Gobierno de Michoacán y Liconsa buscan incorporar otros 50 mil beneficiarios este año

Además de apoyar a productores locales con acciones conjuntas

Jiquilpan, Michoacán, 30 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, visitó la Planta Liconsa “General Lázaro Cárdenas del Río”, donde planteó acciones para fortalecer el Programa de Abasto Social de Leche e incrementar el número de beneficiarios que actualmente se traduce en 208 mil 455 personas en la entidad.

Tras hacer un recorrido por la planta, y acompañado por el gerente estatal de Liconsa, Raúl Zepeda Marín, el mandatario encabezó una reunión de trabajo en la que expuso la necesidad de ampliar la captación de leche fresca a más productores locales para su procesamiento en Liconsa y aumentar los puntos de venta para su distribución en Michoacán.

“Vamos a coordinar acciones con las distintas dependencias estatales, sobre todo, con la del Bienestar para mejorar el abasto y apoyar a la economía familiar”, explicó.

Aportó que el trabajo con Liconsa partirá de la vinculación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para fortalecer los grupos de acopio en frío para productores; incrementar los convenios para venta de leche Frisia, coordinar una campaña del Programa Estatal de Lucha Contra la Carestía y apoyo de las áreas sociales del Gobierno de Michoacán para alcanzar la meta de más de 47 mil nuevos beneficiarios del programa de subsidio por tarjetas, lo que permitirá superar la meta de 256 mil 150 personas este año.

En tanto, Zepeda Marín explicó que la planta distribuye 5 millones de litros de leche en cuatro entidades, y propuso ampliar el padrón de beneficiarios mediante la apertura de nuevos puntos de venta, campañas de empadronamiento y convenios con asociaciones sin fines de lucro.

Añadió que el Programa de Abasto Social de Leche en el Estado de Michoacán tiene presencia en los 113 municipios; cuenta con 425 puntos de venta, de los cuales, 199 distribuyen producto líquido; 49 productos en polvo y 177 en polvo con el convenio Liconsa-Diconsa.

Estuvieron presentes en el recorrido, el jefe de Unidad de Segalmex Michoacán, Feliciano Flores Anguiano; la subgerente de la Unidad Operativa de Diconsa en Michoacán, María Esther Pedraza Santos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero; el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina Gonzáles y el coordinador general de gabinete, Isidoro Ruíz Árgaiz.

Recorre Bedolla zonas afectadas por lluvias en Villamar

Bedolla en Villamar

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo

Villamar, Michoacán, 29 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, visitó a damnificados y recorrió zonas afectadas por la temporada de lluvias en el municipio de Villamar, donde se comprometió a dar mantenimiento al sistema hidráulico para prevenir futuras inundaciones.

Junto con el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC), Luis Roberto Arias Reyes y personal de Protección Civil del Estado, el mandatario realizó una evaluación de los daños a las vías de acceso, calles, pavimentos, áreas residenciales y zonas de cultivo.

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo, toda vez que el agua alcanzó hasta los 1.70 metros de altura en algunos puntos de la localidad.

“Hay una pérdida humana que es lo que más nos duele y hay cuantiosas pérdidas materiales, vamos a darle mantenimiento a los canales de riego y atención a los drenes, para que el agua no vuelva a regresar, no vamos a dejar solo a Villamar”, aseguró.

Al término del recorrido, el gobernador supervisó la obra de pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de la calle Eligio Villamar y ahí destacó que se revisarán puntualmente los recursos destinados al municipio a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Por su parte, el presidente municipal, Froylán Zambrano López, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y se dijo dispuesto a trabajar en coordinación para implementar medidas preventivas y generar un plan de reforestación y limpieza de vialidades.

Zacapu: Jueves y viernes vacunación contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años

VACUNACIÓN A NIÑOS

Los padres de familia deben llevar a sus hijos al auditorio municipal

La presidencia municipal de Zacapu a través de sus redes sociales informó a los padres de familia sobre la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad.

Será el próximo jueves 21 y viernes 22, a partir de las 8:00 am a 14:00 horas, en el auditorio municipal, en un trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Servidores de la Nación del Gobierno federal, se vacunen a 5 mil niños zacapenses, durante los dos días de vacunación.

Se informó que inmunizarán con el biológico de Pfizer, con la finalidad de proteger a los menores y con ello, evitar que se enfermen de gravedad en caso de contagio.

La vacuna ayuda a desarrollar anticuerpos para que en caso de enfermar el cuerpo tenga más recursos para defenderse del virus.

La vacunación forma parte de las medidas de prevención que se han estado promoviendo por las autoridades municipales como: sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de cubrebocas y espacios ventilados.

Ponen en marcha Programa Bienestar en Morelia

El propósito final es atender colonias con altos índices de inseguridad, con una estrategia que busca la recuperación de valores y se reconstruye el tejido social.

Este martes 19 de julio, los tres niveles de gobierno pusieron en marcha el Programa Bienestar en Morelia, una estrategia integral que busca reconstruir la paz a través de mejorar la vida de los habitantes de las colonias, con acciones que ayuden a disminuir la violencia.

En su intervención, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que es un modelo donde los ciudadanos tienen acceso al ejercicio pleno de sus derechos, a la integración comunitaria, a una vida libre de violencia, al deporte, cultura, salud, convivencia, movilidad e inclusión.

Por su parte, Carolina Rangel secretaria del Bienestar aseguró que el programa opera desde hoy en 10 colonias, como: Ciudad Industrial, Ciudad Jardín, Lago 1, Isaac Arriaga, Jesús del Monte, La Aldea, Primo Tapia, Tierra y Libertad, Villas del Pedregal y Colonia Centro.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar se sumó a la estrategia integral, pues coincidió en la necesidad de apostar por aquellas estrategias que rindan resultados en el mediano y largo plazo.

El propósito final es atender colonias con altos índices de inseguridad, con una estrategia que busca la recuperación de valores y se reconstruye el tejido social.

En el arranque también estuvo presente el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, quien presentó el Programa Salud en tu Familia y la estrategia de salud mental como combate a las adicciones que operarán como parte de Barrio Bienestar en dichas colonias.

Yesenia Magaña

Comerciantes y vecinos de la Avenida Siervo de la Nación, desesperados tras más de 1 año de obra

Avenida Siervo de la Nación

Se dicen desesperados y cansados de las promesas de los gobiernos municipales

Ya es común que siempre existan retrasos en la entrega de obras, pero el puente que se construye en la Avenida Siervo de la Nación es un ejemplo de supuesta corrupción, la obra pasó meses en el olvido.

Esto provocó el cierre definitivo de comercios, y los negocios que han sobrevivido, como son una refaccionaria, tienda de ropa, rosticería, restaurantes y vulcanizadora reportan 70 por ciento de pérdidas en sus ventas.

Los dueños de estos comercios se dicen desesperados y cansados de las promesas de los gobiernos municipales, ya que la obra tiene más de un año de retraso.

Al parecer ellos y los vecinos ya lo presentían, desde febrero de 2021 impidieron que los trabajadores ya con maquinaria pesada en el lugar iniciaran con la obra, argumentaron en aquel momento que el Ayuntamiento de Morelia no contaba con los documentos para garantizar la viabilidad de la misma.

Entrevistados este lunes, exigen lo mismo que hace más de un año, que la autoridad termine a la brevedad la obra para resarcir los daños económicos registrados que dejaron a decenas de familia en la quiebra.

Hace unos días, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar hizo el compromiso de que en octubre estaría lista la obra, que ayudaría a desahogar el tráfico en la zona cuando pasa o hace maniobras el tren.

Mayra Hurtado

Noticias de los municipios

helicóptero

Le presentamos un resúmen de las noticias más importantes de las últimas 24 horas ocurridas en territorio michoacano

Apatzingán

En aras de sensibilizar al personal y la atención que se brinde sea con calidez, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la jornada de capacitación sobre trato digno e interculturalidad, a médicos, administrativos y enfermeras de los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán.

De acuerdo con Abraham Espinoza Villa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, el objetivo es formar personal capacitado que atienda a las y los michoacanos con enfoque humano y total respeto a la integridad física y mental de los pacientes.

Uruapan

El Sistema DIF municipal abre a la ciudadanía el periodo de inscripción para el programa alimentario, a partir de este viernes 1 de julio y hasta completar el padrón de beneficiarios.

El programa está dirigido para embarazadas, personas con discapacidad a partir de 6 años de edad, adultos mayores de 65 años y niños de 6 meses a 5 años 11 meses. Los interesados deben acudir a las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en avenida Chiapas #520, colonia Ramón Farías, de lunes a viernes, con horario de 8:30 a 14:00 horas, para más informes puede llamar al 452 127 9908.

Zitácuaro

En atención a un llamado de urgencia de una mujer con complicaciones tras una cirugía, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó un traslado aéreo para que obtuviera la atención médica requerida.

En esta ciudad la paciente fue intervenida quirúrgicamente, en ese momento presentó una hemorragia, por ello se procedió a efectuar las acciones pertinentes para poder trasladarla a un nosocomio en el municipio de Charo.

Zamora

La dirección de Desarrollo Social hizo una invitación para que padres de familia inscriban a sus hijos en el curso de verano “Un Buen Gobierno en verano me pone en movimiento” que estará dirigido a niños de 6 a 12 años de edad y será efectuado en la unidad deportiva El Chamizal, en un horario 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Sergio Alejandro Ascencio Pulido, director de la dependencia, informó que los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos deben acudir a las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social ubicada en las inmediaciones de la presidencia municipal.

Puente de Siervo de la Nación se podría concluir en 4 meses

Puente siervo de la nación

Pronto el tren en este punto dejará de ser un problema.

El edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, aseguró que la obra vial de la Avenida Siervo de la Nación deberá estar terminada en un plazo de cuatro meses, “ya no hay pretextos para que no se concluya”.

Una obra que estuvo 8 meses en el olvido, hasta el pasado mes de mayo que el secretario del Ayuntamiento, Yenkel Benítez anunció su reactivación. Aunado a irregularidades denunciadas por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), en enero de este año, que son investigadas contra la administración anterior.

En entrevista, al finalizar la Sesión Ordinaria de Cabildo de este jueves, aclaró que la obra se detuvo tras algunas revisiones administrativas, sin embargo, el compromiso es que se abra a la circulación a finales del mes de octubre.

Ante la molestia de los vecinos, quienes ven que por la temporada de lluvias la obra avanza más lento, el presidente aseguró que el compromiso de terminar su construcción se mantiene para finales de octubre.

“Es cierto que la obra no avanza como quisiéramos, pero sí hay avances”, afirmó Alfonso Martínez.

Un boletín de prensa de la autoridad municipal señala que la pasada administración dejó botada la obra, con un presupuesto ejercido del 60% y un avance real del 30%, y por si fuera poco, no dejaron expedientes ni documentación suficiente que permitiera claridad, mucho menos transparencia.

Mayra Hurtado

Noticias sobre municipios

Noticias sobre municipios

Le presentamos un resúmen de las noticias más importantes de las últimas 24 horas ocurridas en territorio michoacano

Zamora

Fue construida una descarga de aguas residuales para solucionar el problema de drenaje de la escuela Melchor Ocampo de Linda Vista.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que se realizó la sustitución de 40 metros de tubería de 6 pulgadas en material pvc y con los trabajos se verán beneficiados más de 300 alumnos y maestros de la comunidad escolar.

Zacapu

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con la supervisión de obras en colonias y comunidades del municipio, en esta ocasión tocó el turno a la calle clarín col. ampliación, lomas Jardín, donde se pudo constatar que la calle está al 100% culminada, por lo que se realizan los cortes de concreto terminado. La obra será inaugurada en los próximos días.

Apatzingán

Durante sesión de Cabildo, y a propuesta del presidente municipal José Luis Cruz Lucatero, el Ayuntamiento de Apatzingán aprobó otorgar el descuento del 100 por ciento en multas y recargos a deudores del Impuesto Predial de los años 2017 al 2021, la promoción estará vigente sólo durante todo el mes de Julio.

El alcalde dijo que, dicha iniciativa corresponde a buscar estrategias para fortalecer la economía familiar la cual se ha visto muy afectada durante el periodo de pandemia.

Ario-La Huacana

Con el objetivo de reforzar las labores que inhiban los actos que infringen la Ley, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), y la Policía Municipal, refuerzan las labores operativas en Ario y La Huacana.

A través de la presencia policial y castrense, el operativo interinstitucional continúa en el tramo carretero que une a ambos municipios, así como los accesos a la comunidad El Cangrejo.

Uruapan

En sesión ordinaria de Cabildo, autorizaron que el Ayuntamiento, que preside Ignacio Campos Equihua, firme convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), y con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para ejecutar el Plan Integral de Movilidad Urbana en este municipio, con un presupuesto de un millón 800 mil pesos.

Se busca dotar a la ciudad de espacios públicos de calidad, lo cual agiliza el traslado de las personas e incentiva el desarrollo económico en este municipio.

Al rescate del Lago de Camecuaro

Camecuaro Mich.

Destinarán más de 20 millones de pesos para mejora de infraestructura turística

El lago de Camecuaro es considerado como un atractivo natural místico de Michoacán y de México, visitado por miles de turistas a lo largo del año, y como fecha especial el 2 de noviembre, donde las personas pueden acampar y ser testigos de música, obras de teatro y catrinas.

La buena noticia, es que la actual administración estatal destina 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística, dinero que en conjunto con lo que aporte el gobierno municipal se conforma una bolsa global de recursos.

En rueda de prensa, donde se anunció la realización de la Primera Feria Artesanal de la Pila de Barro Vidriado en la comunidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro del 8 al 10 de julio, el edil David Melgoza Montañez aclaró que se trabaja en conjunto con el estado para un rescate del lago.

Ante los medios de comunicación, detalló que el recurso que se genere de las entradas se destinará a la construcción de un corredor turístico, que sea un atractivo más para la atracción de turistas y visitantes.

El proyecto contempla mejoras al área de ingreso, remodelación de las oficinas administrativas, kiosko de información, anfiteatro, villa del artesano, kiosko de renta de bicicletas, biblioteca, restaurante y tienda de recuerdos, todas ellas con apego al cuidado del medio ambiente.

Mayra Hurtado

Sedeco y Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas impulsarán Mejora Regulatoria

Itzé Camacho

Se busca avanzar en la implementación del Gobierno Digital

Como una acción encaminada a poner en marcha el Gobierno Digital en Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas firmaron un convenio de coordinación para la implementación de la política pública de Mejora Regulatoria.

Además, la Sedeco, por conducto del encargado del Despacho, Rubén Medina González, donó al municipio el software correspondiente al Catálogo de Trámites y Servicios, para que incorpore a éste el marco normativo vigente y con ello, ponga al alcance de las y los usuarios el fundamento legal de cada uno, validando sus requisitos, con el propósito también de detectar la necesidad de cambios en reglamentos y leyes.

En el evento de firma del convenio, en el que participó la presidenta municipal María Itzé Camacho Zapién, Medina González agradeció a universidades, instituciones académicas y empresariales ser parte del motor económico y coadyuvar para “hacer que esto sí funcione” y se refleje en menos filas de personas.

Reconoció a la presidenta municipal por dar un paso adelante con la firma del convenio y, con ello, hacer el compromiso con los habitantes de este municipio para implementar el Gobierno Digital.

A su vez, Camacho Zapién destacó que la Mejora Regulatoria es un tema que se ha trabajado intensamente en su gobierno, de la mano con las instituciones académicas y empresariales y el gobierno estatal. Refirió que, por sus avances en esa materia, Lázaro Cárdenas ha sido reconocido a nivel nacional, por lo que ofreció seguir siendo punta de lanza y dar mejor servicio a los ciudadanos.

Con el convenio, la Sedeco brindará asesoría y capacitación en materia de MR; emitirá opinión y en su caso, recomendaciones a las propuestas de regulaciones que contengan trámites o servicios; formulará propuestas regulatorias con sus correspondientes análisis, entre otras; por su parte, el ayuntamiento se compromete a informar a la Sedeco sobre las actualizaciones o modificaciones a trámites y servicios, por mencionar algunos compromisos.

En la firma de convenio participó la directora de Mejora Regulatoria de la Sedeco, Linda Lyzet Robledo Ledesma.