Centro Oncológico se fortalece como instituto por decreto estatal: Bedolla

El gobernador informó que con previa licitación se invertirán este año 14 millones de pesos para remodelar áreas de quimioterapia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla decretó la creación del Instituto Oncológico del Estado, sectorizado a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para mejorar y reforzar la atención médica y los servicios a pacientes con diagnóstico de cáncer.

Desde el pasado 20 de agosto que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el Centro de Atención Oncológica del Estado se convirtió en instituto y con ello, la modernización de espacios y equipos tecnológicos de última generación para tratar distintos tipos de cáncer.

El gobernador informó que con previa licitación se invertirán este año 14 millones de pesos para remodelar áreas de quimioterapia, con una ampliación de 55 metros cuadrados a 930 metros cuadrados con 35 sillones para pacientes que recibirán el tratamiento.

Explicó que en esta primera etapa también se rehabilitará la sala de espera para 50 acompañantes de pacientes, la sala de sensibilización y capacitación, áreas para instalación y curación de catéteres, de trabajo para médicos y de preparación de medicamentos para quimioterapias.

Además de que ya está en proceso la adecuación de espacios donde serán instalados el acelerador lineal y PET Scan, adquiridos recientemente con una inversión de 146 millones de pesos.

El gobernador adelantó que el próximo año se destinará más recurso para ejecutar la segunda fase de modernización que incluirá la ampliación de camas y la reorganización de todas las áreas del nuevo instituto.

Estancias infantiles del DIF mejoran calidad de vida hijas e hijos de familias jornaleras

  • Mantendrá una estrecha relación con las nuevas autoridades de los Sistemas DIF Municipales

El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, supervisó el almacén general que resguarda las dotaciones alimentarias que se entregan a los municipios y comunidades con autogobierno y verificó el funcionamiento de las estancias Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos).

Indicó que la instrucción de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, es mantener una estrecha relación con las nuevas autoridades de los Sistemas DIF Municipales, a fin de que, los Nidos sigan atendiendo y mejorando la calidad de vida de las hijas e hijos de familias jornaleras. 

«Es primordial que las niñas y los niños, hijas e hijos de familias jornaleras continúen recibiendo alimentación, atención médica y educación inicial, para desarrollar su autonomía, creatividad y socialización, por ello seguiremos impulsando la continuidad de los Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social, en donde se brinda atención acorde a la edad de las y los menores de edad, desde lactantes, de un año a un año 11 meses; maternales, de dos a dos años 11 meses; y preescolar 1 y 2, de tres años a cuatro años 11 meses”, refirió Celis Silva.

Actualmente se cuenta con 11 Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social en Apatzingán, Buenavista, Zamora, Jacona, Uruapan, dos en Los Reyes, Yurécuaro, Tanhuato, Tangancícuaro y Jiquilpan, en los cuales se ha trabajado de manera conjunta con los Sistemas DIF municipales, y han sido de gran apoyo para familias jornaleras locales y las que llegan a los campos agrícolas del interior del estado y de estados vecinos.

En cuanto a la visita del director general del Sistema DIF Michoacán y del director de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal, al almacén de la región de Uruapan, se revisó la coordinación y calendarización de la entrega de las dotaciones alimentarias a los municipios y comunidades con autogobierno que integran la región.

Celebra Bedolla reforma judicial; fortalecerá la justicia en Michoacán

Ramírez Bedolla puntualizó que en Michoacán se realizará lo correspondiente para llevar a cabo dicha homologación con la Constitución federal

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la aprobación de la reforma judicial que realizó el Senado de la República, la cual fortalecerá la impartición de justicia para todo el país y especialmente para Michoacán.

Recalcó que con esta determinación legislativa se avanza para que las y los michoacanos puedan acceder a una justicia pronta, que vele por sus derechos, porque, hoy se puso fin a una era de privilegios.

Ramírez Bedolla puntualizó que en Michoacán se realizará lo correspondiente para llevar a cabo dicha homologación con la Constitución federal y se reforme el Poder Judicial en el estado.

Adelantó que, para llevar a cabo estas modificaciones al marco legal del estado, se trabajará con diálogo, garantizando en todo momento el respeto a los derechos laborales, a los jueces y magistrados.

El mandatario estatal destacó que el inminente cambio en el sistema de justicia, permitirá que los ciudadanos puedan decidir quiénes serán las próximas autoridades del Poder Judicial en los niveles federal y local.

Respaldan empresarios gobierno de Bedolla y reconocen avances en Michoacán 

  • Se externó apoyo al mandatario y la voluntad de mantener la coordinación por el bien del estado.

Al coincidir que es fundamental trabajar unidos por el desarrollo del estado, empresarios michoacanos reconocieron avances y respaldaron la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión con presidentes y directivos del sector industrial y empresarial para presentar los proyectos de infraestructura que se expusieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se externó apoyo al mandatario y la voluntad de mantener la coordinación por el bien del estado.

Vías de comunicación libres, obra pública, atracción de inversiones y seguridad, fueron algunos de los rubros que destacaron los empresarios al señalar que hay resultados importantes 

El gobernador mencionó que en casi tres años de gobierno, el buen manejo de las finanzas han permitido aumentar y mejorar la infraestructura, además de que se han disminuido actividades delictivas como el robo, extorsión y homicidio doloso.

“Michoacán hoy es mejor y juntos vamos a demostrar que se puede avanzar por el bienestar social y el desarrollo económico, productivo y turístico de cada región”, puntualizó.

Asistieron los empresarios Francisco Medina, Guillermo Valdez, Juan Pablo Arroyo, Roberto Santillán, Emilio Álvarez, Amadeo Favela, Jaime Ramírez, José Luis Gil , Salvador Abud, Octavio Mejía, Luis Manuel Saldaña, Alipio Bribiesca.

Pedro Aceves, Carlos García, Enrique García, Gonzalo Méndez, Omar Campos, Luis Medina, Alfonso Martínez Margain, Alfonso Martínez Equihua, Antonio Villaseñor Báez, Antonio Villaseñor Zurita, Ricardo Vega, Alfredo Anaya, Roberto Ciprés, Diego Manzo y Enrique Manzo.

A partir de octubre, se saneará el 82% de aguas residuales en Uruapan: CEAC

  • Esto se logrará con la rehabilitación de la planta tratadora de San Antonio

A partir de octubre el 82 por ciento de las aguas residuales de Uruapan serán saneadas con la rehabilitación de la planta tratadora de San Antonio, donde el Gobierno del Estado invirtió 200 millones de pesos, así lo señaló Roberto Arias, coordinador de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC). 

Detalló que esta obra beneficiará a 370 mil habitantes del municipio, misma que será sustentable al llevar a cabo el tratamiento de la mayor parte de las aguas. 

Destacó que esta planta llevaba 15 años sin operar, y al entrar en función el próximo 21 de octubre, tratará 300 litros por segundo. 

Expuso que se hará un convenio comercial con productores y empresas, para comercializar el agua, y dichos recursos se destinarían para el organismo operador municipal, a fin de que cuente con fuentes de financiamientos y el desarrolle proyectos hídricos para Uruapan. 

El titular de la CEAC refirió que el avance que se tiene es del 75 por ciento y el 23 de septiembre se iniciarán los trabajos de estabilización de la planta.

Fiestas patrias 2024 dejarán derrama económica de 340mdp en Morelia

  • El grupo estelar de los festejos será Banda el Recodo

La celebración de la Independencia de México en Morelia, dejará una derrama económica de más de 340 millones de pesos, estimó el presidente de los Comercios y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama.

El líder de la organización comercial y vecinal expresó que el concierto estelar de los festejos, a cargo de la Banda el Recodo en el centro de la ciudad, más la actividad comercial de los días previos y posteriores, representará un incremento de 5% en comparación con la misma fecha del 2023.

“En estás fechas suele haber mayor tolerancia al ambulantaje, sin embargo el llamado del sector del comercio formal es a propiciar un acomodo que no entorpezca la vialidad y visibilidad de sus negocios y todo salgan ganando”, afirmó.

Sobre el consumo de bebidas embriagantes, que para Guerrero Guadarrama considera se incrementa, y que puede derivar en conflictos personales o robos, consideró que en los últimos años, no ha habido repuntes alarmantes, por lo que dijo se enciende un foco naranja, pero no rojo en este sentido.

Finalmente, expresó que las actividades que se realizarán hasta el 30 de septiembre, que engloban exposiciones, talleres, conferencias, proyecciones de películas, verbenas populares, encendidos especiales en la Catedral de Morelia y conciertos, reactivarán las ventas de los negocios del primer cuadro de la ciudad.

Invertidos más de 725 mdp en plantas tratadoras de agua y colectores: Bedolla

  • La inversión contempla obras en Zamora, Uruapan,  Chilchota, Tangancícuaro e Ixtlán. 

El Gobierno del Estado invierte más 725 millones de pesos en obras de saneamiento de la cuenca del río Duero en la región de Zamora, así como en la rehabilitación del la planta tratadora de aguas residuales de San Antonio en el municipio de Uruapan, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

El mandatario estatal puntualizó que son 525 millones 973 mil pesos los que se invierten en la construcción de la planta tratadora de aguas en Zamora, la cual presenta un 93 por ciento de avance, así como en los colectores en los municipios de Chilchota, Tangancícuaro e Ixtlán. 

En tanto, Roberto Arias, coordinador de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), refirió que esta obra multianual permitirá sanear el 72 por ciento del agua de la cuenca, equivalente a 642 litros de agua por segundo, los cuales se destinarían al distrito de riego de Zamora. 

Mientras que en Uruapan, detalló que el Gobierno del Estado invirtió 200 millones de pesos para la rehabilitación de la planta San Antonio, la cual saneará el 82 por ciento de las aguas residuales de esta ciudad, esto, en beneficio de 370 mil habitantes. 

Asimismo, dio a conocer que esta obra tiene un avance global del 85 por ciento, la cual estaría iniciando sus operaciones al 100 por ciento para el próximo 21 de octubre.

Respalda Gobierno de Michoacán al autogobierno y habitantes de El Coire: Torres Piña

  • En las próximas semanas se estarán retomando los trabajos para la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales

El Gobierno de Michoacán trabaja de manera coordinada y respalda con acciones al Concejo del autogobierno indígena de El Coire, así como a las y los habitantes de la localidad. 

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, y del alcalde de Aquila, José María Valencia, sostuvo que las acciones en materia de seguridad, turismo, educación, desarrollo social e infraestructura, estarán siendo atendidas por las autoridades estatales en conjunto con las federales.

“Vamos a realizar diversas acciones coordinadas con la Federación, existe toda la voluntad y el compromiso de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de atender los distintos temas de la comunidad de El Coire”, manifestó.

Informó que en las próximas semanas se estarán retomando los trabajos para la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales a fin de coordinar las acciones en materia de seguridad entre las distintas corporaciones estatales y federales. 

Finalmente, señaló que ya se atienden los casos del desplazamiento de algunas familias de la localidad, mismas con las que ya se trabaja con el objetivo de su regreso. 

En la reunión participaron los subsecretarios de Gobernación, Juan Manzo y de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Hurquiza; el subsecretario de Turismo, Carlos Ávila; el Coronel Rolando Méndez, Comandante del 85 Batallón de Infantería de la Sedena; además de representantes de la Semar, entre otras instituciones.

Poder Judicial de Michoacán realiza Carrera Familiar Bicentenario y se manifiesta en contra de la reforma judicial

Participaron alrededor de mil personas

Morelia, Michoacán, 8 de septiembre de 2024. “Este evento se organiza en el marco de la conmemoración por el Bicentenario de la Instalación del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán, su finalidad original es acompañarnos con nuestra familia, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, sin embargo, en atención a las circunstancias agregamos un segundo motivo, manifestarnos en contra de la reforma a la Constitución Política respecto a la elección de jueces y magistrados a través del voto ciudadano”, afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García previo al inicio de la Carrera Familiar Bicentenario 5KM.

El magistrado presidente agradeció a quienes contribuyeron a la organización de la carrera, a quienes se inscribieron y donaron croquetas para perros y gatos en situación de calle, así como a las asociaciones civiles que ayudan a éstos “gracias a su participación se logró recabar 1,463 kilos de alimento que se donará a las asociaciones protectoras: Adoptamor, Adogpción, Ghapad y Hermano Animal AC”.

Por su parte, Melanie Ticante Duarte integrante de Hermano Animal AC, expresó su agradecimiento por la ayuda a los perros en situación de calle y recordó la importancia de promover la esterilización y la denuncia del maltrato animal, así como el apoyo constante a las asociaciones civiles y rescatistas independientes que aportan a aminorar esta situación.

Conviene mencionar que en el punto de salida se encontraba un stand de GrandPet, empresa de alimentos para mascotas que donó 500 kilos de alimento para la causa; así como uno de la Fiscalía General del Estado donde difundieron información sobre el maltrato animal y cómo denunciar este delito.

La carrera, que sirvió además como un espacio de manifestación en contra de la reforma judicial, contó con la participación de alrededor de mil personas, entre servidores públicos, adolescentes, niñas y niños, acompañadas de sus mascotas.

Con Fortapaz, más recursos para infraestructura de prevención al delito: Bedolla

Apatzingán, Michoacán, 7 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que para el próximo año se destinarán 500 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), en proyectos de infraestructura social para la prevención del delito.

En reunión de trabajo con presidentes municipales y diputados electos de las regiones de Infiernillo, Tepalcatepec y Sierra Costa, el mandatario explicó que esa cantidad representa la mitad del Fortapaz para la construcción de parques lineales, canchas deportivas y otros de esparcimiento.

Comentó que el enfoque será la recuperación de espacios públicos en los municipios y comunidades a fin de que niños y jóvenes tengan acceso a espacios y actividades que los alejen de la delincuencia.

Agregó que la visión municipalista de su administración continuará en apoyo a los 113 municipios con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Destacó que con gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se pretende avanzar con la ampliación de la autopista Siglo XXI, así como con la rehabilitación de la red carretera federal.

Ejemplificó que es necesaria la intervención de tramos como la de Lombardía-Nuevo Urecho-Ario de Rosales y la construcción del tramo Aguililla-Dos Aguas para conectarlos con Coalcomán, entre otros.