Transparente, limpio y sin incidencias el examen de ingreso a las áreas de la Salud de la UMSNH

Con la presencia del representante del CENEVAL, de la Comisión de Ingreso y de Notario Público, se hicieron públicos los resultados del examen

Transparente, limpio y sin incidencias fue aplicado el examen de ingreso para las áreas de Ciencias de la Salud de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De forma inédita en la historia de la institución, los resultados se entregaron de manera rápida para que las y los sustentantes los pudieran conocer.

Con la presencia del director de Calificación del CENEVAL, Ricardo Hernández Muñoz, de las y los representantes de la Comisión de Ingreso del Consejo Universitario, de Notario Público, y de la rectora Yarabí Ávila González, se hicieron públicos los resultados del examen de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2023-2024, para las licenciaturas en Médico Cirujano y Partero, Nutrición Humana, Fisioterapia y Rehabilitación, Cirujano Dentista, Salud Pública, Enfermería, Químico Farmacobiólogo y Psicología.

Hernández Muñoz señaló que para CENEVAL es un gran compromiso y una gran responsabilidad el participar junto con la UMSNH en el proceso de ingreso para las carreras de Ciencias de la Salud. “Hicimos el procesamiento de 8 mil 443 hojas de respuestas que corresponden a los sustentantes de las diversas carreras sin haber presentado ninguna incidencia en particular”, recalcó que fue un proceso limpio y para el CENEVAL es gratificante contribuir en un proceso tan importante que requiere de transparencia.

Los resultados se entregaron en una caja de memoria USB cerrada, en presencia del Notario Público Número 154, J. Jesús Calderón Morales, quien hizo constar y certificó ante las y los presentes, que este proceso se realizó con la mayor transparencia, en los tiempos previstos, con una delicadez de atención por parte de las y los aplicantes y del equipo que se integró, tras comentar que el proceso fue blindado adecuadamente.

La rectora Yarabí Ávila, agradeció la presencia de las y los integrantes de la Comisión de Ingreso, del notario, así como al personal que trabajó en la aplicación, que dijo, lo hizo por el compromiso y responsabilidad que se le tiene a la institución.

De igual forma, agradeció a las madres y padres de familia por la confianza en la Universidad Michoacana, para que sus hijas o hijos estudien en sus aulas, comentó que se ha trabajado en este proceso de manera puntual, clara y honesta.

“Estaremos muy contentos de recibirlos en esta su casa, la Máxima Casa de Estudios y de ahí que sus sueños a aquellos que ya pudieron lograrlo se hagan realidad, invitarlos a que trabajen muy fuertemente como lo hicieron para este ingreso”.

Felicitó a quienes ya lograron la meta de ingresar a la carrera de su elección, y a quienes no obtuvieron un lugar, indicó que podrán tener una segunda oportunidad para elegir otra carrera.

Por calor extremo, en Michoacán SEE no suspenderá clases ni adelantará el fin del ciclo escolar

Se pide reprogramar la jornada de educación física, recreos, ensayos y cualquier otra actividad

La ola de calor que azota al país, provoca temperaturas en Michoacán que rebasan los 40 grados Celsius y en la capital del estado, el termómetro ha registrado 35 grados Celsius, sin embargo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), no suspenderá clases y menos adelantará el fin del ciclo escolar.

En entrevista, Marco Antonio Téllez Patiño, secretario técnico de la SEE, dijo que algunos docentes hicieron la petición de cerrar el ciclo escolar de manera anticipada por las altas temperaturas, pero la respuesta de la autoridad fue de que en la entidad el calendario escolar se respetará.

Por ejemplo, en Jalisco el último día de clases será el 29 de junio para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en Chihuahua 53 instituciones de educación básica suspendieron de forma temporal sus clases debido a las altas temperaturas que se presentan en la entidad.

Regresando a Michoacán, el funcionario estatal dijo que no es necesario suspender las clases, explicó que en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se han implementado una serie de acciones para evitar golpes de calor en las escuelas.

Medidas preventivas en las escuelas

Se pide reprogramar la jornada de educación física, recreos, ensayos y cualquier otra actividad, evitando que los niños y niñas estén bajo el sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Se recomienda hacer espacios constantes para la hidratación, procurando consumir de dos a tres litros diarios de agua natural, evitando los jugos, refrescos o bebidas azucaradas.

Asimismo, se invita a usar protector solar, ropa ligera, transpirable, de preferencia de colores claros, recordando que los uniformes escolares no son obligatorios.

El calendario escolar indica que el último día de clases es el 19 de julio y el ciclo escolar 2023-2022 inicia el lunes 28 de agosto.

Información Yesenia Magaña

Se preparan aspirantes a estudiar en el área de Humanidades y Derecho para su examen de ingreso a la UMSNH

• El Auditorio de Usos Múltiples y el CIAC, sedes de la aplicación de evaluación.

Morelia, Michoacán, a 12 de junio de 2023.- Todo está listo para que este martes, 2 mil 293 aspirantes a ingresar a las carreras del área de Humanidades y Derecho, presenten su examen en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Las actividades arrancarán a partir de las 8:00 horas y se prevé que concluyan al mediodía.

El secretario Administrativo, Javier Cervantes Rodríguez, detalló que la logística contempla el ingreso de los sustentantes a partir de las 7:00 horas, por lo que exhortó que, se presenten por el acceso al Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), para que, una vez que se abran las puertas se les asignen sus espacios.

Las personas que desean estudiar Filosofía, Derecho, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Comunicación, así como Seguridad Pública y Ciencia Forenses, son las que presentarán su examen de admisión en las dos sedes que se habilitaron en Ciudad Universitaria: en el CIAC y el Auditorio de Usos Múltiples.

Se les recuerda que no está permitido el ingreso a la evaluación con mochila, ni dispositivos electrónicos tales como: teléfono celular, computadora portátil, reproductores de audio, audífonos, calculadora científica. Tampoco se puede entrar con alimentos, ni bebidas para evitar accidentes.

Sin intermediarios, Ramírez Bedolla otorgará base a más de 7 mil docentes

Dentro de estas 7 mil 712 basificaciones ya se concretaron 967, por lo que se iniciará a trabajar en lo próximo con las 6 mil 745 restantes

Como un acto de justicia social, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció esta mañana la basificación de 7 mil 712 trabajadores al servicio de la educación, sin ningún tipo de intermediarios.

El mandatario estatal destacó que será también un proceso digital para evitar corrupción, «tenemos claro el objetivo que es la rectoría de la educación y esta es una nueva forma de hacer las cosas, ya no hay intermediarios, huachicol, ni moche», expuso.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, explicó que no son nuevas plazas, es un procedimiento como parte del reordenamiento institucional en el que docentes que tienen hasta 36 años laborando con una plaza de código 95 recibirán su código 10, lo que implica estabilidad laboral, al ser una plaza definitiva.

Molina Aguilar mencionó que dentro de estas 7 mil 712 basificaciones ya se concretaron 967, por lo que se iniciará a trabajar en lo próximo con las 6 mil 745 restantes que se dividirán en dos grupos: al inicio del ciclo escolar 2023-2024 será el primer grupo que ya tendrá código 10 y en diciembre de 2023 será el segundo.

Entre los beneficios que tendrán los trabajadores al obtener un código 10 se encuentra la estabilidad laboral, el acceso a los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), una jubilación ágil y ordenada, recategorización con base a la función y tendrán su formato único de personal.

La secretaria de Educación destacó que este procedimiento de basificaciones es en conjunto con el Gobierno federal, como parte de las acciones de justicia social, para la transformación del sector educativo en Michoacán.

Hasta el jueves 15 de junio exámenes de ingreso a UMSNH; Aclara la autoridad que se acabó la corrupción

Para contestar los formularios se debe llevar lápiz HB2, goma suave y sacapuntas

Hasta el jueves 15 de junio continuará la aplicación de exámenes de admisión para el nivel superior y técnico superior universitario en los distintos programas educativos que oferta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Son 22 mil 705 las personas que completaron el proceso de solicitud de ingreso a la Máxima Casa de Estudios en el estado, de las cuales 8 mil 336 ya presentaron la evaluación, correspondiente a las carreras en las áreas de Ciencias de la Salud, las de mayor demanda en la institución.

Para realizar el examen, las y los interesados deben presentar la solicitud de ingreso, la cual contiene los datos del número de registro, lugar, fecha y horario en que se deben presentar. También es necesario llevar una identificación con fotografía.

La sede de aplicación de la prueba EXANI-II del Ceneval es el Auditorio de Usos Múltiples, ubicado en Ciudad Universitaria, en la avenida Francisco J. Múgica s/n, en Morelia.

No se permitirá el ingreso a la evaluación con mochila, ni dispositivos electrónicos tales como: teléfono celular, computadora portátil, reproductores de audio, audífonos, calculadora científica. Tampoco se puede entrar con alimentos, ni bebidas para evitar accidentes.

Para contestar los formularios se debe llevar lápiz HB2, goma suave y sacapuntas, así como calculadora con funciones básicas. No se admiten portaminas, bolígrafos, ni borradores duros.

La rectora Yarabí Ávila González recordó que no hay intermediarios, ni gestores para conseguir espacios en ninguna de las carreras que se ofrecen en la Universidad, por lo que el examen del Ceneval es la única vía de acceso.

Información Examen UMSNH

Más de 4 mil aspirantes aplicaron examen de nuevo ingreso en el Conalep Michoacán

El subsistema educativo trabaja para superar las expectativas de captación de matrícula.

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2023.- Con la asistencia de 4 mil 93 jóvenes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep) aplicó su examen para nuevo ingreso en sus 13 planteles.

En comparación con el año anterior, en esta ocasión se alcanzó un 91.28 por ciento de asistencia de un total de 4 mil 500 fichas entregadas para el ciclo escolar 2023-2024.

“Estamos muy orgullosos del trabajo realizado por la familia Conalep, quien se ha esforzado por incrementar tanto el número de fichas, como la cantidad de asistentes al examen”, compartió Osvaldo Ruiz Ramírez, director general del Conalep Michoacán.

“Continuamos trabajando para superar las expectativas de captación de matrícula, así como la cantidad de asistentes al examen. Como en esta ocasión que, sin haber asistido al curso propedéutico, llegaron 542 aspirantes más a hacer su examen», añadió.

El subsistema educativo informó que harán seguimiento de aquellos jóvenes que aún faltan por hacer el examen diagnóstico, que se realiza para 15 carreras y el examen de admisión para la carrera de Enfermería General.

Terminan su examen los primeros aspirantes a ingresar a la Universidad Michoacana

Este sábado presentaron su evaluación 2 mil 990 sustentantes en el turno matutino

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Ya comenzaron a salir los primeros estudiantes que buscan un espacio en las áreas de la salud en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En total, fueron 2 mil 990 jóvenes los que presentaron su examen en el turno matutino en la primera jornada de evaluación que realiza el Ceneval.

Asimismo, se prevé que a partir de la una de la tarde comiencen a ingresar a los recintos los 2 mil 251 sustentantes convocados para el turno vespertino. Hasta este momento, la evaluación se ha llevado a cabo sin contratiempo alguno. Los aspirantes han tenido hasta 4 horas y media para responder la batería de preguntas.

El secretario Administrativo, el doctor Javier Cervantes Rodríguez, notificó que no se presentaron a las sedes 79 jóvenes que obtuvieron su ficha y que estaban convocados para el turno matutino. Ya no será posible que se presenten en otro turno debido a que cada jornada está programada, por lo que han perdido su oportunidad de participar en esta jornada.

“Ha habido una importante participación de jóvenes en la primera jornada que está por concluir, para de inmediato comenzar con la segunda del día. Se les invita a los jóvenes que no olviden cumplir con sus requisitos básicos como traer su ficha de ingreso y una identificación con fotografía”, explicó Cervantes Rodríguez.

Lo que debes saber para el examen de ingreso que hoy se aplica en la UMSNH

Se recomienda a las y los jóvenes vestir ropa cómoda y acudir desayunados e hidratados, pues no se permitirá el acceso de alimentos.

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Este sábado 10 y domingo 11 de junio se lleva a cabo la aplicación de exámenes de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), comenzando por las y los aspirantes que buscan ingresar a alguna de las carreras de Ciencias de la Salud.

El examen se aplicará en dos turnos, el primero a las 8:00 horas y el segundo a las 15:00 horas, por lo que se recomienda llegar una hora antes, es decir, a las 7:00 horas a quienes les tocó en la mañana, y a las 14:00 horas a quienes les tocó por la tarde.

El tiempo máximo para responder los reactivos es de cuatro horas y media, por lo que es importante optimizar cada minuto para contestar el mayor número de preguntas posible.

Las y los aspirantes deben colocar como se indican todos los datos solicitados en la hoja de respuestas, ya que esto asegura que la evaluación se califique correctamente.

Se recomienda dedicar exclusivamente el tiempo necesario para evaluar las preguntas y, en caso de no llegar a una respuesta en el lapso de un minuto, pasar a la siguiente; si queda tiempo al final se podrá regresar a las preguntas que no se contestaron.

Para ingresar es necesario presentar la ficha y una identificación con fotografía. Los únicos artículos que podrán usar son: lápiz de grafito HB 2, sacapuntas, borrador suave y calculadora básica. Están prohibidos los celulares, tablets, relojes inteligentes o calculadoras científicas.

Las y los aspirantes que sean sorprendidos con artículos no autorizados corren el riesgo de ser retirados, por lo que se invita a todas y todos a seguir puntualmente las indicaciones emitidas por la universidad.

En sus marcas… Arranca aplicación de primeros 8,276 exámenes de nuevo ingreso a la UMSNH

El CIAC y el Auditorio de Usos Múltiples de Ciudad Universitaria son las sedes.
• Ceneval organiza el evento y la comunidad universitaria se encarga de la logística.

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Miles de aspirantes a los distintos programas de las áreas de la Salud ya aplican sus exámenes de ingreso. En total, son 8 mil 276 personas las que se inscribieron a las licenciaturas de Medicina, Nutrición, Odontología, Salud Pública, Enfermería, Químico Farmacobiología, Psicología y Fisioterapia y Rehabilitación.

El Auditorio de Usos Múltiples y el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) son las sedes de la aplicación del examen. Hoy se llevarán a cabo dos jornadas y continuarán con las áreas de la Salud, mañana domingo también con dos turnos. El examen que responden los sustentantes fue realizado por Ceneval, y es la única llave para ingresar. No hay intermediarios ni gestores.

La rectora Yarabí Ávila González acompañada por representantes de Ceneval, y del gabinete universitario, dio la bienvenida a los miles de estudiantes, mismos que comenzaron a llegar a Ciudad Universitaria desde muy temprana hora y les deseó el mayor de los éxitos. Reconoció lo importante que es este evento, pues es la puerta de acceso a la Casa de Hidalgo.

Las y los aspirantes comenzaron a ingresar desde las 7 de la mañana a los recintos que fueron habilitados. Personal de la Universidad Michoacana acompaña este proceso y vigila que el mismo no sufra ningún tipo de contratiempo. Se han instalado módulos de ayuda para aquellas personas que no lleven la ficha de ingreso impresa o para cualquier duda que pueda existir.

La primera jornada de este sábado concluirá a las 13:00 horas, y a partir de las 14:00 horas las personas que hayan sido convocadas para el turno vespertino serán ingresadas a los recintos. La aplicación del examen será a partir de las 15:00 horas. Cada estudiante contará con 4 horas y media para poder responder la batería de respuestas.

Autoridades de la Universidad Michoacana advierten sobre venta de guías y cursos para examen de medicina

También se informó que está prohibido el ingreso con celulares y relojes inteligentes

El examen de ingreso a la facultad de medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se realizará el próximo 10 y 11 de junio y las autoridades de la institución educativa hacen un llamado a los aspirantes y sus familiares sobre no apelar a la venta de guías y cursos que aseguren un lugar en la licenciatura.

En las redes sociales de la UMSNH, la doctora Marcia Rejón de la Comisión de Ingreso de la Facultad de Medicina declaró que “no deben hacer caso a este tipo de ofertas, todo el proceso de ingreso hacia la facultad está blindado, todo se hace bajo la supervisión de un notario público y de gente del Ceneval. Les pedimos a los padres de familia y aspirantes que no caigan en este tipo de ofertas porque son fraudes”.

Cabe señalar que los materiales con los que se puede acceder al Auditorio de Usos Múltiples de la Universidad Michoacana son: lápices, gomas, sacapuntas, calculadora sencilla, la ficha impresa, identificación con fotografía. Asimismo, se pide que los celulares se dejen con los familiares que acompañen a los jóvenes o serán recogidos, al igual que los relojes inteligentes.

Marcia Rejón también informó que actualmente hay 4818 aspirantes a para carreras del área de la salud, 4185 buscan entrar a la facultad de medicina, 302 a nutrición y 331 a fisioterapia.

A su vez, detalló que la facultad de medicina tiene 525 espacios de los cuales 475 están destinados a los egresados de preparatorias de Michoacán. Dentro de los 525 que entren a la facultad, 500 estudiarán en las instalaciones de Morelia y 25 irán a la institución de Tangancícuaro, Zamora.

Información Abraham Méndez