Presidente convoca a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Informó que casi la mitad de quienes consumen drogas en México empezaron entre los 18 y 25 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a madres, padres y tutores a sumarse a la campaña de prevención y concientización sobre los daños del consumo de drogas que el Gobierno de México impulsó en escuelas de educación básica y media superior a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

“Tenemos que hacerlo entre todos para que funcione bien la campaña, que logremos el propósito de que los jóvenes no tomen el camino de las drogas”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que “estamos comprometidos en informar sobre este tema porque si evitamos el consumo de las drogas en nuestro país, vamos a avanzar muchísimo. (…) Cuando hay consumo se convierte en un problema de salud pública, en pandemia y eso va muy vinculado a la violencia y, lo más triste, a la pérdida de vidas humanas”.

Indicó que se pretende llevar la acción preventiva a escuelas privadas. En tanto, será semanal la participación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el diálogo circular con el objetivo de ofrecer información acerca de las diferentes sustancias ilícitas y los efectos nocivos que tienen en la salud de quienes las consumen.

Informó que casi la mitad de quienes las consumen en México empezaron entre los 18 y 25 años, por lo que reiteró que es fundamental la perspectiva de prevención que promueve el Gobierno de México y sobre todo erradicar la marginación y la exclusión social.

Invitó a contactar el 800 911 200, Línea de la Vida de la Comisión Nacional contra las Adicciones que brinda información y atención psicológica 24 horas los 365 días del año.

Información Libia Bucio

Hoy inicia en las escuelas campaña “Si te drogas te dañas”

Consiste en una estrategia para que, desde las aulas, se informe a los alumnos sobre las consecuencias del consumo de drogas

Este lunes reinicia el ciclo escolar luego de las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció a través de su titular Leticia Ramírez, el inicio de la campaña contra las adicciones “Si te drogas te dañas”, en las escuelas de nivel medio y medio superior del país.

La funcionaria explicó durante la “mañanera”, que la campaña preventiva será dirigida a más de 11 millones de estudiantes en 62 mil escuelas del país y se contará con el apoyo de 83 mil docentes y padres de familia.

“Quiero comentarles que ha habido mucho entusiasmo por parte, primero, de las autoridades, mucho deseo de participar de manera conjunta, muchas de las autoridades estatales han estado haciendo actividades; sin embargo, ahora es: vamos todos juntos por el bien de los jóvenes, de las adolescentes, de los adolescentes. Necesitamos trabajar todos de manera conjunta en esta campaña de prevención”, aseguró la funcionaria federal.

La estrategia será desde las aulas, dentro de las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, así como en las clases de Ciencias de nivel bachillerato, mediante pláticas que se impartirán tres veces por semana con una duración de 10 a 15 minutos, hasta que concluya el presente ciclo escolar.

Además, la encargada de la SEP destacó que en cada uno de los centros educativos se colocarán carteles, y se proporcionará a los docentes guías de orientación y materiales de apoyo para que trabajen con los alumnos.

Lo anterior será respaldado con la transmisión de videos alusivos al tema en diferentes redes sociales y medios de comunicación, exponiendo los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo o las metanfetaminas.

Finalmente, se explicó que si bien, la campaña ‘Si te drogas, te dañas’ está proteger primeramente la salud de los adolescentes y jóvenes, esta ayudará también a promover una vida saludable y una convivencia escolar libre de violencia.

Información: Libia Bucio

AMLO anuncia extinción de Notimex

El Presidente aseguró que el gobierno ya no necesita una agencia de noticias

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), será extinguida y sus trabajadores liquidados conforme a la ley.

El mandatario federal confirmó que Notimex desaparecerá en los próximos días, “ya no necesitamos una agencia de noticias en el Gobierno, porque para eso tenemos la ‘mañanera’. La Agencia viene del tiempo de los boletines y de la prensa “oficial y oficiosa”, por eso ya se está llegando a acuerdos, no es algo que nos haga falta como Gobierno”, indicó.

Además, informó que el proceso de extinción ocurrirá en el momento en que se llegue a un acuerdo con los trabajadores, respecto a su liquidación. Detalló que él mismo será quien informe sobre el proceso de cierre de Notimex, luego de 55 años de existencia.

En cuanto a las desavenencias de los trabajadores con la actual directora de la Agencia, Sanjuana Martínez, quien fuera acusada de persecución, el Presidente hizo votos porque haya una reconciliación.

“Vamos a esperar… ojalá que haya perdón… ya ven que hasta los priistas y panistas se agarran de la mano. Yo le tengo respeto y la estimo. La considero una buena periodista, pero hay quienes dicen que no, cada quien es libre de opinar lo que quiera. Yo la considero una mujer inteligente y trabajadora”, afirmó.

Cuestionado sobre el destino de los recursos de Notimex durante los años de huelga, López Obrador refirió que esa información será dada a conocer más adelante.

La última vez que publicó fue un 8 de junio del 2020. Las últimas noticias que se pueden ver en su portal son: “Peña Nieto, cada vez más cerca de caso Odebrecht”, “Impulsa agricultura producción de alimentos orgánicos”, “Granizo en CDMX”, así como “Acusan conflictos de interés en caso de cervecera de Baja California” y “Notimex desmiente que haya represalias en contra de sus consejeros”.

AMLO asegura sería “un error garrafal”, que SCJN invalide pase de la Guardia Nacional a la SEDENA

López Obrador advierte corrupción si la Guardia Nacional queda fuera de la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “error grave y garrafal” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprueba la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretende declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Espero que en la Corte lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia, y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, va a ser un grave error, un error garrafal”, indicó.

El mandatario nacional advirtió que dicha propuesta significa darle continuidad a la política de García Luna, “es continuar con la misma estrategia que corrompió a la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo”, indicó.

López Obrador insistió que la única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como una corporación que realmente defienda a los ciudadanos, es de que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “porque eso significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, se va a caer en lo mismo al paso del tiempo”, subrayó.

Cabe señalar que el ministro González Alcántara Carrancá propondrá ante la Suprema Corte de Justicia, declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la SEDENA, bajo el argumento de que “en el artículo 21 de la Constitución se establece claramente que la Guardia Nacional debe mantener un carácter civil y no militar”.

Información Libia Bucio

Nueva sección en “La Mañanera”: López Gatell informará sobre el combate al fentanilo y otras drogas

AMLO dijo que su gobierno busca que los jóvenes conozcan los riesgos de consumirlas

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró esta mañana en su conferencia de prensa, una sección sobre prevención del consumo de drogas, la cual estará a cargo del doctor Hugo López-Gatell, quién advertirá sobre el peligro de estas sustancias, así como las acciones de prevención que emprenderá el gobierno.

El mandatario señaló que el objetivo es dar a conocer los avances de la campaña antidrogas -específicamente sobre el fentanilo-, que comenzó la semana pasada.

“Vamos a iniciar con una sección especial para informar sobre las drogas, para que tengamos todos los elementos, que el pueblo sepa sobre la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se está haciendo, y qué tenemos todos que evitar”, sostuvo.

En la sección se habló de los avances en la campaña antidrogas, de los efectos del fentanilo y el porqué es importante combatirlo en el país, por lo que se trató la estrategia de prevención que se incorpora a las escuelas del país.

El jefe del Ejecutivo destacó que el consumo de drogas tiene que ver con la pérdida de oportunidades, de espacios y de integración social en la juventud, en la ruta de la escolaridad o del empleo, “aunado a ello, se le adjudica la desigualdad social”, indicó.

La campaña de difusión consistirá en informar a la población sobre cada una de las drogas y los daños que producen, utilizando spots y videos de 30 a 60 segundos para redes sociales. Asimismo, se pegará información en las escuelas y se proporcionará una guía a los docentes de las características de las drogas y por qué es importante evitar su consumo.

Con información de Libia Bucio

AMLO espera postura clara de China sobre el fentanilo

Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México para abordar este tema

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que aún no recibe una respuesta formal de China, a la carta que envió al presidente Xi Jinping, para solicitarle ayuda por el tema de la producción de fentanilo.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que espera una postura más clara, luego que hace cuatro días el gobierno asiático a través del Ministerio de Asuntos Exteriores negara el tráfico de fentanilo a México.

“Hasta el momento no tenemos comunicación formal, no hay una respuesta formal, por lo que trabajamos para establecer una comunicación formal con el gobierno de China, a través de la embajada y de la cancillería, ese trabajo lo está ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China», dijo.

Ante el cuestionamiento de los reporteros, López Obrador afirmó que es necesario saber dónde se produce con exactitud esta droga sintética, “lo vuelvo a dejar muy claro, en nuestro país no se produce fentanilo”.

“Tenemos, entonces, que saber en dónde se produce el fentanilo. Si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero —y qué bueno que todo esto se esté ventilando— es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos. Entonces, ¿en dónde está produciendo de más?”, afirmó.

Finalmente, el ejecutivo federal informó que esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México y, entre otros temas, se va a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo; también lo relacionado con las armas. Va a haber una reunión conjunta de cooperación.

Reconocen a Emiliano Zapata en su 104 aniversario luctuoso

La trayectoria del líder revolucionario siempre estuvo ligada al sector agrario

La Procuraduría Agraria (PA) reconoce la labor del líder revolucionario Emiliano Zapata este 10 de abril, cuando se cumplen 104 años de que “El Caudillo del Sur” fuera asesinado en la Hacienda de Chinameca, Morelos.

Zapata es uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México. Durante la Revolución mexicana dirigió al Ejército Libertador del Sur y entre sus ideales estaban la justicia social, la libertad, la igualdad, la democracia y el respeto a las comunidades indígenas y campesinas.

La trayectoria del líder revolucionario mexicano siempre estuvo ligada al sector agrario. En 1906 encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.

En ese mismo año Zapata fue elegido presidente del Consejo Regente de Anenecuilco y a los 30 años se hizo dirigente agrario del estado de Morelos.

Participó en reuniones en Villa de Ayala, para realizar el Plan de Ayala, que proclamaba una reforma agraria radical para restituir la propiedad de las tierras a los campesinos y donde se plasmó uno de sus pensamientos más radicales de la Revolución: “La tierra es de quien la trabaja”.

La Procuraduría Agraria recuerda, en este 104 aniversario luctuoso, la importante labor de Zapata y se apega a sus ideales en su labor cotidiana para hacer respetar las leyes y defender los derechos de las mujeres y hombres del campo mexicano.

Presidente fomenta cooperación internacional para acabar con pandemia del fentanilo

AMLO envió carta a China para solicitar más control en tráfico de fentanilo a México

Con el objetivo de detener el ingreso ilegal de fentanilo al país y el consumo entre la juventud, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá promoviendo la colaboración entre países y medidas de prevención de daños por esta sustancia.

“Vamos a seguir nosotros ayudando porque es un asunto de humanismo y es una pandemia que afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más, culpar por culpar y que, de manera injusta, nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes”, expresó.

“Ayuda mucho ventilar esto, el que haya debate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías sino que se atienda el problema como es y que se mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos, pero no el sometimiento, no la subordinación, porque México es un país independiente, libre, soberano”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva presentada ante representantes de medios de comunicación.

Al mismo tiempo refrendó la colaboración con el gobierno estadounidense, país que registra una pandemia histórica por consumo de fentanilo.

Ante los señalamientos de una fracción del Partido Republicano, el jefe del Ejecutivo reiteró que México no produce la sustancia y no es el causante de este problema de salud pública en Estados Unidos.

Contesta AMLO al INE «Ya no voy a decir ni un voto a los conservadores»

INE ordena a AMLO borrar mañanera donde pide ‘ni un voto a los conservadores’

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE), solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de llamar a “no votar por los conservadores”, desde su conferencia matutina, este viernes el mandatario dijo que acatará las indicaciones, pero que ahora su exhorto se enfocará a no sufragar por “los corruptos”.

López Obrador ‘lamentó’ que los partidos de oposición se ‘hubieran puesto el saco’ y se sintieran ofendidos, al asumirse como conservadores.

“Cuando digo ‘ni un voto al conservadurismo’ no estoy diciendo que sea ‘ni un voto al PRIAN’, pero si ellos se ponen el saco, pues es otra cosa; no existe un partido formal conservador ¿verdad? Entonces ya no voy a decir ni un voto al conservadurismo, más bien, ni un voto a los ‘fifís’ o puedo decir ni un voto a los ‘conserva’, ni un voto a la derecha, ni un voto a los corruptos… ni modo que me vayan a castigar por eso”, insistió.

Lo anterior se da, luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, enviara un oficio a la Presidencia de la República para que en un plazo de seis horas, sea eliminada de internet parte de la conferencia matutina del pasado 27 de marzo, donde el jefe del Ejecutivo exhorta a la ciudadanía a votar por Morena y rechazar a los partidos de oposición, vulnerando el principio de equidad en las elecciones de Coahuila y del Estado de México.

Además, el PAN y el PRD presentaron una queja sobre el supuesto “Plan C” de la reforma electoral que el mandatario pretende implementar, y el cual consiste en votar por el movimiento de transformación que encabeza Morena y no dar ni un voto al conservadurismo.

Con información de Libia Bucio

Aprueban diputados una ley para que violentadores no ocupen cargos públicos

En el caso de los deudores alimentarios morosos, no podrán ser registrados como candidatos a cualquier cargo de elección popular

La Cámara de Diputados aprobó, con la mayoría calificada de 455 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

De esta manera aprueba la “3de3” contra la violencia, por lo que se suspenden los derechos a ocupar cargos públicos a personas agresoras y deudoras de pensión alimenticia.

En el caso de los deudores alimentarios morosos, no podrán ser registrados como candidatos a cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrados para algún empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Qué establece la nueva ley

Establece que se suspenden los derechos o prerrogativas de los ciudadanos por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, familiar equiparada o doméstica y violación a la intimidad sexual y por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Posturas de los legisladores

MORENA

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Lidia García Anaya señaló que desde 2021, la iniciativa “3 de 3” fue un lineamiento para el proceso electoral de ese año, y hoy se materializa la suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público cuando se tenga sentencia firme en cualquiera de sus tipos penales.

PT

En votación económica, se desechó una moción suspensiva del diputado Gerardo Fernández Noroña, quien pidió retirar el dictamen y revisarlo porque tiene problemas de fondo, pues “si bien estoy de acuerdo, con la reforma no se va a mover ningún milímetro la violencia contra las mujeres; seguirán siendo víctimas y se usará para sacar de toda actividad política a compañeras y compañeros. El 20 por ciento de quienes están en el padrón de violentadores son mujeres”.

PAN

La diputada Joanna Alejandra Felipe Torres consideró que un violentador, es un delincuente y, a ellos se les sanciona no se les premia con cargos. Las mujeres que ocupamos hoy un cargo público, dijo, “debemos impulsar cambios cualitativos en la manera de hacer política y gobernar, así como evitar que la segmentación partidista sea un obstáculo para luchar por la erradicación de la violencia en contra de las mujeres”.

PRI

La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI) expuso que se busca evitar que no sean registrados como candidatas y candidatos a un cargo de elección popular ni ser nombrados en una comisión del servició público, a quienes hayan violentado. “No más agresores en el poder público, la mujer no es un dato, sino una historia de vida y en todas tenemos mucho que aportar”.

PVEM

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz destacó que las reformas otorgarán certeza a las víctimas de violencia de género sobre la no elegibilidad de sus agresores y representará dar un paso firme para acabar con las agresiones en contra de las mujeres. “Una de las más graves es la que se genera desde el hogar, pues son las mujeres quienes tienen mayores dificultades reales para allegarse de un ingreso que les permita a ellas y a sus familias satisfacer sus necesidades básicas”.

MC

La diputada Mirza Flores Gómez señaló que la reforma protege a niñas, niños, jóvenes y mujeres de todo el país; se avanza hacia una verdadera paridad sustantiva, ya que establece la obligatoriedad que todo partido político o entidad de la Administración Pública Federal, estatal y municipal exijan a los candidatos a cargos públicos no incurrir en actos que perpetúan la violencia.

PRD

La diputada Olga Luz Espinosa Morales resaltó que con la reforma se suspenderán los derechos para ocupar un cargo público, ya sea candidato o servidor público, a las personas agresoras con sentencia firme o deudores alimentarios. “Se visibiliza la urgencia de un cambio de paradigma para la construcción de un país que las mujeres y niñas queremos y también merecemos. Hoy decimos fuerte y claro: ningún violentador llegará al poder”.