Tras la muerte del académico Jean Cadet Odimba, rectoría de UMSNH se pronuncia

Confían en el esclarecimiento de estos hechos que lastiman a la comunidad nicolaíta

Mientras se ejercitaba en la Unidad Deportiva de Indeco en Morelia, el congoleño Jean Cadet Odimba On’etambalako Wetshokonda, catedrático de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), fue asesinado.

Sobre este lamentable hecho, la comunidad nicolaita ha expresado su dolor y tristeza por el sensible fallecimiento, de quien consideraban un excelente ser humano.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios, Yarabí Ávila, emitió un pronunciamiento: Con mucho pesar, nos enteramos del crimen que nos arrebata al doctor Jean Cadet Odimba On’Etambalako Wetshokonda, un hombre que entregó su vida a la academia y a los derechos humanos. 

Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no sólo han perdido a un ser humano querido en la comunidad, sino a un extraordinario jurista y defensor de los derechos humanos.

Estamos consternadas y consternados por esta lamentable noticia. Siempre fue un hombre que trabajó con dedicación y excelencia a favor de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en donde dejó sembrada la semilla del conocimiento en miles de estudiantes.

Confiamos en el esclarecimiento de estos hechos que lastiman a nuestra comunidad y en que llegarán hasta las últimas consecuencias. 

Compartimos el dolor que causa esta pérdida y deseamos pronta resignación a familiares y amigos. En paz descanse.

Michoacán, sin incidentes por onda de calor en escuelas

Es importante recordar, que la autoridad educativa cambió el horario de las actividades al aire libre

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación del Estado, informó que ningún menor ha registrado consecuencias en su salud, por las altas temperaturas que provoca la tercera onda de calor en Michoacán.

En un encuentro con los medios de comunicación, explicó que junto con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), mantienen una estrecha vigilancia en las escuelas de Tierra Caliente, sobre todo, en los municipios de Arteaga, Carácuaro, Churumuco, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro y San Lucas, entre otros.

Sobre este mismo tema, Marco Tellez Patiño, coordinador General de Planeación y Evaluación Educativa, informó a los padres de familia que esta semana se elevará aún más la temperatura, podría rebasar los 45 grados en Tierra Caliente, por lo que recordó que los menores deben usar ropa ligera en las escuelas, mantenerse bien hidratados, hacer actividades deportivas en horas de menor temperaturas, entre otras.

“Desde que iniciaron las altas temperaturas, sólo una menor que reportó sentirse mal por el calor y que fue atendida por un médico, misma que se incorporó a las clases al día siguiente es la única incidencia reportada en el estado durante esta temporada de calor.

Es importante recordar, que la autoridad educativa cambió el horario de las actividades al aire libre, como es el receso o las clases de educación física, para evitar los momentos de máxima exposición al sol, entre las 10:00 y las 15:00 horas.

Fuente: Yesenia Magaña.

Más de 2 mil 300 docentes participarán en encuentro pedagógico sin precedentes

Desde hace más de 12 años no se tenía un encuentro de esta magnitud

Con el objetivo de brindar herramientas a las y los docentes y reforzar la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista el primer Encuentro Pedagógico, Resignificar las Prácticas Educativas.

Desde hace más de 12 años no se tenía un encuentro de esta magnitud, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, quien también detalló que habrá seis encuentros regionales y uno de cierre en Morelia, sumando una participación de más de 2 mil 300 docentes en todo el proceso.

«Con mesas de trabajo, charlas y conferencias, estos espacios de diálogo y participación ponemos al centro el aspecto pedagógico, hemos avanzado en lo administrativo y ahora nos enfocamos en lo educativo», afirmó la secretaria Gabriela Molina.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, detalló que el encuentro constará de tres etapas, en las que se tendrán documentos con todas las propuestas y experiencias pedagógicas de las y los docentes, el límite para participar es el 14 de junio. 

Después de todo el intercambio pedagógico que habrá en las primera dos etapas, en la tercera estará el encuentro final que será el 12 de julio, en Morelia, donde se juntarán todas las experiencias que ayudarán para la proyección del próximo ciclo escolar.

Todos los detalles de las fases, fechas de los encuentros y documentos que se entregarán para participar, se encuentran en la convocatoria del evento, que está disponible para descarga en el link http://bit.ly/4554QSQ.

Temperaturas podrían superar los 45 °C; piden tomar precauciones en las escuelas

San Lucas, Huetamo, Tiquicheo y Tepalcatepec, entre los municipios más afectados

De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este viernes algunos municipios de la entidad podrían superar los 45 grados Celsius, es por eso que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado para extremar precauciones en las escuelas.

Debido a que prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada, esta temperatura se prevé principalmente en los municipios de San Lucas, Huetamo, Tiquicheo, Tepalcatepec y Apatzingán, entre otros, con temperaturas entre los 42 y 45 grados, sin embargo, la SEE llama a no bajar la guardia en toda la región de Tierra Caliente y Costa, para prevenir afectaciones como golpes de calor y deshidratación.

Entre las medidas vigentes se encuentra evitar actividades como educación física y el recreo de 10:00 a 16:00 horas; recorrer un poco los horarios de entrada y salida; la flexibilidad para que las y los alumnos lleven ropa fresca y transpirable, aunque no sea del uniforme; así como generar espacios para promover el consumo de agua.

La autoridad educativa reitera la importancia de fomentar el cuidado a la salud durante esta temporada de calor, y recuerda que la circular más reciente con todas las recomendaciones se encuentra disponible para descarga en el link https://bit.ly/443V2be.

Estudiantes del Cecytem desarrollan estufa ecológica; competirán en encuentro nacional

Una solución eficiente y sostenible para cocinar con leña en diferentes entornos

Con el proyecto de una estufa ahorradora de leña, tres alumnos del plantel Nahuatzen del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) competirán en el Encuentro Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los Cecyte´s, a celebrarse en el estado de Zacatecas del 5 al 7 de junio.

Se trata de Ecobrasa Portátil que “ofrece una solución eficiente y sostenible para cocinar con leña en diferentes entornos. Su diseño portátil facilita su transporte y uso en campamentos, áreas al aire libre y hogares con espacio limitado”, explicó Jamin Avilés Núñez, una de los tres estudiantes que conforman el equipo.

La estufa, con la que participarán en la categoría de Prototipo Ecológico, está optimizada para una combustión eficiente de leña, reduce las emisiones de humo y aumenta la producción de calor mediante tecnologías que mejoran la circulación del aire.

Además de ser compacta y ligera contribuye a la sostenibilidad al aprovechar eficientemente la leña y minimizar el impacto ambiental “puede quemar una variedad de materiales, incluidos desechos de madera”, agregó Abigail Celeste Acuchi Santiago.

Por su parte, el alumno Juan Antonio expuso que en comunidades como Nahuatzen, gran parte de la población cocina con leña debido a los altos costos del gas LP, por lo que las amas de casa enfrentan problemas pulmonares por la exposición continua de gases por la utilización de otros métodos para cocinar, como los fogones, por lo que, con la estufa ecológica, se reducirán los gases producto de la combustión y se optimizarán los recursos maderables de la región para mejorar la calidad de vida de la población.

Los estudiantes trabajaron bajo la guía de su asesor, José Israel López Valverde, a quien agradecieron su trabajo, así como al director del plantel, Armando Chávez Flores, por el apoyo recibido para participar en el Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica, donde resultaron ganadores con el primer lugar en su categoría, lo que les dio el pase a la fase nacional, donde demostrarán su talento y creatividad.

¿Sacaste ficha para la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH?, prepárate para el examen de ingreso

· El 8 y 9 de junio se realizará la evaluación a las y los aspirantes; se exhorta a no confiar en personas que aseguren un espacio en la dependencia.

Morelia, Michoacán, a 27 de mayo de 2024.- Las y los jóvenes que realizaron su solicitud de ingreso para alguna de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), deberán prepararse para presentar el examen de admisión el 8 y 9 de junio.

La institución reitera que no deben confiar en personas que aseguren un espacio en la dependencia nicolaita, ya que quienes ingresen será por obtener los mejores resultados en el examen.

Al igual que el año pasado, los resultados se darán a conocer a tan sólo unos días de que las y los estudiantes presenten su evaluación, en este sentido la fecha establecida es el 11 de junio, lo anterior atendiendo a los principios de equidad y transparencia de la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González.

La coordinadora de Ingreso de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Marcia Eugenia Herrejón López, precisó que para las Licenciaturas de Médico Cirujano, Nutrición Humana, y Fisioterapia y Rehabilitación, a partir de este 27 de mayo hasta el 02 de junio estarán publicados los contenidos del curso propedéutico que tendrán que presentar las y los aspirantes, quienes podrán ingresar a través de la página oficial https://www.fcmb.umich.mx/, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Agregó que el 3, 4 y 5 de junio será la evaluación de dicho curso, en un horario de 19:00 a 21:00 horas únicamente, y solamente tendrán una oportunidad de presentarla. “El curso propedéutico es obligatorio dentro de nuestro proceso de ingreso, no tiene un valor de calificación”.

La funcionaria precisó que posteriormente las y los jóvenes deberán prepararse para realizar el examen de conocimientos que será aplicado por el CENEVAL, el cual será presencial el 8 y 9 de junio de acuerdo con lo señalado en su ficha de registro.

Herrejón López indicó que, los estudiantes seleccionados y seleccionadas en algunas de las tres carreras antes mencionadas, deberán presentar un curso de inducción, que será presencial en las instalaciones de la facultad, el cual será del 5 al 9 de agosto, al igual que un examen psicométrico, la programación se dará a conocer en la página oficial de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, por lo que se invita a las y los jóvenes a estar pendientes.

Por calor, se mantiene horario especial en recreo y clases de educación física en las escuelas

SEE analiza nuevas medidas preventivas en escuelas ante onda de calor

Hasta el momento hay 25 municipios donde se ajustaron horarios de ingreso y salida de las escuelas. Asimismo, en todo el estado se pidió a los directivos de los planteles modificar los horarios de recreo y educación física para evitar tener estas actividades entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Ante la tercera onda de calor, es que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) instaló una mesa de trabajo para el monitoreo permanente y la ruta de acciones ante la tercera onda de calor, en la cual se analizan las nuevas medidas en escuelas, acorde a las necesidades que presenta cada región.

La secretaria Gabriela Molina Aguilar informó que el objetivo central es el cuidado de las niñas y niños ante las condiciones que se presentan por las altas temperaturas. “Se estará revisando el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, los reportes de las unidades regionales que tiene la Secretaría de Educación y el diagnóstico de Educación Básica, para tomar las mejores decisiones”, dijo.

En la mesa instalada participa todo el gabinete educativo, destacando la Subsecretaría de Educación Básica, la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, la Dirección de Unidades Regionales y la Subsecretaría de Administración.

Derivado de las condiciones que genera la tercera onda de calor, hay flexibilidad en el uso del uniforme en las escuelas; se hace un llamado a padres, madres de familia, docentes y directivos a procurar que los alumnos se mantengan hidratados y a que ingieran alimentos frescos. La más reciente circular emitida por la autoridad educativa se puede consultar en esta liga: http://bit.ly/3wO5581.

Abierta la convocatoria para aplicar a las “Becas BBVA para chavos con discapacidad que inspiran”

Las y los estudiantes nicolaitas de preparatoria y de licenciatura que cumplan con los requisitos podrán registrarse hasta el próximo 31 de mayo.

La convocatoria para aplicar a las “Becas BBVA para chavos con discapacidad que inspiran” de la Fundación BBVA México está abierta, por lo que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita a las y los alumnos nicolaitas de bachillerato y de licenciatura que cumplan con los requisitos a participar.

El programa está dirigido a estudiantes que tengan algún tipo de discapacidad que cursen secundaria, nivel medio superior, superior o formación para el trabajo.

De acuerdo a la convocatoria la beca consiste en un apoyo económico mensual y un acompañamiento integral para el o la beneficiaria durante el tiempo que permanezca en el programa, las y los alumnos de preparatoria recibirán por un periodo de diez meses la cantidad de tres mil 500 pesos, en tanto que para los de universidad el monto será de cuatro mil pesos mensuales durante 12 meses.

En lo que se refiere al acompañamiento para becarias y becarios, éste incluye asesoría psicológica, académica y vocacional, materiales de trabajo y eventos, así como pláticas sobre discapacidad, inclusión y educación financiera para sus familias.

Los requisitos para participar en la convocatoria son: tener nacionalidad mexicana; ser estudiante de secundaria, preparatoria o universidad; tener certificado de discapacidad otorgado por una institución pública o de gobierno autorizada, como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE o DIF, la cual debe especificar el tipo de discapacidad del o la estudiante ya sea auditiva, visual, motriz, intelectual, psicosocial o trastorno del espectro autista.

Maestros ya no tienen que viajar a Morelia para realizar algunos trámites; te decimos cuáles

Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital

Las maestras y maestros del interior del estado ya no necesitan trasladarse a la capital michoacana para realizar los trámites más recurrentes en la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ahora pueden ser a distancia con SEEDigital.

En el marco de la estrategia de Gobierno Digital, de la mano de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), más de 20 trámites para los que antes era necesario que los docentes viajaran a la capital michoacana, ahora se pueden realizar de manera digital.

Como un paso contundente en beneficio de miles de trabajadores de la educación, se pone en marcha la plataforma en la que se pueden realizar trámites como licencias, reanudaciones, bajas, servicios escolares, paneles de control, planeación educativa y descargar su Formato Único de Personal (FUP).

Trámites que implicaban más de 200 días y gastos importantes en traslados de los docentes, ahora se ven reducidos hasta en un 85 por ciento. A un clic de distancia están los trámites educativos en la plataforma: dti.see.michoacan.gob.mx.

Para resolver dudas o pedir apoyo, los docentes pueden escribir a mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx o al número de WhatsApp 443 945 9225.

Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

Licencias, jubilaciones y bajas, entre lo más solicitado

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.