas.

El mandatario expresó que esos comentarios es solo politiquería, que no es privativa de México, “lo bueno que ahora ya hay más información para que los paisanos tomen nota, y ya no se apoye a gente de malas entrañas, que no tienen ideales, que no tienen principios, que actúan de mala fe”, puntualizó.

Libia Bucio

Por corrupción, COFEPRIS despide a 32 funcionarios

Alejandro Svarch

Los inculpados fueron removidos de sus cargos, fueron desde titulares de unidades administrativas, hasta dictaminadores y verificadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado esta mañana en su conferencia de prensa por el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Alejandro Svarch, quien denunció que fueron removidos de sus cargos 32 funcionarios que laboraban en la dependencia, por participar en actos de corrupción.

Svarch denunció que al interior de la COFEPRIS operaban redes de enriquecimiento que al verificar los productos, no cumplían con el trabajo de protección a los mexicanos.

El funcionario detalló que al ser detectados, los inculpados fueron removidos de sus cargos, “van desde titulares de unidades administrativas, hasta dictaminadores y verificadores”, informó.

El titular de la dependencia señaló que entre las irregularidades detectadas se encuentran el manejo discrecional de las solicitudes de empresas, vigilancia basada en extorsión y la operación de “coyotes”.

“Así como nos lo indicó el Presidente, limpiamos las escaleras de arriba hacia abajo, por lo que estos funcionarios fueron suplidos por personas que pasaron estrictas pruebas y exámenes de confianza en la unidad de inteligencia naval”, explicó.

Además, Alejandro Svarch, resaltó que fueron colocados en posiciones estratégicas personal adscrito a la Secretaría de Marina, “en conjunto creamos el Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios, con el objetivo de dotar de una visión nacional a nuestra agencia”, indicó.

Libia Bucio

Morena se perfila a gobernar en 20 de las 32 entidades del país

Elecciones 2022

Tras los comicios estatales del 5 de junio, gana 4 de 6 gubernaturas

Tras la jornada electoral de este domingo, en la cual Morena aventaja en cuatro de los seis estados en disputa de acuerdo a los conteos rápidos difundidos por los institutos electorales locales y el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila a ampliar su dominio territorial y gobernar ahora un total de 20 entidades federativas, es decir en el 65% del territorio nacional.

A su vez, la alianza Va por México, formada por el PAN, el PRI y el PRD, perdió cobertura electoral y ahora se encamina a gobernar solo ocho de los 12 estados donde tenía presencia. 

Este 5 de junio, con una votación favorable de hasta 55%, esa alianza retuvo el control de Durango con un candidato colocado por el PRI, el exdiputado local Esteban Villegas Villarreal, que venció a la morenista Marina Vitela, de acuerdo con el conteo rápido.

No obstante, el tricolor se perfila a perder la gubernatura de Oaxaca ante el candidato de Morena, Salomón Jara, que obtuvo hasta el 61% de la votación, e Hidalgo, ante Julio Menchaca, también de Morena, que ganó con hasta el 63%. 

Los gobernantes salientes de ambas entidades son, respectivamente, Alejandro Murat y Omar Fayad. El virtual triunfo de Menchaca en Hidalgo significa el primer gobierno de alternancia en Hidalgo tras 93 años de gobiernos del PRI.

De confirmarse las tendencias arrojadas por los conteos rápidos, 20 entidades federativas estarán gobernadas por políticos pertenecientes a Morena. No obstante, en otros dos estados, los mandatarios actuales pertenecen a sus partidos aliados, con lo que Morena tendría influencia en 22 entidades.

Percy López Murillo 

Sorprenderá AMLO con su plan energético

AMLO

Aunque no reveló detalles de este plan, afirmó que es único en el mundo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió ayer en videoconferencia con empresarios estadounidenses para tratar temas energéticos

El mandatario dio a conocer esta mañana que ayer entabló conversación desde Palacio Nacional con 16 empresarios de Estados Unidos para tratar temas de energía eléctrica, petróleo y gas, además de la inversión extranjera en México.

“Ayer terminamos 16 reuniones con 16 empresas estadounidenses, tanto para tratar asuntos de energía eléctrica como de gas y petróleo. Para ordenar todo el desbarajuste que se heredó, porque en algunos casos entregaron permisos en donde no se puede producir más energía”, puntualizó.

López Obrador comentó que luego de que se entregarán concesiones para la explotación de recursos en sexenios anteriores, los acuerdos a los que se llegaron, fueron positivos.

Libia Bucio

AMLO: México si es atractivo a la inversión

Andrés Manuel López Obrador

Asegura que 2022 será histórico para la inversión extranjera en México debido al T-MEC

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó durante su conferencia matutina, un informe económico manifestando que “México es un país importante para la inversión extranjera”.

Acompañado por el secretario técnico de la Oficina de Presidencia, Carlos Torres, el mandatario señaló que “desafortunadamente en el mundo no andan bien las cosas, y todos los analistas coinciden que México es la mejor opción para la inversión extranjera”.

El jefe del Ejecutivo insistió que el haber firmado el Tratado Comercial (T-MEC), con Estados Unidos y Canadá, “nos ha traído muy buenos resultados, nos ha ayudado bastante y la cercanía con Estados Unidos, nos trae ventaja en relación con otros países para atraer a inversionistas”, enfatizó.

En su intervención, Carlos Torres destacó como “un hecho inédito” en la actual administración, la “apreciación” del peso mexicano frente al dólar de un 3.5 por ciento, además de que el pasado mes de mayo el envío de remesas a México alcanzó los 5 mil 60 millones de dólares.

“Mayo sería el primer mes en la historia de nuestro país en superar los 5 mil millones de dólares. De seguir a este ritmo, al cierre del año estaríamos llegando a los 60 mil millones de dólares en recepción de remesas”, indicó el funcionario.

Por último, López Obrador aseguró que México tendrá un papel importante en las energías renovables del mundo, pues cuenta con litio, que es de los mexicanos, “por eso estamos trabajando en la creación de una empresa que administre el litio, porque en ese campo hay mucho futuro”, puntualizó.

AMLO: México si es atractivo a la inversión
Asegura que 2022 será histórico para la inversión extranjera en México debido al T-MEC.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó durante su conferencia matutina, un informe económico manifestando que “México es un país importante para la inversión extranjera”.

Acompañado por el secretario técnico de la Oficina de Presidencia, Carlos Torres, el mandatario señaló que “desafortunadamente en el mundo no andan bien las cosas, y todos los analistas coinciden que México es la mejor opción para la inversión extranjera”.

El jefe del Ejecutivo insistió que el haber firmado el Tratado Comercial (T-MEC), con Estados Unidos y Canadá, “nos ha traído muy buenos resultados, nos ha ayudado bastante y la cercanía con Estados Unidos, nos trae ventaja en relación con otros países para atraer a inversionistas”, enfatizó.

En su intervención, Carlos Torres destacó como “un hecho inédito” en la actual administración, la “apreciación” del peso mexicano frente al dólar de un 3.5 por ciento, además de que el pasado mes de mayo el envío de remesas a México alcanzó los 5 mil 60 millones de dólares.

“Mayo sería el primer mes en la historia de nuestro país en superar los 5 mil millones de dólares. De seguir a este ritmo, al cierre del año estaríamos llegando a los 60 mil millones de dólares en recepción de remesas”, indicó el funcionario.

Por último, López Obrador aseguró que México tendrá un papel importante en las energías renovables del mundo, pues cuenta con litio, que es de los mexicanos, “por eso estamos trabajando en la creación de una empresa que administre el litio, porque en ese campo hay mucho futuro”, puntualizó.

Libia Bucio

”Por daños a la salud” AMLO desaparecería el Horario de Verano

Horario de Verano

Según un estudio realizado por dependencias de gobierno, “es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”

El Horario de Verano podría desaparecer el próximo mes de octubre, ya que un informe presentado por funcionarios del gobierno federal señala más cosas en contra que a favor, provocando daño a la salud y un ahorro mínimo de energía.

Así lo indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa, al destacar que la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Salud (SS), realizaron un informe en conjunto para determinar los pros y contras, determinando que el ahorro de electricidad representa alrededor de mil millones de pesos al año en todo el país, “cantidad que se podría subsanar con una campaña para economizar energía eléctrica”.

Sin embargo, el mandatario aclaró que el cambio dependerá de la opinión pública, por lo que podría aplicarse una consulta popular a través de una encuesta para saber lo que al respecto piensan los mexicanos.

Cabe recordar que el Horario de Verano se implementó a nivel nacional en 1996, con el objetivo de ahorrar energía eléctrica y aprovechar la luz natural, pero también para sincronizar las actividades económicas con el Gobierno de Estados Unidos, uno de los principales socios comerciales de México. De este modo las actividades en los servicios fronterizos de aduanas y operación de puentes fronterizos, irían a la par.

Libia Bucio

Aún quedan 9 mil plazas de médicos especialistas sin postulación

Andrés Manuel López Obrador

Hasta el momento un total de 4 mil 40 ya tienen por lo menos una postulación

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la inseguridad y la violencia que se registra en diversas regiones del país forman parte del problema de falta de médicos especialistas en zonas marginadas y apartadas, “pero también lo es, la insuficiencia de profesionales de la salud en México”.

Acompañado por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, el mandatario destacó además, que en el país no hay suficientes médicos especialistas para cubrir la demanda, “sí hay regiones, me consta, en donde no se podía tener médicos por la inseguridad, pero la otra compás también es, que buscando el bienestar, los profesionales quieren trabajar donde sus hijos puedan ir a la escuela, donde tengan servicios”, indicó.

En su intervención, Zoé Robledo informó que luego de que se abriera la convocatoria para la contratación de médicos especialistas en el sector público, aún restan 9 mil plazas a las que nadie se ha postulado.

“¿Qué pasa con las que no tienen ninguna sola postulación?, ¿en donde están las que nadie ha manifestado interés? Hasta el momento de estas 9 mil 725 que no tienen ninguna postulación, 3 mil 390 son en localidades con una población menor a 200 mil habitantes, son municipios, como Taxco, Cuautla, Boca del Río y Zacatecas”, detalló.

López Obrador insistió en que cumplirá con el objetivo de dejar un sistema de salud de primera, por lo que tratará de ver de dónde se consiguen los médicos faltantes.

Libia Bucio