Más de 800 jóvenes se beneficiarán con nueva secundaria en Villas del Pedregal: SEE

Contará con 18 aulas, laboratorios, áreas deportivas y administrativas

La construcción de una nueva escuela secundaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia, representa una oportunidad para más de 800 jóvenes, quienes ahora tendrán acceso a una educación cerca de sus hogares, informó la Secretaría de Educación del Estado, a cargo de Gaby Molina.

La nueva escuela secundaria ofrecerá beneficios significativos a los estudiantes, como la reducción de gastos en transporte y tiempo de traslado. Esto les permitirá dedicar más tiempo al estudio y actividades importantes, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.

«Este proyecto refleja el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación. La inversión en infraestructura educativa es una prioridad, en lo que va de esta administración se han destinado más de 2 mil millones de pesos, con el objetivo de brindar a las y los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro prometedor», señaló la titular de la SEE.  

La construcción de este nuevo plantel es el resultado de un trabajo coordinado entre la SEE y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a cargo de Rogelio Zarazúa. Contará con 18 aulas, laboratorios, áreas deportivas y administrativas, espacios que han sido diseñados para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de las y los estudiantes. 

Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por fortalecer la educación en Villas del Pedregal. Recientemente, se inauguró el preescolar «Rita Cetina», que atiende a 270 estudiantes en el turno matutino, y la primaria «Rafael C. Haro» con capacidad de mil 100 alumnos.

Gobierno de Bedolla ha apoyado como nunca a la Universidad Michoacana

Próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo

Nunca antes la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) había tenido tanto apoyo como ahora, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al informar que próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo.

Al informar que durante su administración se han invertido 229 millones de pesos en infraestructura para la Máxima Casa de Estudios de la entidad, el mandatario reiteró su compromiso de seguir fortaleciéndola para que continúe creciendo para llevar educación a todas las regiones del estado.

Detalló que se proyecta la construcción de un nuevo campus en Zacapu; mientras que el de Huetamo, que será construido por el Gobierno estatal, beneficiará a cerca de 700 estudiantes de la región con una edificación de mil 44 metros cuadrados, 17 aulas distribuidas en un edificio de dos niveles, dos salones de cómputo, dos módulos sanitarios y cerco de malla ciclónica.

Los más de 229 millones de pesos invertidos en infraestructura para la Universidad Michoacana se han aplicado para el rescate de los campus de Zamora y Uruapan; la ampliación de las facultades de Letras y Bellas Artes; las unidades de posgrados de Psicología, Contaduría y Ciencias Administrativas; la rehabilitación del campus de Lázaro Cárdenas y de diversas preparatorias.

Brigadas “Vive saludable, vive feliz” recorren Michoacán para cuidar salud infantil: SEE

Se atenderán a 530 mil alumnos

Con la puesta en marcha de la estrategia «Vive saludable, vive feliz», la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, detalla en qué consisten las brigadas que recorrerán más de 5 mil escuelas primarias en la entidad.

«La estrategia interinstitucional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum nos permitirá prevenir enfermedades como la diabetes y la hipertensión, que se han convertido en un problema de salud pública muy importante», señaló la secretaria.

Serán 29 brigadas con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Sistema DIF y de las Secretarías de Salud, del Bienestar y de Educación las que atenderán a más de medio millón de estudiantes.

Las jornadas constan de 4 puntos: tomar peso y talla, un examen de agudeza visual, revisión bucal y aplicación de flúor, además de pláticas sobre alimentación saludable. Todos los resultados serán registrados para tener una radiografía de la salud actual de niñas y niños.

Arranca Bedolla estrategia nacional de salud en escuelas de Michoacán

• Llegará a medio millón de estudiantes de cerca de 5 mil escuelas en el estado

Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó en Michoacán la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, con el objetivo de prevenir enfermedades en niñas y niños de educación primaria, y reducir los índices de desnutrición y obesidad infantil.

Explicó que a través de este programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabajará de manera coordinada entre las secretarías de Salud y Educación, el DIF Michoacán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para beneficiar a medio millón de estudiantes de cerca de 5 mil escuelas del estado.

Detalló que se trabajará en acciones como promover la salud mental, prevenir adicciones, garantizar la atención odontológica, realizar exámenes de la vista, entregar lentes gratuitos a quienes los necesiten, así como registrar peso y talla, además de prohibir la comida chatarra.

Ramírez Bedolla señaló que, ante las alarmantes cifras de desnutrición, obesidad y consumo de azúcar, es importante integrar hábitos saludables y que para ello es necesario actuar de manera coordinada entre los tres gobiernos y las escuelas para realizar esta tarea en un periodo de 136 días.

Acompañaron al gobernador la secretaria de Educación, Gabriela Molina; el secretario de Salud, Lázaro Cortés; la directora del DIF Michoacán, Ana Sofía Bautista Aguíñiga; el delegado estatal del IMSS, Miguel Ángel Van-Dick Puga; directivos y docentes de las escuelas primarias 20 de Noviembre y Símbolos Patrios; padres y madres de familia; y estudiantes.

Nuevos planteles educativos benefician a mil 500 estudiantes de Villas del Pedregal: SEE

Docentes reconocen el compromiso del Gobierno de Michoacán

Morelia, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- Los nuevos planteles de preescolar y primaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal beneficiarán hasta mil 500 estudiantes y sus familias, con lo que se garantiza el derecho a la educación de quienes aquí viven, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

En este sentido, comentó que la primaria Rafael C. Haro tiene capacidad para mil 100 alumnos en ambos turnos; mientras que el preescolar Rita Cetina recibe a 270 pequeñas y pequeños, sin embargo, podría darse la posibilidad de abrir un turno vespertino, con lo que se llegaría a más de mil 500 estudiantes atendidos en estos nuevos planteles.

Las maestras y maestros de estas instituciones reconocieron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación. «Tenemos un ambiente muy festivo, pensamos que la construcción de la escuela era algo que iba a tardar mucho, y no, ya estamos aquí», compartió Sandra Teresa Franco, maestra de tercero A en la primaria Rafael C. Haro.

Por su parte, la maestra de preescolar Patricia Pérez, destacó la importancia de que las niñas y niños tengan ahora un espacio más amplio y seguro para tomar sus clases y jugar; «antes dábamos clase en casitas, muy chiquitas y ahora tenemos un gran espacio para nuestras niñas y niños, ya nos urge empezar a dar clases aquí», finalizó.

Trabaja SEE para educar con perspectiva de género

  • Herramientas disponibles en línea para las y los docentes.

Morelia, Michoacán, 7 de marzo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, reafirma su compromiso con las mujeres y su lucha, al brindar herramientas para que desde las aulas se formen personas con perspectiva de género y respeto a los derechos de las mujeres.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo (8M), la dependencia estatal recuerda que hay contenidos disponibles en el micrositio web https://see.michoacan.gob.mx/perspectiva-de-genero/#genero, para educar en la igualdad. Este sitio contiene además un espacio llamado buzón naranja, en el que pueden denunciar irregularidades por parte de trabajadores y servidores públicos.

También, como parte de las acciones del 8M, la SEE se suma al Maratón por la Lectura fomentando a las mujeres en este ámbito. Esta actividad permite conocer el trabajo de las mujeres en la creación literaria, así como el impacto y mensaje de sus obras.

Dicha actividad será el día 8 de marzo, cuando docentes, estudiantes, tutores, madres y padres de familia podrán leer en voz alta estas obras, compartiendo en línea el talento de las mujeres escritoras. Las bases y datos a detalle se pueden consultar a través de la siguiente liga http://bit.ly/4i1bUpd.

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina, invita a participar en las diversas actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo.

«Es tiempo de mujeres, la lucha por nuestros derechos ha dado grandes frutos. Un ejemplo es que tenemos a nuestra primera presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se ha convertido en un parteaguas en la historia de México. Pero aún falta mucho para vivir en una sociedad donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, por eso debemos trabajar de la mano», afirmó la titular de la dependencia. 

En este mes se realizará un panel de mujeres en la educación, cuyos detalles se darán a conocer en redes sociales oficiales; en Jiquilpan, se llevarán a cabo conferencias por parte de la Unidad Regional, los días 6 y 7 en la Casa de la Cultura municipal a las 11:00 horas, y el 8 de marzo habrá una marcha con causa que parte del Jardín de la Paz a la Explanada de la Aguadora a las 17:00 horas. 

También se impartirán capacitaciones por parte del Enlace Jurídico de la SEE con el tema de trata de personas, de forma virtual y presencial en las Unidades Regionales, entre el 12 y el 27 de marzo, dirigidas principalmente a las y los trabajadores de la dependencia. 

A través de la Biblioteca Pública Central, la SEE ofrece proyecciones de películas en la videoteca María Rojo en Morelia los días 11, 18 y 25 de marzo, con temáticas alusivas al 8M. 

La Secretaría de Educación invita a todas las mujeres y a la sociedad en general a participar en estas actividades y a sumarse a la conmemoración del 8M. Pueden consultar a detalle los horarios y actividades en la página oficial en Facebook.

SEE invita a participar en el Maratón por la Lectura del 8M

Convoca a docentes y estudiantes a sumarse

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo sábado 8 de marzo, se realizará un Maratón por la Lectura, como parte de la Estrategia Nacional, al que la secretaria de Educación, Gaby Molina, invita a maestras, maestros y estudiantes a participar.

«La lucha por la igualdad de derechos continúa, y actividades como esta nos ayudan a visibilizar la relevancia de las mujeres en la historia de nuestro estado, el país y el mundo, y que además son un gran ejemplo para las nuevas generaciones», afirmó la responsable de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Para participar en el Maratón, docentes y alumnos deberán compartir en redes sociales actividades como lecturas en voz alta y su opinión al respecto de los textos; en la liga http://bit.ly/4i1bUpd se encuentran disponibles algunas propuestas de lectura y preguntas a las que podrán responder en su mesa de diálogo.

Una vez que tengan el material, ya sea video o fotografía, es necesario que el sábado 8 de marzo lo compartan públicamente en sus redes sociales, etiqueten a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y utilicen los hashtags #MaratonesPorLaLectura, #MujeresEnLasLetras y #EnMichoacánSeLee.

Iniciará entrega de tarjetas a nuevos becarios: SEE

A partir de abril recibirán los pagos retroactivos

A partir del próximo lunes 10 de marzo comenzarán a llegar las tarjetas para las y los estudiantes que serán beneficiados con alguna de las becas que otorga la Secretaría de Bienestar, destacó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

“El compromiso con la educación que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum se refuerza con esta serie de apoyos que nos ayudan a que más niñas, niños y jóvenes tengan recursos para continuar con su formación académica; es una estrategia integral que va desde nivel básico hasta superior”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado.

De acuerdo con la información que dio a conocer el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el objetivo es que para el 31 de marzo quede completa la entrega de tarjetas, para que durante el mes de abril se realicen los depósitos retroactivos desde el mes de enero; se hace un llamado a padres y madres de familia para que estén al pendiente de las fechas en las que se les entregará la tarjeta, según lo programado por la Secretaría del Bienestar.

En nivel secundaria, el recurso consta de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse este nivel, siempre y cuando esté inscrito en escuela pública y sea menor de edad, es decir, si una familia tiene dos hijos en secundaria, recibirá 2 mil 600 pesos cada dos meses.

Para nivel medio superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos por alumno, que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando el alumno continúe inscrito o inscrita; para nivel superior son 5 mil 800 pesos bimestrales, también por los 10 meses del ciclo escolar, pero por un máximo de 45 meses, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria; en ninguno de los casos se contempla pago en vacaciones.

Talento imparable, alumnos de Cecytem arrasan en Nacional de Robótica

Obtuvieron pase para Mundial de Robótica en Dallas, Texas

Pachuca, Hidalgo, 2 de marzo de 2025.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron cuatro títulos en las categorías: Programación, Robot Skill, Diseño y Excelencia, dentro del XVI Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, que tuvo lugar en Pachuca Hidalgo.

Además se obtuvieron tres pases al Mundial de Robótica VEX, que se llevará a cabo en Dallas, Texas del 6 al 14 de mayo. Los equipos conformados por estudiantes de los planteles Peribán, Penjamillo y Epitacio Huerta lograron su pase al mundial coronándose como ganadores en las disciplinas que participaron.

El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell aplaudió el triunfo de los estudiantes «son jóvenes con gran talento y una habilidad extraordinaria para la robótica, nos sentimos orgullosos de su esfuerzo, trabajo y su triunfo, nuestro reconocimiento a los asesores».

Destacó que con estos tres pases obtenidos se suman al ya existente ganado por los estudiantes del plantel Lagunillas. Por primera vez el Cecytem tendrá representación en Dallas, Texas con cuatro equipos conformados por alumnos destacados en robótica.

«Con estos triunfos dejamos de manifiesto que el Cecytem es un colegio donde se forma a jóvenes de talla mundial, refrendamos nuestro compromiso con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar la educación tecnológica de calidad y herramientas de vanguardia a las juventudes de Michoacán».