Por cada peso pagado a deuda heredada, gobierno de Bedolla destina 3 más a obras: Navarro García

Manejo eficiente de recursos permite transformar al estado

Morelia, Michoacán, 15 de marzo de 2025.- Por cada peso que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla destina al pago de deuda pública heredada de gestiones estatales anteriores, invierte tres pesos en la ejecución de obras de infraestructura en todo el estado, las cuales están cambiando el rostro de abandono y rezago que tenía Michoacán hace poco más de tres años.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que gracias al manejo transparente y ordenado de los recursos públicos, a una renegociación adecuada de la deuda bancaria heredada por gobiernos anteriores y a políticas de ahorro sin descuidar las necesidades y las demandas justas de la sociedad, el Gobierno de Michoacán está cambiando la realidad de los habitantes del estado, a través de acciones y hechos que se orientan al bienestar y al progreso.

En un hecho sin precedentes, la presente administración realiza obras de infraestructura en todo el estado, las cuales no generan endeudamiento y sí, en cambio, responden a las necesidades y a los reclamos de incontables familias que durante muchos años fueron olvidadas, precisó.

Navarro García señaló que al concluir 2025, la administración que encabeza Ramírez Bedolla (2021-2027) habrá invertido más de 20 mil millones de pesos en infraestructura de beneficio social, con la seguridad de que no se necesita recurrir al endeudamiento bancario para construir obras, como falsamente se hizo creer a la gente en el pasado. «Para lograrlo, basta trabajar con austeridad, disciplina, orden y transparencia», finalizó.

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Siete marcas y el sistema producto limón presentes en feria agroalimentaria

Siete marcas y el sistema producto limón representan a Michoacán en una de las ferias agroalimentarias más grandes del mundo: Foodex, la cual se realiza en Japón del 11 al 14 de marzo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Empresarios con la capacidad de producción de limón, harina de plátano, fruta congelada, mezcal, pulpa de guayaba, guacamole, aceite vegetal, mermelada y arándanos deshidratados, tendrán la oportunidad de hacer negocios en el país asiático con el objetivo de iniciar la vinculación para que estos productos sean de exportación permanente.

Foodex, la principal feria agroalimentaria de Asia, reune a cerca de 3,000 empresas de 70 países, las cuales presentan una diversidad de productos que incluyen desde alimentos frescos (agricultura, pesca) hasta procesados (congelados, orgánicos, vegetales), bebidas, condimentos, dulces, carnes y especialidades japonesas. También hay espacios dedicados a la seguridad alimentaria y consultoría.

Entre los asistentes del estado se encuentran Zayurit de la Cruz representante de la marca Xokotl, Ulises Bedolla de la marca Dulce Momento, Josué Vera de la marca Naandi, Boris Novosel de BR Naturals, María Eugenia de la marca LuluBlue, así como Bernardo Bravo de la asociación de citricultores de Apatzingán.

Además de contar con representación de la Sedeco para seguimiento y apoyo en negociaciones empresariales, su titular Claudio Méndez Fernández, reiteró el compromiso de impulsar la exportación de productos michoacanos a nivel mundial, especialmente aquellos con denominación de origen, indicaciones geográficas o marca colectiva.

A la par, la dependencia estatal se encuentra preparándose para recibir de la mano del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, la asamblea mundial de la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGin), a realizarse este 2025.

Feria de empleo impulsa empleo formal e inclusión laboral: Sedeco

225 empresas ofrecen oportunidades laborales en seis municipios

Dio inicio la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, donde se ofertan 2 mil 250 oportunidades laborales. Estos eventos sirven para quienes están en búsqueda de trabajo, pero también para mejorar las ofertas de las y los trabajadores, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En la inauguración de la feria el encargado de la política de desarrollo económico explicó que la actividad se replicó de forma regional y están participando 225 empresas en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zamora, Uruapan y Ciudad Hidalgo.

“Invitamos a las personas que no cuenten con un trabajo formal, aquí pueden encontrar uno y también si cuentan con uno y quieren mejorar sus condiciones laborales. Estas ofertas son para todas y todos, para construir un mejor Michoacán y no podemos hacerlo sin trabajo, la formalización y la inclusión, así como con la participación de la iniciativa privada”, mencionó. 

En representación del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, celebró la organización de este evento en beneficio de las mujeres, ya que señaló es necesario romper con la brecha salarial que aún existe.  

Afirmó que las mujeres necesitan más espacios como este para mantenerse o ingresar a la vida laboral, complicación a la que se enfrentan al invertir más de 40 horas a la semana en la atención y el cuidado de sus hogares y familias. “Es necesario que continuemos con acciones como ésta para garantizar la autonomía económica y una mejor calidad de vida para las mujeres, así como la equidad de género”, comentó. 

El jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Claudio Frausto Lara, comentó que en el actual gobierno federal, están generando políticas públicas que erradiquen las brechas de género que aún prevalecen, para lo cual sólo en el mes de marzo se estarán realizando 65 eventos para promover el empleo en todo el país, con el propósito de llegar a más de 29 mil personas buscadoras de trabajo. 

En el evento también participó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán Ferreyra; la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda; el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Ignacio Zahaid Zamudio Méndez y la Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar.

¡Ya viene el Tacofest! Habrá hasta 100 variedades de este platillo: Sedeco

Venta de artesanías, mezcal, música en vivo y concursos

El Jardín del Orquidario en Morelia será el escenario de la 9ª edición del TacoFest 2025, donde se ofrecerán hasta 100 variedades de tacos. Este evento, que se realizará los días 15 y 16 de marzo, impulsará la economía local, anunció el director del festival, Ulises Alcaraz.

En rueda de prensa que se realizó en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el organizador comentó que el evento tendrá un costo de recuperación de 20 pesos y con ello podrán acceder a una gran variedad de tacos, además habrá venta de artesanías y bebidas de mezcal artesanal. Serán cerca de 25 taquerías y 100 expositores participantes.

Detalló que durante ese fin de semana se tiene una expectativa de que acudan de 10 a 12 mil personas generando una derrama económica estimada de 2.8 millones de pesos, ya que se proyectó la venta de hasta 30 toneladas de carne en consumo solo esos dos días del festival, los costos podrían ir desde los 14 hasta los 50 pesos por taco. 

Ulises Alcaraz detalló que además de música en vivo, se realizará el concurso de quién come más tacos, el cual tiene un premio de 2 mil pesos para el ganador, con récords de 32 y 38 tacos en categoría de mujer y hombre respectivamente. 

Por parte de la Sedeco, se reiteró la invitación al evento que genera una movilidad en la economía interna del estado. Además convocó a los expositores y emprendedores que se formalicen como empresas con los servicios gratuitos que ofrece la Sedeco como códigos de barras, tablas nutrimentales, registro de marcas y todo lo que conlleva para que sus productos puedan llegar a anaquel o incluso exportación.

Más de 700 créditos entregados en Tierra Caliente: Sí Financia

78 mdp para empresarias y empresarios de la región

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2025.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha impulsado la economía de Huetamo con la entrega de 78 millones de pesos, distribuidos en 796 créditos, informó Areli Gallegos Ibarra, directora de la institución.

Luego de realizar el Foro Agropecuario y de Financiamiento en dicho municipio, la titular realizó un balance del comportamiento crediticio entregado a empresarias y empresarios de esta región de la Tierra Caliente, especificó que los éstos han permitido generar mil 870 nuevos empleos y sonstenido 624 más.

En Carácuaro, la derrama crediticia asciende a 1.8 millones de pesos a través de 7 créditos; en Huetamo se han otorgado 141 financiamientos por 15 millones 693 mil 500 pesos; 11 millones 252 mil pesos han sido dispersados en Madero a través de 16 préstamos; en Nocupétaro se han otorgado 45 créditos que suman un millón 253 mil 500 pesos.

En San Lucas, han sido tres millones 93 mil 200 pesos financiados en 219 créditos; mientras que 183 préstamos han sido entregados en 31 millones 204 mil 619 pesos en Tacámbaro; además del municipio de Turicato, donde 13 millones 247 mil 247 pesos han beneficiado mediante 185 créditos.

“Nuestro objetivo es que cada financiamiento otorgado brinde una oportunidad para el crecimiento de los emprendimientos y empresas, además de facilitar el acceso a los recursos beneficiando la economía local y a las familias que dependen de dichos ingresos”, comentó Gallegos Ibarra.

Morelia, quinta semana con precio más bajo en canasta básica: Sedeco

Se registra el costo más económico en el tianguis de la Feria con 962 pesos

La canasta básica en el tianguis de la Feria resultó la más económica en el estado con 962 pesos con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa que encabezó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico explicó que el costo más alto identificado fue en Walmart de Zamora con mil 389. Lo que dejó una disparidad de poco más de 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Méndez Fernández indicó que el costo más bajo para Zamora fue de mil 207 pesos y el más alto para Morelia fue en el mercado de San Juan con mil 241 pesos.

Agregó que para el municipio de Uruapan el costo más bajo se identificó en Bodega Aurrera con mil 102 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 258 pesos. Mientras que en Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 190 pesos y el más caro en Walmart con mil 275 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo en Bodega Aurrera con mil 147 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 237 pesos, mientras que en Zitácuaro el costo más bajo se identificó en Chedraui con mil 98 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 319 pesos.

Michoacán mantiene estables precios de canasta básica: Sedeco

Primer mes de 2025 registró precios similares a los del año pasado

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2025.- Durante el primer mes del año Michoacán reportó una mayor estabilidad en los precios de los alimentos, con costos muy similares a los del mismo mes del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

“Las personas se darán cuenta que a veces fluctúa la inflación, sube y baja, los precios están casi igual que el año pasado; eso ayuda a las familias, su dinero rinde más, porque no hay un incremento significativo”, indicó.

Explicó que se observó una reducción en los costos de jitomate (46.2 %), cebolla ( 37.2 %), tomate verde (34.8 %), azúcar (28.5 %), chile poblano (26.4 %), frijol (22.2 %), limón (21.6 %), calabacita (13.1 %) y papa con (8.4 %), así como 17 productos más en una menor proporción.

Recordó que, en octubre de 2022, la inflación alimentaria registró hasta un aumento del 16.7 por ciento que se reflejó en precios más altos; y hoy este se encuentra estable, ya que no hay presencia de factores que impactan de manera negativa y significativa en los costos de alimentos.

En gobierno de Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales: Sedeco

Al pasar de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Expuso que los puestos de trabajo, que ofrecen todas las presentaciones de ley, pasaron de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año.

Destacó también un crecimiento de mil 253 plazas laborales al cierre de enero de 2025 respecto al mes anterior, cuando se reportaron 493 mil 753 empleos.

Recordó que para este 2025 se tiene la proyección de superar los 500 mil empleos formales, para lo cual se han establecido acciones como la aplicación de la Acreditación Laboral, capacitaciones al empleador, inspecciones a las condiciones generales de trabajo entre otras.

Estado y Federación, coordinados para formalizar trabajadores de la agroexportación

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López para avanzar con la estrategia de formalización laboral de los trabajadores del campo y la agroexportación.

En el encuentro realizado en las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se delinearon acciones conjuntas donde el Gobierno de Michoacán facilitará trámites y procedimientos para que cerca de 180 mil trabajadores en huertas, empaques y empresas cortadoras de aguacate accedan a la seguridad social.

El mandatario estatal reiteró la disposición para mantener la coordinación con la federación al destacar que se atiende un tema que por derecho tienen los trabajadores agrícolas y de la agroexportación.

Bolaños López coincidió en reforzar las acciones en seguimiento a las reuniones que se han realizado en Michoacán con los sectores involucrados y con otras dependencias como el IMSS, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Se acordó programar un encuentro posterior para que el Gobierno de Michoacán exponga avances en formalización laboral en la industria del aguacate, berries y otros productos del campo.

Con Claudia Sheinbaum, Michoacán avanza y se fortalece: Navarro García

Junto con la Federación se robustecen acciones del Gobierno Digital

La visita reciente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, demuestra y fortalece el apoyo de la Federación a la población y al Gobierno de Michoacán, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García. quien reconoció el trabajo conjunto que apunta hacia el bienestar, el orden y el progreso.

Reseñó que las alianzas gubernamentales con la mandataria mexicana datan de 2022, cuando ella era jefa del Gobierno de la Ciudad de México y se estableció un convenio de colaboración con la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, orientado al intercambio digital, con la oportunidad y la ventaja de dar más dinamismo y robustecer rubros financieros, recursos materiales, educación y seguridad pública, entre otros. 

Navarro García señaló que con dicha alianza, la Agencia Digital de Innovación Pública apoyó al Gobierno de Michoacán en renglones de tecnología e innovación, lo cual resultó una experiencia muy importante y enriquecedora, sobre todo porque Gobierno Digital es uno de los ejes transversales de la presente administración estatal.

Reconoció que, ahora como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo coincide en los temas de digitalización con la gestión estatal, y una prueba palpable es el anuncio, hace un año, de una inversión de cinco mil millones de dólares en México por parte de Amazon Web Services (AWS), que contempló la construcción de una región de datos en Querétaro, a la que empresas, administraciones públicas e instituciones, como es el caso de Michoacán, pueden migrar su información y protegerla con todas las ventajas que implica.

En el caso de la administración estatal, a través de la Dirección General de Gobierno Digital, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración, sus datos se encuentran resguardados en la Nube Michoacán, con un costo menor; un ahorro significativo y un servicio adecuado, profesional y seguro, concluyó Navarro García, quien además mencionó que en la entidad se cuentan con trámites 100 por ciento digitales, entre los que destacan certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; refrendo vehicular, constancias de no adeudo en impuestos de hospedaje y nómina, de no inhabilitación de la Contraloría, Servicio Social y terminación de estudios de nivel básico.