Morelia: Estas colonias se quedan sin agua del 12 al 15 de febrero

Realizará OOAPAS trabajos de rehabilitación en dos pozos.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), informa que se realizarán trabajos de rehabilitación en dos pozos profundos que forman parte de la infraestructura que abastece de agua a la ciudad de Morelia.

El primer pozo en el que se trabajará será el ubicado en CU, por lo que se informa a las y los ciudadanos de la zona que se interrumpirá su operación los días 12 y 13 de febrero, para poder realizar la sustitución de equipo.

Las colonias que dependen de esta fuente de abastecimiento son las siguientes:
• Morelos
• Díaz Ordaz
• Infonavit Cepamisa
• Nueva Valladolid

Asimismo, el lunes 14 y martes 15 de febrero se trabajará en el pozo Guadalupe, que abastece a la colonia del mismo nombre.

Al respecto, se recomienda a las y los habitantes de las colonias señaladas racionar el agua almacenada en tinacos y aljibes, aprovechando al máximo su uso en el hogar. En caso de requerir apoyo de pipas, se pueden solicitar sin costo al OOAPAS, llamando al teléfono 4431132200, de lunes a viernes en horario de 8:00 horas a 13:30 horas.

Una vez que se concluyan los trabajos programados, se restablecerá el servicio de agua de acuerdo con los horarios establecidos para cada colonia.

Uruapan: Controlado el incendio en el Cerro de Jicalán

COFOM sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La Comisión Forestal del Estado informó que gracias al trabajo de brigadistas contra incendios forestales, quedó completamente sofocado el incendio registrado desde el pasado miércoles por la noche en el Cerro de Jicalán.

En entrevista, el titular de la COFOM, Rosendo Caro Gómez, informó que el incendio ocurrió en la parte arbolada que aún tiene este cerro por el lado del Fraccionamiento San Pablo, zona donde el desarrollo de viviendas ya le ganó terreno.

El funcionario sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La superficie afectada no rebasó seis hectáreas de pastizal y vegetación herbácea.

Finalmente, consideró que ante las altas temperaturas que se esperan este año al ingresar la primavera y el verano, aunado a la negligencia de las personas y de algunos productores que por fuerza quieren cambiar el uso del suelo para cosechar aguacates y berries, se espera una temporada muy crítica de incendios forestales.

Para controlar las llamas, participaron los brigadistas Delfines de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Uruapan, Bomberos Profesionales, elementos de Protección Civil Municipal, Protección Civil Estatal, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Capasu, comuneros de Jicalán y la dirección de Parques y Jardines que colaboró con pipas.

Información Leticia Ruano

Morelia: SCOP atiende quejas de vecinos de salida a Mil Cumbres

· Colocará reductores de velocidad, alumbrado público y señalética vertical y horizontal.

En atención a las demandas de la sociedad civil organizada, relativas a las condiciones de movilidad en el distribuidor vial Mil Cumbres, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ha formulado una solución para garantizar la seguridad vial, accesibilidad y eficiencia de la construcción.

Lo anterior, con el fin de garantizar la protección de las personas y su patrimonio en la pendiente de Tres Marías y el crucero que conforman la avenida Acueducto y el Periférico Poniente.

En consecuencia, la autoridad estatal proporcionará el acceso seguro al fraccionamiento Fray Antonio de Lisboa, autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que incluirá reductores de velocidad, alumbrado público y señalética vertical y horizontal.

De igual manera, adecuará 300 metros antes, un retorno vial seguro para uso de automovilistas, ciclistas y motociclistas hacia los asentamientos Real Mil Cumbres, Las Américas Sur y Norte, así como el ya mencionado Fray Antonio de Lisboa.

El Covid-19 obliga a posponer el Carnaval del Torito de Petate

La festividad que se realizaría el próximo 26 de febrero por la Avenida Madero, no se efectuará por la situación sanitaria en Morelia

En común acuerdo entre el Ayuntamiento de Morelia y organizadores del Carnaval del Torito de Petate, que se realiza de manera anual por la Avenida Madero, quedó establecido que se pospondrá el evento presencial hasta nuevo aviso, debido a la situación sanitaria que se vive en la capital michoacana a raíz de la pandemia por Covid-19 y, de esta manera cuidar la salud de las y los morelianos.

En reunión, la Secretaría de Cultura de Morelia y la Dirección de Salud Municipal, informaron a los integrantes y organizadores de esta festividad, que Morelia se encuentra en semáforo amarillo, detallando la importancia de no generar un evento masivo y recordando a su vez, que las autoridades en materia se encuentran colaborando de manera conjunta para concientizar a la ciudadanía para evitar las aglomeraciones.

Ante ello, se informa que esta tradición cultural que une a las familias participantes, para el diseño, la elaboración, montaje, cuidado y preservación del encuentro a través del Torito de Petate, el caporal, el picador, la maringuia y el apache, sí se tendrá de manera virtual, a través del documental que el Ayuntamiento de Morelia y la SeCultura publicará próximamente a través de sus redes oficiales.

Lo anterior, para el disfrute de quienes siguen y gustan de esta colorida y alegre tradición que continúa viva en el Municipio y sus colonias como: Félix Ireta, Ventura Puente, Eduardo Ruiz y la Obrera.

Aguililla: Blindaje militar

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla)

La Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Michoacán, ingresaron al municipio de Aguililla, Michoacán con la finalidad de realizar operaciones para fortalecer el estado de derecho en la región de Tierra Caliente de citada entidad.

Con estas acciones se liberaron las tres rutas principales de la región (Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla).

Además, se registró el aseguramiento de 185 paquetes con un peso aproximado de 800 gramos cada uno con las características propias de la mariguana y ocho kilogramos de mariguana en greña, seis armas largas, 11 cargadores para diferentes armas, cuatro cofres, 1,138 cartuchos de diferentes calibres, 23 artefactos explosivos improvisados, 21 vehículos (15 de diversas características, tres con blindaje artesanal, uno con blindaje de agencia, una motocicleta y un tractor) y diverso equipo táctico.

Cabe señalar que se logró restablecer el libre trñansito y la paz social, asimismo, se fortaleció el estado de derecho en 43 localidades ubicadas en los municipios de Aguililla, Buenavista, Coalcomán y Tepalcatepec, Michoacán, así como las condiciones que permiten que los habitantes regresen a sus hogares y que los productos agrícolas de esa zona puedan ser cosechados y comercializados.

Estas actividades se realizaron con estricto apego al estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos; asimismo, la droga, armamento, vehículos y material asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Estas operaciones se desarrollaron con base en una estrategia organizada en coordinación con el Gobierno Estatal, con las siguientes fases:

• Instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla.
• Puesta en marcha de programas sociales.
• Ingreso y liberación de localidades con presencia de delincuencia organizada.

Morelia: Continúan los descuentos en el pago de predial durante febrero

Pagos diferidos 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta bancaria

La Tesorería Municipal informa a las y los morelianos que en febrero continúan los descuentos por pago oportuno del impuesto predial 2022, por lo que, las y los contribuyentes aún están a tiempo de realizar su contribución en las oficinas y módulos habilitados en diferentes puntos de la ciudad.

Ante ello, la Tesorería Municipal de Morelia informa que el horario para realizar dicho pago es de 9:00 a 15:00 horas en los módulos que se ubican en Plaza Escala la Huerta, oficinas del Palacio Municipal, Protección Civil, Transito, Rentas, entre otras ubicaciones que pueden ser consultadas en la página www.morelia.gob.mx.

En el mismo portal web, las y los morelianos pueden realizar el pago de esta contribución en línea para evitar salir de casa y al mismo tiempo aprovechar el descuento que estará vigente durante todo el mes de febrero.

Asimismo, puntualizar que se cuenta con módulos los fines de semana y kioskos de auto pago dentro de plazas comerciales como Plaza Fiesta Camelinas, Altozano, Galería del Zapato y en la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

Llama Gobierno estatal a la CNTE a privilegiar el diálogo y hacer llegar propuestas para Educación Indígena

El Ejecutivo estatal reiteró su planteamiento de establecer una ruta de acuerdos y evitar confrontaciones

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno hace un llamado al diálogo a las y los integrantes del Sector IX Indígena de la Sección XVIII de la CNTE, esto a fin de cesar la confrontación entre las partes.

Ante las movilizaciones que realizan los integrantes del magisterio, el Ejecutivo estatal reiteró su postura de privilegiar el acuerdo y lograr establecer una ruta de atención a los planteamientos de los manifestantes y cesar las afectaciones a terceros.

En ese sentido, desde el viernes pasado, las autoridades estatales han propuesto establecer una terna para ocupar la titularidad de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado.

Hasta el momento los profesores no han hecho llegar las propuestas para dicha terna, por lo que se está a la espera de los perfiles para ocupar dicha área.

El Gobierno del Estado reitera su postura de apertura al diálogo, siempre en el ánimo de construir una relación de respeto con las y los integrantes del magisterio.

Uruapan: SSP y GN mantienen dispositivo en vías férreas

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en la comunidad de Caltzontzin.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Guardia Nacional (GN), mantienen el dispositivo de vigilancia en las vías férreas ubicadas en la Tenencia de Caltzontzin, así como al rededor del municipio de Uruapan, para evitar que manifestantes bloqueen el paso del tren en esta demarcación.

Con la finalidad de preservar el orden y la tranquilidad en esta localidad, los agentes de la Policía Michoacán y de la GN continúan con las labores de vigilancia desde el acceso y salida de dicho sitio; además, brindan apoyo vial a los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por el área.

Estas tareas interinstitucionales seguirán vigentes para garantizar el orden público en esta comunidad y en sus alrededores, para cumplir con la encomienda de inhibir cualquier hecho ilícito en esta demarcación.

Para reportar toda emergencia, es necesario marcar a la línea telefónica 911, disponible las 24 horas del día.

Morelia: Vecinos se manifiestan de nuevo en Distribuidor Vial Salida a Mil Cumbres

Solicitan señalización vial y limpieza en la obra para evitar accidentes.

La mañana de este día, decenas de vecinos de las colonias: Fray Antonio de Lisboa, Lomas de las Américas Norte y Sur, Real Mil Cumbres y Punhuato se manifestaron en las obras del Distribuidor Vial de la Salida a Mil Cumbres.

Por momentos bloquearon la vialidad para que la autoridad los escuche, solicitan señalización adecuada, limpieza de la obra y reductores de velocidad para evitar accidentes viales como el que aconteció el pasado 2 de febrero, día en que un tráiler embistió a 3 motociclistas que perdieron la vida.

Aseguran tener miedo de pasar por dicha vialidad al tener que ingresar y salir a diario de sus domicilios a realizar sus actividades cotidianas.

En entrevista, Mariano Manrique Carbajal, solicitó que se coloquen señalamientos viales, así como reductores de velocidad para que los vehículos pesados puedan detenerse desde el principio de la pendiente, aunado a que urge terminar los trabajos de construcción.

Hasta el momento, resultado de dos accidentes provocados supuestamente por la obra han perdido la vida siete personas.

Argumentan que han ingresado escritos, oficios y peticiones a oficinas de los tres niveles de gobierno y no han recibido respuesta, “en algunas dependencias ya no nos reciben”.

Finalmente, aprovecharon la presencia de los medios de comunicación para solicitar un retorno seguro, un acceso ubicado en un predio de la zona, acceso seguro a peatones y mejorar la red pluvial.

Los vecinos pidieron el apoyo de la población y advirtieron que de no obtener respuesta favorable a sus demandas, endurecerán sus movilizaciones y realizarán bloqueos paulatinos a esa vialidad.

Información Leticia Ruano

Chavinda: aseguran a 4 personas en posesión de armas, cartuchos y cargadores

Entre los indiciados se encuentran 2 menores de edad.

Derivado de una movilización interinstitucional, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino -dos de ellas menores de edad-, quienes se encontraban en posesión de cuatro armas de fuego, 370 cartuchos útiles, 19 cargadores y diversas prendas tácticas.

Los oficiales de la Policía Michoacán, el personal castrense y de la GN implementaban tareas de reconocimiento en la colonia San Jerónimo, cuando detectaron a los implicados, quienes trataron de evadir una inspección, dándose a la fuga en una motocicleta de la marca Italika con medios de identificación alterados, lo que derivó en una persecución.

En seguimiento a los hechos, sobre la avenida Hidalgo, los masculinos perdieron el control del automotor y colisionaron contra un portón, por lo que se les aseguró y al realizarles una inspección les fueron incautadas: una pistola calibre .45 milímetros, 3 fusiles, cartuchos y cargadores, así como dos chalecos balísticos y diversas prendas tácticas, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes a efecto de llevar a cabo las actuaciones pertinentes y resolver su situación jurídica.

Las labores interinstitucionales seguirán vigentes en todo el territorio michoacano. Para denunciar cualquier delito marca de manera inmediata a las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.