Viernes 13, último día para condonar multas y recargos en adeudos vehiculares: Navarro García

Como refrendos, placas y licencias vencidas

El viernes de esta semana será el último día para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en adeudos vehiculares, recordó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien señaló que, con motivo del Buen Fin extendido, la dependencia ha registrado más de 228 mil trámites y 334 mil obligaciones cumplidas por parte de la ciudadanía, lo cual representa un monto superior a 405 millones de pesos.

Invitó a quienes adeudan refrendos, placas y licencias vencidas, a aprovechar el beneficio y ponerse al corriente, lo que les dará mayor certeza en el orden de sus documentos y sus unidades automotrices.

El tesorero refirió que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tuvo la sensibilidad de extender el plazo del Buen Fin hasta el viernes 13 de diciembre, decisión que ha favorecido a las personas con adeudos vehiculares, ya que la condonación del 100 por ciento en multas y recargos es inmediata y real al hacer los pagos y ponerse al corriente.

Navarro García exhortó a los sectores de la población que cuenten con algún adeudo vehicular o con licencias de conducir vencidas, a regularizar su situación por medio de la condonación referida, lo cual, sin duda, les representará beneficios, mientras los recursos captados se destinarán a programas, acciones y obras de impacto social.

Conoce con Sedeco cuánto le corresponde de aguinaldo a tus trabajadores

El 20 de diciembre, último día para pagarlo

Morelia, Michoacán, 9 de diciembre de 2024.- Si como patrón de uno o más trabajadores de tu empresa no conoces cuánto les corresponde de aguinaldo este último mes del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te asesora de manera gratuita, con el propósito de evitar multas por no cumplir con esta prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Desde la dependencia estatal encargada de vigilar las Condiciones Generales de Trabajo estipuladas en la ley, se informó que la fecha límite para cumplir con esta prestación para los trabajadores es el próximo 20 de diciembre.

La Sedeco, a cargo de Claudio Méndez Fernández, puso a disposición los servicios de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los cuales consisten en vigilar el cumplimiento de la prestación del aguinaldo, por lo que se realizó una invitación a los empresarios a conocer la fecha límite, o en caso de existir dudas del cómo calcular el monto por trabajador, acceder a las asesorías de manera gratuita.

Se puede agendar una cita a los teléfonos 443 317 9002 y 443 317 9004 o en Morelia acudir de manera directa a la calle Doctor Miguel Silva 486 en la colonia Centro.

Desde el Gobierno del Michoacán se tiene el compromiso de hacer valer la Ley en material laboral e impulsar la formalización de la fuerza trabajadora del estado y con ello puedan acceder a las condiciones generales de trabajo que contemplan seguridad social, aguinaldo y un contrato, por mencionar algunas.

Mercado de abastos, lugar más barato para comprar la canasta básica

  • Comprar los 25 productos que la integran, cuesta 900 pesos

Con 887 pesos, el mercado de abastos en Morelia tiene el mejor precio para adquirir la canasta básica, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, explicó que se registró una disminución en el precio de algunas proteínas y productos de temporada. 

Indicó que con base al monitoreo semanal que realiza la dependencia el costo más elevado se encontró en la tienda Walmart de Zamora con mil 387 pesos. Una diferencia de 500 pesos entre el costo más alto y el más bajo. 

En representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, apunó que en Morelia el costo más alto se identificó en Walmart en mil 194 pesos, mientras que el más bajo en Zamora fue en el mercado municipal con mil 152 pesos.

Puntualizó que en Uruapan el costo más bajo fue en Soriana con mil 139 pesos y el más alto en Walmart en mil 322 pesos; para Lázaro Cárdenas el más accesible se encontró en Soriana en mil 192 pesos y el más alto en Walmart con mil 379 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo fue en Aurrera con mil 162 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 207 pesos; y en Zitácuaro el más económico en el mercado municipal con mil 221 pesos y el más alto en Aurrera con mil 241 pesos.

Presume Sheinbaum cifra récord en empleo

  • Alcanzaron 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que al 30 de noviembre de 2024, los empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron una cifra récord con 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo. 

“Son buenas noticias del mes de noviembre. El Humanismo Mexicano no solamente representa fraternidad: ‘por el bien de todos primero los pobres’, sino que da resultados para toda la economía y para todas y todos los mexicanos”, aseguró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que durante el mes de noviembre se crearon 24 mil 696 nuevos puestos de trabajo; así como en lo que va del 2024 se han creado 619 mil 252 empleos, lo que equivale a una tasa del 2.8 por ciento. Mientras que del periodo de noviembre 2023 a noviembre 2024, se han creado 234 mil 370 puestos, lo que representa una tasa anual de uno por ciento. 

Asimismo, destacó que del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS un total de 9 millones 130 mil 964 son mujeres, lo que representa un 40 por ciento del empleo total, mientras que del empleo creado en los últimos 12 meses, 234 mil 370 son mujeres, lo que representa 95 por ciento.

Este mes se licitarán segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico de Morelia: Bedolla

Morelia, Michoacán, 1 de diciembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que durante este mes se licitarán los segmentos cuatro y cinco del segundo anillo periférico de Morelia.

Detalló que de acuerdo a la proyección, estos segmentos deberán estar listos en diciembre del 2025, con lo cual se mejorará la movilidad de la capital michoacana.

En cuanto al primer segmento, Ramírez Bedolla refirió que esta obra que comprende 12 kilómetros y que conecta las salidas a Pátzcuaro y Quiroga, se concluirá en junio del siguiente año.

Puntualizó que dicha vía de comunicación contempla dos distribuidores viales que se ubican en los entronques carreteros federales.

Además, recalcó que el segundo anillo periférico se desarrolla con recursos 100 por ciento estatales y sin generar deuda.

Se amplía plazo para condonar 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Navarro García

Hasta el viernes 13 de diciembre

Morelia, Michoacán, 29 de noviembre de 2024.- Ante la respuesta y el interés de la ciudadanía en regularizarse, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ampliará hasta el viernes 13 de diciembre la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en trámites vehiculares, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien dio a conocer que en el periodo del Buen Fin, comprendido del 15 al 29 de noviembre, se registraron alrededor de 100 mil operaciones por un monto superior a 200 millones de pesos.

Explicó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha respaldado la decisión de extender el programa de condonación de la totalidad de multas y recargos a quienes adeudan trámites vehiculares, derivado de la promoción oficial del Buen Fin.

Navarro García exhortó a quienes adeudan refrendos y desean aprovechar la oportunidad de pagar, a hacerlo en línea, con lo que ahorrarán tiempo y evitarán filas, ya que el acceso a la plataforma digital es ágil, confiable y transparente.

Con lo anterior, dijo, las personas que deben acudir personalmente a las ventanillas por asuntos como licencias de conducir y otros rubros vehiculares, tendrán mayor oportunidad de realizar sus trámites sin exceso de filas.

Finalmente, Navarro García invitó a la ciudadanía a regularizar su situación vehicular, ya sea a través del medio digital o de forma presencial en las ventanillas establecidas en toda la geografía michoacana, lo que repercutirá en su tranquilidad y generará recursos públicos que se orientarán a acciones de impacto social.

Imposición de aranceles a México y Canadá impactaría el bolsillo de estadounidenses: Bedolla

Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2024.- La imposición de aranceles a los productos de exportación de México a Estados Unidos, sólo dejaría pérdida de empleos y una inflación que afectaría la estabilidad económica de ambos países, manifestó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Tras la importancia económica de las exportaciones de productos agrícolas de Michoacán, como el aguacate y las berries, Ramírez Bedolla coincidió con la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de apostar por el diálogo y el entendimiento para mantener la relación comercial de Norteamérica.

“En caso de que se impusieran aranceles del 25 por ciento a todos los productos exportados a Estados Unidos por México y Canadá, se afectaría a los tres países, pues al final quienes pagarían el alza de impuestos son los consumidores norteamericanos”, dijo.

El mandatario expuso que Michoacán es líder en agroexportación, donde destaca el aguacate como principal producto, el cual en 2023 tuvo ventas en Estados Unidos por un monto cercano a los 2 mil 500 millones de dólares, debido a que el consumo per cápita es de 4 kilogramos anuales.

De aplicarse esta medida, los consumidores estadounidenses tendrían que asumir el pago adicional de 625 millones de dólares, solo de este producto, ya que Estados Unidos importa más del 90 por ciento del aguacate que consume.

En ese contexto, Ramírez Bedolla, advirtió que al fenómeno de la migración y a los problemas de consumo de drogas y delincuencia, se les debe encontrar soluciones conjuntas, atendiendo las causas y no imponiendo castigos económicos.

Y en sintonía a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, ratificó la confianza en que se priorizará el diálogo para sostener la sociedad que han mantenido a México, Canadá y Estados Unidos, como uno de los bloques económicos más competitivos en el mundo.

Ofertarán 500 vacantes laborales en Feria del Empleo; estos son los municipios

  • Con sueldos que oscilan entre los 11 mil y 30 mil pesos

Se ofertarán 500 vacantes en la próxima Micro Feria de Empleo 2024, de las cuales 141 son de instituciones como las secretaría de Marina y de Seguridad Pública (SSP), con sueldos entre los 11 mil y 30 mil pesos, para trabajar en diversos puntos del territorio estatal, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Será el próximo 5 de diciembre de 9:00 a 14:00 horas donde podrás postularte a una de las vacantes de empleo formal en la avenida General Lázaro Cárdenas 866
en la colonia, Ventura Puente en Morelia. El reclutamiento se replicará en los municipios de Zamora, Uruapan, La Piedad, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, para mayor información contactarse al WhatsApp 443 100 9526.

Se recomienda llevar una o más solicitudes de empleo para que puedas postularte a diversas vacantes como ingeniero en computación, técnico en informática, médico cirujano, trabajador social, chofer, protección portuaria y aeroportuaria, servicios generales de alimentación, oficinista, lavandero, peluquero, aluminiero, carpintero, electricista, frigorífico, guardia civil y guardia civil investigador, por mencionar algunos.

El Gobierno de Michoacán está comprometido con la justicia laboral, por lo que este año se realizaron 10 ferias del empleo donde se han ofertado más de 8 mil 800 vacantes de empleo formal.

Reitera Bedolla en presupuesto 2025 compromiso municipalista

Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2024.- Por tercer año consecutivo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo patente su compromiso con los habitantes de los 113 municipios de Michoacán al asignar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 más de 3 mil 850 millones de pesos.

En el documento enviado al Congreso del Estado se establece que son mil 603. 7 millones del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), mil 023. 6 millones del Fondo para el Fortalecimiento para la paz (Fortapaz) y mil 231.5 millones de Participaciones y Aportaciones, lo cual suma 3 mil 858.8 millones de pesos, cantidad que representa un incremento del 7 por ciento, de acuerdo con los datos aportados por la Secretaría de Finanzas y Administración.

La política de atención directa a los presidentes municipales y la presencia permanente en territorio, han permitido al mandatario estatal conocer de forma directa las necesidades en los municipios de Michoacán; y por lo mismo, hacer los planteamientos presupuestales pertinentes.

El prepuesto estatal 2025 es de 98 mil 935.4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 3.63 por ciento respecto a 2024.

El planteamiento estatal del presupuesto 2025 será revisado, analizado, dictaminado y en su caso aprobado por el Congreso del Estado, de acuerdo con sus facultades constitucionales.

Aprovecha el Buen Fin y obtén 100% de descuento en multas y recargos en adeudos vehiculares.

• Del 15 al 29 de noviembre

A partir del viernes 15 y hasta el 29 de noviembre, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, se sumará al programa del Buen Fin y ofrecerá la condonación del 100 por ciento en multas y recargos a quienes paguen adeudos en renovación de licencias de conducir vencidas y derechos vehiculares, entre los que destacan refrendos y otros conceptos.

Así lo informó el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien señaló que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene interés en que la población, que por diversos motivos adeuda trámites vehiculares, pague sin multas ni recargos y se ponga al corriente con todos los beneficios que implica.

Se trata de una oportunidad para pagar los adeudos vehiculares y regularizar su situación, lo que dará mayor seguridad y tranquilidad a la ciudadanía. «Son acciones orientadas a apoyar la economía de las personas», dijo el tesorero estatal.

«Tradicionalmente, el Gobierno de Michoacán, por medio de la Secretaría de Finanzas y Administración, se ha sumado a acciones que favorezcan la economía familiar durante el Buen Fin, y esta vez no será la excepción con la condonación del 100 por ciento en las multas y recargos», explicó.

Las personas interesadas en regularizar su situación vehicular podrán hacerlo en línea, en trámites como el refrendo, del 15 al 29 de noviembre; o acudir los días 15, del 19 al 22 y del 25 al 29 del mismo mes, a las ventanillas del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATMICH) que se encuentran instaladas en toda la geografía michoacana, lo que les dará mayor tranquilidad y la ventaja de estar al corriente.

En el caso de los módulos instalados en Morelia, la atención será de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos en el espacio que se ubica en la Terminal de Autobuses, concluyó Navarro García.