Naufragio mortal en Italia

El hundimiento de una embarcación en las costas italianas provocó el fallecimiento de al menos 45 personas

Tras el fatídico naufragio que se saldó con la muerte de al menos 59 personas frente a la costa de la provincia de Crotone, en la región italiana de Calabria, tanto el Secretario General de la ONU como las agencias encargadas de la atención a refugiados y migrantes, pidieron hoy acceso urgente a rutas de viaje más seguras y operaciones de rescate más eficaces.

«Todas las personas que buscan una vida mejor merecen seguridad y dignidad», reiteró este domingo António Guterres en un mensaje en su cuenta de Twitter. «Necesitamos rutas seguras y legales para migrantes y refugiados», señaló el titular de la Organización.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresaron en un comunicado conjunto sus condolencias por la pérdida de decenas de vidas y pidieron a los países que aumenten sus recursos y capacidades para cumplir de manera efectiva con sus obligaciones.

El número de muertos podría aumentar

Las tareas de rescate efectuadas hasta el domingo por la noche lograron recuperar 59 cuerpos sin vida, pero los equipos de búsqueda temen que el número de víctimas mortales pueda ser mayor, aunque se espera que al menos haya 66 supervivientes.

Las informaciones con las que cuentan ambas organizaciones indican que había al menos 170 personas a bordo de la pequeña embarcación, entre ellas niños y familias, que habían salido de Turquía y procedían principalmente de Afganistán y Pakistán.

Las llegadas desde Turquía representaron en 2022 alrededor del 15% del total de llegadas por mar a Italia. Casi la mitad de las personas que llegaron por esta ruta eran personas que huían de Afganistán.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, durante este año han fallecido o desaparecido al menos 220 personas a lo largo de la ruta migratoria del Mediterráneo central este año.

Condiciona AMLO a Tesla para instalarse en una estado con suficiente agua

Por el momento, veta al estado de Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México fomenta la inversión extranjera con visión sustentable en el territorio nacional, a fin de brindar bienestar social y proteger el ambiente.

“Cualquier inversión, si es grande, implica más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público, entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable o que haya crecimiento con bienestar. (…) Decirles dónde es posible que se invierta, que haya agua, que haya espacios para el crecimiento urbano”, remarcó.

Reiteró que las industrias deben asentarse en lugares donde puedan ofrecer servicios básicos sin comprometer el abasto local para uso doméstico.

“Si no hay agua, no habría posibilidad. Sencillamente, no se entregan permisos para eso, o sea, no es factible, (…) no podemos seguir con la misma política”, subrayó.

“Sí nos importa mucho que se invierta en el país porque significa la creación de empleos, pero queremos también cuidar el territorio, no destruir el territorio, garantizar que no le falta agua a la gente porque el pueblo tiene que estar siempre por delante”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que una compañía especializada en la fabricación de vehículos eléctricos podría invertir en el país.

Confió en que, al participar en asuntos relacionados con la lucha contra el cambio climático, los empresarios extranjeros demostrarán su dimensión social y ambiental ajustándose a las normas en México.

¿Quién decretó el 24 de febrero, como Día de la Bandera?

La Bandera, un uno de los símbolos que nos representan como nación mexicana

El día de la Bandera mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo esta conmemoración fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.

En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera.

En la declaración del plan de Iguala, Iturbide llevaba la bandera trigarante (verde, blanca y rojo), pero en franjas diagonales. Los colores de la bandera garantizaban algunos derechos: el blanco representaba la religión católica; el verde representaba la independencia de México ante España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.

A mediados del siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia del país, se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del estado con la iglesia: Verde-Esperanza; Blanco-Unidad y Rojo-la sangre de los héroes nacionales.

La Bandera mexicana, además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador; es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.

Durante la Revolución Mexicana el presidente Venustiano Carranza continuando con la idea nacionalista y el 20 de septiembre de 1916 estableció que el águila se representara de perfil izquierdo, posada sobre un nopal que brota de una roca rodeada de agua y adornada en la parte de abajo con ramas de encino y laurel.

¿Cuándo será autosuficiente financieramente el AIFA? AMLO lo explica

A casi un año de operaciones el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a finales de año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logrará ser autosuficiente financieramente, por lo que dejará de recibir subsidios gubernamentales para garantizar su operación.

“De acuerdo a un análisis económico que me están pasando, se estima que para diciembre de este año el aeropuerto va a ser autosuficiente, o sea que ya va a tener su punto de equilibrio y va a empezar a obtener utilidades… o sea, ya no vamos a tener que destinar presupuesto público en diciembre, imagínense eso tan importante”, señaló

De acuerdo con la empresa que administra la nueva terminal aérea, a casi un año de operaciones el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados.

López Obrador insistió que a pesar del intento de sus opositores por frenar la obra, al promover diversos amparos para evitar la construcción del AIFA, este concluyó exitosamente.

“Desde la construcción llovieron los amparos de estos que vienen el domingo a protestar, de Claudio X. González, de Cossío y de todos estos, pero aún así, como se hizo bien y en poco tiempo, se inauguró el 21 de marzo del año pasado, pues tenemos mucho tiempo para que se vaya consolidando”, puntualizó.

Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el AIFA transportó desde su inauguración el 21 de marzo de 2022 hasta el último día de 2022 a 912,415 pasajeros.

Lidia Bucio

AMLO molesto con jueces que descongelaron cuentas de la esposa del ex policía, García Luna

Llamó al poder judicial a pronunciarse por los hechos

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar y pronunciarse sobre el amparo que otorgó el décimo séptimo tribunal colegiado en materia administrativa en contra la orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de mantener congeladas las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna.

Lo anterior, debido a que la esposa del exsecretario de Seguridad Pública obtuvo un amparo luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la incluyera en una lista de personas bloqueadas desde el 9 de diciembre de 2019.

De acuerdo con la UIF, Pereyra, quien fuera socia de García Luna en la empresa GLAC, está acusada de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, motivo por el cual le fueron congeladas sus cuentas, mismas que mediante un amparo, le serían liberadas finalizado el juicio.

Al respecto, el mandatario nacional insistió a los ministros de la Corte, o cuando menos a los consejeros de la Judicatura, en pronunciarse sobre este asunto, “ojalá den una conferencia o por lo menos saquen un boletín este día. Aunque ya sé cuál sería la excusa: que los jueces y los magistrados son autónomos”.

López Obrador insistió en que es un agravio para el Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando y declarando culpable a García Luna, en México se esté resolviendo descongelar sus cuentas.

“¿Para qué está el Consejo de la Judicatura? ¿Qué acaso está resolución no es un agravio al Poder Judicial? Ojalá y se pronuncien al respecto”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Confirma AMLO que demandará al abogado de Genaro García Luna

Lamentó que el único funcionario señalado en este caso fuera él

Luego de que el abogado del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, buscó ligarlo a una red de sobornos con narcotraficantes en el juicio que se le sigue en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que presentará una demanda por daño moral contra el litigante.

“Sí, está decidido, nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí”, afirmó.

Durante su tradicional rueda de prensa, el presidente aseguró: “fíjense si no me va a extrañar el juicio, que al final de cuentas, yo fui el único señalado.

Expresó que esta acusación le recuerda a la elección del 2012, cuando se acusó al candidato del PRI, al licenciado Enrique Peña Nieto, de haber gastado dinero, al rebasar el tope como se demostró después.

Ante el cuestionamiento de la prensa, ¿Cuándo presenta la demanda, presidente?, respondió que está a la espera de que sus asesores le informen como se puede presentar la denuncia, en donde interponerla y revisar si procedería, “en unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”.

Por daño moral, AMLO podría demandar al abogado de García Luna

AMLO

El presidente aseguró que no acepta que se ponga en duda su honestidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este jueves, que podría presentar una denuncia contra el abogado de Genaro García Luna -César de Castro-, y de quienes resulten responsables, por daño moral, ya que se puso en duda su honestidad y la imagen del presidente de México.

Cabe mencionar que durante el juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos en contra del ex funcionario de Seguridad, César de Castro interrogó a Jesús ‘El Rey’ Zambada, en un intento por implicar al mandatario federal en supuestos sobornos del crimen organizado.

López Obrador adelantó que analiza la posibilidad de denunciar por daño moral en contra del abogado y de quienes resulten responsables, “porque no solo es la imagen de Andrés Manuel, sino la del presidente de México y no se puede gobernar un país sin autoridad moral”, enfatizó.

Sobre los bienes de García Luna, el mandatario informó que desde septiembre de 2021 el gobierno de México presentó una demanda civil para recuperar más de 700 millones de dólares del ex funcionario de Seguridad que están en litigio en Florida, “ese dinero no debe quedarse en Estados Unidos, porque los bienes fueron adquiridos de forma ilícita”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Tras firmar decreto que ordena revocar permisos para uso de maíz transgénico, AMLO asegura excelente relación con Estados Unidos

AMLO

El documento, establece también anular autorizaciones existentes de permisos para la importación, producción, distribución y uso del herbicida glifosato

Luego del decreto que el gobierno Federal lanzará para revocar permisos y no conceder nuevas autorizaciones de uso y liberación al ambiente de semillas de maíz genéticamente modificado para consumo humano, está mañana el presidente López Obrador aseguró que no hay ruptura con Estados Unidos y por el contrario, hay convencimiento de que México debe privilegiar la salud de sus habitantes.

El mandatario aclaró que existen pláticas en buenos términos con el vecino país del norte, “les hemos explicado el por qué tomamos esta decisión, que más que nada tiene que ver con la salud. Ya les ofrecimos que podemos hacer una agencia de Salud, para analizar a profundidad el maíz transgénico y sus contenidos”, explicó.

López Obrador señaló que a pesar de que Estados Unidos tiene contratados expertos y hasta científicos ganadores de “premios Nobel”, sigue habiendo mucha desinformación sobre el tema de semillas y de los agroquímicos que afectan la salud.

Cabe señalar que el decreto tiene como fin evitar una disputa con Estados Unidos sobre la comercialización de este alimento, además de prohibirlo para la masa y la tortilla. Lo anterior, no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones, entre otras razones, porque México es autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos.

Información Libia Bucio

Listo el vuelo comercial que enviará México a Turquía con víveres

Se reunieron más de 100 toneladas de víveres para Turquía; hoy saldrá avión

En el centro de acopio instalado por el gobierno federal en la base aérea de Santa Lucía se reunieron más de 100 toneladas de víveres e insumos, los cuales serán enviados hoy 14 de febrero a Turquía en apoyo de los damnificados.

Así lo informó esta mañana el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, quien señaló que se superó con éxito el objetivo programado.

“La meta eran 50 toneladas, pero la respuesta fue muy buena, se reunió más de la cantidad que se había estimado. En total se enviarán 95 toneladas de insumos y 21.1 toneladas de latas de sardina”, detalló.

El funcionario agregó que el avión con los víveres partirá hoy a las 19:15 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que llegará mañana a las 14:20 horas (tiempo local) a Turquía.

En cuanto a los 150 rescatistas mexicanos que fueron enviados para brindar ayuda, la SEDENA informó que el gobierno turco les notificó que a partir de mañana comenzarán con el proceso de demolición a gran escala, por lo que solicitaron la retirada de los equipos de rescate, quienes regresan a México en los próximos días.

Libia Bucio

Tras tragedia, México donará 6mmd a Siria

El dinero se deposita a la Organización de las Naciones Unidas

Este lunes en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el canciller Marcelo Ebrard, informaron que México donará 6 millones de dólares para atender la emergencia que los gobiernos de Turquía y Siria viven ante el terremoto de la semana pasada, el cual ha dejado alrededor de 35 mil muertos e innumerables pérdidas materiales en ambos países.

El secretario de Relaciones Exteriores, detalló que el recurso será depositado mañana en una cuenta bancaria que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispondrá para la recepción del donativo.

“El Presidente ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares que se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria, esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios. Haremos ese depósito el día de mañana”, comentó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cerca de 26 millones de personas han sido afectadas por el terremoto, por lo que estimó que se necesitarán alrededor de 42.8 millones de dólares para financiar la emergencia.

Ebrard detalló que de acuerdo con autoridades internacionales, este sismo es el más fuerte que se ha registrado en el mundo en el último siglo. “Hasta el momento, el fenómeno natural ha dejado 35 mil muertos y 85 mil heridos: 31 mil 643 en Turquía y cuatro mil 300 en Siria”, puntualizó.