Este viernes Donovan Carrillo inaugura la Villa Navideña en el Ceconexpo

Habrá una pantalla para la gente que no alcancé a ingresar a los asientos disponibles en la pista de hielo

La Villa Navideña será inaugurada este viernes 13 de diciembre a las 17:00 horas y minutos después estará Donovan Carrillo patinando en la pista de hielo que se localiza en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El público podrá ingresar a este espacio en punto de las 17:00 horas y ocupar uno de los 600 lugares disponibles, pero además, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que estará una pantalla para que los visitantes no se pierdan el espectáculo sobre hielo que presentará el joven mexicano, considerado uno de los mejores en su disciplina, a nivel mundial.

“Le pedimos a la gente que llegue antes para ocupar uno de los lugares. Quienes no alcancen asiento, hemos instalado una pantalla con circuito cerrado en el mismo jardín del Orquidario, para que puedan ver la presentación de Donovan”, comentó el encargado de la política turística de Michoacán.

De igual forma se recordó que no habrá posibilidad de apartar lugares, por lo que la persona que desee ver este espectáculo en patinaje sobre hielo, tendrá que estar en ese momento en su lugar.

La pista tendrá un horario de 11:00 a 20:00 horas, con un descanso para mantenimiento de 15:00 a 16:00 horas. También habrá grupos de ingreso que serán de 100 personas por turno, terminando sus 30 minutos dentro, ingresa el siguiente grupo. Quienes no sepan patinar, serán apoyados por jóvenes llamados monitores que acompañarán al usuario para orientarlo durante su permanencia dentro de la pista.

Los patines también serán brindados en la pista de hielo con número variados, por lo que se pedirá que el usuario no se quite sus calcetines por tema de higiene, sumado a la sanitización que se le dará a cada par.

Todos los detalles pueden consultarse en la página web www.visitmichoacan.com.mx y en las redes sociales: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y Michoacán.

Llegarán 50 embarques para avanzar con la construcción del teleférico de Uruapan: Gladyz Butanda

Con parte del sistema electromecánico y componentes de estaciones y torres

La construcción del teleférico de Uruapan avanza significativamente, con un progreso general del 61.2 por ciento en lo físico y 46.1 por ciento en lo financiero, informó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

La Estación 1, ubicada en la colonia Movimiento Antorchista, también registra un progreso conforme al cronograma, destacando el cumplimiento de los permisos necesarios.

El proyecto muestra un avance del 21 por ciento en torres concluidas, de las 47 planificadas, y del 79 por ciento en proceso. Además, entre diciembre de este año y febrero de 2025 se espera la llegada de 50 embarques con componentes esenciales como el sistema electromecánico y de estaciones y torres, lo que consolidará aún más el sistema.

En la Estación 1, el progreso es del 97.04 por ciento en el sistema electromecánico, 100 por ciento en mástiles y 29.41 por ciento en la obra civil. El avance en obra electromecánica contempla el suministro, fabricación, embarque y montaje de elementos.

El teleférico representa un modelo de movilidad eficiente, sustentable y moderno. Contará con seis estaciones, 47 torres y 93 cabinas que recorrerán 8.4 kilómetros en un tiempo estimado de 27 minutos. Con una inversión estatal superior a 3 mil millones de pesos, sin deuda pública.

Las torres estarán ubicadas en la vía pública y se prevé su inauguración en septiembre de 2025, para posicionar a Uruapan como un referente en movilidad sustentable en México.

El Gobierno de Michoacán continúa trabajando para transformar la movilidad del estado, mejorando la conectividad y promoviendo obras que beneficien a las familias uruapenses, impulsando el desarrollo y el bienestar social.

Lista la Villa Navideña; realiza Bedolla recorrido

Este viernes se realizará la inauguración oficial de la Villa, la cual estará abierta al público hasta el 6 de enero de 2025, de 10:00 a 22:00 horas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido por la Villa Navideña, ubicada en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo), además, llevó a cabo el encendido de la decoración de la calzada de los Poetas, Alfredo Maillefert.

Destacó que la Villa Navideña es un espacio de acceso gratuito que el Gobierno estatal preparó para que las familias de la capital michoacana, así como del resto del estado, puedan disfrutar en paz y armonía.

Durante su visita, el mandatario apreció un espectáculo de los patinadores Donovan Carrillo, Azalea Contreras y Daphne Carrillo, quienes se presentaron en la pista de hielo, la cual este año es 50 por ciento más grande en comparación con la edición anterior, ya que ahora mide un total de 600 metros cuadrados.

De igual manera, el gobernador realizó un recorrido por el nacimiento monumental artesanal, árbol navideño y juegos mecánicos.

Este viernes se realizará la inauguración oficial de la Villa, la cual estará abierta al público hasta el 6 de enero de 2025, de 10:00 a 22:00 horas.

El año pasado la Villa Navideña recibió alrededor de 200 mil visitantes y generó una derrama económica superior a los 41 millones de pesos.

El gobernador estuvo acompañado del director del Centro de Convenciones y Exposiciones, Gustavo Mendoza; del secretario de Turismo, Roberto Monroy García; así como de público asistente.

Más de 34 mil mujeres en Michoacán se suman a nueva pensión de Bienestar

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales, de manera directa, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar

En la primera convocatoria del nuevo programa del Gobierno de México, Pensión Mujeres Bienestar, fueron registradas más de 34 mil mujeres de 63 y 64 años, quienes comenzarán a recibir por primera vez su recurso bimestral en 2025.

Esta pensión impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce el trabajo de las mujeres de 60 a 64 años, su aportación en la construcción de México y contribuye a su autonomía económica para alcanzar el bienestar; la pensión es de 3 mil pesos bimestrales y se entregará de manera directa a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, informó que en una primera etapa el programa abrió para mujeres de 63 y 64 años. Únicamente en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, pudieron registrarse mujeres desde los 60 años de edad.

Explicó que quienes se registraron en octubre, recibirán su tarjeta en enero, y las que se registraron en noviembre, les llegará en febrero. El dinero se dispersará a la semana siguiente de recibir su plástico.

Agregó que cada bimestre abrirá el registro junto con adultos mayores de 65 años en adelante, es decir, habrá convocatoria en los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. “Y cuando cumplan 65 años pasarán automáticamente a la pensión para adultos mayores”, comentó.

Transportistas de Uruapan se suman al teleférico: Bedolla

De forma histórica se impulsará un Sistema Integrado de Transporte en Michoacán donde Uruapan marca el primer precedente: Gladyz Butanda

Tras una reunión que sostuvieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; y la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta, con transportistas de Uruapan, acordaron impulsar un sistema integrado de transporte público en la capital mundial del aguacate.

«Uruapan será el primer municipio de Michoacán en contar con un Sistema Integrado de Transporte, un modelo que combina medios innovadores como el teleférico con rutas terrestres permitiendo mejorar la conectividad urbana y fortaleciendo el desarrollo social del municipio», destacó Gladyz Butanda.

El gobernador explicó que gracias al diálogo abierto y al trabajo en equipo los transportistas uruapenses se sumaron a la implementación del teleférico y a la modernización del transporte público terrestre del municipio.

Subrayó que esta transformación solo es posible gracias al compromiso de las y los transportistas y al trabajo coordinado con el Gobierno de Michoacán, reafirmando que juntos se está construyendo un mejor futuro para las y los uruapenses.

De esta forma, Uruapan marca un precedente en la movilidad del estado, ya que el acuerdo beneficiará directamente a las y los ciudadanos, garantizando traslados más rápidos, seguros y sustentables.

En plena celebración, elevan a Santuario la Rectoría de San Diego

Adquiere una mayor responsabilidad pastoral

La Rectoría de San Diego en Morelia, ha sido elevada canónicamente a la dignidad de Santuario Diocesano. En una solemne celebración eucarística, el Arzobispo de Morelia Mons. Carlos Garfias Merlos hizo la proclama que oficializa a este recinto religioso como un espacio privilegiado de encuentro con Dios, a través de la Santísima Virgen María. 

Ahora, el Santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe adquiere una mayor responsabilidad pastoral: un generoso cuidado de los fieles, servicio de confesiones, dirección espiritual, la solemnidad de las celebraciones litúrgicas y otras gracias espirituales en bien de los peregrinos.

*Historia*

Este templo se comenzó a construir en 1708 y se concluyó en 1716, dedicado a la adoración de la Virgen de Guadalupe. Entre 1729 y 1737 se construyó una casa adosada al Santuario, para que hicieran uso de ello los capellanes, en 1760 se hizo entrega tanto del templo como del edificio anexo a los frailes Franciscanos Descalzos.

Los cambios más significativos en la forma del templo se dieron en el siglo XX: de 1907 a 1913 se decoró su interior con barro cocido y policromado, formando esculturas en forma de flores, obra del genial artesano Joaquín Orta.

*Un templo especial*

La característica que hace a este templo especial es su interior magníficamente decorado por el artesano local Joaquín Orta en 1915, lleno de diversas formas florales donde predominan los colores rosa, rojo y dorado. La opulenta decoración que se observa en muros, bóvedas y cúpulas es una combinación de la técnica de escultura en barro de la tradición indígena con la técnica europea de yesería.

En la época virreinal el templo se encontraba a las afueras de Valladolid, como se llamaba antiguamente la ciudad de Morelia, por lo que se mandó construir una calzada peatonal que llevara directamente a la iglesia en 1732, la Calzada de Fray Antonio de San Miguel.

Bedolla gestiona 6 mil mdp de excedentes tarifarios de autopista para concluir la Siglo XXI

El mandatario señaló que dicha ampliación, permitiría el fortalecimiento del desarrollo económico de la entidad con el transporte seguro y más rápido de mercancías

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que se han realizado gestiones ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la liberación de 6 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Ingresos Excedentes Tarifarios del cobro de peaje, pertenecientes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de concluir a cuatro carriles la autopista Siglo XXI, en el tramo de Cuatro Caminos a Feliciano. 

Durante una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), el mandatario señaló que dicha ampliación de la autopista, que conecta al Puerto de Lázaro Cárdenas con el centro del país, permitiría el fortalecimiento del desarrollo económico de la entidad con el transporte seguro y más rápido de mercancías.  

Además, Ramírez Bedolla puntualizó que para 2025 en el estado se inaugurarán cuatro obras de gran relevancia como el teleférico de Uruapan, el mercado de Pátzcuaro, el puente elevado de Villas del Pedregal y el primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia.

Asimismo, el gobernador explicó a los empresarios cómo se integrará el presupuesto de egresos 2025 en la entidad, el cual no contempla deuda pública, como resultado del manejo transparente y responsable de los recursos.

Por otra parte, destacó la reducción en la incidencia de delitos en la entidad, al ser Michoacán el estado que más ha logrado disminuir el homicidio doloso, ya que había 259 víctimas en promedio al mes, mientras que en noviembre se registraron 90 casos, la cifra más baja en los últimos 8 años, lo que coloca a la entidad en el sitio 12 a nivel nacional. 

En tanto, el presidente del CCEEM, Roberto Santillán Ferreyra agradeció al gobernador y a los titulares de las distintas instituciones del Gobierno del Estado, la explicación del programa anual de inversión previsto para el siguiente año, el cual genera certeza para el sector empresarial de Michoacán. 

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; y el coordinador de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias.

Firma Bedolla convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad

Ramírez Bedolla compartió que de esta manera continuará el respaldo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad total y permanente.

En sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla firmó el convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, entre el Gobierno de México y las entidades federativas.

En la reunión, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador informó que con este acuerdo se beneficiarán 12 mil 338 personas en Michoacán con apoyos bimestrales de 3 mil 200 pesos.

Para ello, explicó, la entidad se compromete a entregar al Fideicomiso para el Bienestar, 118 millones 444 mil 800 pesos fraccionados bimestralmente durante el año 2025.

Esa cantidad corresponde al 50 por ciento del recurso total que se tiene contemplado para el programa federal, por lo que el Gobierno de México aportará el otro 50 por ciento.

Ramírez Bedolla compartió que de esta manera continuará el respaldo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad total y permanente.

Recordó que en Michoacán opera el programa estatal de pensión para el bienestar de las personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad, con un apoyo bimestral de 2 mil 950 pesos.

Estas son las estrategias que alista Seimujer para el aborto seguro en Michoacán

Habilitará línea telefónica con chatbot, acompañamiento y redes de apoyo

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, anunció que para el próximo año se alistan diversas estrategias que impulsarán el aborto seguro en Michoacán.

Una línea telefónica con chatbot y acompañamiento a las mujeres que decidan abortar forman parte de los trabajos que se harán, por lo que se capacitará en primera instancia al personal de la dependencia para el apoyo que se requiera.

La línea telefónica atenderá de 9:00 a 17:00 horas para dar información del aborto; en caso de emergencia se deberá reportar al número 911. Tendrá un chatbot, un programa que contará con el apoyo de inteligencia artificial con preguntas y respuestas básicas que permitan resolver dudas sobre la interrupción legal del embarazo y las instancias de salud a dónde acudir.

En cuanto al acompañamiento, dijo, se harán redes de apoyo para que las mujeres que así lo requieran y necesiten estén acompañadas antes, durante y posterior del procedimiento que se realicen.

Avance del teleférico de Uruapan supera el 60 %: Gladyz Butanda

Se inaugura en septiembre de 2025

Con un avance general del 61.2 por ciento, el teleférico de Uruapan se consolida como uno de los proyectos más innovadores en materia de movilidad para Michoacán, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías.

Esta obra insignia del Gobierno de Michoacán será una alternativa eficiente, segura y sustentable para las y los uruapenses, transformando la conectividad en la región. El sistema se inaugurará en septiembre de 2025, marcando un antes y después en el desarrollo urbano del estado.

El proyecto incluye la construcción de seis estaciones estratégicas que facilitarán el acceso a diversas zonas del municipio, reduciendo significativamente los tiempos de traslado. Además, ofrecerá una experiencia de transporte cómoda y moderna para las y los usuarios, con un impacto positivo en la economía local al fomentar el turismo y el comercio.

El teleférico contará con 93 cabinas que recorrerán 8.4 kilómetros de oriente a poniente en 27 minutos. La inversión total supera los 3 mil millones de pesos, financiados íntegramente con recursos estatales y sin recurrir a deuda pública.

Desde la Sedum, se trabaja de manera constante para garantizar que este sistema de transporte cumpla con los más altos estándares de calidad y sustentabilidad. Este avance reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán con la transformación urbana y la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El teleférico de Uruapan además de ser un medio de transporte, será un símbolo de progreso y desarrollo que fortalecerá al municipio.