Michoacán gana otra vez el Galardón Presidencial del Premio Nacional de Arte Popular

Se entregará el 17 de julio a la artesana Cristina Morales Ruiz

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2024.- La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, anunció que Michoacán fue ganador, por segundo año consecutivo, del Galardón Presidencial del Premio Nacional de Arte Popular, el cual se entregará este mes a la artesana michoacana Cristina Morales Ruiz.

Destacó que, el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal con los artesanos michoacanos ha permitido tener una gran relación para que puedan estar presentes en las diferentes competencias a nivel nacional e internacional, donde muestran la calidad de sus artesanías.

“Estar en Michoacán es un gusto, pero, sobre todo, por la oportunidad de traer buenos noticias, porque el Galardón Presidencial del Premio Nacional de Arte Popular, que se premiará el 17 de julio en el Palacio Postal de la Ciudad de México, será nuevamente para Michoacán y en esta ocasión para la artesana Cristina Morales Ruiz”, informó.

Indicó que, en Metalistería el primero, segundo y tercer lugar también serán para artesanos de Santa Clara del Cobre, siendo los ganadores María Lidia Punzo, Antonio Ziranda Ángel y Gabriela Ziranda Velázquez, quienes junto con más artesanos siguen demostrando la calidad de las piezas michoacanas.

Yanes Rizo señaló que, con motivo de los 50 años de la Fonart, se están rescatando antiguos folletos y uno de ellos es El Cobre y el Hierro en la Artesanía Mexicana, de Luz Elena Cervantes, el cual será donado para bibliotecas estatales y para los artesanos de Santa Clara del Cobre.

Con certificación se protegen catrinas de Capula y cobre martillado de Santa Clara: Bedolla

Artesanías recibieron la declaratoria de Indicaciones Geográficas por parte del IMPI

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2024.- La catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre se convierten en piezas con reconocimiento internacional, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al recibir ambas artesanías la declaratoria de Indicaciones Geográficas Protegidas, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El mandatario señaló que a partir de este día ambas artesanías serán reconocidas en más de 80 países, al contar con los derechos en propiedad intelectual e industrial. «En 2011 se inició este camino de reconocimiento, el cual, con la entrega de los indicadores geográficos, se protege el trabajo de los artesanos y se evita la piratería de las artesanías michoacanas, no solo a nivel nacional, sino internacional, acciones que les coloca a nivel del tequila a nivel mundial”, dijo.

Ramírez Bedolla indicó que estás acciones refrendan el compromiso del Gobierno del Estado de defender, comercializar, proyectar y reconocer el trabajo de las y los artesanos michoacanos a nivel mundial, ya que dejan todo en sus piezas y eso les permite el reconocimiento nacional e internacional.

Por su parte, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, explicó que la declaratoria es un paso más en el desarrollo de la actividad económica y artesanal de Capula, en Morelia y Santa Clara del Cobre, en Salvador Escalante.

Los maestros artesanos Alejandro Jacobo Pineda y Jeovani Punzo Cazares coincidieron en la importancia que tiene la declaratoria de Indicaciones Geográficas para poder exportar sus piezas a diversos países del mundo, pero, sobre todo, que se reconoce qué ambas artesanías michoacanas.

Acompañaron al gobernador, Abel Abarca Ayala, director general adjunto de Servicios de Apoyo y Mayra Ramos González, directora Divisional de Marcas del IMPI; Emma Yanes Rizo, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); Adriana Aguilar Gallardo, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo federal; Annabel Boissonnade, asesora Comercial de la Delegación de la Unión Europea en México; Ana Guadalupe Posas Flores, jefa de la tenencia de Capula; Sylvana Figueroa Silva, directora ejecutiva del CIDAM; Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos del Estado; así como funcionarios federales, estatales y municipales, y habitantes de Capula.

Concluye con éxito entrega de fertilizantes gratuitos a agricultores

Este año se benefician 79 mil productores del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar

Salvador Escalante, 5 de julio de 2024.- Esta semana concluye la distribución de insumos del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, con un beneficio a 79 mil productores del campo e inicia la entrega de cemento del programa estatal Obras por Cooperación, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la entrega de fertilizantes a agricultores de los municipios de Tacámbaro y Salvador Escalante, el mandatario compartió que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, este año se repartirán 43 mil toneladas de Urea y DAP en Michoacán.

Recordó que dicho fertilizante proviene de la planta Fertinal de Lázaro Cárdenas, misma que fue reactivada por la federación para aumentar la producción de insumos distribuidos en todo el país a través del programa nacional.

Por otra parte, informó que este viernes arranca el programa de Obras por Cooperación con la entrega de cemento para revestimiento de canales en áreas de cultivo de caña para evitar infiltraciones y desperdicio de agua por conducción.

“El Gobierno del Estado pone el cemento y los productores la mano de obra”, enfatizó el gobernador, al señalar que se repartirán 8 mil 50 toneladas de cemento para 3 mil 500 productores.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero, compartió que en la región se benefician a 2 mil 600 productores, de los cuales, mil 800 son de caña y el resto de maíz y de otras semillas.

Rehabilitan 11 manantiales con trabajos de rescate del lago de Pátzcuaro

Gracias al Programa de Empleo Temporal que beneficia a más de 800 habitantes de comunidades cercanas

Pátzcuaro, Michoacán, 5 de julio de 2024.- Gracias al Programa de Empleo Temporal, los trabajos de limpieza que realizan habitantes de comunidades cercanas a la ribera del lago de Pátzcuaro, han permitido rehabilitar 11 manantiales en la isla de Urandén, de donde brota agua cristalina.

El titular de la Comisión de Pesca, Ramón Hernández Orozco, informó que las labores manuales de conservación que llevan a cabo hombres y mujeres, han contribuido a la limpieza de estos manantiales que mantienen el flujo de agua hacia el lago de Pátzcuaro.

Los esfuerzos de conservación se extienden a otros puntos estratégicos del lago de Pátzcuaro. Actualmente, se mantienen las actividades con maquinaria especializada y se desarrollan trabajos en los muelles de San Pedrito, Ihuatzio y Jarácuaro, donde se implementan medidas similares.

Actualmente, el Programa de Empleo Temporal para el rescate del lago de Pátzcuaro donde se llevan a cabo labores de limpieza, restauración y remoción de residuos sólidos, beneficia a más de 800 habitantes de 30 comunidades aledañas cuyas actividades económicas se habían visto afectadas.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión de Pesca, reitera su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las comunidades de la ribera del lago, por lo que se seguirá sumando esfuerzos para su protección y rescate, un tesoro natural que merece ser cuidado y preservado para las futuras generaciones.

TEEM anula la elección en Ayuntamiento de Chavinda

Instituto Electoral de Michoacán tendrá que organizar la elección extraordinaria

En Sesión Pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEEMich), dejó sin efectos la declaración de validez de la elección en el Ayuntamiento de Chavinda, así como el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez entregadas a la planilla postulada por el Partido Movimiento Ciudadano, así como la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional.

Por tal motivo, ordenó al Consejo General del IEM que, emita la convocatoria correspondiente para la celebración de la elección extraordinaria.

Las Magistradas y el Magistrado integrantes del Pleno del Tribunal Electoral analizaron y resolvieron  los medios de impugnación TEEM-JDC-150/2024, TEEM-JDC-151/2024, TEEM-JIN-026/2024 y TEEM-JIN-027/2024 Acumulados, interpuestos por el candidato a Presidente Municipal de Chavinda, Michoacán, postulado en Candidatura Común por los Partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, a fin de controvertir los resultados consignados en el acta de cómputo municipal, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez respectiva, de la elección del Ayuntamiento de Chavinda, Michoacán.

La impugnación fue presentada aduciendo que se violentaron los artículos 24 y 130 de la Constitución General, relativos al principio de laicidad y separación Estado-Iglesia, en el sentido de declarar la nulidad de la elección del Ayuntamiento de Chavinda, Michoacán, al considerar que las irregularidades acontecidas sí resultaron determinantes para acreditar una afectación en la certeza de los resultados de la elección.

Con esta decisión, se revoca el triunfo del partido Movimiento Ciudadano, al considerar que el candidato participó y realizó propaganda electoral con los colores y emblemas de su partido en una procesión religiosa en honor a San Isidro.

El Gobierno de Tangancícuaro 2021- 2024 finalizó con éxito la 24va Campaña de Cirugías a Bajo Costo

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno de Tangancícuaro ha concluido con éxito su 24va Campaña de Cirugías a Bajo Costo. Durante esta campaña, 11 pacientes recibieron cirugías pediátricas en el Instituto de Salud de la Mujer, marcando un evento significativo en la atención médica accesible para la comunidad.

El Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, junto al Dr. Francisco González Durán, lideraron las actividades que beneficiaron a las y los ciudadanos de Tangancícuaro y la región, ambos funcionarios destacaron la importancia de estas iniciativas para garantizar que más personas tengan acceso a servicios de salud esenciales.
«Es una satisfacción enorme ver cómo estas campañas transforman la vida de nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando arduamente para que la salud sea un derecho accesible para todos,» declaró el Dr. Melgoza Montañez.

Por su parte, el Dr. González Durán subrayó la colaboración entre distintas instituciones y profesionales de la salud para llevar a cabo estas cirugías. «El trabajo en equipo y la dedicación de todos los involucrados son fundamentales para el éxito de estas campañas. Estamos comprometidos a continuar con estos esfuerzos,» afirmó.
Los pacientes intervenidos, en su mayoría niños, recibieron procedimientos quirúrgicos que mejorarán significativamente su calidad de vida, las familias expresaron su agradecimiento a las autoridades y al personal médico por su apoyo y profesionalismo.

La exitosa finalización de esta campaña no solo destaca el compromiso del Gobierno de Tangancícuaro con la salud pública, sino que también reafirma su determinación de seguir ofreciendo programas y servicios que beneficien a toda la comunidad.

Con esta iniciativa, Tangancícuaro se consolida como un ejemplo de gestión eficiente y solidaria, enfocada en el bienestar de sus habitantes.

Gobierno estatal acerca servicios a mujeres de comunidades con autogobierno

Durante el Encuentro con Consejeras de Comunidades en Autogobierno para la Construcción de una Agenda Intercultural

El Gobierno de Michoacán arropó a las mujeres consejeras de comunidades indígenas con autogobierno, quienes conocieron los servicios, trámites y programas que tienen diversas dependencias, para sus derechos y la atención en diversos sectores.

Durante el Encuentro con Consejeras de Comunidades en Autogobierno para la Construcción de una Agenda Intercultural, encabezado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), su titular Alejandra Anguiano González, explicó que esta acción es la continuidad a los acuerdos para acercar los servicios que se brindan en diversas dependencias, donde las consejeras, resaltó, son reconocidas como autoridades.

“Es importante que tengan presente que no están solas y los servicios que se prestan en el Poder Ejecutivo se deben brindar con perspectiva de género e intercultural, a fin de que se garanticen sus derechos”, puntualizó.

En su oportunidad, la directora de Bienestar y Autonomías, Erika Gómez Lucas, indicó que el objetivo de este encuentro es que las mujeres indígenas de comunidades con autogobierno lleguen a una igualdad en los concejos que pertenecen y tengan una vida libre de violencia, al precisar que habrá fechas de visita para acercar diversos servicios.

En el caso de la Seimujer serán relacionados a prevenir, atender y erradicar la violencia de género, paquetes de gestión menstrual y diversas capacitaciones, además de programas de autonomía económica.

Las comunidades indígenas que estuvieron presentes fueron Santa Cruz Tanaco, San Isidro, Crescencio Morales, Turícuaro, Comachuén, San Cristóbal, San Francisco Peribán, Sevina y Sicuicho.

Mientras que las dependencias que acercaron sus servicios son la Secretaría del Bienestar (Sedebi), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi) y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), además de las áreas de salud y educación, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y la Fiscalía General del Estado (FGE), entre otras.

Designa Bedolla a Amuravi Ramírez como titular de Protección Civil Estatal

Tiene un amplia experiencia en Gestión del Riesgo y Buceo Open Water

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Amuravi Ramírez Cisneros como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Michoacán (CEPCM) en sustitución de Jorge Romero Alvarado.

Ramírez Cisneros es técnico en Gestión Integral del Riesgo y Atención Prehospitalaria Básica y cuenta con una amplia experiencia en elaboración de Programas Especiales, así como formación en Bombero Estructural.

Fungió como subdirector de dicha coordinación al inicio de esta administración, contando con amplia experiencia en Gestión del Riesgo y Buceo Open Water. Uno de sus propósitos es mejorar los protocolos de seguridad y capacidad de respuesta a emergencias.

Ramírez Bedolla expresó su confianza al nuevo coordinador y agradeció el trabajo que realizó Jorge Romero Alvarado al frente de la CEPCM, enfrentando adecuadamente los riesgos presentados durante su coordinación.

Complejo Sentimientos de la Nación de la FGE, un compromiso con la justicia:Bedolla

Cuenta con espacios dignos para 350 servidores públicos que brindan atención hasta a 2 mil personas de manera mensual

Al encabezar la inauguración del complejo administrativo Sentimientos de la Nación de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que esta obra representa un compromiso con la justicia y la seguridad para la población michoacana. 

Destacó que en este inmueble se invirtieron 218 millones de pesos, el cual cuenta con espacios dignos y adecuados para 350 servidores públicos que brindan atención hasta a 2 mil personas de manera mensual que han sido víctimas de algún delito. 

Ramírez Bedolla puntualizó que con estas acciones se avanza en la reducción de la incidencia delictiva, ya que, entre 2021 y 2023 se logró una baja del 36 por ciento en el número de víctimas de homicidio, al pasar de manera mensual de 230 casos a 140. 

Señaló que otros delitos que se han logrado combatir de manera frontal son el feminicidio en un 43 por ciento, el robo a negocios en un 30 por ciento, robo a transeúnte en un 35 por ciento y robo a transporte público en un 36 por ciento. 

En tanto, el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, refirió que este complejo permite que el personal de la institución desarrolle en mejores condiciones su trabajo, además de garantizarse un mejor servicio para las víctimas y sus acompañantes, y con ello, se avanzará para conseguir mejores resultados en la investigación del delito. 

Recalcó que, esta infraestructura que comprende cuatro edificios, donde se ubican el Instituto de Capacitación, el Centro de Mecanismo de Solución de Controversias, la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y el área de Tecnologías de información, Planeación y Estadística, será de gran ayuda para las tareas de procuración de justicia. 

Arranca Bedolla entrega de credenciales IMSS-Bienestar 

El gobernador destacó que con estas credenciales los derechohabientes disfrutarán de los beneficios de este programa 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de manera simbólica de credenciales IMSS-Bienestar, para que todas y todos los michoacanos sin seguridad social puedan tener acceso a los servicios de salud de este programa de manera gratuita.

Tras llevar a cabo un enlace a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal informó que esta semana se entregarán mil 306 credenciales en los municipios de Morelia, Tarímbaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas, entre otros. 

Recalcó que la entrega se realiza a nivel nacional por los 23 estados que firmaron la transferencia de los servicios de salud al IMSS-Bienestar y que es un proceso acompañado del programa la Clínica es Nuestra. 

El gobernador destacó que con estas credenciales los derechohabientes disfrutarán de los beneficios de este programa dirigido a toda la población para recibir atención médica gratuita de calidad. 

Ramírez Bedolla recalcó que la intención es que haya un sólo sistema de salud, como es el IMSS Bienestar, para que el nivel de atención sea homologado y de esta manera a través de dichas credenciales, se tenga control médico de los derechohabientes. 

El registro para este programa se puede realizar a través del link https://imssbienestar.gob.mx/ y durante este mes se instalarán módulos en los centros de salud de todo el estado. 

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel; el coordinador estatal IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa; y ocho beneficiarios a los que se les entregaron las tarjetas.