Michoacán reporta avances educativos en reunión nacional

Se renovaron cerca del 100% de los teleplanteles.

En Michoacán cerca del 100% de los teleplanteles ya están conectados gracias a la renovación tecnológica, informó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

En la reunión presidida por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la jefa del sector educativo en Michoacán compartió los resultados del trabajo coordinado para la renovación de los teleplanteles, a los cuales se entregaron 3 mil 369 pantallas de 42 pulgadas.

“Queremos que los jóvenes permanezcan en las aulas, que se tengan las condiciones para que culminen una carrera, que sea la educación el paso para la transformación que buscamos para Michoacán”, expresó Gabriela Molina, en el marco de la reunión que se llevó a cabo en el Estado de México.

En la entidad fueron atendidas 896 telesecundarias y 224 telebachilleratos, en las cuales se renovaron más de 3 mil 300 aulas para que miles de jóvenes tengan las mejores condiciones para seguir sus estudios.

Condena IEMSySEM actos de violencia para sabotear renovación de dirección en UPN Morelia

Encapuchados liderados por docentes plenamente identificados agredieron a personal del Instituto

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) condena y lamenta todo acto de violencia y desesperación orquestado por docentes que buscan sabotear el proceso de renovación de la dirección general de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad Morelia 161.

Esta mañana personal del IEMSySEM acudió a las instalaciones de la UPN Morelia a fin de llevar a cabo el proceso de elección del nuevo director o directora, en conjunto con la comunidad educativa, momento en el que un grupo de encapuchados, liderado por tres docentes plenamente identificados, arrebataron el material (documentos, boletas de votación y sellos oficiales) que sería utilizado para la elección, y agredieron físicamente a la jefa del Departamento de UPNs del Instituto.

En estos momentos, personal del IEMSySEM ya se encuentra presentando la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de los docentes y quienes resulten responsables del agravio cometido a primera hora de esta mañana.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, condenó este tipo de actos y reiteró que, a pesar de este lamentable suceso, el proceso de renovación se llevará a cabo, tal cual establece la convocatoria publicada el pasado 8 de diciembre, ya que la educación y bienestar de las instituciones no deben estar en manos de grupos ajenos a la labor sustantiva de la universidad, que es la educación y formación de futuros docentes.

UMSNH brinda respaldo inédito a Multi-DES: equipan a estudiantes de Seguridad Pública y Ciencias Forenses

La administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila también hizo entrega de 30 computadoras para uso de las carreras Multi-DES

Las y los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contarán con mejores herramientas para su formación, luego de la entrega de equipo táctico y de acondicionamiento físico que se realizó hoy por parte de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

De igual forma, se dotó con 30 computadoras a la modalidad Multi-DES que aglutina diversas carreras nicolaitas. Durante el evento, el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Antonio Ramos Paz, comentó que esta entrega es algo que no tiene antecedentes en la historia del Multi-DES.

Detalló que el objetivo es fortalecer los laboratorios de cómputo, con la intención de abonar en la formación de diez programas educativos. “Son equipos de primer nivel y la intención es que los estudiantes los puedan estar aprovechando para cumplir con todas las metas que se tienen trazadas en los programas de estudio”.

Ramos Paz precisó que, el equipo de acondicionamiento físico y táctico estará destinado a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y al programa de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Por su parte, el coordinador general de la modalidad Multi-DES, Jaime Espino Valencia, manifestó su satisfacción por recibir esta entrega, que dijo, beneficiará a cerca de 2 mil 300 jóvenes; el objetivo dijo, es que las salas de cómputo estén actualizadas y proporcionen un mejor servicio a las y los estudiantes.

Agradeció a la rectora Yarabí Ávila por la entrega del equipo, al referir que tendrá un impacto positivo para la comunidad. “La doctora ha estado atenta de los programas y de su funcionamiento, está interesada en que sigan prosperando, sigan creciendo, que tengamos más matrícula y que sean más visibles ante la sociedad”.

De igual forma, destacó la importancia de que el alumnado de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses y de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, cuenten con dicho equipo, lo que fortalecerá la formación de las y los jóvenes, tras referir que lo que se busca es que salgan preparados, con elementos y con las herramientas necesarias para enfrentar sus posibilidades de éxito una vez que egresen.

Más de 7 mil escuelas implementan horario de invierno: SEE

Recorren 30 minutos la hora de entrada hasta que las temperaturas se regularicen

Para cuidar la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, en Michoacán más de 7 mil escuelas de nivel básico ajustaron su horario para entrar media hora más tarde durante la época invernal, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

«Hacemos un llamado a las comunidades escolares a tomar medidas preventivas en estos días, para evitar enfermedades respiratorias, aplicar el horario de invierno es una de las medidas, pero en cada región deben adecuar las acciones necesarias”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La implementación del horario de invierno se anunció a principios del mes para todos los municipios de la entidad, a excepción de los que conforman la región de Tierra Caliente y la Costa, es decir, donde las temperaturas no llegan a implicar un riesgo para la salud.

Los municipios donde no aplica esta medida son: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho.

El horario de invierno se mantendrá incluso regresando de las vacaciones de fin de año, siempre con base en los señalamientos de autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es de recordar que este 15 de diciembre es el último día de actividad escolar del año.

Icatmi abre primer centro de capacitación para operadores de autotransporte de carga

Zamora, Michoacán, 11 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el programa de capacitación para operadores de autotransporte de carga pesada, Cetransporta, del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) plantel Zamora.

El mandatario informó que se invirtieron 8 millones de pesos del estado para construir el patio de maniobras, adquirir el simulador de tractocamión y adecuar el aula, donde, la proyección es formar a 500 operadores por año.

Agregó que la iniciativa privada también participó con la donación de un tractocamión, por parte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y una caja seca por parte del Grupo Merza.

El gobernador comentó que con este programa se busca mejorar las habilidades de los choferes a través de una formación técnica, normativa y emocional, lo que dará mayor seguridad y competitividad a quienes operan unidades de carga pesada.

Destacó que los egresados de este programa obtendrán dos constancias que certifican su preparación, una entregada por Icatmi, y otra por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para tramitar la licencia federal correspondiente.

Comentó que a nivel nacional hay un déficit de 54 mil conductores de autotransporte de carga pesada y la proyección es extender el programa Cetransporta del Icatmi a los planteles de Lázaro Cárdenas y Morelia.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa, informó que a nivel nacional existe un déficit de 54 mil operadores de transporte de carga federal, por lo que con Cetransporta, se formarán mujeres y hombres capacitados para dar servicio más eficiente, seguro y competitivo.

La vicepresidenta de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Juanita Velasco López, añadió que este sector mueve más de 550 millones de toneladas de mercancías por año y genera alrededor de 6 millones de empleos directos e indirectos atendiendo a más de 100 ramas de la economía local.

Rectora refrenda trabajar en equipo con cada uno de los sectores de la UMSNH

Yarabí Ávila asiste a la clausura de los diplomados y cursos 2023 de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento del SUEUM

Después de dos años se retomaron los cursos de capacitación y actualización para personal del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), lo anterior quedó de manifiesto durante la clausura de diplomados y cursos 2023 de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la organización gremial, a la cual asistió la rectora Yarabí Ávila González.

En este marco, manifestó su satisfacción por asistir al evento y agradeció la invitación a las y los integrantes del SUEUM, tras señalar que para la administración central es importante trabajar con cada uno de los sectores.

“Entendemos que los logros de la Universidad Michoacana no se pueden realizar sin el personal administrativo, sin los docentes, sin el trabajo que realizan los estudiantes y las estudiantes, por eso estamos aquí, porque todos somos un equipo, porque todos formamos parte de la Universidad y todos debemos dar ejemplo de esa unidad, de esa armonía, porque no somos enemigos”.

La rectora apuntó que la labor que realizan las y los nicolaitas en todas las áreas es importante, y reconoció que hay mucho por hacer, por lo que comentó que se está trabajando en resolver diversas problemáticas, pero también en generar propuestas para impulsar a la UMSNH.

Entendemos dijo, que nosotros tenemos que dejar una buena historia de la Universidad Michoacana, por ello se han puesto en marcha diversas acciones, como el redireccionamiento de los recursos, alternativas para eficientar el gasto para que se vea reflejado en la institución, no solamente en infraestructura también en equipamiento, así como gestiones ante el gobierno federal y estatal para beneficio de la comunidad.

Ávila sostuvo que, desde la autoridad central, lo principal es hablar con claridad de lo que se puede y lo que no se puede lograr, tras refrendar el compromiso de su administración con el buen manejo de los recursos.

Al tiempo que reconoció el apoyo que se ha tenido en el Consejo Universitario por parte del SUEUM para concretar diversas acciones en materia académica que tendrán un beneficio positivo en la institución.

“Los felicito mucho porque este evento significa tiempo que ustedes invirtieron, significa las ganas por superarse de manera personal y que esto permea también en sus familias y permea en la Universidad Michoacana con un crecimiento personal y profesional de quienes somos nicolaitas”.

En su turno, el secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, apuntó que a través de los procesos de capacitación el personal administrativo adquiere una gran cantidad de conocimientos, herramientas, habilidades, destrezas y actitudes para interactuar con el entorno laboral universitario.

Precisó que se efectuaron cinco cursos y seis diplomados que abordaron diversas temáticas y comentó que se continuará trabajando desde la administración central para que estas acciones se sigan fortaleciendo. “Agradezco a todas nuestras compañeras y nuestros compañeros porque esto es un compromiso dual, si bien es cierto es parte de un derecho, también es una obligación el que nosotros nos estemos actualizando y participemos en estas jornadas”.

El secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, indicó que después de dos años, hoy gracias a la rectora se han retomado los cursos no sólo de capacitación sino también de actualización.

“Bienvenidos a esta Casa del Jubilado donde tenemos cursos todos los días, de pintura, de serigrafía, entre muchos otros y donde nuestros jubilados se mantienen activos con ingresos que ellos mismos producen”.

Tena consideró que los cursos tienen la finalidad de generar conocimiento, de ser mejores, y con ello servir mejor a la UMSNH, se pronunció porque este sea el inicio de muchos más cursos, que dijo, seguramente seguirán ayudando para que la Universidad continúe creciendo y se mantenga en los mejores lugares a nivel nacional.

Jorge Bautista ha construido un legado con la Banda de Guerra de la UMSNH

Reconoce la rectora Yarabí Ávila y la comunidad universitaria al instructor de la agrupación, que ha sido multipremiada

Morelia, Michoacán a 11 de diciembre de 2023.- Jorge Bautista Martínez ha sido fuente de inspiración para generaciones de estudiantes que se desenvuelven en la Banda de Guerra y Escolta de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), poniendo en alto el nombre de la institución en cada competencia y participación, y así fue reconocido por la comunidad en un homenaje por sus 30 años de trayectoria y entrega.

La rectora Yarabí Ávila González, acompañada por directoras y directores de las dependencias nicolaitas, del gabinete legal y ampliado, así como por integrantes de la Banda de Guerra, reconoció el legado que ha construido Bautista Martínez a favor de la Casa de Hidalgo, con disciplina, amor y con mucha pasión, razón por la que ha logrado múltiples premios en las competencias estatales y nacionales.

Joana Galindo Gómez, abanderada comandante y representante de la Banda de Guerra y Escolta, resaltó la labor y el compromiso de Jorge Bautista Martínez, a quien describió como una persona que le imprime pasión y disciplina a lo que realiza y es justamente el reflejo del éxito que tiene la agrupación, construyendo de esta manera un legado que se quedará escrito para la posteridad en la Universidad Michoacana.

Al hacer uso de la palabra Jorge Bautista Martínez, agradeció el reconocimiento y distinción por su trabajo al frente de esta agrupación, y destacó que para él “es un gusto representar a nuestra Máxima Casa de Estudios al más alto nivel, siempre con la pasión y disciplina que nos caracteriza como banda de guerra”.

Jorge Bautista, además de recibir un reconocimiento especial por sus 30 años de trayectoria, develó junto con la rectora e invitados, una placa en la sala principal del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), en donde su nombre está escrito. El lugar llevará el nombre “Crisol de pensadores”, retomando la marcha marcial que identifica a la comunidad nicolaita.

La rectora resaltó que se seguirá reconociendo a cada una de las personas que inspiran en la Máxima Casa de Estudios, “no sólo promover el amor a nuestra universidad, al civismo, al país, sino también a aquellos artistas, maestros que no han sido reconocidos, a los estudiantes que tienen mucho por decir y externar lo que piensan; lo peor que podemos hacer es dejar en el olvido a todos aquellos que generan una Universidad Michoacana ejemplar”.

Durante el homenaje participaron las bandas de guerra de las escuelas Primaria “Hijos del Ejército” y Secundaria Técnica 13 “La Huerta”, a quienes manifestaron su reconocimiento y agradecimiento. La rectora compartió que sería muy enriquecedor que en un futuro, sean las y los próximos alumnos de la UMSNH y enriquezcan a la Banda de Guerra y Escolta.

Por su parte, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez comentó que en la actualidad la Banda de Guerra y Escolta Oficial está conformada por 130 estudiantes de diversas preparatorias, facultades y posgrados de la Universidad, quienes representan al más alto nivel a la institución, manteniendo siempre la esencia, motivación y el esfuerzo de sus fundadores.

Acompañaron en el presídium al condecorado y a la rectora, el secretario General, Javier Cervantes Rodríguez; Javier Cervantes Martínez, secretario Particular; Monika Gutiérrez Legorreta, secretaria Auxiliar; Miguel Ángel Villa, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, así como el gabinete legal, directoras y directores de facultades e institutos.

Por bajas temperaturas, escuelas deben tomar medidas preventivas

Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en las próximas horas

En atención al reporte de Protección Civil por la temporada invernal, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las y los directivos de todas las escuelas de nivel básico a tomar medidas ante las bajas temperaturas, que se prevén entre los 0 y 5 grados centígrados.

“Invitamos a las y los responsables de todos los planteles a que sigan y promuevan las recomendaciones que hace Protección Civil y la Secretaría de Gobierno, además de las indicaciones que se han girado desde la Secretaría de Educación, como es recorrer media hora la entrada a las escuelas en todos los municipios y comunidades donde baja la temperatura”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La autoridad educativa se mantiene en contacto con diversas dependencias y el monitoreo permanente de la situación para tomar las medidas que se consideren necesarias, en busca de velar y salvaguardar la integridad de todas y todos los alumnos, en especial los que se encuentran en nivel básico.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tendrá presencia de lluvias y descenderán las temperaturas debido a un canal de baja presión, por lo que se hacen recomendaciones como vestirse usando el llamado método cebolla, ya que varias prendas cubren mejor que la ropa gruesa; también se recomienda cubrir el rostro, la cabeza, manos y orejas, principalmente en las y los niños de camino a la escuela y a sus hogares.

Asimismo, se hace un llamado a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal; a comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras; a mantenerse hidratados y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, la autoridad educativa estatal exhorta a mantener los filtros de seguridad en las entradas a las escuelas y las medidas preventivas, como es medir la temperatura de las y los niños, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, además de abstenerse de llevarlos a la escuela si presentan síntomas o algún malestar.

UMSNH, entre las cinco instituciones con más galardonados y galardonadas con el Premio Ceneval

El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, la rectora Yarabí Ávila y el director general del Ceneval, Antonio Ávila, asisten a la entrega del Premio Ceneval al desempeño de Excelencia-EGEL; en el periodo de enero a junio de 2023 en el país, tres mil 233 egresados y egresados obtuvieron este reconocimiento

“Nuestra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se encuentra entre las cinco instituciones con más estudiantes galardonados en la historia del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia, con mil 601 galardonados”, destacó el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al asistir a la entrega del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, evento al que también asistió la rectora nicolaita, Yarabí Ávila González.

Con la presencia de miles de jóvenes que hoy recibieron a nivel nacional este reconocimiento, el mandatario apuntó que en Michoacán se le está apostando a la educación como motor del desarrollo y de la justicia social.

Felicitó a las y los egresados de las distintas carreras que recibieron este galardón. “Aquí están las mejores, los mejores de todo el país, los tres mil 233 estudiantes de todo México que están siendo reconocidos por su brillante desempeño y su esfuerzo incansable”.

Ustedes, dijo, son símbolo de excelencia del pueblo de México, son el testimonio vivo del poder transformador de la educación y del compromiso social, tras destacar que el 60 por ciento de los hoy galardonados son mujeres.

La rectora Yarabí Ávila González, externó su felicitación y reconocimiento a quienes han obtenido este importante Premio, que dijo, es resultado del esfuerzo y la dedicación de las y los egresados, indicó que para la Universidad Michoacana son un orgullo, que marca la excelencia académica.

En este sentido, refrendó que se trabajará sin descanso para que la Casa de Hidalgo, crezca y siga en la ruta de la mejora continua. “Las y los jóvenes que hoy reciben este reconocimiento son ejemplo para las futuras generaciones, queremos que cada nicolaita que egrese de las aulas de nuestra institución, sean agentes de cambio en beneficio del estado y del país”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, resaltó que por primera vez Michoacán es el anfitrión de este evento, al tiempo que indicó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados y egresadas premiados provenientes de instituciones públicas con este reconocimiento de Ceneval.

En este marco, reafirmó el compromiso con la educación en general y con la educación pública en particular, al referir que la educación no es un privilegio, sino un derecho de todas y de todos. “Nuestras acciones se han enfocado en un objetivo claro, simple, mejorar la calidad educativa y garantizar la transparencia y honestidad en los procesos de admisión, hemos logrado superar las inercias del pasado enfocándonos en brindar una educación de excelencia para la niñez y la juventud michoacana”.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C, (Ceneval), Antonio Ávila Díaz, apuntó que la institución desde hace casi 30 años contribuye a la calidad educativa mediante la aplicación de instrumentos de evaluación. “Es un privilegio estar para reconocer a un selecto grupo de egresados excepcionales que se han hecho acreedores al Premio Ceneval”.

Precisó que, en el periodo de enero a junio de 2023, el EGEL se aplicó a poco más de 76 mil estudiantes de 149 campos universitario, y sólo tres mil 233 obtuvieron resultados de excelencia que les hacen merecedores de este reconocimiento. “Ustedes forman parte del 1.7 por ciento de estudiantes reconocidos a nivel nacional desde que inició el Premio, algo muy alentador es que casi seis de cada 10 estudiantes galardonados son mujeres”.

En representación de las y los jóvenes galardonados, la egresada de la UMSNH, Jenny Alejandra Huerta, indicó que es un orgullo recibir este reconocimiento, tras agradecer a la Universidad Michoacana por los “valores que ha sembrado en mí y que han sido fundamentales para mi crecimiento, desde el primer día fomentó en mí la búsqueda de la excelencia académica”.

Durante el evento, también se contó con la presencia del coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social, Ramón Cárdenas Villareal, en representación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Luciano Concheiro; del secretario general de la ANUIES, Luis Armando González; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina; del secretario de Gobierno, Elías Ibarra; de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa, así como representantes de diversas universidades de México y del cuerpo diplomático de los países de Uruguay, Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Perú.

Encabeza Ramírez Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Tres mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país de instituciones públicas y privadas

Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de instituciones públicas de licenciatura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL enero-junio 2023, a 3 mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país, tanto públicas como privadas.

Durante este acto, el mandatario destacó que es la primera vez que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C., realiza este evento en Michoacán, y puntualizó que con mil 601 galardonados, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se encuentra dentro de las cinco a nivel nacional con más estudiantes que reciben este premio.

De igual forma, el mandatario afirmó que en Michoacán se está generando certeza y confianza al apostarle a la educación, por lo que agradeció el apoyo de Antonio Ávila Díaz, director general del Ceneval, en la mejora de la calidad educativa en el estado y en la transparencia a los procesos de admisión en los ingresos a las Escuelas Normales de la entidad, con lo cual, se erradicó la corrupción en este rubro.

Asimismo, resaltó la presencia de los embajadores Aníbal Fernando Cabral de Uruguay, Beatriz de Jesús Sánchez Muñoz de Chile, y Pablo Heriberto Abarca Mora de Costa Rica, ya que en el evento se encontraban alumnos de dichos países.

En tanto, Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), dio a conocer que en el ciclo escolar 2022-2023, la entidad registró 26 mil 842 egresados de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del Instituto Tecnológico de Morelia, de la Universidad de Morelia, así como de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Explicó que de las 113 instituciones que hoy se dieron cita en Michoacán, el 55 por ciento son públicas y el 45 por ciento son privadas.