Localizan en Morelia 35 tiraderos de basura clandestinos

tiraderos de basura clandestinos

Retiran hasta 40 toneladas de basura, por lo que la autoridad exhorta a denunciar

Suman 35 los tiraderos clandestinos de basura que ha encontrado el Ayuntamiento de Morelia, la mayoría de ellos, en la zona sur, pero también al poniente en colonias como Villas del Pedregal y Villa Magna.

El director de Residuos Sólidos del municipio, Eduardo García Chavira, comentó que se han llegado a levantar hasta 40 toneladas de desechos en estos lugares, la mayoría ubicados en zonas naturales, nacimientos de agua y en colonias de la periferia de la ciudad.

Ante este problema, un comunicado de prensa detalla que el municipio continúa con los trabajos para erradicar los basureros clandestinos y así evitar focos de infección en las colonias, es por ello que la Dirección de Residuos Sólidos, mantiene revisiones e identificaciones de los puntos donde es recurrente este problema.
Es por ello que los inspectores de dicha Dirección estarán pendientes de los ciudadanos a los que se les detecte en la incorrecta acción de tirar basura en estos tiraderos, por lo cual, se informa que se les sancionará conforme al Artículo 17 del reglamento general de Limpieza del Municipio de Morelia Michoacán.

Al respecto, el Gobierno de Morelia invita a la ciudadanía a evitar este tipo de situaciones pues al final, todos resultan perjudicados y denunciar al 072.

En Uruapan trabajan para evitar inundaciones

inundaciones

Se han llevado a cabo retiros y podas preventivas para evitar caídas de ramas o derrumbes de árboles, limpieza de drenajes, alcantarillas y barrancas

Protección Civil del municipio de Uruapan lleva a cabo un programa especial para evitar inundaciones durante la actual temporada de lluvias y huracanes 2022.

Y es que cada año, es común que en las inmediaciones del lugar conocido como los “puentes cuates”, rumbo a Tejerías o en las colonias Río Volga y Colorín el agua rebasa el metro y medio de altura cuando las lluvias son intensas.

Este programa involucra directamente a las secretarías municipales de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Protección Civil; Servicios Públicos Municipales; Obras Públicas; Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; Capasu y el DIF Municipal, quienes en conjunto se encargarán de establecer medidas para disminuir o eliminar los riesgos por algún fenómeno antes, durante y después de la temporada de lluvias.

En conjunto realizan recorridos por diferentes partes de la ciudad para identificar, evaluar y vigilar zonas de riesgo ante la eventualidad de un desastre hidrometereológico.

Además, se han realizado acciones en estás áreas, encaminadas a salvaguardar la integridad física de las personas, su patrimonio y el medio ambiente como: retiros y podas preventivas para evitar caídas de ramas o derrumbes de árboles, limpieza de drenajes, alcantarillas y barrancas para evitar encharcamientos o inundaciones, y se han realizado trabajos preventivos con habitantes de asentamientos que se encuentra en áreas de peligro por deslaves de cerros o hundimientos.

Asimismo, se contará con dos refugios temporales, recomendaciones por parte de protección civil municipal y con el apoyo de las diferentes corporaciones de emergencia, para hacerle frente a la temporada de lluvias que se avecina.

Comienza traslado de vestigios virreinales encontrados en salida a Salamanca

Vestigios

«El enfoque de estos trabajos debe ser social, pero también intelectual para poder resguardar nuestra cultura»: Jesús Olivares Victoria

El antiguo camino virreinal recientemente descubierto por las obras del distribuidor vial de la salida a Salamanca y que ha sido afectado por estos trabajos, será parcialmente reconstruido, así lo señaló Jesús Olivares Victoria, arquitecto del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Es por ello, que en el plan de acción contemplado ya se iniciaron los trabajos de traslado de las piezas del camino que pertenece a La Calzada de los Santos para ser resguardadas y posteriormente exhibidas en algún museo o sitio propicio para ello.

Otra parte podrían ser utilizadas en alguno de los tramos peatonales que tendrá el distribuidor vial, es la intención del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala.

El especialista agregó que actualmente se trabaja en el procesamiento de la información para su digitalización y se comenzó además el retiro controlado de piezas para su resguardo, ya que será colocado en otro sitio.

El especialista en monumentos históricos, agregó que el enfoque de estos trabajos debe ser social, pero también intelectual para poder resguardar nuestra cultura.

Finalmente, se ha mencionado que estos trabajos no retrasarán los tiempos de entrega del distribuidor vial, ya que se estará operando a la par de las diversas ramas que quedan pendientes para la apertura total del mismo.

Leticia Ruano

Alistan operativo contra bares en Morelia

Policía

Se contempla la revisión de portación de armas, venta de drogas, así como la certificación del personal de seguridad de los antros y bares

El Ayuntamiento de Morelia realizará un mega operativo en bares, a fin de garantizar el ordenamiento de la ciudad, a partir de la verificación del cumplimiento del reglamento de operación de estos giros, acción en la que participarán diversas dependencias municipales.

El Comisionado para la Seguridad Ciudadana, Alejandro Gonzalez Cussi, confirmó que se preparan diversos operativos en las zonas de conflicto para la búsqueda de ordenarlos.

En entrevista, el funcionario municipal señaló que ante el reclamo de la sociedad por las problemáticas que se han generado sobre todo en la zona de Chapultepec, este jueves se emprenderá el despliegue de elementos de la Policía Morelia que, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, Protección Civil entre otras dependencias municipales para verificar horarios, el cumplimiento de las normas y lo que se genera al exterior de los establecimientos.

Los operativos contemplan la revisión de portación de armas, venta de drogas, así como la certificación del personal de seguridad de los antros y bares.

Cabe señalar, que en estos operativos se contempla también aplicar la normativa a los llamados vecinos ruidosos, quienes estarán susceptibles de ser presentados ante el juez cívico.

Sin venta alcohol y con tolerancia a comerciantes ambulantes, el festejo 481 de Morelia

festejo 481 de Morelia

Secretaría del Ayuntamiento emite acuerdo para restringir venta de bebidas alcohólicas en el Centro de Morelia

La Secretaría del Ayuntamiento, emitió un acuerdo mediante el cual se restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el Centro Histórico (Zona de monumentos y zona de transición), a partir de las 17:00 horas de este miércoles 18 de mayo, hasta las 07:00 horas del jueves 19 de mayo.

El acuerdo señala que para la celebración del Aniversario de Morelia, el Ayuntamiento tiene preparados diversos eventos en el Centro Histórico; en este sentido, para el mejor desarrollo de estas actividades y para garantizar que sean familiares, se optó por establecer medidas preventivas.

Es importante señalar que se establece que la restricción será aplicable para todos los negocios mercantiles que expenden bebidas alcohólicas para llevar, en envase abierto o cerrado; respecto a los establecimientos que cuenten con licencia Género C, que ampare la venta y consumo de dichas bebidas, quedan exentos de la presente restricción, por lo que únicamente se les autoriza la venta, dentro del establecimiento que cuente con la licencia correspondiente.

Gobierno de Morelia otorga tolerancias a comerciantes por festejo de Morelia

La Secretaría de Servicios Públicos, informa que en el marco del 481 Aniversario de Morelia y en aras de impulsar la reactivación económica, se permitió la instalación de 52 puestos en la calle Miguel Hidalgo, más conocida como la Cerrada de San Agustín del Centro Histórico de Morelia.

Este permiso solo será el día de hoy miércoles 18 de mayo, de las 7:00 a las 23:00 horas, después de ello, las y los comerciantes tendrán que retirarse y dejar totalmente limpio el espacio que ocuparon.

La recomendación para instalarse es dejar pasos intermedios que permitan entrar y salir de la banqueta al pasillo central; además, se les solicitó no obstruir la banqueta con mercancías, cajas u otros objetos.

Tras reactivar obra de puente elevado en Siervo de la Nación, estas son las rutas alternas

rutas alternas

Podrán circular sobre Av. Periodismo en ambos sentidos, además utilizar la Av. Loma del Rey y la Av. Héroes Anónimos también en ambos sentidos

Después de varios meses en que permaneció detenida la obra de la construcción del Puente Elevado en Siervo de la Nación y Av. Periodismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad informa que se reactivaron los trabajos, que permitirán concluir lo antes posible para evitar mayor afectación a la ciudadanía.

Ante ello la SEDUM sugiere a los morelianos las rutas alternas a fin de garantizar y agilizar la movilidad en la zona y prevenir sobre los cierres a quienes requieren realizar traslados esenciales durante la ejecución de los trabajos en esta obra.

En Uruapan intentan estafar a los artesanos

evento fraudulento

Autoridades municipales alertan sobre evento fraudulento

La secretaria Ayuntamiento, Alelí Chávez Aniceto alertó a los artesanos, comerciantes y ciudadanos en general, sobre un evento fraudulento denominado «Expo Venta Artesanal», que circula se desarrollará a partir del lunes 16 de mayo en la plaza principal del Centro Histórico de la ciudad, el cual no cuenta con solicitud ni permiso alguno por parte del gobierno municipal para realizarse.

La funcionaria pública indicó que algunos expositores de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), alertaron a las autoridades municipales sobre una supuesta venta de espacios para dicho evento, promocionado por particulares que se ostentan como organizadores del evento y ofrecen espacios para ofertar sus productos a cambio de dinero.

Mencionó que, “la administración municipal no cuenta con solicitud ni permiso alguno para realizar este evento en ninguna plaza principal del Centro, y de ninguna manera el gobierno municipal aprobaría estos eventos con fines de lucro”.

Chávez Aniceto reprobó este tipo de acciones y mencionó que están en proceso las investigaciones para aclarar este tipo de engaño. Por último, exhortó a la ciudadanía en general a no dejarse estafar y denunciar cualquier tipo de fraude.

En Villas del Oriente viven entre malos olores

illas del Oriente

Se quejan que dos o tres veces por año se tapa el drenaje, lo que provoca que las aguas negras broten de la coladera

Vecinos del fraccionamiento habitacional Villas del Oriente, ubicado entre las colonias la Aldea y Misión del Valle denunciaron la falta de atención de la inmobiliaria Hogares Herso, aseguran que dos o tres veces al año se ven obligados a soportar malos olores provenientes del drenaje.

Por siete años consecutivos perciben olores desagradables que aseguran provienen del drenaje que se tapa y que ocasiona que las aguas negras broten por las coladeras.

Cansados de esta situación, llamaron a los medios de comunicación para ver si de esta forma atienden su petición. El señor Arturo Medina asegura que el olor que desprenden las aguas negras son un foco de infección y riesgo para la salud.

Molesto, expresó que desde el primer año se detectó este problema, pero que la inmobiliaria los ignora y hasta el momento no han recibido respuesta. Por lo que, decidieron acercarse a las autoridades municipales para ser atendidos. “Es imposible vivir con estos olores”.

En este fraccionamiento ubicado en la zona oriente de Morelia, actualmente habitan un promedio de mil 200 personas, y no es la primera vez que enfrentan problemas, en agosto de 2020 denunciaron daños estructurales en más de 120 departamentos, al considerar que fueron usados para su edificación materiales de mala calidad.

Mayra Hurtado

TEEM desecha queja contra Itzé Camacho edil de LC por vulnerar proceso electoral

Itzé Camacho edil de LC

Se declaró la inexistencia en relación a presuntos actos anticipados de precampaña y campaña electoral

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) dictó sentencia en dos Procedimientos Especiales Sancionadores promovidos contra la presunta afectación al principio de equidad en la contienda electoral.

En uno de ellos, tras el análisis correspondiente, por unanimidad de votos, se declaró la inexistencia de las infracciones atribuidas a Itzé Camacho Zapiain, actual presidenta del municipio de Lázaro Cárdenas, al medio de comunicación “LZC Anuncia, así como a cinco ciudadanos más y el Partido Morena, en relación a presuntos actos anticipados de precampaña y campaña electoral, promoción personalizada y utilización indebida de recursos públicos.

De esta manera, los magistrados no encontraron responsabilidad y no se acreditó la vulneración a la normativa electoral.

Construirán en Zamora nueva planta de tratamiento de aguas residuales

planta de tratamiento de aguas residuales

Limpiará 170 litros por segundo de líquido y permitirá sanear al 100 por ciento recurso natural

Fue anunciada la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales para este municipio en la que participarán autoridades de los 3 niveles de gobierno para hacer el saneamiento de 170 litros por segundo, que aunado al trabajo que desarrolla la planta actual, se estará en posibilidades de limpiar el cien por ciento de los líquidos residuales que se generan en Zamora, siendo un referente de ejemplo a nivel nacional.

El presidente Carlos Soto Delgado, en el marco de una rueda de prensa, dio a conocer que no se puede concebir el desarrollo integral de un municipio sin el debido cuidado de entorno ambiental, razón por la que el municipio se convertirá en promotor del cuidado de los recursos naturales, para generar un impacto de positivo en conservación, restauración y aprovechamiento de lo que brinda la naturaleza.

Por su parte Alejandro Méndez López, secretario de Medio Ambiente en Michoacán, destacó que el Gobierno del Estado tiene como proyecto insignia la Cuenca del Río Duero, que es una de las más importantes del país y en la que sumarán esfuerzos todas las dependencias de los distintos órdenes.

De esta manera, se limpia el agua usada y las aguas residuales para que pueda ser devuelta de forma segura a nuestro medio ambiente. Eliminar los sólidos, desde plásticos, trapos y vísceras hasta arena y partículas más pequeñas que se encuentran en las aguas residuales.