CNTE reitera que no regresará a clases

Salón de Clases

El secretario general de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán, reafirmó que en Michoacán no se volverá a clases, hasta que se paguen los adeudos a los compañeros estatales y se les garanticen los pagos y prestaciones subsecuentes.

Al tomar la palabra para inaugurar el IX Taller del Educador Popular Regional, en Puruándiro, dijo que además, de deben garantizar las condiciones sanitarias mínimas para los integrantes de la comunidad escolar.

Indicó que, ningún gobierno y menos la administración entrante, dan indicios claros de la ruta de solución para esta problemática. Suman 12 días de atraso en el pago de la última quincena.

Finalmente, aclaró que la encuesta nacional de la CNTE, indica que los padres que participaron en la misma, rechazan volver a clases presenciales, y destacan la falta de condiciones de infraestructura escolar y materiales para desinfección de áreas y personas, tal como se publicó a nivel nacional, el pasado 25 de agosto.

Nuevas especificaciones en el regreso a las labores del personal administrativo de la SEE

Instalaciones SEE

Se realizará con el personal mínimo y los trámites serán a través de correo electrónico

Con base en los recientes acuerdos tomados por el Comité Municipal de Salud y la Comisión Central de Seguridad e Higiene, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a través de la Subsecretaría de Administración y de la Dirección de Gestión de Personal y Nóminas, informa que el regreso a las actividades que se dio a partir del lunes 23 de agosto, será de manera paulatina y con el personal mínimo en los centros de trabajo.

Toda vez que el estado de Michoacán se encuentra en riesgo máximo por el acelerado crecimiento en el nivel de contagios por COVID- 19, la SEE es empática con su personal administrativo, por lo que deberán tomarse las siguientes especificaciones:

Se solicita que el regreso a laborar sea paulatino y con el personal mínimo indispensable que conforma la plantilla, atendiendo los protocolos sanitarios, como son la sana distancia, el uso de materiales de protección como gel y cubrebocas, así como brindar la atención prioritariamente a los grupos de riesgo.

La atención en todas las unidades administrativas será únicamente a través de correos electrónicos y teléfonos, por lo que solamente se atenderá al público con previa cita, con la finalidad de optimizar los trámites.

A continuación, se anexan los números de contacto y los correos electrónicos de los diferentes Departamentos.

La Dirección de Personal y Nóminas para cualquier trámite como el pago de Marcha en el correo alberto_mendoza_93@yahoo.com; para el trámite de lentes al email tramite_lentes_2021@hotmail.com.

En el Departamento de Personal Federal Transferido pueden realizar el trámite del personal con retención por falta de documentación en documentosretenciones42@gmail.com/ 4431113325.

Para el personal que solicita su formato único de personal será en el correo formatosfederal@gmail.com. Para baja por defunción, jubilación, reanudaciones y licencias en bajaslicreanudafed@gmail.com o en el número 4431864950. Para el retiro por jubilación en tramitesforte@gmail.com.

Asimismo, para el Departamento de Personal Estatal podrán realizar los siguientes tramites:

• Altas y bajas del ISSSTE|altassep20@hotmail.com
• Solicitud de movimientos de personal
• Recepción de oficios de: juzgados, oficios internos, otras dependencias
• Información de trámite de pagos: que figuran en nómina, adeudos pendientes
• Trámite de reintegros por cobros indebidos al correo: formatosestado@gmail.com/ 4432079250
• Bajas, Licencias y Reanudaciones|bajalicenciareanudaestatal@hotmail.com/ 4431015766

Para el Departamento de Normatividad:

• Pensiones alimenticias
• Cese de pensiones alimenticias
• Solicitudes de no antecedentes penales
• Licencias, ocupar cargo de elección popular, confianza y extensiones de gravidez
• Licencias para padres trabajadores
• Licencias extensión por parto
• Aplicación de descuentos por juicios ejecutivos mercantiles al correo: arturo.nateras@see.gob.mx

Departamento de control de personal

• Control y asistencia, descuentos
• Control y asistencia, reintegros al correo: habid_07@hotmail.com
• Estímulos por años de servicio
• Estímulos sistema federal y estatalal correo: estimulosmichoacan@hotmail.com/ 4434149777
• Hojas de servicio
• Trámites de defunción
• Pensión por jubilación, pensión por edad y tiempo de servicios, y por cesantía
• Trámites de servicio vigentes
• Trámites de renuncia
• Trámites de cambio de estado
• Trámites de icapacidad medica al correo: hojasdeserviciofederal@gmail.com/ 4431185664
• Aviso de alta ISSSTE
• Aviso de baja ISSTE
• Aviso de modificación de sueldo
• Carta patronal
• Seguro institucional al correo: lprpsep@hotmail.com
• Certificación de documentos (servicios de baja y comprobantes de pago) al correo: zaraconstancias2020@gmail.com

Departamento de pagos

• Reclamo de pagos del sistema federal
• Reposición de pago por cheque cancelado como no reclamado
• Reposiciones por casos de defunción
• Sueldos y diferencias por incremento salarial
• Reexpedición de cheque al correo: frau_vania@hotmail.com
• Reintegros al correo: pame131108@hotmail.com
• Constancia de último cobro por jubilación, renuncia, fallecimiento al correo: s_ivan_o@yahoo.com.mx
• Enlace Jurídico al correo: juridico_017@hotmail.com

De esta manera la Secretaría de Educación en el Estado no solo vela por los intereses de la comunidad escolar, sino por los de todo su personal administrativo, el cual es vital para el correcto funcionamiento de todas las áreas de manera óptima.

Septiembre y octubre meses del Testamento en Michoacán

Testamento

En las 184 notarias de Michoacán se suman al convenio del “Mes del Testamento”, pero en la entidad con una ventaja, no sólo se aplicarán los descuentos en el mes de septiembre, sino que se aplaza hasta el mes de octubre.

Para que esto sea una realidad, la Secretaría de Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios de Michoacán A.C. firmaron un convenio de colaboración para sumarse a la estrategia que tiene como finalidad llegar a mucha gente que aún no cuenta con este documento, que garantiza la seguridad jurídica de sus bienes al momento de morir.

El costo por el trámite de testamento no tendrá incremento y se mantendrá en 2 mil 100 pesos IVA incluido, esto en beneficio a la economía familiar que se ha visto afectada por temas de pandemia y demás factores socioeconómicos.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Francisco José Corona Núñez, informó que en estos 17 años, Michoacán se ha posicionado en el noveno lugar a nivel nacional por la cantidad de trámites realizados durante el programa, con más de 170 mil avisos de testamento.