Siete de cada 10 casillas para votar estarán en escuelas, anuncia SEE

En la entidad se instalarán cuatro mil 356 casillas en dos mil 94 planteles educativos

Morelia, Mich.- El 70 por ciento de los espacios donde se instalarán las casillas para votar en las próximas elecciones será en escuelas de la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, quien enfatizó la importancia social de los planteles donde diariamente se forman miles de niñas, niños y jóvenes. 

Tras la firma del convenio entre el Gobierno de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la titular de la dependencia puntualizó que se trabaja en equipo con toda la estructura educativa para contribuir en la instalación de cuatro mil 356 casillas en dos mil 94 escuelas.

El sector educativo se sumará en las diferentes regiones de Michoacán, siendo en los municipios más grandes donde se instalarán los centros de votación en escuelas, en coordinación con los órganos electorales e instituciones de seguridad. 

En el marco de la firma del convenio, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, se congratuló que las escuelas sean epicentros para el voto michoacano, recordando el respeto que merecen como centros medulares en la sociedad michoacana.

Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

El proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero

Morelia, Mich.- De acuerdo con lo que marca el calendario escolar, este jueves 1 de febrero la Secretaría de Educación del Estado (SEE) inicia el proceso de preinscripciones para los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar señaló que el proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero, e invitó a madres y padres de familia a asegurar un espacio para sus hijas e hijos, proyectando así una preinscripción de alrededor de 200 mil estudiantes este año.

Para primaria y secundaria será necesario llevar la CURP y acta de nacimiento del alumno o alumna; mientras que para preescolar se requerirá, adicionalmente, la cartilla de vacunación.

Finalmente, Gabriela Molina hizo hincapié en la importancia de seguir los lineamientos, exhortando a directivos y madres y padres de familia a realizar el proceso con orden y denunciar irregularidades en denuncias@see.michoacan.gob.mx o en secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/

Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

El apoyo se distribuye a lo largo de 10 meses

Con el objetivo de que las y los niños no dejen la escuela por falta de recursos, las Becas para el Bienestar Benito Juárez brindan un apoyo bimestral de mil 840 pesos por familia a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en un periodo de 10 meses, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien recordó que el límite para obtener este apoyo del Gobierno de México es mañana miércoles 31 de enero.

«Gracias al apoyo de la Federación es que se refuerza la atención a zonas indígenas y de alta y muy alta marginación, para que la falta de recursos no sea un factor que obligue a niñas, niños y jóvenes a abandonar sus estudios», comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La convocatoria para solicitar la Beca Bienestar cierra el miércoles de esta semana; para inscribirse es necesario saber si la escuela donde estudia el niño o la niña está dentro de las prioritarias, a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

Para realizar el trámite, si la escuela es de las que participan en el programa, se pide tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

Los hechos fueron denunciados

El año pasado 30 normalistas presentaron títulos falsos para la Convocatoria de Admisión al Servicio Público Educativo, así lo señaló la secretaria de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, durante la conferencia de prensa de ayer lunes.

La titular de la de SEE, afirmó que “el año pasado tuvimos quien presentó títulos falsos”, por lo cual, explicó que se presentaron las denuncias correspondientes por los casos detectados a fin de que se realizaran las investigaciones respectivas y deslindara responsabilidad.

Molina Aguilar manifestó que durante la etapa de registro y verificación documental, fue que se determinó que 30 de los títulos presentados eran apócrifos, por lo que se dio parte a las instancias respectivas.

De igual forma, explicó que en la actual administración el proceso de asignación de plazas es público y transparente, por lo que la venta de plazas se acabó y sólo se asignan a quienes participan en la convocatoria y cumplen con los requisitos establecidos.

Lo anterior lo señaló la secretaria de Educación, tras anunciar la publicación a nivel nacional de las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, donde Michoacán prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas.

Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

Del 1 al 15 de febrero se realizará el proceso para estudiantes de Educación básica

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2024.- El próximo jueves 1 de febrero inician las preinscripciones para el primer grado de preescolar, primaria y secundaria en Michoacán, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Será del 1 al 15 de febrero cuando las madres y padres de familia deban acudir a las escuelas para realizar el proceso que garantice un espacio para sus hijos, contemplando que sean alrededor de 200 mil estudiantes los que sean preinscritos este año.

La secretaria Gabriela Molina puntualizó que para nivel preescolar se pide cartilla de vacunación, CURP y acta de nacimiento; para primaria y secundaria además se debe presentar una constancia o certificado del nivel anterior.

Hizo un llamado a directivos y madres y padres de familia a llevar el proceso de preinscripción en orden y con apego a los lineamientos y a tener prevista una segunda escuela, además de la primera opción para el estudio de los menores.

Michoacán contará con mil nuevos docentes; este lunes lanzan convocatoria

En el portal oficial de la Secretaría de Educación see.michoacan.gob.mx

Este lunes se publican a nivel nacional las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, y en próximas horas se dará a conocer la correspondiente a Michoacán que prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas michoacanas, informaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria Gabriela Molina Aguilar.

El mandatario reiteró el compromiso del actual gobierno de atender la necesidad docente en las escuelas, ponderando el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes del estado. Mientras que la secretaria Gabriela Molina recordó que se ha cerrado la puerta a la venta de plazas y hoy la asignación es con total apego a la norma.

La convocatoria de Michoacán en 2024 va dirigida a egresados de las generaciones 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023, y sustentantes con el perfil solicitado. Las bases de la misma podrán consultarse en próximas horas, en el portal oficial de la Secretaría de Educación see.michoacan.gob.mx.

A partir del 12 de febrero, quienes cumplan con el perfil podrán hacer su registro, garantizando imparcialidad y apego a la norma. Se harán valoraciones multifactoriales, entre las cuales se considera la formación en una escuela normal, la experiencia docente, entre otras.

Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

Este año se entregarán 127 mil nuevos apoyos para estudiantes de preescolar, primaria o secundaria

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que madres y padres de familia y tutores tienen el día de hoy, mañana y el miércoles, para solicitar una de las 127 mil nuevas Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinadas a nivel básico en Michoacán.

«Gracias al apoyo de la Federación se incrementaron las becas para nivel básico, el plazo de solicitud vence el 31 de enero, es importante que aprovechemos este recurso, recuerden que se habilitó asesoría telefónico en el 070», compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Para saber si la escuela donde estudia o va a ingresar su hijo es prioritaria, es necesario encontrarla a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, si es así, ahí mismo aparece la opción para iniciar el registro.

Se recomienda tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela; el tiempo que brinda la plataforma es de 18 minutos, si el registro no se concluye en ese tiempo, se deberá iniciar nuevamente.

Se recuerda que este apoyo es por familia, al registrarse, sí se ingresan los datos de todos los menores del hogar, solo se brindará a uno de ellos que estudie en preescolar, primaria o secundaria; para nivel medio superior y superior la beca sí es por estudiante.

Preparatorias se recuperan de la pandemia, aumentaron 6.9 % su matrícula

• Conalep, Cecytem, Telebachillerato y Colegio de Bachilleres

Morelia, Michoacán, 26 de enero de 2024.- Subsistemas de nivel medio superior en Michoacán incrementaron 6.98 por ciento la matrícula de estudiantes después de la pandemia por Covid-19, informó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado, Mariana Sosa Olmeda.

En reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar y directivos del Conalep, Cecytem, Colegio de Bachilleres y Telebachillerato, se expuso que el número de alumnas y alumnos pasó de 156 mil 813 a 167 mil 753 durante el ciclo escolar 2022-2023.

Además de que se recuperaron 2 mil 136 alumnas y alumnos en 129 centros educativos, y la meta es mantener en las aulas a los jóvenes abatiendo índices de reprobación y mejorando la eficiencia terminal.

Al respecto, el gobernador pidió continuar la consolidación de este sector educativo con programas académicos que incentiven el interés del alumnado con carreras afines a las vocaciones productivas de cada región.

Agregó que este año se etiquetaron recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para obras educativas, por lo que invitó a los directivos a socializar proyectos con los ayuntamientos para reforzar los subsistemas.

El mandatario también solicitó revisar los ingresos propios de los subsistemas e implementar el Gobierno Digital para facilitar el pago de servicios a las y los alumnos, lo que traerá ejercicios transparentes y evitará corrupción en trámites.

Habilitan línea telefónica 070 de asesoría para solicitar beca Benito Juárez

La fecha límite para tramitar el apoyo será hasta el 31 de enero

Para apoyar y brindar asesoría a las familias en la solicitud de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se habilitó la línea telefónica 070, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

Gracias a la voluntad de la Secretaría de Contraloría, fue posible poner a disposición el acompañamiento telefónico para solicitar una de las 127 mil nuevas becas federales con las que cuenta Michoacán este año, mismas que beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

La línea telefónica Tramita Fácil del Gobierno de Michoacán está activa de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Será hasta el 31 de enero, fecha límite para tramitar la beca, que brindará asesoría para dicho proceso.

Para realizar la solicitud, los padres y madres de familia o tutores deben tener a la mano la clave de la escuela, es decir la Clave del Centro de Trabajo, el domicilio del plantel; así como la CURP del menor, el comprobante de domicilio, el número de teléfono del padre o madre de familia, y un correo personal que esté activo.

Sigue estos pasos para solicitar la beca Benito Juárez

Ten a la mano los siguientes documentos al momento de hacer el trámite

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a padres y madres de familia a solicitar la Beca para el Bienestar Benito Juárez, si tienen hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, con unos cuantos documentos que deberán tener a la mano al momento del registro.

El primer paso es consultar si la escuela donde está inscrito el menor es prioritaria a través de este link https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ; deberás ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT), misma que se puede consultar en la boleta de calificaciones, o bien, buscar el plantel por nivel educativo y ubicación, ingresando el municipio y seleccionando el ícono que corresponda.

Si la escuela participa en el programa se habilitará ahí mismo el botón para hacer la solicitud, es importante recalcar que la plataforma sólo brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal y activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

Una vez que se realice la solicitud, se deberá estar muy atento al correo electrónico, pues es ahí donde se notificará si fue aprobada o no la beca, que en el caso de nivel básico corresponde sólo a una por familia, es decir, si en un hogar hay tres menores en nivel básico, será entregada a uno de ellos; mientras que en medio superior y superior es una por alumno.